Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: DesarrolloNet en Junio 13, 2013, 09:34:52 am
-
Una Consulta a los CM y CSM
tengo dudas ya que he escuchado a los entendidos de ahorar en fondos mutuos
alguien podria aclarar esto por favor
ya que se que hay fondos Fijos, Variables etc.
alguien se meneja en el tema?
es bueno ahorrar ahi? o por el riesgo es mejor un deposito a plazo (que el interes es muy bajo)
gracias
-
cuenta 2 ...
-
cuenta 2 ...
segun oi en la mañana, la cuenta 2 esta rentando menos que poner la plata bajo el colchon
-
estoy leyendo del tema y es bastante interesante.
uno nunca termina de aprender. :thumbsup:
-
yo he ganado plata en los fondos mutuos pero los tengo diversificados por proyecto...
la plata de mis salidas a correr al extranjero las tengo en un fondo mutuo de bajo riesgo, por que la saco antes de 6 meses...
la plata que le tengo a mis hijas para su universidad las tengo en un fondo mutuo de alto riesgo por quer no se sacaran en minimo 5 años uno y 10 años la otra....
por lo tanto se puede perder en un momento, pero por experiencia a largo plazo igual ganas...el asunto es no desesperarse si viene una crisis....
y por ultimo lo tengo repartidos en 10 fondos mutuos de distinto riesgo y voy jugando con ellos...
ademas no estan en una sola administradora si no que en 3 (corpbanca, bci y principal). segun yo son mucho mejor opcion que un deposito a plazo...
;)
-
a todo esto, uno tiene que partir el ahorro con un buen monto cierto? no es la idea meter al fondo mutuo unas 200 lucas jajaja
-
segun oi en la mañana, la cuenta 2 esta rentando menos que poner la plata bajo el colchon
cuanto está rentando?... estoy perdiendo plata. :'(
-
alguien comento que en una corredora tiene su ejecutivo y les recomienda sus "datos"
pero que siempre sale para atras, asi que prefiere hacer el mismo las inversiones
¿cuanto estan cobrendo las correroras?
cobran mensual o como es el asunto?
-
Mk1 sapbe. Si es plata para tener guardada para contingencias inesperadas Cuenta 2 en el fondo E tiene un equilibrio perfecto entre rentabilidad y riesgo. Lo ideal es meter la plata en la misma AFP, lo puiedes hacer por Previred. Edito, me faltó decir que descuenta impuestos.
En cambio si es para maratones o vacaciones extravagantes como las de mutombo, yo meto la plata en depósitos a plazo ya que es un gasto definido y en un periodo acotado.
Los fondos mutuos de alto riesgo no lo aconsejo salvo que sepas lo que estás haciendo, incluso a horizontes largos, hay cosas que no suben nunca, por lo que hay que tener mucho ojo.
-
alguien comento que en una corredora tiene su ejecutivo y les recomienda sus "datos"
pero que siempre sale para atras, asi que prefiere hacer el mismo las inversiones
¿cuanto estan cobrendo las correroras?
cobran mensual o como es el asunto?
pon esa misma pregunta en el tema de las AFPs en el ciudadano.
Los que patalean por las AFPs deben tener los medios datos de ejecutivos de inversiones que le cobran menos que en la AFP
-
pon esa misma pregunta en el tema de las AFPs en el ciudadano.
Los que patalean por las AFPs deben tener los medios datos de ejecutivos de inversiones que le cobran menos que en la AFP
Yo igual creo que, cuando pueda, empezare a meter plata en la cuenta 2, alguna vez la use y renté como 100 lucas, luego saque todo jaja, y de ahí que tengo como dos lucas en la cuenta 2, no deposité nunca mas, es que vinieron las vacas flacas
-
Mk1 sapbe. Si es plata para tener guardada para contingencias inesperadas Cuenta 2 en el fondo E tiene un equilibrio perfecto entre rentabilidad y riesgo. Lo ideal es meter la plata en la misma AFP, lo puiedes hacer por Previred. Edito, me faltó decir que descuenta impuestos.
En cambio si es para maratones o vacaciones extravagantes como las de mutombo, yo meto la plata en depósitos a plazo ya que es un gasto definido y en un periodo acotado.
Los fondos mutuos de alto riesgo no lo aconsejo salvo que sepas lo que estás haciendo, incluso a horizontes largos, hay cosas que no suben nunca, por lo que hay que tener mucho ojo.
Che
disculpa mi ignorancia pero que es la "Cuenta 2" ??????
-
alguien comento que en una corredora tiene su ejecutivo y les recomienda sus "datos"
pero que siempre sale para atras, asi que prefiere hacer el mismo las inversiones
¿cuanto estan cobrendo las correroras?
cobran mensual o como es el asunto?
Las corredoras cobran segun la operación. Los fondos mutuos tienen una remuneración por administración que está especificada en el prospecto, y tambien tienen politicas de rescate, no es tan sencillo como parece.
Dale a la cuenta dos en fondo E o depósito a plazo, no te compliques la vida :thumbsup:
-
Las corredoras cobran segun la operación. Los fondos mutuos tienen una remuneración por administración que está especificada en el prospecto, y tambien tienen politicas de rescate, no es tan sencillo como parece.
Dale a la cuenta dos en fondo E o depósito a plazo, no te compliques la vida :thumbsup:
entonces entre un fondo mutuo fondo E y un deposito a plazo
no hay mucha diferencia?
-
Las corredoras cobran segun la operación. Los fondos mutuos tienen una remuneración por administración que está especificada en el prospecto, y tambien tienen politicas de rescate, no es tan sencillo como parece.
el asunto es super simple (pero casi nadie lo hace) leer el contrato de fondos mutuos...
existen fondos mutuos que te cobran por entrar y otros por salir...
algunos que te garantizan la inversion inicial, etc, etc...
si es por trabajar con ejecutivos de inversion, me gusta Principal, por que como son especificos de inversion por lo tanto su pega es hacer ganar plata (sacando ellos su tajada)
en los bancos, si no pones muchooooooos millones...como que no te pescan mucho.... pero en ese sentido BCI tiene una buena pagina donde te indica las rentabilidades de los ultimos 30 dias, 3 meses, 12 meses etc...y es mas facil invertir...
con la devolucion de inpuestos ahora me aventure en el mercado accionario.... me esta llendo como el hoyo.... :pozozipy: pero igual es entrenetido...
-
entonces entre un fondo mutuo fondo E y un deposito a plazo
no hay mucha diferencia?
Creo que en rentabilidad andan parecida.
Pero ojo una tiene un componente de riesgo, mínimo pero tiene; en cambio el DP es renta fija.
-
Creo que en rentabilidad andan parecida.
Pero ojo una tiene un componente de riesgo, mínimo pero tiene; en cambio el DP es renta fija.
entonces lal Renta Fija, no es tan asi como el nombre lo dice.
si bien el riesgo es bajo igual esta la posibilidad de salir negativo con la inversion?????
-
DesarrolloPinochet: La cuenta 2 es como ahorrar en los multifondos, pero es dinero de libre disposición. No es tan seguro como un deposito a plazo pero renta más en el mediano plazo. Para corto plazo no sirve. Contactate con tu AFP para que te indiquen que hacer.
el asunto es super simple (pero casi nadie lo hace) leer el contrato de fondos mutuos...
existen fondos mutuos que te cobran por entrar y otros por salir...
algunos que te garantizan la inversion inicial, etc, etc...
si es por trabajar con ejecutivos de inversion, me gusta Principal, por que como son especificos de inversion por lo tanto su pega es hacer ganar plata (sacando ellos su tajada)
en los bancos, si no pones muchooooooos millones...como que no te pescan mucho.... pero en ese sentido BCI tiene una buena pagina donde te indica las rentabilidades de los ultimos 30 dias, 3 meses, 12 meses etc...y es mas facil invertir...
Has visto un chileno leyendo lo que firma alguna vez? :risa2:
con la devolucion de inpuestos ahora me aventure en el mercado accionario.... me esta llendo como el hoyo.... :pozozipy: pero igual es entrenetido...
Las acciones que yo sepa no devuelven impuestos, la franquicia es que no pagas impuestos por la ganancia de capital.
La bolsa no es jauja. Considera que no tienes información, que no puedes operar a la baja, o sea... es muy dificil para un particular ganarle a un mercado tan asimétrico. Una vez traté de hacer una venta corta y me dijeron: "minimo 20 millones". Ahi me di cuenta que no siempre David puede contra Goliat. :risa2: y mas encima el papel bajó después...
-
DesarrolloPinochet: La cuenta 2 es como ahorrar en los multifondos, pero es dinero de libre disposición. No es tan seguro como un deposito a plazo pero renta más en el mediano plazo. Para corto plazo no sirve. Contactate con tu AFP para que te indiquen que hacer.
Che.
sacame de una duda por fa.
que diferencia hay entre ahorrar en el multifondo de mi AFP e invertir en un fondo mutuo ya sea de algun banco X??????
gracias.
-
porque hablai como argentino qlo?
oye Che sacame de una duda...
a todo esto, cada vez que leo el tema me acuerdo que en la tele salia una ballena que decia "fondoooos mutuuuoooosssss"
epic .. y no era bachele
-
porque hablai como argentino qlo?
oye Che sacame de una duda...
a todo esto, cada vez que leo el tema me acuerdo que en la tele salia una ballena que decia "fondoooos mutuuuoooosssss"
epic .. y no era bachele
jajaaaaj
que soy pesao loko jejeje
le digo che por que Comufacho antes era el_che nada mas
na q ver con lso argentinos jejejeje
:cop2: :cop2:
por que
-
entonces lal Renta Fija, no es tan asi como el nombre lo dice.
si bien el riesgo es bajo igual esta la posibilidad de salir negativo con la inversion?????
La mayor parte de la cartera está en renta fija, pero hay un pequeño componente de variable.
No como el DP que siempre entrega algo.
Recuerdo en el peor momento de la crisis, tenía mis fondos en un instrumento de renta "ultra" fija, y cayó. Fue el peor momento de la crisis por lejos. :D
-
Las acciones que yo sepa no devuelven impuestos, la franquicia es que no pagas impuestos por la ganancia de capital.
La bolsa no es jauja. Considera que no tienes información, que no puedes operar a la baja, o sea... es muy dificil para un particular ganarle a un mercado tan asimétrico. Una vez traté de hacer una venta corta y me dijeron: "minimo 20 millones". Ahi me di cuenta que no siempre David puede contra Goliat. :risa2: y mas encima el papel bajó después...
ahora con los mercadon on line se democratizo mas la bolsa...
antes ir a una corredora con 10 millones te miraban en menos...
ahora on line puedes comprar desde 50 lucas un buen par de acciones....
si compras en una empresa "solida" (pongo solida entre comillas, por que todas pueden mandarse su cagada) es como tener plata guardada y ademas disfrutas de los dividendos una o dos veces al año....
por sia alguien le interesa.... este foro es super bueno para obtener datos sobre que comprar y vender...
http://www.chilebolsa.com/foro/viewforum.php?id=2 (http://www.chilebolsa.com/foro/viewforum.php?id=2)
eso si la wea es como la hipica... muchas veces dan datos calados...y te vas a la chucha...
pero como dije es entretenido....
-
Está claro eso... hoy con las corredoras en linea puede invertir cualquiera. Pero no me refiero a eso.
Me refiero a que, como dije antes, no puedes operar a la baja, salvo que dispongas de 20 millones, además no tienes información, o sea estas suponiendo que podrías ganar. Hay empresas que desde que se abrieron a la bolsa no subieron más.
Uno tiene que invertir en instrumentos de los que pueda obtener información y además que pueda operar en igualdad de condiciones con el resto de los agentes del mercado.
La bolsa chilena se mueve entre las AFP, institucionales y alguno que otro pez gordo con la liquidez suficiente como para manejar los precios. Un pequeño inversionista salvo que sea un gurú del análisis tecnico es dificil que gane.
Tu estrategia del buy & hold es lo mejor que puede hacer un pequeño inversionista retail. Pero eso solo funciona cuando es dinero que "te sobra", de lo contrario el stress te come.
ahora con los mercadon on line se democratizo mas la bolsa...
antes ir a una corredora con 10 millones te miraban en menos...
ahora on line puedes comprar desde 50 lucas un buen par de acciones....
si compras en una empresa "solida" (pongo solida entre comillas, por que todas pueden mandarse su cagada) es como tener plata guardada y ademas disfrutas de los dividendos una o dos veces al año....
por sia alguien le interesa.... este foro es super bueno para obtener datos sobre que comprar y vender...
http://www.chilebolsa.com/foro/viewforum.php?id=2 (http://www.chilebolsa.com/foro/viewforum.php?id=2)
eso si la wea es como la hipica... muchas veces dan datos calados...y te vas a la chucha...
pero como dije es entretenido....
-
Tu estrategia del buy & hold es lo mejor que puede hacer un pequeño inversionista retail. Pero eso solo funciona cuando es dinero que "te sobra", de lo contrario el stress te come.
De dónde.
Aunque el dinero te "sobre" el estrés te come igual. :risa2:
-
Tu estrategia del buy & hold es lo mejor que puede hacer un pequeño inversionista retail. Pero eso solo funciona cuando es dinero que "te sobra", de lo contrario el stress te come.
por supuesto.... por eso mencione que enté con el dinero de la devolucion, que tecnicamente era dinero que no estaba y que mejor meterlo en algo asi que "invertirlo" en un LCD de ultima generacion...
;D
-
hay varios aca que Sapben.
saquenme de una duda por fa.
que diferencia hay entre ahorrar en el multifondo de mi AFP e invertir en un fondo mutuo ya sea de algun banco X??????
y como se haria en ambos casos?
::)gracias.
-
hay varios aca que Sapben.
saquenme de una duda por fa.
que diferencia hay entre ahorrar en el multifondo de mi AFP e invertir en un fondo mutuo ya sea de algun banco X??????
y como se haria en ambos casos?
::)gracias.
Lee los post :cop2:
Basicamente es más sencillo y el costo es mas bajo.
-
Lee los post :cop2:
Basicamente es más sencillo y el costo es mas bajo.
pero si los lei
si supiera no preguntaria ::)
-
hay varios aca que Sapben.
saquenme de una duda por fa.
que diferencia hay entre ahorrar en el multifondo de mi AFP e invertir en un fondo mutuo ya sea de algun banco X??????
y como se haria en ambos casos?
::)gracias.
en que el multifondo ya eres cliente de la afp y puedes invertir de inmediato llendo a una sucursal o a traves de previred...
en fondos mutuos deberas buscar primero cual fondo te conviene...luego ir al banco...si eres cuenta correntista deberas hablar con una ejecutiva de inversion... ella te tomara el deposito o te dara tu clave para operar por internet..
ademas por ley creo que ahora deben hacerte un perfil de riesgo...
como no cachas nada tendras que dejarte llevar por las recomendaciones de la ejecutiva que no siempre le achuntan....
tiene sus costos asociados, pero las ganancias pueden ser mayores.... ademas si es plata que necesitas...puede deborarte las ulceras si no ves retornos...
-
en que el multifondo ya eres cliente de la afp y puedes invertir de inmediato llendo a una sucursal o a traves de previred...
en fondos mutuos deberas buscar primero cual fondo te conviene...luego ir al banco...si eres cuenta correntista deberas hablar con una ejecutiva de inversion... ella te tomara el deposito o te dara tu clave para operar por internet..
ademas por ley creo que ahora deben hacerte un perfil de riesgo...
como no cachas nada tendras que dejarte llevar por las recomendaciones de la ejecutiva que no siempre le achuntan....
tiene sus costos asociados, pero las ganancias pueden ser mayores.... ademas si es plata que necesitas...puede deborarte las ulceras si no ves retornos...
Muchas Gracias Estimado. ;)
-
pero si los lei
si supiera no preguntaria ::)
sale MP :flaite: :cop2: :diablo:
-
sale MP :flaite: :cop2: :diablo:
manda Eme Pe contando porque te sacaron un parte mejor :thumbsup:
-
manda Eme Pe contando porque te sacaron un parte mejor :thumbsup:
jjajaja, que eres copuchento :risa2:
No leiste el decálogo? Las faltas cometidas por las personas de bien son de carácter reservado. Además como yo trato a carabineros con respeto y no me saco los pillos a la mala, ni le echo la culpa al neoliberalismo, fueron amables conmigo, asi que confío en la palabra del comisario que me señaló que la falta es grave.
-
¿Te sacaron otro parte Dynamo? ¿Y lo vas a mover con el juez también? :diablo:
-
¿Te sacaron otro parte Dynamo? ¿Y lo vas a mover con el juez también? :diablo:
eso significaría problemas con mi abogada :palmada: