eso eso eso... verifica con el ejecutivo yo LA vez que pedí un crédito, también quise pagarlo anticipado, no recuerdo si al 5 o 6 mes (creo que era a 1 año o año y medio) y la ejecutiva me dijo que mejor guardara la plata y lo fuera pagando mensualmente no mas, porque si pagaba antes me iba a salir mas caro... nunca cache por que
No es que te salga mas caro, eso es una mentira del porte de un buque de tu ejecutiva, hay varias cosas a considerar:
1.- los créditos en general cobran sus intereses en las primeras cuotas, y el aporte a capital (la plata que pediste) es muy bajo, generalmente dentro del primer tercio del pago del crédito es conveniente prepagar
2.- por ley, los bancos tienen la obligación de no cobrar mas de 2 meses de intereses si el cliente quiere prepagar, me explico, si llevas pagada la cuota 4 de 50 lucas, la cuota 5 tiene aporte de capital 20 lucas y de interés 30, y la cuota 6 tiene aporte de capital de 25 e intereses 25 lucas, el total maximo a cobrar por intereses en el prepago es 55 lucas, adicionalmente cobran un costo operacional y por ultimo, reajuste del capital adeudado con el ipc
3.- Los ejecutivos, algunos, les hacen el quite a los prepagos, ya que ciertas entidades financieras y bancarias ofrecen incentivos a sus vendedores y ejecutivos (bonos de producción) pero con clausulas tanto de pago, como de prepago, por ejemplo, a 1 año, es decir, si vendieron un crédito y lo prepagan antes del año, les restan comisiones.
4.- el tema del prepago, es un derecho, no un favor, no te lo pueden negar, para evitar avivadas, solicita un desglose del crédito, para que te informes de los montos de intereses y capital que te quedan en las siguientes cuotas y evalues, si te conviene o no prepagar.
por regla general, siempre es recomendable prepagar antes de la mitad del credito, prepagar despues de haber pagado la cuota del medio, ya es un asunto de evitarse molestias, por que ahorro, es bien poco, hay, pero poco