Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Alce en Octubre 01, 2020, 11:59:09 am
-
y como dicen que les va? Tengo que cambiar el calefont del depto porque esta medio malo,prende cuando quiere,se corta cuando quiere y se apaga solo,el que esta puesto es de 5lts y es como poco para la ducha,pensaba cambiarlo por algo mas grande ,vi uno de 8lts mademsa,pero como noesty seguro,prefiero preguntar
eso y gracias
-
Ahora se te apaga el calefont, de mal en peor ajaja
Cuánta distancia está el calefont de la ducha? 5 me parece muy poco anda con uno de 8 o 12 te va a calentar más rápido y aguantar más diferencias, de precio pensando en que te dura cuanto 5, 10 años? No es mucho tema.
Ahora, si es por regodiarse ahora hay calefonts que no usan piloto o que mantienen la T constante independientemente de que varíe el caudal o la T inicial del agua...
-
Depende de las lucas que quieras invertir, pero te recomiendo los junkers, solo fijate que sea con pilas y no con electricidad, ya que los enchufados se apagan cuando se corta la luz (no solo la usa para el chispero)
-
De lo poquito que he escuchado y leído, recomiendan mucho los Junkers, pero sólo los que son de fabricación portuguesa.
Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
-
a ver... vamos por partes dijo jack el destripador
Considerando que es un departamento, no es llegar y poner cualquier calefon... hay que ver el tipo de evacuacion que tiene, eso te lo puede verificar un instalador autorizado.
Salvo que sea un calefon muy viejo, por la sintomatologia que señalas, debe ser un ionizado (con pilas)
Lo primero es determinar por que no enciende o se apaga... lo usual es que la caja de pilas falle y haga mal contacto, eso se puede solucionar facilmente si eres habil con las manitos.
Si no es la caja de pilas puede ser alguno de los sensores, dependiendo de la complejidad del calefon cuantos pueda tener, pero hay que tener ojo puede ser el sensor de gases y que sea por alguna obstruccion del tubo.
-
Parto de la bese que no quieres arreglar el calefont, por que la mayoría uno los puede mantener.
Hace unos 3 o 4 años, cambié de calefont y en esa oportunidad y como ya te dijeron, lo mejorcito en esa línea son los Junkers, pero los de origen Portugués, el resto vale..... Yo al final compré uno de esos y ha funcionado impeque
Tb. coincido que 5 litros es medio chico, así que si puedes trata de comprar uno más grande.
Y como soy majadero con los puntos que ya te dijeron, parte viendo si es de tiro forzado o no.
-
Wena! Gracias gracias ,el Calefont es de esos q encienden solos ,solo q este se apaga ,es de 5lts por lo por lo que leí ,iría por jno más grande ,el Calefont ta al lado del baño ,o sea en la misma pared pero por fuera ,vi uno de 8 lts q me tinca y eso
De nuevo ,gracias ah
-
Wena! Gracias gracias ,el Calefont es de esos q encienden solos ,solo q este se apaga ,es de 5lts por lo por lo que leí ,iría por jno más grande ,el Calefont ta al lado del baño ,o sea en la misma pared pero por fuera ,vi uno de 8 lts q me tinca y eso
De nuevo ,gracias ah
Si tienes las lucas comprate uno del tipo hydropower y te olvidas de las pilas. En la casa tenemos uno y hasta ahora lleva como 10 años sin dramas. Slds
-
hace poco tuve que comprar un calefont y un tecnico amigo me recomendo el Junkers, son un poco mas complicados para los maestros chasquilla, tiene sistema de control de temperatura, sistema de seguridad en caso de fugas ( no prende si detecta fugas, avisa error) y varios plus electronicos , ojala hidropower que se encienden solos al abrir el agua, me compre uno de 14 litros, 350 lucas en tienda junkers ( por mercado libre ) y me llego en 2 dias sin drama.
2 detalles r, primero ,creo que los departamentos necesitan si o si ser tiro forzado, pues tienen que eliminar los gases hacia el exterior con este sistema, y segundo, fíjate si es gas natural o gas licuado.
eso
-
Junkers es de lo mejor que históricamente ha llegado a Chile. Pero ojo que hay de varias calidades, incluyendo nacionales y chinos.
5 lt. es muy chico. Siempre uno más grande entrega mejores prestaciones.
Para departamento, hay que seguir las normas. Tiro forzado y encendido automático es imprescindible.
-
El Calefont ta en el balcón del depto .
No quiero gastar mucho en un Calefont ,solo lo uso para la ducha ,incluso pensaba en un termo ,pero no se ,no se no se
Anotando
Gracias
-
Nosotros vendemos Splendid a los ferreteros desde 2011 ( vendemos decenas de calefont de cada tipo al mes) y a pesar de que solo las gamas mas altas son nacionales ( y creo que no todas) y los gama baja son chinos, dan pocos problemas.
el 14 litros splendid nacional ionizado que tenemos nosotros tiene como 10 años y ha fallado 1 vez nomas ( una filtracion hacia que le llegara agua al chispero, por lo que no prendia)
-
Nosotros vendemos Splendid a los ferreteros desde 2011 ( vendemos decenas de calefont de cada tipo al mes) y a pesar de que solo las gamas mas altas son nacionales ( y creo que no todas) y los gama baja son chinos, dan pocos problemas.
el 14 litros splendid nacional ionizado que tenemos nosotros tiene como 10 años y ha fallado 1 vez nomas ( una filtracion hacia que le llegara agua al chispero, por lo que no prendia)
El Splendid es un muy buen calefont.
Arrastra el estigma de que al comienzo eran bastante de ahí no más !!
Eran una alternativa barata frente a marcas más tradicionales Junkers, Mademsa, Indugas, etc ....
Pero en la actualidad son bastante buenos y de precio razonable !!
Saludos
-
Y q los regalaban en el festival de la una :thumbsup:
-
No sé por qué, pero a mí me dio la impresión que el calefont lo tiene a la intemperie en una terraza o algo así:Si lo tienes al aire libre, no necesitas tiro forzado. Si no lo tienes al aire libre (está adentro del depto), sí o sí tiene que tener tiro forzado y te sugiero comprar un sensor de CO2. Hay hartas personas que han muerto ahogadas por un calefon mal instalado o sin tiro forzado.
Si esta en un balcon, depende de como sea la evacuacion si requiere o no tiro forzado, lo que si puede no ser necesario es que sea ademas camara estanca.
si esta en una cocina, si o si por seguridad iria a un tiro forzado camara estanca,
En los balcones igual suele ser necesario tiro forzado aunque puede no ser necesario camara estanca pero ojo casi todos los que el ducto sale hacia el lado requieren tiro forzado
-
esas duchas electricas aca son total y absolutamente ilegales
-
Las eléctricas brasileras no sirven acá, allá con agua más temperada que la de acá apenas entibian el agua (allá con el calor da como lo mismo) pero no te dan agua caliente como uno acostumbra en la ducha, menos con la temperatura del agua de la llave que tenemos en invierno. Hay sistemas mejores pero estás hablando de 5.000-6.000 watts al menos.
-
Eso es vendido por mercado ripley, que no es mas que un marketplace, con el cual ripley se va a meter en un forro mayúsculo.
La norma Chilena, establece entre otras cosas que no puede haber ningun punto electrico a menos de 60 centimetros de una ducha eso no lo cumplen esos aparatos, no hay ninguno de ellos con sello sec porque simplemente ninguna de esas cosas podria pasar la deficiente y permitiva norma de seguridad (en algunos paises la norma es tan estricta que ni siquiera se permiten tomas de corriente en los baños)
-
Yo encuentro que el termo es ré buena opción.
Da julepe porque tenemos bien metido el chip de no mezclar agua con electricidad (por motivos obvios) y porque hay personas que se han electrocutado por termos eléctricos mal instalados (también por motivos obvios: la tina es una estupenda tierra, la cañería es un estupendo conductor (a menos que sea de PVC) y el agua potable, aunque mal conductor, tiene suficiente salinidad para transportar una carga eléctrica que puede matarte a unos cuantos centímetros de distancia (no sé si habrá algún electricista por acá, pero dudo que el agua potable pueda transportar electricidad suficiente para matarte a un metro o más de distancia). Raya para la suma, si hay corriente en la cañería (por ejemplo, tubos de cobre), estarías poniendo la cabeza a pocos centímetros de donde sale la carga (la boca de la ducha) y ahí la electricidad tiene poca distancia para recorrer y PAFF muerto.
Dicho lo anterior, no he sabido nunca de un accidente fatal con un termo bien instalado. Y no son tan difíciles de instalar (vale la pena eso sí buscar a un instalador con certificación SEC). Los termos están hechos para que la electricidad no toque el agua y, si están bien instalado, en caso que por una falla la electricidad pase al agua, se debería apagar. Básicamente, son tecnología bien probada y segura.
Si vives solo, quizás lo deberías considerar: consigues un buen chorro de agua, el termo es ré barato y no tiene mucha mantención que hacérsele.
Otra opción: hay unos cabezales de ducha que calientan el agua. Tienen la ventaja que no pierdes ni una gota de agua: abres la llave y sale caliente. La desventaja, lógico, es que tienes que conectar un cable de corriente de alto amperaje directamente en la boca de la ducha. Aunque teóricamente si se hace bien es una instalación segura, a mí me daría julepe tener un aparato que consume 16 ó 20 amperes justo arriba de mi cabeza. Entiendo que en varios países están prohibidos estos cabezales, pero en Brasil son comunes. Ah! otra desventaja es que tienes que tener capacidad eléctrica bien alta en el Depto. Yo preferiría el Termo.
Otro voto para los termos por aca, tuve termo por 6 años, solo una vez le cambie el termostato ($23.000). aun lo extraño!, el agua caliente a temperatura estable y mucho mas rápido que un calefont ...una maravilla y pagaba mucho menos que con el gas
Si lo usas de modo inteligente, tiene mucho mejor resultado que un calefont y con casi nulo mantenimiento.
Este tenia:
https://wintersa.cl/tienda/termo-electrico-estanque-inoxidable-200-litros-220v-30-kw-pie/ tal vez sea demasiado grande para el uso que le quieras dar, pero podrias ver uno mas chico, La inversion incial es mucho mayor que un calefont, pero a largo plazo es mucho mas economico, ahorras agua, gas, mantenimiento, etc
-
Aunque mantengo que yo no me sentiría seguro usando una ducha así, quisiera señalar que en Chile no existe ninguna ley que prohíba la ducha eléctrica. Basta conque obtenga la certificación de la SEC. Dicho eso, Ripley vende un modelo: https://simple.ripley.cl/llave-agua-caliente-electrico-pared-ducha-mpm00001156200#garantia
Yo no lo compraría y no lo recomiendo (mejor el termo: mientras más distancia entre tú y la electricidad, mejor). Dicho eso, un electricista podrá confirmar que una ducha eléctrica sí puede ser segura en la medida que se cumplan ciertas condiciones (yo no soy electricista, pero imagino que hay que aislar los conductores del agua, instalar tierra y poner un buen diferencial como puntos de partida).
Marca: Generica :kidding:
tal vez para una cabaña de uso temporal, pero para uso diario y constante... miedo :poker:
-
Otro voto para los termos por aca, tuve termo por 6 años, solo una vez le cambie el termostato ($23.000). aun lo extraño!, el agua caliente a temperatura estable y mucho mas rápido que un calefont ...una maravilla y pagaba mucho menos que con el gas
Si lo usas de modo inteligente, tiene mucho mejor resultado que un calefont y con casi nulo mantenimiento.
Este tenia:
https://wintersa.cl/tienda/termo-electrico-estanque-inoxidable-200-litros-220v-30-kw-pie/ tal vez sea demasiado grande para el uso que le quieras dar, pero podrias ver uno mas chico, La inversion incial es mucho mayor que un calefont, pero a largo plazo es mucho mas economico, ahorras agua, gas, mantenimiento, etc
Cómo que me está tincando la idea del termo ,cuantos lts para una ducha am y otra pm?
-
Revisa bien pa hacer el cálculo, el termo calienta app. 80 grados y la salida se mezcla con agua fría pa que el "agua caliente" llegue a unos 40 y 45, y la ducha serán unos 10 l/m?... Números a ojo nomás
-
Revisa bien pa hacer el cálculo, el termo calienta app. 80 grados y la salida se mezcla con agua fría pa que el "agua caliente" llegue a unos 40 y 45, y la ducha serán unos 10 l/m?... Números a ojo nomás
Otseaaaaa,ducha de 5 min = 50 lts
-
Otseaaaaa,ducha de 5 min = 50 lts
Tan rápido te bañai'? 

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
-
Tan rápido te bañai'? 

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
Wn con el Calefont q se me apaga ,a los 3 min toi listo ,incluso esa zona
-
Tan rápido te bañai'? 

Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
Yo me demoró como 3 en total, 1 min de remojo, corto, me aplico shampoo y jabón, y luego doy el agua y me enjuaga.
Fin del ot
-
Otseaaaaa,ducha de 5 min = 50 lts
Por eso te digo que hay que configurarlo bien, hay personas que viven solas o solo 2 y lo mantienen solo en la mitad de la potencia “para gastar menos energía”y no le meten agua fría en la llave, pero se les mete mucha agua fría al termo y gastan energía para que se caliente
Yo lo manejaba al Máximo, la gracia de eso es que usas muy poca agua del termo, con eso te olvidas de quedar sin agua, además que gastas menos energía ya que al termo le entra menos agua fría para rellenar y gastas menos energía para que el agua llegue a la temperatura de almacenamiento
Enviado utilizando Tapatalk
-
No me dejen solo al hombre x siempre wn. No va a faltar que conozca a una minita...su duchita romantica y paff cagaos de frío arrancando ......creo que el termo es opción pero es como mucho para tus necesidades diarias.
Pd: yo tb me demoro un moco en bañarme
-
Acá otro voto por el termo.
Hasta con unos 80 litros puede andar ya que se le pone una llave de mezcla a la salida.
-
Pero el termo ocupa mucho espacio, es para un departamento. El espacio vale más que los beneficios del termo, además del show de la instalación. Yo que tú me compro un calefont bueno para reemplazar el malo y vivo tranquilo "aquí no ha pasado nada" 10 años.
-
Además, el costo-beneficio del termo por sobre el calefón en general ocurre al usarse mas agua y por mas tiempo, es una inversión alta de dinero y espacio innecesario.
-
Pero el termo ocupa mucho espacio, es para un departamento. El espacio vale más que los beneficios del termo, además del show de la instalación. Yo que tú me compro un calefont bueno para reemplazar el malo y vivo tranquilo "aquí no ha pasado nada" 10 años.
Ya ya ya ok,vamos por el Calefont no ma
-
Ya ya ya ok,vamos por el Calefont no ma
Sí no le dí más vueltas al tema, preocupate que sea de mediana calidad (Splendid descartado jaj) y te olvidas del tema 10 años como te dicho don Bastón
-
Dale con el calefont nomas... me toco padecer uno de esos termos en un depa que arrende hace muchos años... no te lo recomiendo para nada...
Incluso depas nuevos que se venden vienen con esa lesera... :okay:
-
Voy a aportar con una anécdota que me tocó aprender de la peor manera (viviéndola).
Respuesta corta: te aconsejo descartar de plano el termo eléctrico.
Respuesta larga, latera y detallada: Alguna vez viví en un depto. ubicado en Diagonal Paraguay esq. Portugal (el que está sobre el supermercado Santa Isabel). Allí opera una empresa de suministro de agua llamada Cossbo y̶ ̶l̶a̶ ̶c̶t̶m̶, la que es una especie de "revendedor" local del servicio de agua potable (suministra a todo el sector de las torres del San Borja). Ellos además proveen servicio de agua caliente, el que llegaba directo de sus instalaciones, por lo que a cada depto llegaban dos cuentas, la de agua fría y la de agua caliente, y era muy caro ese último ítem -en esos tiempos, fines de los 2000, el litro de agua caliente costaba 16 o 17 pesos-; en consecuencia, una ducha de 100 litros te costaba más de $1.500 :mother: además que recién como a los 15 segundos de abrir la llave el agua alcanzaba una temperatura agradable para bañarse, perdiéndose todo el agua que corrió antes de eso y facturándose como si fuese efectivamente agua caliente (muchas gracias Cossbo, gracias a tí tuve que aprender a darme duchas express o incluso a bañarme con agua fría).
(https://memegenerator.net/img/images/300x300/16059215.jpg)
A mi padre le dolía que llegaran las cuentas de agua, 14 mil aprox por agua fría y 55 a 60 mil por agua caliente. Para colmo, esos deptos. no tenían balcón, por lo que no podíamos instalar calefont, razón por la cual decidimos adquirir un termo Ursus Trotter, creo que de 120 litros. La cuenta de la luz subió casi 20 mil, pero dejamos de pagar el agua caliente así que fue Win-Win. Como plus puedo comentar que después de instalar el termo y al siguiente día de haber llegado las boletas de servicio (en la que el agua caliente solo venía por el cargo fijo) aparecieron dos técnicos de dicha empresa en la puerta de mi depto. un poco antes de las 9 de la mañana, los que estaban verificando si había alguna especie de hurto de agua caliente y uno de ellos exigió (si, como bien leen, exigió) pasar al depto a verificar el estado de cañerías por si había algún tipo de manipulación del suministro, bajo amenaza de cortar todo el suministro de agua. Después de que mi papá agarrara a chuchadas al técnico prepotente, el otro técnico fue quien conversó con mi padre, el que le explicó que estaban revisando por qué la cuenta bajó de un consumo tan alto a cero de forma tajante, le dijo que revisaron estado del medidor y cañerías y vieron que todo estaba en orden y solo faltaba averiguar qué pasaba en el depto. Allí mi padre le explicó a ese técnico y lo dejó pasar para que vieran la nueva adquisición y se cerró el problema.
Respecto al termo, no lo teníamos conectado de forma permanente, sino que lo conectábamos tipo 6 am para bañarnos entre 08:30 o 09:00 (así evitábamos que estuviese funcionando permanentemente, puesto que si el agua bajaba de determinada temperatura, el termo encendía para calentar nuevamente el agua; concluimos que era más económico conectarlo solo en la mañana que tenerlo permanentemente conectado). Al año le hicimos la mantención con el servicio técnico oficial de Ursus Trotter (que no fue nada barato), y cuando creíamos que estaba todo bien, un mes después de dicha mantención y siendo las 3 am, el termo explotó (en realidad se rompió la pieza plástica que está en la parte inferior, aquella en la que se encaja el termostato y el ánodo de sacrificio, pero sonó como explosión). Vivíamos en tercer piso y además con suelo de alfombra (qué manera de perder tiempo secándola), al vecino de abajo le salía agua por los soquetes de las ampolletas, un desastre... Para colmo, luego de tantos reclamos y llamadas, Ursus Trotter no se hizo cargo de ese defecto ni de sus consecuencias por estar fuera del periodo de garantía el termo (un año). Fue fatídico vivir en ese depto.
En resumen, nunca más un termo. Incluso, mi padre trabaja en un edificio residencial en Las Condes, el que fue entregado en Diciembre de 2014, full-electric, y como era de esperar, con los famosos termos. Son 20 deptos, y a la fecha TODOS se han reventado (no estoy exagerando), algunos antes, algunos después (aunque vale la pena mencionar que varios vecinos no estaban ni ahí con las mantenciones programadas, pero incluso los que realizaban dichos procedimientos en tiempo y forma llegaron al mismo destino). Vez que voy por allá, veo en el subterráneo los cadáveres metálicos que alguna vez fueron termos funcionales.
Para complementar, parece que el compañero mtad mencionó las duchas instantáneas y dijo que su consumo eléctrico era de 16 amp. En lo personal, alguna vez instalé una de ellas en la casa de un amigo (en Santiago, para contextualizar), la famosa "Super-ducha" (es la de la foto):
(https://www.socodima.cl/s/sistemas/pcrm/super_modulos/pcrm_productos/docs/soco/productos/20027/thumb3_DUCHA%20ELECTRICA%20SUPER%20DUCHA%20CALOR%20220_1.jpg)
La instalamos con un cableado eléctrico de 6 mm extraído de forma directa y exclusiva del tablero. No hubo caso de instalarle un diferencial, había una derivación de 80V a tierra, ni siquiera invirtiendo las conexiones de fase y neutro pudimos hacerlo pasar por diferencial (es una solución que había leído en YoReparo). Reemplazamos las cañerías metálicas por PVC, puesto que al tocar metal cuando nos duchábamos se sentía el típico cosquilleo de una derivación a tierra. Cabe mencionar que dicha ducha tenía un selector de temperatura de dos posiciones, tibio y caliente. En tibio usaba 16A, y la verdad el agua se sentía apenas más caliente que la temperatura ambiente (no daba para decir tibio). En cambio, en la posición caliente consumía 28A (suficiente para rostizarse, piensa que un hervidor eléctrico usa 9A), y en ese selector el agua salía agradable, y si reducías la presión de agua, ahí salía caliente, caliente. El único pero es que la resistencia interna duraba un poco más de dos semanas, por lo que había que agregar ese ítem a los costos, sin embargo, era un gasto que hasta daba gusto hacerlo, puesto que la electricidad ahí... :free:
Eso sería todo, déjenme decirles que si lograron leer todo esto entonces tienen ganado el cielo. Ojalá se hayan entretenido un poco (al menos yo sí lo hice al escribir esta mini-historia).
Que tengan un muy buen inicio de semana (y aprovechen de hacer la mayor cantidad de trámites que sean posibles, recuerden que se viene el aniversario del 18-O).
Un saludo a todos.
Jaeger.