en la época de la guerra fría entre amd e intel cuando todo se basaba en sacar el procesador más rápido, amd vendía sus procesadores sobrerevolucionados para seguir en competencia. en términos automovilísticos intel vendía sus proce a 1.000 rpm de ralentí en cambio amd a 1.500. venían acelerados y por lo tanto se podían estrujar menos, se calentaban más o simplemente duraban menos.
ahora es otra la historia y aunque no tengo ni he tenido nunca amd igual compraría por el buen precio que tienen para las prestaciones que ofrecen.
Efectivamente, los procesadores AMD se caracterizaban por ser mas rapidos en operaciones matematicas y graficas, que sus similes INTEL, pero a la larga el resulatado significaba menos estabilidad y fallos inesperados, por lo menos eso conclui hace un par de años, mientras fui administrador de red de una empresa de aca de la zona.
Era un lugar muy polvoriento, los ventiladores de AMD eran mas grandes y mas revolucionados, por lo mismo, agarraban mas suciedad que se adheria al disipador y disminuia lacapacidad de refrigerar en procesador, provocando fallos inesperados, ...nos dimos varias vueltas en el SO por problemas logicos, que no encontramos, cuando se me ocurre abrir los tarros y me encuentro con tapas de tiera en los disipadores, se limpiaron y volvieron a funcionar decentemente...pero siempre se pegaban esos pcs, ...
Posteriormente, sugeri Habilitar 2 PC con procesadores Intel, se ocuparon pentium, similes a los AMD instalados, la baja en el rendimiento se noto en algunas cosas, pero era aceptable, versus la estabilidad que se logro, incluso con los disipadores llenos de tierra, al año, se evaluo y se cambiaronb todos los pc a procesadores Intel...
Mi analisis final fue....AMD solo para uso domestico o de entretencion, intel para uso empresarial o bussiness...y obvio para la casa, al que no le complique pagar un poco mas...