Autor Tema: Crónica de mi viaje al norte, segunda parte  (Leído 8291 veces)

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Crónica de mi viaje al norte, segunda parte
« en: Agosto 12, 2013, 23:07:54 pm »
Estimados, hice una pequeña crónica de un viaje que acabo de realizar con mi polola a la zona norte de Chile y sur de Perú, por si a alguien le sirve y le interesa. Desde ya agradezco enormemente todos los datos que me aportaron sobre Arica, Iquique, Tacna y sobre el tema de las maletas cuando se hace un viaje con combinación. Es muy posible que esto no esté al nivel de las vacaciones que algunos pueden tomarse, pero si a alguno le sirve alguno de los datos y las experiencias aquí descritas sería excelente.

El viaje comenzó el día sábado 3 de agosto a las 6 am, con el vuelo LAN de Santiago a Iquique. Grata fue mi sorpresa al darme cuenta que el avión tenía pocos meses de uso, nunca me había tocado viajar en uno tan nuevo, Airbus A320-214 Registro CC-BFJ

Llegamos al Aeropuerto Diego Aracena y luego de confirmar el vuelo para el siguiente tramo, acordamos un precio con un taxista hasta el Museo Corbeta Esmeralda, el cuál fue de 12.000 pesos, con el mismo taxista acordamos la vuelta al aeropuerto y además nos dio varios datos donde almorzar. Quedaba aún un par de horas para el horario que teníamos agendado para el museo por lo que decidimos caminar, de pura casualidad llegamos al paseo Baquedano y nos subimos a uno de los carritos de turismo que lo recorren de forma gratuita.





Luego volvimos al Museo justo a la hora programada para el tour.El museo mismo es espectacular, recomiendo encarecidamente ir si es que están en Iquique, es una maqueta escala 1:1 de la Esmeralda y se recorre en visita guiada para la que se debe agendar previamente, el recorrido dura aproximadamente 50 minutos. Valor p/p: 2.000 pesos.



Posterior a eso fuimos a un restoran pequeño llamado el Cachuperto, que queda cerca de Cavancha, a un costado y por detrás del casino. El lugar fue recomendación del taxista, la verdad no fue tan bueno como lo recomendado. Luego de comer llamamos al mismo taxista quien nos llevó de vuelta al aeropuerto, viaje muy entretenido puesto que el taxista era un viejo con muchas heridas de guerra, quien tenía muchas ganas de hablar de política para lo cuál tanteó el terreno sobre la eventual tendencia de los pasajeros. Nos contó con lujo de detalles la vida pasión y obra del Choro Soria, así que el viaje se hizo bastante corto. Al embarcar para el siguiente tramo a Antofagasta, la sorpresa fue mucho más grata que la de la mañana al darme cuenta que el avión correspondía a una unidad más nueva aún que el anterior; un Airbus A320-214(WL) registro CC-BFO, con fecha primera de vuelo el día de mi último cumpleaños, 25 de junio de 2013.

Llegamos casi una hora después a Antofagasta, donde me entregaron la que sería mi compañera de viaje por los próximos días:



Esta camioneta es de la empresa donde trabajo y se encontraba prestando servicios en Antofagasta, pero por proyectos futuros en Concepción se decidió traerla a Santiago, por lo que acordé hacerlo si es que me pagaban los pasajes aéreos previamente comprados por mi.
Luego de recibir la camioneta nos dirigimos a nuestra "base de operaciones" en la ciudad de Calama, viaje realmente malo para hacerlo de noche, los arreglos que está haciendo la empresa Skanska en la ruta 5 para la implementación de la doble vía la tienen convertida en un peligro enorme para quienes no están acostumbrados a la ruta.
Desde Calama al día siguiente decidimos visitar algunos lugares del interior, como Chiu-Chiu:



Laguna Inka Coya:

Caspana:

Lasana:


Al dia siguiente el rumbo fue por la otra ruta de Calama hacia el oriente: San Pedro de Atacama. El viaje en camioneta toma aproximadamente 1 hora, la ruta está en muy buen estado, sin embargo me pegué el susto de mi vida al ir viajando a unos 100 km/h y casi atropellar a un grupo de 3 llamas silvestres que de la nada cruzaron delante mío, con tránsito de frente, no tuve otra que "pararme en los frenos", pero de verdad no era mucho lo que pudiese haber hecho de ir un poco más rápido.  En San Pedro lo pasamos genial, aparte de comprar los típicos suvenirs la gastronomía del pueblo es siempre digna de destacar.



Toconao:

Laguna Céjar:



Cordillera de la Sal, sector Valle de la Muerte:



El día siguiente lo dedicamos a algo que nunca había hecho a pesar de ir varias veces al año a Calama: Hacer el tour por el campamento Chuquicamata y la mina. Para realizar el tour, Codelco tiene implementada toda la infraestructura, con una oficina y personal para tal efecto, además de buses para llevar a los turistas. El servicio es completamente gratuito, el requisito es agendar con anticipación. El recorrido completo toma de 1 a 4 de la tarde, y hay que estar en la oficina de visitas ubicada en Granaderos esquina Central Sur, luego de firmar la respectiva renuncia de responsabilidades hacia Codelco, se aborda un bus muy cómodo (Irizar con aire acondicionado) que lleva en primer lugar al abandonado Campamento Chuquicamata, donde se puede recorrer el sector de la plaza y se participa en una charla sobre el proceso productivo del cobre. La estadía en este sector es de aproximadamente una hora.









Luego se aborda nuevamente el bus para ir a la mina misma, a un mirador para tal efecto.






A continuación se hace un breve recorrido por otras dependencias de la mina a bordo del bus, pasando por fuera de la fundición y los espesadores.




Ese mismo día en la noche tomamos el bus con destino a Arica,  viaje que duró desde las 0:00 a las 9:30 am, mucho más de lo presupuestado, por los arreglos y problemas que presenta la ruta. El paso por el sector de Camarones es realmente escalofriante, la Ruta 5 pasa por el costado de un desfiladero interminable en donde se comienza por sobre el nivel de las nubes para bajar serpenteando la ladera donde en muchos tramos no existe barrera. De verdad no creo que vuelva a hacer ese tramo por tierra, me dejó realmente enfermo ver el precipicio al costado del bus y los restos de innumerables accidentes de tránsito ocurridos en esa zona.




Llegamos mucho más tarde de lo presupuestado a Arica, por lo que en vez de recorrer la ciudad como era el plan original, emprendimos rumbo inmediatamente a Tacna, para lo cual abordamos un bus en el terminal contiguo al de llegada del Tur Bus que nos llevó de Calama a Arica. Para mala suerte nuestra, ese día 8 estaba programado un simulacro de Tsunami para todo el norte entre la primera y cuarta región,  este simulacro nos tocó en pleno paso fronterizo Chacalluta por lo que el paso nos demoró casi dos horas.

Segunda parte

En el terminal de buses de Arica lo primero que nos llamó la atención es que aparte de pagar el pasaje del bus o colectivo se debe pagar el derecho de andén, que es de 250 pesos. Lo otro que me llamó la atención fue los autos utilizados como colectivo Arica - Tacna, la mayoría autos gringos como Ford Crown Victoria, Mercury Grand Marquis, Ford Taurus, etc. Tomamos un bus chileno  con destino a Tacna con tarifa de 2000 pesos o 12 soles. El auxiliar del bus entrega a cada pasajero las papeletas de migración tanto chilenas como peruanas y recolecta las cédulas o pasaportes de todos los pasajeros. Llegamos a la aduana y luego de unos 20 minutos de espera en la fila, suena una alarma y nos informan que se trata de un simulacro de tsunami, que no fue otra cosa que un recreo largo para todos los funcionarios que sin organización y plan de contingencia alguno salieron de sus puestos a conversar y fumar, lo que resultó en un total de casi 2 horas para volver a subir al bus.




Ya en Tacna y luego de cambiar unos 20.000 pesos por soles en el terminal,  abordamos uno de los innumerables taxis, pidiendo que nos lleve al mercado de la calle Bolognesi (a sugerencia de este foro). Con respecto al tránsito me llamó la atención que no se respeta en absoluto los pasos peatonales. Una vez en el Mercado buscamos donde comer, y luego de buscar harto terminamos comiendo 2 lomos saltados mas un ceviche de pescado mas una Inca Cola de un litro por 45 Soles o 8460 pesos, nada mal para la calidad y cantidad de la comida, cuya presentación era exactamente igual que la de cualquier restoran peruano caro de Santiago, donde ese mismo menú no baja de los 20.000 pesos. Luego nos dedicamos a recorrer el paseo Bolognesi, que es una calle de dos pistas por lado con un bandejón central muy ancho destinado a paseo peatonal, con plazas muy bonitas y limpio en general. Aquí nos llamó la atención una respetable cantidad de Araucarias chilenas, seguramente herencia de la pertenencia de Tacna a nuestro país.



Esto lo encontré genial:



Después recorrimos otras zonas de Tacna, incluida la catedral







Luego de recorrer por un par de horas, decidimos volver al terminal, para lo cual me di el lujo de elegir el taxi dentro de la interminable fila de estos. El elegido fue un auto que nunca había visto, un Toyota Probox del 2005, automático y con cambio de volante, como este:



Ya en el terminal de Tacna decidí contra todo consejo volver en Colectivo peruano, por lo llamativo de los autos. Elegí un Buick Le Sabre de la última generación del modelo, fue aquí donde comprendí el porqué del uso de autos gringos; la posibilidad de llevar 2 pasajeros en el asiento delantero. Este auto en particular, así como todos los de los colegas, como me indicó el conductor, poseen cambio de motor por uno diesel y caja manual con palanca al volante, en el caso del Buick tenía un motor y caja Toyota.




Una vez en Arica, ya de noche, nos dirigimos a la Plaza Colón y al paseo 21 de Mayo, muy agradable todo este sector, todo muy limpio (excepto por la caca de jote).






El retorno a Santiago.
Una vez de vuelta en Calama luego de un agradable viaje nocturno en Tur Bus Salón Cama, se planificó el viaje por tierra hacia Santiago para el día siguiente (sábado).
Partimos de Calama a las 8 am y aparte de las respectivas paradas para echar combustible, el tramo más cansador es entre La Negra y Chañaral, que corresponden a casi 400 km de desierto sin ni un pueblo, solamente un par de hosterías y una estación de servicio. La primera parada turística fue en la tarde al pasar por Caldera, donde hicimos un pequeño recorrido por el museo Centro Cultural Estación Caldera  y la plaza, con la infaltable empanada de ostiones.





La siguiente vuelta fue por Bahía Inglesa donde no tomé fotos.
Emprendimos nuevamente rumbo hacia el sur, encontrándonos con el primer tramo de doble calzada entre Caldera y Copiapó y obviamente el primer peaje. La carretera está en muy buen estado en este tramo de doble calzada que nos tocó hasta Vallenar. Ya de noche, tipo 9 pm y luego de manejar 1200 km, decidimos pernoctar en La Serena, donde luego de buscar un poco encontramos unas cabañas en Amunátegui a metros de la Avenida del Mar, cerca del faro, donde luego de negociar el precio quedamos en 20.000 pesos.
Al día siguiente aproximadamente a las 10 am nos retiramos, recorriendo a vuelta de rueda la Avenida del Mar hacia el sur hasta llegar a Coquimbo, donde me llevé una agradable sorpresa al darme cuenta de que el prejuicio adquirido sobre lo "flaite" de esa ciudad era completamente infundado. Encontré que la ciudad es preciosa en algunos de sus barrios, es como un Valparaíso pero sin perros ni basura. Recorrimos el Barrio Inglés, el Fuerte, la Cruz del Tercer Milenio y otro lugar que reconocerán inmediatamente pero que no mencionaré para no meter en problemas al cuidador, que amablemente nos dejó entrar y tomar fotos, cosa que no se permite.















Allahu Akbar!!

La siguiente parada fue en el mirador del Parque Eólico de Canela


 


Llegamos finalmente a las 17:00 horas del domingo luego de recorrer 1600 km y gastar 105.000 pesos de diesel, y 19.000 y fracción en peajes. La camioneta se portó excelente, no me gusta su partida ni su torque en baja, pero una vez que agarra velocidad cambia la cosa, tiene mucho torque disponible y no es necesario bajar cambios para adelantar.




Eso amigos, espero que alguno de los lugares recorridos y mencionados entusiasme a alguien que no conozca a recorrer el hermoso norte de Chile, el cuál conocí tardíamente ya bien entrado en mis 20 y tantos, y cada vez me maravilla más con sus encantos.
« Última modificación: Agosto 13, 2013, 21:46:59 pm por Duraznov »

Desconectado Mister Gé

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 762
  • Chalman's follower
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #1 en: Agosto 12, 2013, 23:14:28 pm »
Maravilloso viaje!!!! Tengo ganas de hacer algo parecido este verano!!! Ojalá resulte :D
Chalman es mi lider espiritual...

FIRMA CENSURADA

:teje: A mí tirenme tallas, no más :teje:

Shumway

  • Visitante
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #2 en: Agosto 12, 2013, 23:31:15 pm »
Wena coloro, buen viaje, esperamos la segunda parte :thumbsup:

¿Y el taxista en Iqq te cachó altiro tu posición política? >:D ¿Qué tal la capitalista Nissan en el viaje? >:D

Saludos!

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #3 en: Agosto 12, 2013, 23:33:15 pm »
weno el viaje! se me había olvidado la vista en Camarones hace muchísimos años que no voy por allá.

De la foto de Lasana te equivocaste...también es Caspana de hecho una vez me quedé a dormir en la casa que se ve a la izquierda que antes además de abarrotes tenía una pieza que arrendaba (la de la ventanita cuadrada al lado derecho de la casa)


Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #4 en: Agosto 12, 2013, 23:43:43 pm »
yapo  sigue contando.

Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #5 en: Agosto 13, 2013, 00:43:57 am »
Excelente viaje!

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #6 en: Agosto 13, 2013, 07:47:29 am »
Bonito viaje.  :clap:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado mamiela

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 381
  • :D
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #7 en: Agosto 13, 2013, 08:46:08 am »
 :snack:

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #8 en: Agosto 13, 2013, 08:51:15 am »
Que bien aprovechado el viaje...a veces no hay que viajar a otros continentes para encontrar cosas sorprendentes...

Entiendo que la iglesia de Chiu Chiu es una de las iglesias mas antiguas de Chile, una vez la visité..el techo es de madera de cactus amarrada con cuero.... :??
« Última modificación: Agosto 13, 2013, 08:53:56 am por Fredy Turbina »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Barrabas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 846
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #9 en: Agosto 13, 2013, 08:56:52 am »
Qué buena crónica y bien documentada…………… ahora la segunda parte!!!

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #10 en: Agosto 13, 2013, 09:02:38 am »
Whiskies de izquierda les dicen  ;D

Felicitaciones, nada mejor que romper la rutina.

Esperamos con ansias la segunda parte.

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #11 en: Agosto 13, 2013, 09:12:32 am »
Que bueno que les haya gustado. En la noche desde la casa sigo subiendo fotos y metiendo cháchara. Patagonia tienes toda la razón, Lasana es cerca de Chiu-Chiu donde hay un Pucara, será corregido a la brevedad!. Me queda harto bla bla sobre Tacna, Arica y sobre todo del viaje por carretera desde Calama a Santiago.

Desconectado Neuro Jota

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1151
  • Baneado por primera vez
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #12 en: Agosto 13, 2013, 09:32:38 am »
Excelente relato y fotos, Duraznov.
Es como lo que se hacen en otros foros con los "reportes de vuelo o de viajes"

Muy bueno

Esperamos más

Desconectado Hitokiri

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1654
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #13 en: Agosto 13, 2013, 11:23:48 am »
buenas fotos y se nota que tuviste un agradable viaje .
hay quienes desmerecen al norte pero este tiene su magia y unos paisajes que nada tienen que envidiarles a otros lugares del planeta .
sigue contando po durazno te falta la aventura hacia tacna. ;)

Desconectado jvildosola

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2003
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #14 en: Agosto 13, 2013, 12:54:39 pm »
Muy buena la crónica Damian, las fotos muy hermosas, esperando que aparezcan las de Arica para recordar viejos tiempos aunque sea en fotos por ahora, porque estoy planificando mi viaje a Arica, para internarme hasta Parinacota y recorrer nuevamente todos esos lugares encantadores.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #15 en: Agosto 13, 2013, 13:00:02 pm »
Me acoplo a los comentarios. Buenas fotos y explicaciones, entretenida la presentación.  :thumbsup:



Oye Durazno ¿ y no tuviste problemas con tu cabeza en Chuqui ?     >:D
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado dragster

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1834
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #16 en: Agosto 13, 2013, 13:15:17 pm »
buenas fotos y viaje esperamos el resto  :thumbsup:

pd: tanto te asustaste en el camino iquique-arica? ;D si bien es verdad que es un camino montañoso , no lo encuentro tan terrible yo

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5439
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #17 en: Agosto 13, 2013, 14:41:14 pm »


por que andabas sin casco??? que irresponsable...

Desconectado Poseidon_27

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1068
  • Taliban y qué ??
    • http://www.chile-tuerca.com
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #18 en: Agosto 13, 2013, 15:14:54 pm »
Exelente compañero  :thumbsup:
Yo jamás e echo una travesía de los viajes  :'(


Nada mas ...

Desconectado SCANIA

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 234
Re:Crónica de mi viaje al norte
« Respuesta #19 en: Agosto 13, 2013, 18:30:43 pm »
es bonito el norte tiene su que .......yo conozco los estos lugares por la pega y lo mejor que  gratis :lero: :lero:
felicitaciones por el viaje

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel