Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: giornalaio en Diciembre 14, 2010, 11:55:22 am
-
Hola
Sigo viendo.
No quiero un tower, por el tema del espacio, pero este me parecio interesante a $179.990.
Tiene esta CPU... es verdad que es de 64 bit?
http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Athlon_64_X2 (http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Athlon_64_X2)
Gear ONE-58a Athlon X2 250 / 2Gb / 320 / DVDRW / TMP
http://pcfactory.cl/producto/8762-ONE-58a.Athlon.X2.250..2Gb..320..DVDRW..TMP (http://pcfactory.cl/producto/8762-ONE-58a.Athlon.X2.250..2Gb..320..DVDRW..TMP)
Què tal?
Saludos,
-
Hola, si no quieres un tower, no se para que cotizas uno, en fin.....
Si buscar un doble nucleo te recomiendo que sea INTEL no AMD.
-
es de 64 bit, pero creo que solo si tienes 4 gigas de ram, si tienes menos ram funciona a 32 bits
-
Listo, me decidì por un Intel Asus 2.8 Ghz Doble nucleo.
Saludos
-
es de 64 bit, pero creo que solo si tienes 4 gigas de ram, si tienes menos ram funciona a 32 bits
Es cierto lo primero, lo segundo depende del sistema Operativo. Por ejemplo, con XP aguanta hasta 3.5 gigas en ram.
-
Listo, me decidì por un Intel Asus 2.8 Ghz Doble nucleo.
Saludos
Muy buena decisión, un equipo para prestaciones medias muy confiable y estable
-
Mi notebook tiene procesador con doble núcleo, le instalé Win 7 de 64 teniendo instalado solamente 2 GB de RAM, según todo lo que leí no correría, el asunto es que anduvo excelente, luego aumenté a 4GB de RAM y hubo una pequeña mejora.
-
Mi notebook tiene procesador con doble núcleo, le instalé Win 7 de 64 teniendo instalado solamente 2 GB de RAM, según todo lo que leí no correría, el asunto es que anduvo excelente, luego aumenté a 4GB de RAM y hubo una pequeña mejora.
Hay un error de concepto en eso, que generalmente se atribuye a si el SO es o no de 64bits.
Cualquier sistema operativo Windows 32 bits, no reconocera nunca ram de 4 gigas o mas, con ese argumento hay personas que dicen que si tienes menos de 4 gigas de ram no puedes instalar SO de 64 Bits, lo que no es cierto.
Depende ademas de las caracteristicas del procesador y de la placa.
Tambien he escuchado por algun lado que si tienes mas de 4 gigas no puedes instalar SO de 32Bits, lo que tampoco es cierto, ya que, se puede instalar pero el SO no reconocera mas de 3 o 3.5 gigas
Adicionalmente esta el tema que hay personas que piensan que si aumentan el doble de ram aumenta el doble el rendimiento...tampoco es cierto, la ram influye, pero hay muchos afactores mas que influyen y el resultado final es el que se afecta...el doble de ram aumenta el rendimiento del equipo, no mas alla del 5% para el caso que los otros factores esten tambien no en su configuracion optima, pero que si fuera ese el caso, y sea solo la ram la que baja el rendimiento, alli se vera la diferencia.)
-
todo depende de como lo ocupes tu , si necesitas 10 programas abiertos al mismo tiempo es otra cosa a que si lo quieres para uso casero.
también depende de tu capacidad y velocidad para emitir órdenes a la máquina, si en algún punto sientes que tienes que esperar a la máquina, entonces es conveniente un upgrade. estos son tiempos dorados en todo caso, por muy poca plata puedes conseguir equipos muy muy buenos, como el del tema de este foro que por el precio me parece excelente... y pensar que no fueron hace tanto los tiempos pre-pentium y con conexión por el cable de teléfono.
-
Si buscar un doble nucleo te recomiendo que sea INTEL no AMD.
Porque?
-
Hay un error de concepto en eso, que generalmente se atribuye a si el SO es o no de 64bits.
Cualquier sistema operativo Windows 32 bits, no reconocera nunca ram de 4 gigas o mas, con ese argumento hay personas que dicen que si tienes menos de 4 gigas de ram no puedes instalar SO de 64 Bits, lo que no es cierto.
Depende ademas de las caracteristicas del procesador y de la placa.
Tambien he escuchado por algun lado que si tienes mas de 4 gigas no puedes instalar SO de 32Bits, lo que tampoco es cierto, ya que, se puede instalar pero el SO no reconocera mas de 3 o 3.5 gigas
Los de SO de 32 bit reconocen algo como 2,9 GB, voy a reiniciar el Notebook en Windows XP y les cuento.
-
Porque?
tambien me gustaria saber porque?
recuerdo que las ultimas peliculas de star wars fueron creadas bajo tecnologia AMD.
-
en la época de la guerra fría entre amd e intel cuando todo se basaba en sacar el procesador más rápido, amd vendía sus procesadores sobrerevolucionados para seguir en competencia. en términos automovilísticos intel vendía sus proce a 1.000 rpm de ralentí en cambio amd a 1.500. venían acelerados y por lo tanto se podían estrujar menos, se calentaban más o simplemente duraban menos.
ahora es otra la historia y aunque no tengo ni he tenido nunca amd igual compraría por el buen precio que tienen para las prestaciones que ofrecen.
-
en la época de la guerra fría entre amd e intel cuando todo se basaba en sacar el procesador más rápido, amd vendía sus procesadores sobrerevolucionados para seguir en competencia. en términos automovilísticos intel vendía sus proce a 1.000 rpm de ralentí en cambio amd a 1.500. venían acelerados y por lo tanto se podían estrujar menos, se calentaban más o simplemente duraban menos.
ahora es otra la historia y aunque no tengo ni he tenido nunca amd igual compraría por el buen precio que tienen para las prestaciones que ofrecen.
Efectivamente, los procesadores AMD se caracterizaban por ser mas rapidos en operaciones matematicas y graficas, que sus similes INTEL, pero a la larga el resulatado significaba menos estabilidad y fallos inesperados, por lo menos eso conclui hace un par de años, mientras fui administrador de red de una empresa de aca de la zona.
Era un lugar muy polvoriento, los ventiladores de AMD eran mas grandes y mas revolucionados, por lo mismo, agarraban mas suciedad que se adheria al disipador y disminuia lacapacidad de refrigerar en procesador, provocando fallos inesperados, ...nos dimos varias vueltas en el SO por problemas logicos, que no encontramos, cuando se me ocurre abrir los tarros y me encuentro con tapas de tiera en los disipadores, se limpiaron y volvieron a funcionar decentemente...pero siempre se pegaban esos pcs, ...
Posteriormente, sugeri Habilitar 2 PC con procesadores Intel, se ocuparon pentium, similes a los AMD instalados, la baja en el rendimiento se noto en algunas cosas, pero era aceptable, versus la estabilidad que se logro, incluso con los disipadores llenos de tierra, al año, se evaluo y se cambiaronb todos los pc a procesadores Intel...
Mi analisis final fue....AMD solo para uso domestico o de entretencion, intel para uso empresarial o bussiness...y obvio para la casa, al que no le complique pagar un poco mas...