Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Cacike en Abril 01, 2013, 10:29:58 am
-
En una entrevista en El Semanal, el líder comunista Guillermo Teillier -en ese entonces jefe militar del PC y encargado de oficiar como enlace entre la colectividad y el FPMR- no sólo admitió haber dado luz verde al atentado contra Pinochet en 1986, sino que, además, señaló que la lucha armada fue clave para derrotar al régimen militar.
Mi duda es... que pasa con los escoltas del fallecido Tata ??? y ante las olas y olas de juicios por DDHH... no se puede procesar a alguien que manifiesta ser el autor, al menos intelectual, del atentado en que murió esa gente (escoltas)??
:pensando:
-
Yo pienso que si el dio la orden, debería ser procesado.... PEEEERo... como los DD.HH corren solo en una dirección, sabiendo que los comunistas mataron a varios milicos y otras personas mas..... Además todos en la justicia son comunachos, dudo mucho que se consiga algo.
Lamentable por las familias de los Carabineros caídos.
Saludos.
-
igual simpatico, por lo menos, que si apareciera alguien del otro bando diciendo algo como lo que dice este hombre, seria enjuiciado de inmediato... o no?? onda si apareciera un mamo contreras 2.0 diciendo, yo di la orden de matar al excelso compositor e instrumentalista Victor Jarana, lo procesan de una...
pero por el otro lado hay libertad de jactarse de los hechos de sangre... :pensando:
bueno, eso... voy a laburar un rato :velhopozo:
-
Complicado, porque tendrías que aplicar sanciones a todo el mundo que empuña un arma, incluídos los soldados rasos que mataron gente en la Dictadura.
Los derechos humanos son bonitos en tiempos de paz; pero en tiempos de guerra desafortunadamente ambos bandos tienen bajas y deben asumirlas como parte del juego no más.
Ahora, si enjuician a militares por haber matado a hombres armados del otro bando, claro que es injusto y se explicaría sólo por la tendencia populista de los últimos 20 años en la materia de derechos humanos.
Distinto es la gente que sin estar dentro del conflicto, fue asesinada o torturada bajo el terrorismo de estado que se vivió en esa época. Cuando alguien entra en tu casa y sin haber hecho nada te saca, te tortura, te mata; debe pagar por sus crímenes de lesa humanidad.
Esa es la diferencia entre Alemania por ejemplo, y Chile: en un país desarrollado se persigue a los criminales de guerra, se les enjuicia, y se pide perdón. En Chile, los defienden porque "no fue pa tanto, si aquí en la Dehesa jamás vi un camión militar". :D
-
interesante tambien lo que dices, pero mira por ejemplo, el señor Teillier se enorgullece o, admite, que autorizó el secuestro del hijo de 11 años del empresario Manuel Cruzat (1984).
entonces, si no habian camiones en la Dehesa, tampoco habian secuestros en la pincoya?
que hace la justicia frente a un tipo que reconoce el secuestro de un niño??
que loco el mundo :velhopozo:
-
interesante tambien lo que dices, pero mira por ejemplo, el señor Teillier se enorgullece o, admite, que autorizó el secuestro del hijo de 11 años del empresario Manuel Cruzat (1984).
entonces, si no habian camiones en la Dehesa, tampoco habian secuestros en la pincoya?
que hace la justicia frente a un tipo que reconoce el secuestro de un niño??
que loco el mundo :velhopozo:
Ahí es donde entra la frase que dije anteriormente: si enjuician militares por estos hechos; pero no los "hombres de armas" del bando contrario por similares; entonces están aplicando los derechos humanos como les conviene, y para mí pierde todo sentido o valor.
Es más, durante 20 años nos acostumbramos a creer que un flaite no debe ir a la cárcel, porque "atentamos contra sus derechos humanos". :pozozipy:
En el resto de los casos, y que prueben ser verdaderos, sí estoy de acuerdo en aplicar compensaciones.
-
Yo creo que los tribunales no son precisamente un hervidero de comunistas, y si se presentan querellas y el tribunal las acoge debería aplicarse la misma mano en cuanto al tiempo transcurrido y la eventualidad de que estos crímenes no estén prescritos y todo esto (Excepto por lo del Terrorismo de Estado, claro está, si hablamos de hechos ocurridos en
[spoiler](http://3.bp.blogspot.com/-b-vid4_Nz4U/UHoYti-5ZcI/AAAAAAAAMoA/t6te_wtLzQY/s1600/Los+80+capitulo+domingo+14.jpg)[/spoiler]
)
-
Buena serie, pinta a los rojelios como luchadores e idealistas... que lindo...
igual la veo... :velhopozo:
Teillier es un loquillo
-
Pero si está claro, que los únicos que tienen Derechos ..... son los de la izquierda.
-
Falta la opinión de un leguleyo, pero entiendo que la violación a los DDHH aplica cuando es el Estado actuando en contra de la población; si se trata de un grupo x (político, racial, o de lo que sea) pasa por delincuencia común (y afecta a prescripción). Algo de eso debe haber, ya que este wn no da puntada sin hilo.
Pero yo rescato otro punto:
Para los años 80's Pinochet siempre apuntó a FMR diciendo que era "el brazo armado del PC".
Ocurre que para esa época ya habían hartos PC viviendo abiertamente en el país (incluso publicaban El Siglo en forma clandestina pero bien masiva) y estos SIEMPRE negaron esa conexión (PC-FMR).
Resulta que yo les creí al PC de entonces, y lo hice porque la reputación de la dictadura era peor y bien podía ser un montaje para mantener a raya al PC.
Ahora Tellier nos viene a decir que en realidad Pinochet decía la verdad y que ellos en el PC mintieron siempre :velhopozo:
¿Quién me puede asegurar que ahora el PC va a actuar de buena fe?
¿Quién me puede asegurar que el PC es probo y merece estar con Bachelet en el gobierno?
-
PATÉTICO!... no merece otro calificativo este tipo.
Parlamentarios oficialistas ya anuncian acciones legales.
-
no se puede procesar a alguien que manifiesta ser el autor, al menos intelectual, del atentado en que murió esa gente (escoltas)??
:pensando:
excelentre pregunta desgraciado... :cop2:
pero no puedes esperar que la gente de izquierda de los DDHH vaya a los tribunales a denunciar esos crimenes... si los familiares (o la fundacion pinocheques) no lo hacen será porque sienten que se vengaron lo suficiente, no se... pero siempre me he preguntado el porque esos delitos no se persiguen.
-
Alfredo, es que no se puede confiar en un Comunista.
Por eso los detesto, porque son hipócritas, manipuladores, mentirosos, aprovechados; y se visten con piel de oveja para engatusar a la gente de baja capacidad intelectual.
Además son peor que las moscas: donde se paran, dejan la cagá. Sino, mirar los pobres países rojos y cómo están hoy en día. Y cómo China para emerger, de Comunista tiene el puro título.
-
Por eso los detesto, porque son hipócritas, manipuladores, mentirosos, aprovechados; y se visten con piel de oveja para engatusar a la gente de baja capacidad intelectual.
wn malo... :risa2:
-
Alfredo, es que no se puede confiar en un Comunista.
Bueno, digamos que en esa época (84,85, 86) yo era un adolescente ingenuo e idealista.
Después estudié Historia y mi percepción de ellos cambió.
Igual me llama la atención esta 'salida de madre' de Tellier...justo cuando negocia su incorporación a la Concertación. Como estos tipos son astutos, aún me pregunto qué jugada está haciendo :pensando:
-
Bueno, digamos que en esa época (84,85, 86) yo era un adolescente ingenuo e idealista.
Después estudié Historia y mi percepción de ellos cambió.
Igual me llama la atención esta 'salida de madre' de Tellier...justo cuando negocia su incorporación a la Concertación. Como estos tipos son astutos, aún me pregunto qué jugada está haciendo :pensando:
puede no planear nada y simplemente se creyó el cuento y se mandó esas declaraciones sin medir las consecuencias.
-
puede no planear nada y simplemente se creyó el cuento y se mandó esas declaraciones sin medir las consecuencias.
Lo de ingenuo ya se me pasó, no creo que Tellier la haya tirado así no más sin ninguna intención.
Tal vez están calculando que les es más rentable quedarse fuera de un futuro gobierno y negociar cada proyecto que el gobierno inicie sin amarrarse a prestar su respaldo siempre.
-
Bueno, digamos que en esa época (84,85, 86) yo era un adolescente ingenuo e idealista.
Después estudié Historia y mi percepción de ellos cambió.
Igual me llama la atención esta 'salida de madre' de Tellier...justo cuando negocia su incorporación a la Concertación. Como estos tipos son astutos, aún me pregunto qué jugada está haciendo :pensando:
Se está confesando pues estimado.
En la sociedad moderna, los pecadirijillos son bien vistos, te dan clase, estatus, renombre y portadas. Los sacas un rato al sol, dejas que se sequen, y luego son obras de arte a la vista de su público. Quino no lo podría habre graficado mejor. :D
Así, sin nada escondido, con todo perdonado, cómo no van a ser amiguis con la DC. :D
-
Es que son muy caraduras.
Ahora Teillier sale con la idea que ellos respondieron a la violencia, vale decir que esta recién comenzó en Chile con el golpe de Estado :velhopozo:.
O sea, ahí ya veo una intención: la de imponer una historia de Chile propia y desconectada completamente con la realidad. Por suerte, habemos unos cuantos que hemos leído lo suficiente como para saber que la "violencia revolucionaria" era defendida y legitimada mucho antes incluso que la izquierda llegara al poder.
-
Y se sigue defendiendo la "lucha armada" como una manera correcta de imponer sus puntos de vista. No nos olvidemos de Camilita por favor, y sus dichos respecto al uso de armas.
"El pueblo tiene derecho a combatir en masa la violencia estructural que existe en la sociedad. Y nosotros nunca hemos descartado la posibilidad de la vía armada, siempre y cuando estén las condiciones. Sin embargo, en este momento, ese camino está totalmente descartado, porque la tensión que hoy día existe es neoliberalismo versus democracia."
¡Memoria, gente!
Pura mierda, viniendo de una tipa que usó a la gallá -una vez más- para cimentar su camino político.
¿Alguna vez aprenderá la gallá?
Yo al menos no me trago nada de esto. Que cresta es "violencia estructural". Por favor, como la gente puede ser tan oveja para caer ante la retórica de estos bananeros. Estamos lejos de otros países como Venezuela o Bolivia, pero no por eso me conformo. La educación debería hacer más énfasis en temas económicos y de lenguaje, incluso más que en matemáticas. El lenguaje es lo que usan estos pseudo caudillos para cautivar a las masas.
-
Y esa es sólo una arista, otra es que no tienen mas patria que el partido y están dispuestos a regalar territorio chileno a Bolivia en búsqueda de lo que llaman integración latinoamericana y que no es mas que intentar construir un imperio bajo el yugo de sus dictaduras, única forma en que logran mantenerse en el poder después de empobrecer y atrasar a sus pueblos privilegiando a la clase dirigente sin ninguna verguenza a costa de la libertad y el dolor de las miles de victimas que generan sus regímenes.
-
para que oficialmente sean violaciones a los DDHH la agresion debe provenir de alguno de los agentes del estado
-
Los dichos de Vallejos y Teillier confirman su apego a la doctrina marxista, ¡en pleno siglo XXI!.
La "violencia estructural" hace referencia a la 'estructura' (según Marx. la forma de producción capitalista) sobre la cual se construye la superestructura jurídica y moral.
La verdad es pura 'paja' mental, el problema es que sus conversos lo convierten en profecía y se hacen 'fieles' que luchan por ella.
-
para que oficialmente sean violaciones a los DDHH la agresion debe provenir de alguno de los agentes del estado
sapbe :thumbsup:
-
sapbe :thumbsup:
no serán derechos humanos pero en el contexto legal eran crímenes.
-
Los dichos de Vallejos y Teillier confirman su apego a la doctrina marxista, ¡en pleno siglo XXI!.
La "violencia estructural" hace referencia a la 'estructura' (según Marx. la forma de producción capitalista) sobre la cual se construye la superestructura jurídica y moral.
La verdad es pura 'paja' mental, el problema es que sus conversos lo convierten en profecía y se hacen 'fieles' que luchan por ella.
No conozco otra forma de construir una sociedad, si no es a través de pirámides. El problema es que claro, cuando se está en la base tienes dos opciones:
Camino largo: trabajar para llegar a la cima.
Camino corto: creer que el mundo te debe una explicación de tu "mala fortuna"; y comienzas a patalear porque te regalen los ascensos. Y sino, balitas para allá, balitas para acá.
Yo entiendo que hay gente no roja que también ha hecho similiar; pero desafortunadamente las cagás más grandes son producto de los comunachos.
Ejemplo: Corea.
Digan lo que quieran, pero la parte donde Japón estuvo, donde los Gringos estuvieron, es el Sur. Donde quedaron los rojos ... bueno, ya saben.
-
La última línea está demás......el resto totalmente atendible
Señor director:
A confesión de parte, relevo de pruebas. El diputado Guillermo Teillier ha confesado haber autorizado, ergo, ser el autor intelectual del crimen perpetrado contra los escoltas del Presidente de la República Augusto Pinochet y, por lo tanto, confeso de magnicidio fallido.
Según el inefable presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, el señor Teillier no debe ser imputado por el crimen confesado porque el gobierno militar “asesinó a tres mil personas”.
Para los “autores” de los crímenes a que se refiere Andrade no ha regido la prescripción, la amnistía, ni la cosa juzgada. Nuestros tribunales deberán determinar si la justicia en Chile es igual para todos o sólo rige para encarcelar a uniformados que, además, nunca han reconocido culpa porque son inocentes o, al menos, se les debiera presumir como tales.
Nuestro país no puede seguir viviendo un falso Estado de Derecho. Los tres poderes deben asumir sus obligaciones para que la ciudadanía recupere la fe perdida en sus autoridades.
O entra el comunista confeso, o salen los militares.
Patricio Mackenna Salas
-
escribiendo con el sable el facho pato mackenna... :P
-
sólo rige para encarcelar a uniformados que, además, nunca han reconocido culpa porque son inocentes o, al menos, se les debiera presumir como tales.
Que curioso este señor, yo pensaba que era el juez quien decidía y no el acusado...
¿Y vuelvo a preguntar, existen denuncias, existen procesos, existen querellas respecto a los uniformados caidos en el atentado?
Es lo minimo, que yo sepa los tribunales no actuan en forma espontánea, tiene que existir una denuncia.
-
para que oficialmente sean violaciones a los DDHH la agresion debe provenir de alguno de los agentes del estado
farso farso farso... entre 1970 y 1973 hubo muchas agresiones por parte del estado y NO son consideradas violaciones a los derechos humanos.
-
farso farso farso... entre 1970 y 1973 hubo muchas agresiones por parte del estado y NO son consideradas violaciones a los derechos humanos.
Tienes un serio problema de lógica. :cop2:
-
farso farso farso... entre 1970 y 1973 hubo muchas agresiones por parte del estado y NO son consideradas violaciones a los derechos humanos.
Que te hicieron a ti? Fuiste a poner la denuncia? o estas esperando que el Presidente de la Corte Suprema te vaya a preguntar a tu casa si te hicieron algo?
-
Que curioso este señor, yo pensaba que era el juez quien decidía y no el acusado...
¿Y vuelvo a preguntar, existen denuncias, existen procesos, existen querellas respecto a los uniformados caidos en el atentado?
Es lo minimo, que yo sepa los tribunales no actuan en forma espontánea, tiene que existir una denuncia.
no, pero ojo, esta bien lo que el fasho dice,
los tipos no reconocen culpa, y siempre el principio de inocencia prima, independiente de lo que un juez (con sentencia judicial o "politica") decida en definitiva.
y ojo, hay delitos en que se debe obrar de oficio, no a requerimiento de parte, tales como homicidio, independiente del color politico del finado
-
no, pero ojo, esta bien lo que el fasho dice,
los tipos no reconocen culpa, y siempre el principio de inocencia prima, independiente de lo que un juez (con sentencia judicial o "politica") decida en definitiva.
y ojo, hay delitos en que se debe obrar de oficio, no a requerimiento de parte, tales como homicidio, independiente del color politico del finado
Pero supongo que para que se aplique inocencia deben cumplirse ciertas condiciones...
-
Pero supongo que para que se aplique inocencia deben cumplirse ciertas condiciones...
nop, hasta el Tila o spiniak estuvieron en su momento amparados por el principio de inocencia...
no hay requisito, todo imputado, mientras no sea condenado, por sentencia firme, es inocente...
la idea es que se pruebe lo contrario, sino, seria re facil un juicio.