Entiendo, entonces se pagan 2 creditos en forma simultánea.... supongo que un credito de consumo asi debe ser pa largo plazo.... igual debe salir carito... al final... uno termina pagando el doble de lo que costó la casa..... puta que penca ser pobre o clase media.... hay que sufrir bastante mas.... 
En este caso, es sencillo...
Tienen que hablar con el vendedor, y fijar 2 precios, el de venta y de venta real..
El de venta es mucho mayor, y es solo para pedir el credito y pagar los impuestos correspondientes (tasacion, notario, CBR,etc).
el monto de venta real, debe ser el 90% del valor de venta.
El restante 10%, es humo... y en la escritura queda estipulado que se lo pasaron por mano, en efectivo...
Ejemplo:
Valor de venta (para el banco) = 10.000.-
Valor venta real (para el vendedor) = 9.000.-
Hipotecario por = 9.000.- (90%)
Diferencia = pie ficticio de 1.000.
Eso.