Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: MARCIA-M en Enero 25, 2014, 07:34:34 am

Título: deposito a plazo
Publicado por: MARCIA-M en Enero 25, 2014, 07:34:34 am
hola ...

a quién me pueda ayudar ¿ que diferencia hay entre un deposito a plazo fijo en pesos y deposito renovable en pesos?
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Franky en Enero 25, 2014, 07:44:14 am
Hasta donde sé, el depósito renovable en pesos, es eso, se renueva automáticamente cada vez que vence.
El depósito a plazo fijo, cada vez que vence, lo tienes que renovar tu directamente. La ventaja del fijo, es que puedes negociar el interés si es que el monto es interesante para el banco.
En ambos casos, si sacas antes la plata, pierdes los intereses acumulados en el último periodo de renovación.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: KekoCh en Enero 25, 2014, 08:19:17 am
Hasta donde sé, el depósito renovable en pesos, es eso, se renueva automáticamente cada vez que vence.
El depósito a plazo fijo, cada vez que vence, lo tienes que renovar tu directamente. La ventaja del fijo, es que puedes negociar el interés si es que el monto es interesante para el banco.
En ambos casos, si sacas antes la plata, pierdes los intereses acumulados en el último periodo de renovación.

+1 ... así de simple

Sin embargo, si la plata la piensas dejar por harto tiempo....es conveniente ver alternativas de Fondos Mutuos mejor.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Pancholicus en Enero 25, 2014, 08:20:42 am
Hasta donde sé, el depósito renovable en pesos, es eso, se renueva automáticamente cada vez que vence.
El depósito a plazo fijo, cada vez que vence, lo tienes que renovar tu directamente. La ventaja del fijo, es que puedes negociar el interés si es que el monto es interesante para el banco.
En ambos casos, si sacas antes la plata, pierdes los intereses acumulados en el último periodo de renovación.

Hasta donde sé, el depósito renovable en pesos, es eso, se renueva automáticamente cada vez que vence.
El depósito a plazo fijo, cada vez que vence, lo tienes que renovar tu directamente. La ventaja del fijo, es que puedes negociar el interés si es que el monto es interesante para el banco.

Esto es correcto

En ambos casos, si sacas antes la plata, pierdes los intereses acumulados en el último periodo de renovación.

Esto es solo si el banco autoriza el rescate anticipado de los fondos (nada lo obliga)


En general no se puede rescatar los fondos antes de la fecha de vencimiento, y en el caso de los renovables hay una ventana de tres días para hacerlo después de la fecha de vencimiento.

Hay depósitos a plazo que se renuevan automáticamente hasta por 5 años y despues quedan fijos, hay que tener ojo porque mas allá de ese plazo no ganan intereses.


Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Opus_Popular en Enero 25, 2014, 08:23:53 am
+1 ... así de simple

Sin embargo, si la plata la piensas dejar por harto tiempo....es conveniente ver alternativas de Fondos Mutuos mejor.

Hay q tener cuidado porque son inversiones de riesgo y puedes salir con menos plata.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: KekoCh en Enero 25, 2014, 08:30:31 am
Hay q tener cuidado porque son inversiones de riesgo y puedes salir con menos plata.

Hay FM de renta fija y de renta variable.

Los que no quieran buscar riesgo....renta fija

Quienes tengan nervios de acero....renta variable (mayor componente accionaria)
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Opus_Popular en Enero 25, 2014, 08:35:29 am
Hay FM de renta fija y de renta variable.

Los que no quieran buscar riesgo....renta fija

Quienes tengan nervios de acero....renta variable (mayor componente accionaria)

La renta fija tambien tiene riesgos, recuerda que es capital que se invierte en empresas o gobiernos que pueden caer en cesacion de pagos. Ademas el concepto de renta fija en bonos no es equiparable a un deposito a plazo cuya rentabilidad exacta se conoce al momento de invertir.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2014, 09:21:38 am
En ambos casos, fijo o renovable, puedes negociar la tasa. Y es mejor así, ya que la tasa de renovación siempre es más baja que la negociada, y por mucha diferencia.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2014, 09:24:49 am
La renta fija tambien tiene riesgos, recuerda que es capital que se invierte en empresas o gobiernos que pueden caer en cesacion de pagos. Ademas el concepto de renta fija en bonos no es equiparable a un deposito a plazo cuya rentabilidad exacta se conoce al momento de invertir.

La verdadera renta fija tiene riesgo 0. Por supuesto que si se acaba el mundo, también se va al carajo, pero mientras sigamos en "normalidad" no tiene riesgos. Un depósito a plazo es renta fija real.

Sin embargo hay otros mecanismos también llamados de renta fija, porque la mayor parte de los instrumentos que la componen son de renta fija, pero tienen un pequeño porcentaje de renta variable. Esos tienen mayor riesgo, pero la crisis tiene que ser fuerte para que caigan.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: chunchos en Enero 25, 2014, 09:29:30 am
+1 ... así de simple

Sin embargo, si la plata la piensas dejar por harto tiempo....es conveniente ver alternativas de Fondos Mutuos mejor.
Con lo que se viene no arriesgaría en especulación en nada que implique acciones...salvo que sea a largo plazo... a corto plazo, (menos de seis meses) nica.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Opus_Popular en Enero 25, 2014, 12:15:08 pm
los DP no son renta fija, son depósitos a plazo.

la renta fija es una emisión de deuda, son cosas distintas.

Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2014, 12:51:35 pm
los DP no son renta fija, son depósitos a plazo.

la renta fija es una emisión de deuda, son cosas distintas.

Tienes razón, me confundí con rentabilidad fija.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: Opus_Popular en Enero 25, 2014, 13:32:20 pm
el adjetivo produce confusión, pero es fija por los plazos, no por la rentabilidad, la cual dependerá del comportamiento del deudor y las tasas de mercado.
Título: Re:deposito a plazo
Publicado por: MARCIA-M en Enero 28, 2014, 10:54:21 am
Gracias por las respuestas ;)