Es simplemente una ciudad con los defectos que tienen todas las grandes capitales.
Yo siempre reniego contra esta ciudad, sin embargo, creo que me sería muy difícil acostumbrarme a vivir en otra, considerando el nivel de centralización que existe en este país.
El día que se haga un plan real de descentralización, les aseguro que muchos santiaguinos querrán migrar también a regiones.
Saludos.
No es tan así... donde puede q hayan ciertos problemas de centralización es en materia médica. Al menos acá en La Serena hay pocos especialistas, y los q hay no son muy buenos.
Pero aparte de eso, no veo las ventajas de vivir en Santiago: pagar mas caro x una locomocion colectiva lenta e ineficaz, pagar por usar carreteras, tacos por doquier, esmog, lanzas, mucho frio en invierno, mucho calor en verano...
Y claro, acá en La Serena se pone medio penca en verano, cuando se llena de santiaguinos y algunos de otras ciudades... bajo mi experiencia, gente con poca "cultura urbana"... dejan las calles llenas de basura (para qué decir las playas), se las dan de "winner" en las calles cometiendo una serie de infracciones, no paran en los pasos de cebra, adelantan en forma indebida, etc.
Y más encima nos importan a sus delincuentes. Es cosa de leer el diario en verano: todos los flaites detenidos en el periodo estival son de la capital... Es más, el 2010 sufrí el unico robo (hasta el momento) de mi auto y el flaite era de santiago.
Cuando viví en Santiago parte de mi periodo universitario me demoraba como 1hora y media en la micro (Maipú a Grecia con Av Macul). Dp cuando entré a trabajar, lomismo, casi 2 horas en micro y metro (Maipú a Vitacura)... ahora en La Serena me demoro 3 minutos en llegar a la pega desde mi casa. ojojojo (Entro a las 9, asi q me levanto a las 8.30!!!!)