Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Bufalo600 en Junio 20, 2011, 10:26:19 am
-
Quiero crear un software que funcione sobre web y que opere en un servidor linux.
Es necesario diseñar en linux o lo puedo hacer en windows y luego la subo en linux?
Conocen algún software que ayude a este proceso.
-
Un software sobre web????
Puedes clarificar eso, porque lo más cercano que conozco a eso es hacer una applet con java. Y en ese caso, si es posible programar en windows.
-
Entiendo que quieres hacer una aplicación web.
Va a depender de la complejidad, pero si es básica / media, te aconsejo hacerlo en PHP. Puedes codificar en Windows, probar incluso en Windows, y luego subir a Linux sin ningún problema.
Como servidor, te recomiendo Apache para que no tengas virtualmente ninguna diferencia entre Windows y Linux. Y bajar obviamente el intérprete de PHP desde su web oficial.
Ahora, si es más complejo recomendaría ASP.NET, asumo que hay intérpretes para Linux.
-
Ahora, si es más complejo recomendaría ASP.NET, asumo que hay intérpretes para Linux.
Para ASP.net para linux se puede. El equivalente a ".Net Framework" en linux es Mono. Pero tiene 2 inconvenientes:
- Los hosting que ofrecen Mono son contados con una mano en todo el mundo. Si montas tu propio server debes tener experiencia y paciencia.
- El soporte no es muy amplio.
-
Es una aplicacion que tendrá que accesar a una base de datos. Es para un proceso de inscripcción de personas.
No lo veo para nada difícil, pero se me metió en la cabeza hacerlo web y ponerlo en el servidor linux.
-
Es una aplicacion que tendrá que accesar a una base de datos. Es para un proceso de inscripcción de personas.
No lo veo para nada difícil, pero se me metió en la cabeza hacerlo web y ponerlo en el servidor linux.
Ah, ok. Quieres hacer una página web con formularios y controles.
Si no tienes experiencia en programación, te recomiendo que uses un servidor windows y programes en Asp.Net, sobre todo por el soporte y gestión a base de datos y formularios.
Si lo haces en linux con Php te vas a demorar una semana en hacer lo que en Asp.net te toma 1 día.
Además programar en C# (Asp.net) no tiene comparación con php.
-
El tiempo no es problema, lo que quiero es aprender.
si es por funcionalidad hasta un excel me sirve.
Programar, si se, varios lenguajes, asi que es sólo cambiar los nombres y sintaxis.
-
Si lo hago en .net, después lo podré subir a linux?
Gracias a todos
-
Si lo hago en .net, después lo podré subir a linux?
Gracias a todos
No. Salvo que instales mono, pero como te dije es un cacho que no te recomendaría porque capaz que ni siquiera te resulte y porque quedas atado a tu server.
Si lo quieres hacer en Linux si o si, entonces Php.
A mí no me gusta PHP porque encuentro que es un lenguaje desordenado y crea malas prácticas de programación (esas mismas que tiene Visual Basic antiguo, pero que nadie lo dice porque como php es open source).
-
para una aplicacion tan chica no se justifica el sobreprecio de un hosting windows o bien la compra de una licencia de windows server .. con php y mysql estas mas que sobrado si la aplicacion es sencilla... si usas estas 2 cosas lo puedes montar sin problemas en un server windows o linux.
saludos
-
Yo lo haria en java ... y con tomcat .. asi lo corres en lo que quieras ..
saludos
-
Yo lo haria en java ... y con tomcat .. asi lo corres en lo que quieras ..
saludos
tambien es cueca
-
en la empresa que trabajaba yo habia un software que trabajafa sobre la web.
con APACHE
con php
SQL SERVER (Para la base de datos)
todo esto sobre firefox, se lanzaba como ventana emergente (el software) y podias abrirlo desde cualquier lado,conectandote a la IP del server.
todo sobre UBUNTU.
si no era esa la idea...entendi mal :velhopozo:
-
Gracias a todos.
Voy con la opción apache, php y sqlserver
ya hice correr el servidor apache, instale sql, ahora quiero crear la base de datos.
hay algún editor para eso o directamente con lineas de código?
-
creo que es linea de codigos, no recuerdo mucho yo solo reparaba errores a distancia,pero creo que era con linea de codigos en el sqlserver,porque tenia que abrir ventanas y cambiar lineas. ya perdi un poco la practica.
-
:?? :?? :?? ... no entendí ni wea de lo que estaban hablando.....así que buenas noches..... ::)
-
Y la novedad sería ... ?
:risa2:
:?? :?? :?? ... no entendí ni wea de lo que estaban hablando.....así que buenas noches..... ::)
-
Y la novedad sería ... ?
:risa2:
...que esta es una cosa más que no entendí ni wea.... ;D ;D ;D
-
Gracias a todos.
Voy con la opción apache, php y sqlserver
ya hice correr el servidor apache, instale sql, ahora quiero crear la base de datos.
hay algún editor para eso o directamente con lineas de código?
Editor para php en Windows? Dreamweaver pues
-
Gracias a todos.
Voy con la opción apache, php y sqlserver
ya hice correr el servidor apache, instale sql, ahora quiero crear la base de datos.
hay algún editor para eso o directamente con lineas de código?
Estas cagado no hay ningún editor de sqlserver, son líneas de código, lo que sale mas fácil es hacer una aplicación en visual 2010 y poblas la base ya sea en mysql o sqlserver
-
Estas cagado no hay ningún editor de sqlserver, son líneas de código, lo que sale mas fácil es hacer una aplicación en visual 2010 y poblas la base ya sea en mysql o sqlserver
Te refieres a un editor gráfico para ms sqlserver???
Claro que existe, "Microsoft SQL Server Management Studio Express". Se pude descargar de acá:
http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?FamilyID=c243a5ae-4bd1-4e3d-94b8-5a0f62bf7796 (http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?FamilyID=c243a5ae-4bd1-4e3d-94b8-5a0f62bf7796)
-
si el gestor es mysql, se instala phpMyAdmin y con eso puedes poblar facilmente las tablas de tu bd, si el gestor es postgreSQL, usas phpPgAdmin.
Ademas hay hartos editores de php que te facilitan la tarea
-
instalé phpmyadmin y no aparece como acceso directo :(
Seguiré investigando.
lo que sale mas fácil es hacer una aplicación en visual 2010 y poblas la base ya sea en mysql o sqlserver
También lo pensé, pero tendría que instalar la aplicación en cada usuario, en cambio por web, del terminal que sea funciona, aparte que si despues lo meto en un hosting funka desde cualquier parte.
-
si el gestor es mysql, se instala phpMyAdmin y con eso puedes poblar facilmente las tablas de tu bd, si el gestor es postgreSQL, usas phpPgAdmin.
Ademas hay hartos editores de php que te facilitan la tarea
:?? :?? :?? .... esto si fue chino mandarín para mi..... :?? :??
-
y el Toad no es un editor de SQL? yo lo comencé a usar para administrar mis bases cuándo el SQL management studio o algo así dejó de funiconar por razones desconocidas.
es gratis, se puede personalizar y bastante poderoso para mi gusto.
:?? :?? :?? .... esto si fue chino mandarín para mi..... :?? :??
;D que no te confundan los nombres complicados, los hacen así para hacer creer que es algo difícl pero nada... muy simple, no es mucho el cambio desde Dbase III :pozozipy:
-
y el Toad no es un editor de SQL? yo lo comencé a usar para administrar mis bases cuándo el SQL management studio o algo así dejó de funiconar por razones desconocidas.
es gratis, se puede personalizar y bastante poderoso para mi gusto.
;D que no te confundan los nombres complicados, los hacen así para hacer creer que es algo difícl pero nada... muy simple, no es mucho el cambio desde Dbase III :pozozipy:
:risa2: :risa2: :risa2:
igual en mis tiempos mozos cuando comence con php, habia una caracteristica de los nuevos editores rapidos de php que lo que hacian era inspeccionar la bbdd, y crear al vuelo paginas de mantencion para las tablas principales, no recuerdo el nombre en estos momentos, pero era una herramienta super util.
-
Que avanzado está el mundo, mi primera página Web fue con vi. :risa2:
-
Que avanzado está el mundo, mi primera página Web fue con vi. :risa2:
Más o menos, mi especialidad son los sistemas web en PHP/Apache/PostgreSQL/Linux y trabajo con vim exclusivamente; no hay una herramienta mejor.
-
voy a cachar VIM
-
VIM líquido o en polvo? :tumtum:
Si también use VIM.
Pero en el sistema UNIX que teníamos en la USACH, uno re viejo del que no recuerdo el nombre, teníamos un editor pico :??. Tal y como se lee.
Las webs quedaban como el ídem :risa2:
-
VIM líquido o en polvo? :tumtum:
Si también use VIM.
Pero en el sistema UNIX que teníamos en la USACH, uno re viejo del que no recuerdo el nombre, teníamos un editor pico :??. Tal y como se lee.
Las webs quedaban como el ídem :risa2:
u ene i tecni!!!