Autor Tema: Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador  (Leído 2532 veces)

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6769
Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« en: Agosto 23, 2013, 10:20:24 am »
Entre las propuestas, está subir el tope imponible hasta UF 200, cotizar por el total de los ingresos, incluir a todos los trabajadores independientes, e incluir a aquellos trabajadores que no emiten boletas.



Marcado por las propuestas de los candidatos y las intenciones del propio gobierno ha estado el debate en torno al sistema de pensiones. Las mismas AFP ya reconocían en sus memorias de 2012 el escenario y por ello han entrado a la discusión. ¿El foco del problema? El monto final de la pensión.

En este escenario, el grupo estadounidense Principal Financial y su AFP Cuprum se volcaron a buscar soluciones para lograr en el largo plazo una tasa de reemplazo de 70%. Sus propuestas incluyen la mejora del pilar contributivo obligatorio, subir la tasa de cotización a 13%, incrementar el tope imponible hasta UF 200, y una cotización que incluya el total de los ingresos, entre otras.

“Existe la percepción de que las pensiones que hoy percibe parte importante de la población están muy por debajo de sus expectativas. No necesariamente son malas, sino que están por debajo. La razón es que el nivel de ahorro es estructuralmente bajo, y las propuestas buscan aumentarlo”, asegura el presidente de Cuprum, Hugo Lavados.

Por ello, la iniciativa incluye un incremento desde el actual 10% de cotización mensual hasta 13% en un período de seis años, con alzas de 0,5% por ejercicio. “Creemos que debe ser financiado de manera compartida y no solamente por los trabajadores. El hecho de que los empleadores no aparezcan cotizando es negativo, tiene que existir un compromiso social de los empleadores con los trabajadores. Ahora, el aumento del ahorro también deben sentirlo los trabajadores. Parte del problema es que no tienen plena conciencia de que el ahorro es de su propiedad”, recalca Lavados.

Justamente por eso, “aunque sabemos que es polémico”, indica el presidente de Cuprum, la propuesta también incluye “que se pudiera retirar un monto pequeño del fondo en caso de una catástrofe médica comprobable del cotizante o su grupo familiar cercano, y la idea es que se pague al prestador. Uno puede pensar en un porcentaje como tope del 5% del fondo ahorrado. Eso tiene dos efectos, parte de la vulnerabilidad de las personas es por los problemas en los sistemas de protección de salud. Pero también es una forma de que sientan que están ahorrando para sí mismos”.

En la misma línea de mejorar el ahorro, la iniciativa también incluye un alza del tope imponible, que subiría desde el actual UF 70,3 hasta las UF 200. Esto, pues el actual límite no representa el fuerte incremento en los salarios reales y el hecho que las remuneraciones se han hecho más volátiles mes a mes. Por aquel último punto, precisamente, también se plantea establecer el tope anual en UF 2.400.

Complementario a las medidas señaladas, son lograr que las personas coticen por el total de ingresos, es decir incluyendo, por ejemplo, los bonos por colación o transporte.

- ¿Estas medidas podrían quitar algo de la presión a las AFP?
?- Una parte de los reclamos tienen que ver con la pensión básica solidaria, y eso no lo paga la AFP, es plata de impuestos.
La única manera de que las pensiones puedan incrementarse drásticamente es con un mayor gasto público. Ahora, la única forma de subir la pensión, y pensando en el sistema completo, es que exista un gasto público monumental. Por otra parte, estamos diciendo que más adelante también se va a incrementar la edad de jubilación.

-¿Han estado errados los planteamientos hechos hasta ahora por otros actores?
?- No son las AFP las que pueden tener alguna decisión sobre el monto de ahorro de los chilenos. Además, hay problemas en el mercado del trabajo. La inmensa mayoría de los problemas tiene que ver con los bajos ingresos que además son intermitentes. A la larga es un problema del Estado y del sector privado que debe preocuparse más, por eso proponemos que también aporten a las cotizaciones. Ahora, inevitablemente el gasto público en pensiones es algo que tendrá que aumentar. Cómo se haga es una decisión política.

- Subir la cotización mensual, ¿implicará un alza en los ingresos de las AFP?
?- Produce gran irritación el hecho de que las comisiones se sigan cobrando cuando los fondos caen, y se cree además que perjudica a las pensiones. En el mundo existe la comisión sobre el saldo, y que en términos prácticos implica que si el fondo cae, lo hace también el ingreso de las AFP. Nos parece necesario explorar esa posibilidad. Bajo este esquema, la comisión sería entre 0,6% y 0,7% menos que la comisión actual. Para solucionar un eventual conflicto de interés, la comisión podría ser cobrada sobre el tope imponible actual, y no sobre el que proponemos.

- El gobierno ha anunciado que trabaja en medidas, ¿tienen viabilidad??
- La discusión real sobre el sistema de pensiones no se va a hacer ahora. En ese sentido, cualquier proyecto que envíe el gobierno será discutido, pero no va a avanzar un pelo en el Parlamento. Hay un tema de mal cálculo. Es cosa de mirar la cantidad de sesiones que quedan.

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1825
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #1 en: Agosto 23, 2013, 10:37:46 am »
Justamente conversábamos sobre el tema de las jubilaciones con unos amigos hace un par de días atrás, en particular sobre la diferencia entre el sueldo y el monto a recibir.

Una de las teorías que se nos ocurrió es que probablemente el sistema estaba calculado para que uno viviera hasta los 75 (por ejemplo), pero ahora el promedio de vida es mayor, por lo que se ha seguido cotizando por el mismo porcentaje, pero el ahorro se dividirá en mayor cantidad de años.

El tema es que hay gente que no le da para un APV y lo más probable es que su jubilación no sea tan buena.

En ese entendido, creo que sería bueno revisar el tema de los aportes para la jubilación, pues no tengo claridad si debiera salir del sueldo de uno o el empleador aumentar el bruto.


Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6769
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #2 en: Agosto 23, 2013, 10:51:49 am »
Justamente conversábamos sobre el tema de las jubilaciones con unos amigos hace un par de días atrás, en particular sobre la diferencia entre el sueldo y el monto a recibir.

Una de las teorías que se nos ocurrió es que probablemente el sistema estaba calculado para que uno viviera hasta los 75 (por ejemplo), pero ahora el promedio de vida es mayor, por lo que se ha seguido cotizando por el mismo porcentaje, pero el ahorro se dividirá en mayor cantidad de años.

El tema es que hay gente que no le da para un APV y lo más probable es que su jubilación no sea tan buena.

En ese entendido, creo que sería bueno revisar el tema de los aportes para la jubilación, pues no tengo claridad si debiera salir del sueldo de uno o el empleador aumentar el bruto.

Hay que meter mas plata nomás y aumentar, en la medida de lo posible, el monto de la pensión solidaria, pero sin aumentar impuestos, para eso se requieren más medidas pro-crecimiento ^-^.

Sería bueno que el 13% sea un aporte compartido... el obligar a los empleadores a poner todo, no se que tan bueno sea, en el sentido de encarecer más los costos de contratación.


Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #3 en: Agosto 23, 2013, 11:44:33 am »
Citar
Una de las teorías que se nos ocurrió es que probablemente el sistema estaba calculado para que uno viviera hasta los 75 (por ejemplo), pero ahora el promedio de vida es mayor, por lo que se ha seguido cotizando por el mismo porcentaje, pero el ahorro se dividirá en mayor cantidad de años.

Pero no es solo eso.
Lo que ocurre es que el trabajador compara su jubilación con sus últimos sueldos y no tiene en cuenta que probablemente durante muchos años cotizó por rentas muy inferiores.
En mi caso, por ejemplo, mi primer sueldo me alcanzó para unos zapatos Cat (que me costaron 35 lucas) y me tomó casi diez años llegar a ganar el equivalente a US$1000/mes.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #4 en: Agosto 23, 2013, 11:53:09 am »
el mayor problema son las lagunas de cotización según comentaba el presidente de la Asociación de Isapres en la radio esta semana (lo único que le creí)

Sin recordar los números exactos decía que el promedio de las personas que se estaban jubilando lo hacía con hombres 21 años, mujeres 13 años...harto lejos de los 40 que se) supone el sistema pide para lograr algo decente. (las cirfras eran algo así, no los los firmo jejeje)

Después se puso hablar de que las comisiones eran bajísimas comparado con los los otros actores del mercado financiero pero claro, los % los calculaba respecto del sueldo, no de la cotización...realmente lo encuentro enfermo de chanta si ellos administran la cotización nomás lo otro no tiene nada que ver.


Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #5 en: Agosto 23, 2013, 11:57:50 am »
Esto no va acá, Clonfacho.

Dicho eso, me parece excelente la idea, SI SOLO SI las comisiones se asocian al vaivén del mercado.

Sorry, más plata al sistema no garantiza per se que vamos a tener el 70%. Qué pasa si luego de esto, tampoco llegamos a la tasa de reemplazo prometida. No se trata sólo de asegurar el negocio a las AFP.

Metamos más dinero y cobremos menos comisión. Nadie en las AFP se va a morir de hambre por esto, ajusten sus expectativas a la baja en beneficio del país y se acabó. Responsabilidad Social Empresarial ahora.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6769
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #6 en: Agosto 23, 2013, 12:06:23 pm »
Después se puso hablar de que las comisiones eran bajísimas comparado con los los otros actores del mercado financiero pero claro, los % los calculaba respecto del sueldo, no de la cotización...realmente lo encuentro enfermo de chanta si ellos administran la cotización nomás lo otro no tiene nada que ver.

Es correcto lo que dice pues ^-^

Tu pagas el 1,XX% del sueldo, para que te administren esa cotización a lo largo de toda tu vida  :thumbsup:

Las corredoras de bolsa te cobran por operación, o comisiones periódicas en el caso de los FFMM.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6769
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #7 en: Agosto 23, 2013, 12:08:00 pm »
Asociar comisiones a vaivenes de mercado no te va a garantizar otra cosa que AFP invirtiendo sin asumir riesgos.

Dona un % significativo de tu renta mensualmente al Hogar de Cristo, responsabilidad social burguesa ahora ^-^

Esto no va acá, Clonfacho.

Dicho eso, me parece excelente la idea, SI SOLO SI las comisiones se asocian al vaivén del mercado.

Sorry, más plata al sistema no garantiza per se que vamos a tener el 70%. Qué pasa si luego de esto, tampoco llegamos a la tasa de reemplazo prometida. No se trata sólo de asegurar el negocio a las AFP.

Metamos más dinero y cobremos menos comisión. Nadie en las AFP se va a morir de hambre por esto, ajusten sus expectativas a la baja en beneficio del país y se acabó. Responsabilidad Social Empresarial ahora.

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #8 en: Agosto 23, 2013, 12:53:57 pm »
Mish.. las mismas medidas que tiré aqui en el foro.
Estoy pinta'o pal Directorio de Cuprum  8)
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #9 en: Agosto 23, 2013, 16:14:34 pm »
Asociar comisiones a vaivenes de mercado no te va a garantizar otra cosa que AFP invirtiendo sin asumir riesgos.

Dona un % significativo de tu renta mensualmente al Hogar de Cristo, responsabilidad social burguesa ahora ^-^

 :cop2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #10 en: Agosto 23, 2013, 16:14:59 pm »
Mish.. las mismas medidas que tiré aqui en el foro.
Estoy pinta'o pal Directorio de Cuprum  8)

El pitoniso poh.  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #11 en: Agosto 23, 2013, 16:35:39 pm »
Yo creo que nadie está en desacuerdo con que se debe aumentar el monto mensual de la cotización... eso es un hecho y se debe hacer pronto. Ahora si proviene del empleado, empleador o un mix de ambos debe ser materia de discusión con los análisis técnicos sobre la mesa... pero el tema es urgente, porque las AFP no pueden cumplir su promesa de entregar pensiones equivalente a un 70% del sueldo de los últimos 5 años.
Donde están los defensores del modelo y aquellos que ven como única solución el APV??? ... acá tenemos a la misma Cuprum dando luces sobre cuáles deben ser las modificaciones al sistema... pero no, seguramente están equivocados si el sistema es perfecto y se tiene que quedar tal como está  :pozozipy:

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #12 en: Agosto 23, 2013, 16:39:47 pm »
El pitoniso poh.  :risa2:


In your face MF  :risa2:

http://www.conducechile.cl/sitio/foro/politica/y-asi-se-engana-al-pueblo-senores/120/

Algunos estudios indican que los fondos de mayor riesgo no volverán a rentar a los niveles que vimos hace algunos años y mantendrán la tendencia actual a largo plazo. Osea, los que se quedaron en el A y no se cambiaron a tiempo (buela halto dynamo) ya hicieron la perdida.

Dado que la "piramide" se comenzará a invertir (jovenes v/s viejos), los jovenes no podrán financiar el sistema de pensiones y urge hacer algunos cambios:

1.- Aumentar el % a cotizar mensualmente
2.- Compartir las perdidas entre el afiliado y la AFP.
3.- Bajar la comisión o simplemente que esta depanda de los utilidades.

Respecto al punto 1, creo que con un 15% de cotización mensual se podría conversar de pensiones dignas. Pero es injusto que solo el trabajador asuma este costo. Se podía subir de 10 a 12% la cotización obligatoria y los otros 3 puntos deberían ser financiados en conjunto, (1.5 c/u) entre el empleador -pagando una especie de "desgaste de material" por el tiempo de servicios- y el otro 1.5 por el gobierno como una forma de provisionar el cagazo que se viene mas adelante.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #13 en: Agosto 23, 2013, 17:06:01 pm »
A mi me gusta la propuesta de Felices & Forrados -grandes verdaderos emprendedores- de que al nacer un nuevo chileno el Estado deposite un millón de pesos en la cuenta individual que sea crea al efecto que por el interés compuesto en 40 años se transforman en 100 millones. Eso cuesta 500 millones de dólares al año bastante barato considerando que hoy gasta más de USD 2000 millones -y aumentando- en pensiones asistenciales. Es una clara inversión con tremenda rentabilidad social para las próximas décadas.

Para los actuales cotizantes no queda más que aumentar el ahorro. Creo que la cotización debe ser de 15%: 10% - > trabajador; 3% ->Empleador y 2% ->Estado.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6769
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #14 en: Agosto 23, 2013, 18:21:26 pm »
A mi me gusta la propuesta de Felices & Forrados -grandes verdaderos emprendedores- de que al nacer un nuevo chileno el Estado deposite un millón de pesos en la cuenta individual que sea crea al efecto que por el interés compuesto en 40 años se transforman en 100 millones. Eso cuesta 500 millones de dólares al año bastante barato considerando que hoy gasta más de USD 2000 millones -y aumentando- en pensiones asistenciales. Es una clara inversión con tremenda rentabilidad social para las próximas décadas.

Para los actuales cotizantes no queda más que aumentar el ahorro. Creo que la cotización debe ser de 15%: 10% - > trabajador; 3% ->Empleador y 2% ->Estado.

es una gran idea sin duda... el problema es de donde sacas los recursos ... ya que las pensiones de los viejos de ahora son más urgentes ^-^

Desconectado dragster

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1834
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #15 en: Agosto 23, 2013, 18:36:23 pm »
es una gran idea sin duda... el problema es de donde sacas los recursos ... ya que las pensiones de los viejos de ahora son más urgentes ^-^

le ponemos el IE que no pagan las grandes empresas y ya tenemos recursos , ve como con ideas el sistema se puede cambiar amigo opusfacho

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #16 en: Agosto 23, 2013, 20:16:06 pm »

Sería bueno que el 13% sea un aporte compartido... el obligar a los empleadores a poner todo, no se que tan bueno sea, en el sentido de encarecer más los costos de contratación.

Pero como ???? Te diste vuelta la chaqueta otra vez ???  ;D

Si siempre dices que a las empresas "no se les puede cobrar nada por que desincentiva el empleo y la inversion" ^-^

Que pasa DynaComuCheOpus ??

 :risa2:

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Cuprum propone subir cotización con aporte de empleador
« Respuesta #17 en: Agosto 25, 2013, 14:15:42 pm »
es una gran idea sin duda... el problema es de donde sacas los recursos ... ya que las pensiones de los viejos de ahora son más urgentes ^-^

Sólo el Transantiago consume más de 600 millones de dólares al año. Plata hay y 500 millones de bugs no son tan impracticables para un Estado como Chile. Falta voluntad política ya que una medida como esa ayudaría a bajar radicalmente la pobreza en la tercera edad y con ello la clase política pierde buena parte del clientelismo electoral en el que se apoya y hoy en día. La UDI ya no se podría llamar "Popular" por ejemplo. Cualquier otra explicación es de ingenuos creerla sobretodo con el aumento demográfico de adultos mayores que se viene. A los políticos de la Alianza contra Chile y la Nueva Pillería les conviene tener a ese grupo objetivo en su mayoría pobre para seguir abusando y vendiendo su pescá.
« Última modificación: Agosto 25, 2013, 14:20:07 pm por batuseiken »
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel