En 1960 yo trabajaba en el Banco del Estado en Santiago, (no olvidar que tengo 70 años caminando a los 71), y jamás escuché a Muñoz Ferrada predecir un terremoto en el sur del país para ese año a pesar que este caballero estaba permanentemente en la prensa pronosticando terremotos, catástrofes, maremotos, tormentas con lluvias torrenciales que anegarían la totalidad de la ciudad de Santiago, todos acontecimientos que nunca acontecían. Si revisan la prensa de esos años podrán comprobar la contínua presencia de Muñoz Ferrada en revistas como Vea, en esos años un pasquín de tercera, y los diarios amarillistas de la epoca. Hasta El Mercurio le tiraba challa ocasionalmente. Para mí Muñoz Ferrada era un charlatán como lo es Salfate.
Respecto al terremoto del año 1985 no estoy en condiciones de referirme a su supuesta predicción pues yo vívía con mi familia en la República Argentina, concretamente en Mendoza, ciudad que sufrió un terremoto llamado el terremoto hipócrita dado que destruyó una parte importante de las casas antiguas de la villa Hipódromo y sus alrededores, un sector densamente poblado y que pertenece a Godoy Cruz que a su vez es parte del gran Mendoza. Cuando pude comunicarme con mi familia materna en Santiago nunca mencionaron a Muñoz Ferrada, personaje absolutamente desprestigiado, con escasos seguidores que inventan cuentos acerca del mismo. Muñoz Ferrada jamás mostró el instrumental científico disponible y en cierta ocasión que fotografiaron su "laboratorio" estos eran una sarta de relojes, manómetros, veletas para conocer la dirección del viento y cajas negras, le faltaba sólo un timbre de bicicleta. Nunca dió una explicación seria, todo lo atribuía a la conjunción de los planetas, etc-
Fimalmente, pronosticar terremotos y temblores en Chile es muy fácil. Anualmente se producen entre 1.000 a 1.200 sismos por lo que acertar uno para tal fecha y después correr la fecha meses para que se acomode no es una predicción sino que un simple ejercicio de la imaginación de incautos que creen en estos personajes seudo científicos.