Autor Tema: Credito Social  (Leído 16653 veces)

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
Credito Social
« en: Septiembre 26, 2012, 18:13:19 pm »
el cuento es asi...
tengo una persona para contratar que no impone desde el 2008, el tema es que en ese tiempo el tenia un credito en la caja de compensacion y cuando lo despidieron deje de pagar por que no tenia como...
cuando converse con el, me dijo de esto ya que entiendo que al imponerle(si o si impongo) la caja me hará exigible el cobro de las cuotas pendientes, es asi?
segundo, debido al tiempo que ha pasado, alguna opcion de que el credito haya caducado? como para ayudarlo digo yo?

bueno, eso...cualquier luz es bienvenida.... ;D

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:Credito Social
« Respuesta #1 en: Septiembre 26, 2012, 18:49:43 pm »
Solo si tu estas afiliado como empleador a la misma caja de comprensacion, sino, no pueden.
mmmm, por ahora nada...

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Credito Social
« Respuesta #2 en: Septiembre 27, 2012, 09:07:27 am »
Exacto, solo si en la empresa están afiliados a la misma Caja en la que tiene deuda.
Tiene dos caminos si acepta la pega y se cumple lo anterior. Esperar que la caja se entere y comience a descontar lo que se les ocurra, a lo que el empleador no se puede negar, ya que el crédito se le entrega caracter de deuda previsional. O puede ir antes de que esto suceda a la caja para acordar una forma de pago en modicas cuotas.
 
Este tipo de deuda no prescribe, las cajas son peor que los bancos y te persiguen hasta el mismo infierno, asi que conviene atajar el problema cuanto antes. Por otra parte, es su obligación que no sea pillo.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
Re:Credito Social
« Respuesta #3 en: Septiembre 27, 2012, 09:10:47 am »
ok, gracias. hablare con el y que decida entonces...

Desconectado RacerU2

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1951
Re:Credito Social
« Respuesta #4 en: Septiembre 27, 2012, 09:34:40 am »
Exacto, solo si en la empresa están afiliados a la misma Caja en la que tiene deuda.
Tiene dos caminos si acepta la pega y se cumple lo anterior. Esperar que la caja se entere y comience a descontar lo que se les ocurra, a lo que el empleador no se puede negar, ya que el crédito se le entrega caracter de deuda previsional. O puede ir antes de que esto suceda a la caja para acordar una forma de pago en modicas cuotas.
 
Este tipo de deuda no prescribe, las cajas son peor que los bancos y te persiguen hasta el mismo infierno, asi que conviene atajar el problema cuanto antes. Por otra parte, es su obligación que no sea pillo.


No mister...  da lo mismo a que caja esté afiliada  la Empresa.  Si esta está en Los Andes y contrató un trabajador con deuda en Los Heroes...debe descontar y pagar esa cuota en Los Heroes.

"Sobre lo consultado, cabe manifestar, en primer término y abordando las dos primeras consultas, que el artículo 22 de la Ley Nº18.833 establece que lo adeudado por prestaciones de crédito social se regirá por las mismas normas de pago y cobro que las cotizaciones previsionales. Concordantemente, el artículo 58 del Código del Trabajo dispone que el empleador deberá deducir de las remuneraciones de los trabajadores - entre otros ítems - las cotizaciones de seguridad social y las obligaciones con instituciones de previsión."
"Así y considerando las normas anteriores, corresponde señalar que no es jurídicamente necesario que el actual empleador ( de un trabajador deudor de un crédito social ) esté afiliado a la Caja de Compensación acreedora ni que haya directamente acordado la realización de los descuentos, siendo suficiente para ello que el crédito haya sido formalizado con un anterior empleador afiliado a la Caja pertinente."

"Es también procedente señalar que la misma conclusión debe adoptarse si el crédito social tiene garantía hipotecaria y/o está destinado a adquirir un inmueble, pues tal garantía real u objetivo del préstamo no hacen que el contrato suscrito ente la Caja y el trabajador deje de tener la categoría de "crédito social".


http://www.transtecnia.cl/newsletter/boletin_informativo/12_12_2011/contenido_tributario_contable_laboral_9.htm

Achtung Baby, I Will Follow In the the blinding light.
J23A Power inside

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Credito Social
« Respuesta #5 en: Septiembre 27, 2012, 10:18:32 am »
Sí, con nuestra fiscalía ya habiamos revisado lo que indicas y es correcto.
Pero nunca nos ha llegado desde Los Andes (a la que estamos afiliados), cobros de otras Cajas usando a Los Andes como intermediario.
Parece que no comparten la información o no quieren hacer la pega de otros.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado RacerU2

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1951
Re:Credito Social
« Respuesta #6 en: Septiembre 27, 2012, 10:53:50 am »
Sí, con nuestra fiscalía ya habiamos revisado lo que indicas y es correcto.
Pero nunca nos ha llegado desde Los Andes (a la que estamos afiliados), cobros de otras Cajas usando a Los Andes como intermediario.
Parece que no comparten la información o no quieren hacer la pega de otros.

Asi es..no cruzan la info.

Achtung Baby, I Will Follow In the the blinding light.
J23A Power inside

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Credito Social
« Respuesta #7 en: Septiembre 27, 2012, 11:27:23 am »
¿y la opción de no contratarlo no es viable?

en cuatro años la caja que quedó con las cuotas impagos no hizo ni una gestión de cobranza?  El potencial contratado nunca hizo alguna gestión de regularizar la deuda? ¿es idea mía o eso no habla muy bien de él?

en mi humilde opinión


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Credito Social
« Respuesta #8 en: Septiembre 27, 2012, 12:26:00 pm »
y como va a pagar si en este pais al que debe le es mas dificil que le den trabajo que al que robo?
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Credito Social
« Respuesta #9 en: Septiembre 27, 2012, 12:33:25 pm »
y como va a pagar si en este pais al que debe le es mas dificil que le den trabajo que al que robo?


no, al que debe sí le dan trabajo, al que está impago le cuesta más. No es lo mismo.

y yo dije "regularizar" y no "pagar" y eso puede implicar repactación, alargar el plazo, rebajar la cuota, cualquier alternativa que hace la gente cuando tiene intenciones de servir sus compromisos. La otra opción es la que dices tu, no trabajo entonces no pago y tampoco hago nada. Easy.





Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Credito Social
« Respuesta #10 en: Septiembre 27, 2012, 14:57:43 pm »

no, al que debe sí le dan trabajo, al que está impago le cuesta más. No es lo mismo.

y yo dije "regularizar" y no "pagar" y eso puede implicar repactación, alargar el plazo, rebajar la cuota, cualquier alternativa que hace la gente cuando tiene intenciones de servir sus compromisos. La otra opción es la que dices tu, no trabajo entonces no pago y tampoco hago nada. Easy.

cuando tienes trabajo,  vas pagando al dia...

cuando quedas cesante  vas a repactar, como estas al dia, te piden  acreditar  estado de  situacion, ultima liquidacion de sueldo, certificado de trabajo, etc, como estas cesante, y tienes el finiquito debajo del colchon porque si lo metes a la cuenta del banco te lo chupan los pagomaticos, tienes que escoger,  o compras comida, o pagas el credito  (ojo, nisiquiera me meti en o cargas la bip o pagas el credito), si pagas el credito,  te queda menos plata pa comprar comida.

cuando caes en morosidad, si, efectivamente  es mas facil repactar, no te piden acreditar estado de situacion  y si estas con morosidad leve a moderada  (hasta  3 meses de mora), tampoco te van a pedir una brutalidad por "pie" a  pagar (y si es que te piden), pero nuevamente tenemos el problema, o pago el credito o compro comida.

como estas moroso,  no te dan trabajo,  y como no te dan trabajo tampoco puedes ir a  ofrecer una formula de pago, tambien hay prioridades, primero comen tus hijos, despues comes tu pareja, despues tu, despues el banco....

Si por pagarle al banco  le quitas la comida a tu hijo...

(y eso es lo que hace todo aquel que queda cesante  y paga el credito, porque  despues cuando pagaste el credito, el banco, financiera, caja de compensacion) no te va a mandar una caja de mercaderia para que comas porque eres un buen pagador.

En lo que si estoy deacuerdo, es que  una vez que la persona nuevamente encontro un trabajo, que le permita pagar  sus deudas de alguna manera...  debe  en un plazo razonable, acercarse  para  regularizar su situacion.

Pero insisto..  el punto sin equa non para poder regularizar tu morosidad tras haber quedado sin trabajo, es TENER un trabajo, que te permita  hacerlo.

y recalco el que "te permita  hacerlo"  porque  si a modo simplemente ejemplar  ganas 1500000 liquidos  (un sueldo nada  inalcanzable para un profesional), y  en base a ese sueldo tienes un credito X, pero pongamosnos en un caso de que sea  estupidamente buen pagador, lleva  3 años en la pega, y al banco le debe  12 millones por el credito  universitario, y justo esta en el plazo de decidir que hara con la compra inteligente del auto pues debe decidir si lo cambia, se queda con el o lo devuelve y  como es  estupidamente buen pagador,   lo despiden a las  9  de la mañana, a las 10  esta en la oficina de forum  entregando las llaves, la documentacion del auto, y firmando los papeles señalando que lo devuelve, a las 11 esta en las oficinas del banco endosando al banco el cheque del finiquito, para  hacer un pago parcial, a la 1 de la tarde llega a la casa, la señora le dice "amor  que te paso que llegaste tan temprano"  "por que  vienes a pie", y el le dice  "vieja, me echaron de la pega, vengo a pie porque en el nuevo escenario no solo no puedo pagar la cuota pa renovar el auto sino que nisiquiera puedo pagar la cuota pa mantener el que teniamos y no perder lo que ya pagamos asi que  firme altiro la opcion de devolverlo", la señora le dice "bueno, pero al menos tenemos tu finiquito, no debe haber sido tan malo, nos apretamos  y si cortamos lujos nos sirve pa darnos vuelta un par de meses en que  encuentres trabajo, tu eres inteligente, responsable, y lo vas a lograr, mañana es el cumpleaños de  la susanita, hagamos algo chiquitito nomas super familiar y pequeño, una torta pa 8 personas nomas, la susanita va a entender, es grande ya y es madura" el: "amor..  nisiquiera eso podemos, porque como soy un muy buen pagador, endose el cheque del finiquito al banco por el credito universitario"


Y asi,  sin mas, no le dan pega en niun lado porque  aunque hizo un pago parcial, no menor, sigue debiendo y al mes siguiente cae a dicom,  y   posteriormente  despues de  muchos meses, alguien le  consigue una pega a lo compadre,  pero ya no por el palo y medio que ganaba...  le consigue  movida  una pega por 350 lucas (mas no se puede hacer po  si tay en dicom, ta dificil la cosa po compadre), el tipo la toma igual como es responsable  y  sabe que tiene que darle de comer a su familia,  pero aun asi...  no le da pues su endeudamiento  fue en base a un sueldo que ya no gana y que NO VA A VOLVER A GANAR PORQUE NO LE VAN A DAR TRABAJO POR ESTAR EN DICOM, O FIGURAR EN EL BOLETIN COMERCIAL, O BIEN QUE  EXTINGUIO DEUDAS POR PRESCRIPCION (si la cesantia es larga).


Por mas que esa persona quiera...  no va a poder regularizar su situacion a menos que  consiga un trabajo similar...

y  por mas que esa persona quiera,  dificilmente le van a dar trabaajo en algo similar  si no regulariza antes su situación...

entonces que es primero...  el huevo o la gallina...

Todos diran  OHHHH   es el faraon de los huexx....    (y me incluyo),  alguien , especialmente los de la policita  de no darle trabajo al que esta en dicom dira "bueno,  es su problema, si no tenia plata pa estudiar por que estudio, uno tiene que pagar sus deudad",



Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Credito Social
« Respuesta #11 en: Septiembre 27, 2012, 14:59:04 pm »
y por cierto...  cualquier persona que CONOZCA  lo que es el flagelo de la cesantia,  sabe de que hablo



es re facil opinar  "a pero es que hay que ser responsable no ser cara de raja y tener siempre todo regularizado"  cuando no se  ha estado jamas cesante por mas de unas horas
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Credito Social
« Respuesta #12 en: Septiembre 27, 2012, 15:14:42 pm »
100% de acuerdo contigo Andres. nada mas que decir.

OT: Te mande privado.

Un abrazo.
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3654
Re:Credito Social
« Respuesta #13 en: Septiembre 27, 2012, 16:18:20 pm »
Que buena historia y totalmente real, en mi caso estuve 8 meses cesante, por tener muchos titulos no me daban pega en Valparaíso... en esos 8 meses nos comimos los 8 millones de finiquito más 5 millones de las lineas de crédito... al final del periodo malo, pedi crédito por 5 millones para cubrir las lineas de crédito y todavia estamos pagando eso.

Pero, en los 8 meses no quede debiendo nada y mi familia no paso hambre... me web para que pagara anticipado las deudas ya que estaba sin pega, pero no, primero techo y comida, despues los demas, no cai a dicom por suerte y ayuda de los bancos, pero la plata era de mi familia y de nadie más.

Yo que el nuevo jefe, le doy un prestamo por lo adeudado y se lo descuento en cuotas... si tanto te interesa contratarlo debe ser bueno en lo que hace y vale la pena darle un crédito blando... si no vale la pena hacer el esfuerzo, mejor no contratar.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Credito Social
« Respuesta #14 en: Septiembre 27, 2012, 16:44:35 pm »
y por cierto...  cualquier persona que CONOZCA  lo que es el flagelo de la cesantia,  sabe de que hablo



es re facil opinar  "a pero es que hay que ser responsable no ser cara de raja y tener siempre todo regularizado"  cuando no se  ha estado jamas cesante por mas de unas horas

ese es un mito, tan mito como aquel que dice que nadie puede vivir sin deudas y resulta que si se puede. Es cosa de cada uno y tu opinión, tampoco me atrevería a aseverar nada respecto a alguna situación personal de otra persona sin conocerla.

Igual estamos desviando el tema que es otro.




Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:Credito Social
« Respuesta #15 en: Septiembre 27, 2012, 19:16:49 pm »
ese es un mito, tan mito como aquel que dice que nadie puede vivir sin deudas y resulta que si se puede. Es cosa de cada uno y tu opinión, tampoco me atrevería a aseverar nada respecto a alguna situación personal de otra persona sin conocerla.

Igual estamos desviando el tema que es otro.

Sabes, te he leido muchas veces, y por tus opiniones, aunque no te conozco, pienso que tu eres del 0,01% de chilenos que no vive con deudas, tiene muchas cosas, y que nunca ha caido en desgracia...te felicito, ojala todo el mundo pudiera tener una vida tan despreocupada como la tuya, pero no, la realidad es otra...todos los chilenos para poder optar a algo mejor debemos endeudarnos, debemos optar por el riesgo, ya que la certeza no es una palabra muy usada en nuestro vocabulario...

Quizas tu sueldo te permita darte esos lujos, si, lujos, hoy tener lo que quieres sin endudarte es casi utopico para cualquier chileno promedio...pero de alli a hacer una regla de aquello, uff hay kilometros y kilometros de distancia...

Concuerdo plenamente con Andres, es mas hace poco yo mismo pase por un tema economico muy complicado, en donde estuvo pendiendo de un hilo hasta el techo donde vivo, y no por ser desordenado ni estafador, ni tampoco care raja, simplemente por que arriesgue demasiado y en ese riesgo arrastre deudas contraidas con bancos, factoring y otras...

En definitiva, tu estilo de vida no es comparable con casi ninguna persona, tu vives en un paraiso, donde nosotros los chilenos promedio no vivimos...donde casi el 99% para tener auto se endeuda, donde para tener casa, se endeuda, donde para darle educacion a sus hijos se endeuda.

Ojo, esto es solo mi opinion y apreciacion personal, basado en los posteos que tu mismos realizas en este foro, por lo que cualquier similitud con tu vida real, son solo mera circunstancia y no representa la realidad...

en lo que mi respecta, volviendo al tema, si el empleador no esta afiliado a la misma caja, no le descontaran nada al trabajador, a lo menos, que el empleador o el mismo trabajador manifieste que tiene un credito pendiente en tal lado...no existe informacion cruzada formal entre las cajas, (podria existir alguna informacion cruzada informalmente, pero es muy dificil)
mmmm, por ahora nada...

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Credito Social
« Respuesta #16 en: Septiembre 27, 2012, 23:26:21 pm »
Siendo tu opinión personal como dices me parece que eres una persona muy prejuiciosa. Tu has optado por exponer temas personales aquí y yo no, a pesar de ello yo no podría decir que tu realidad es esta o aquella porque leer tus opinones en el foro no me indica nada. Sólo una persona del foro me ha conocido en persona y creo que ni ella podría hacer juicios tan categóricos como los tuyos. Primero que nada por prudencia. Por qué voy a exponer yo aquí si tengo deudas o si las tuve? ¿ y si las tuve qué? eso no me hace mejor ni peor y si no tengo deudas hoy tampoco significa algo. A lo mejor he conocido de mucho mejor manera lo que es el esfuerzo personal, y no hablo de mi sino por casos de los que he sido testigo. A lo mejor la experiencia personal me dejó otra forma de hacer las cosas pero eso es algo personal como dije.  Cuántas veces se ha dicho lo mismo acá que tener bienes materiales no es señal de nada en particular?. tu no sabes lo que estudié ni en lo que trabajo, mucho menos mi realidad entonces por lo mismo hay que ser un poco más prudente antes de ponerse a hacer juicios.  :thumbsup:

Respecto a mis opiniones en este tema a lo mejor puedo estar derechamente equivocado, simple, nadie está obligado a compartirlas tampoco.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:Credito Social
« Respuesta #17 en: Septiembre 28, 2012, 07:18:36 am »
Siendo tu opinión personal como dices me parece que eres una persona muy prejuiciosa. Tu has optado por exponer temas personales aquí y yo no, a pesar de ello yo no podría decir que tu realidad es esta o aquella porque leer tus opinones en el foro no me indica nada. Sólo una persona del foro me ha conocido en persona y creo que ni ella podría hacer juicios tan categóricos como los tuyos. Primero que nada por prudencia. Por qué voy a exponer yo aquí si tengo deudas o si las tuve? ¿ y si las tuve qué? eso no me hace mejor ni peor y si no tengo deudas hoy tampoco significa algo. A lo mejor he conocido de mucho mejor manera lo que es el esfuerzo personal, y no hablo de mi sino por casos de los que he sido testigo. A lo mejor la experiencia personal me dejó otra forma de hacer las cosas pero eso es algo personal como dije.  Cuántas veces se ha dicho lo mismo acá que tener bienes materiales no es señal de nada en particular?. tu no sabes lo que estudié ni en lo que trabajo, mucho menos mi realidad entonces por lo mismo hay que ser un poco más prudente antes de ponerse a hacer juicios.  :thumbsup:

Respecto a mis opiniones en este tema a lo mejor puedo estar derechamente equivocado, simple, nadie está obligado a compartirlas tampoco.

Es que si fuera por ser prejuicioso???... yo no he catalogado a nadie por tener problemas economicos, es mas, tu hablas que la situacion que afecta al trabajador no habla muy bien de el???, eso no es ser prejuicioso, tu sabes la realidad de el como para comentar lo que dices???

Entonces, en que quedamos??, yo solo me hago una opinion en base a lo que leo, por supuesto es una opinion personal, muy sesgada, ya que no te conozco personalmente...

Al igual, que muchos pueden tener una opinion acerca de mi persona, y yo no me ofusco, ni tampoco hago una polemica de aquellas, por lo mismo, la vida real, muchas veces, dista mucho de la que exponemos virtualmente, y estamos condenados a ser catalogados segun nuestros mismos comentarios...

Creo no ser prejuicioso, pero es que de repenete sales con unos comentarios buenos para agarrarlo a palos  :cop2: :cop2:, asi mismo como tu me quieres agarrar a palos a mi por mi posteo anterior  :cop2: :cop2:

Pero no hay que ser tan dramatico, es una opinion, que puede ser correcta o no...si me equivoco? mil disculpas, pero por una serie de comentarios y posteos tuyos, es la opinion que me nace respecto de tu persona...que en  ningun caso significa que me caes mal, sino simplemente, distinto a mi postura... :thumbsup: :thumbsup:

saludos
mmmm, por ahora nada...

Desconectado RacerU2

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1951
Re:Credito Social
« Respuesta #18 en: Septiembre 28, 2012, 07:37:31 am »
... si el empleador no esta afiliado a la misma caja, no le descontaran nada al trabajador, a lo menos, que el empleador o el mismo trabajador manifieste que tiene un credito pendiente en tal lado...no existe informacion cruzada formal entre las cajas, (podria existir alguna informacion cruzada informalmente, pero es muy dificil)

No existe Información Cruzada para que  la CCAF a la que se encuentra afiliado el Empleador cobre el crédito adeudado por el trabajador en OTRA CCAF. Pero si existe la base de datos en que la CAJA acreedora  obtiene el dato del NUEVO Empleador  por lo tanto aunque un trabajador no informe que mantiene un crédito, es la Caja acreedora la que le hará llegar las planillas con el informe de descuentos a realizar en el mes al nuevo empleador…por lo general esto sucede ya  al mes de contratado, despues que se hayan pagado las primeras cotizaciónes
 






cuando caes en morosidad, si, efectivamente  es mas facil repactar, no te piden acreditar estado de situacion  y si estas con morosidad leve a moderada  (hasta  3 meses de mora), tampoco te van a pedir una brutalidad por "pie" a  pagar (y si es que te piden), pero nuevamente tenemos el problema, o pago el credito o compro comida.


Mas si vas a pagar un crédito y por querer pagar todo además te cobran comisión

Achtung Baby, I Will Follow In the the blinding light.
J23A Power inside

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:Credito Social
« Respuesta #19 en: Septiembre 28, 2012, 07:42:01 am »
No existe Información Cruzada para que  la CCAF a la que se encuentra afiliado el Empleador cobre el crédito adeudado por el trabajador en OTRA CCAF. Pero si existe la base de datos en que la CAJA acreedora  obtiene el dato del NUEVO Empleador  por lo tanto aunque un trabajador no informe que mantiene un crédito, es la Caja acreedora la que le hará llegar las planillas con el informe de descuentos a realizar en el mes al nuevo empleador…por lo general esto sucede ya  al mes de contratado, despues que se hayan pagado las primeras cotizaciónes
 





Tengo un trabajador en la misma situacion, por eso lo comentaba, es mas,esta contratado haces como 3 meses y aun no ha llegado nada, de nadie, respecto al credito que tiene en la caja la araucana...
mmmm, por ahora nada...

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel