gracias por los datos, el presupuesto no es muy elevado pero esta en el limite entre un notebook termino medio a uno mas pro, las diferencias son mas comparando la calidad del material o vida util ya que las marcas ofrecen prácticamente lo mismo en sus componentes
este se ve muuuuy interesante 
Yo "compré" el mismo hace como un mes atrás, costaba menos de 1.500 dólares. El precio que está ahora está claramente inflado por escasez. Puse "compré" entre comillas porque después me arrepentí y cancelé la orden. El problema de ese equipo a ese precio es que tienes que sumarle cambio de SSD ya que con 512 quedas corto rápidamente. A mí, en lo particular, con 512 no me sirve, mi equipo de trabajo actual lo tengo con 2 TB de SSD ya que ocupo máquinas virtuales pesadas.
El otro problema desagradable de traer de USA es que vienen con teclado en inglés y si es para trabajo y tecleas mucho o haces muchos documentos, es incómodo no tener los acentos y eñes disponibles en forma fluida.
Asimismo, acá en Chile Ripley lo tenía a precio inflado igualmente, costaba 1.5 Millones mas o menos hace uno dos meses estuvo en stock, la ventaja de comprarlo acá es que tienes garantía y teclado español, lo cual compensa un poco el sobreprecio.
El asunto de las tarjetas RTX a precios absurdos se está empezando a resolver, en China se están colocando muchas restricciones al minado de criptomonedas y la baja en el Bitcoin y el Ethereum está también haciendo menos viable el negocio del minado. Han salido varias noticias de granjas liquidando tarjetas estas últimas dos semanas. Esto debiese conducir en el mediano plazo a una estabilización de los precios en el HW de computadores.