Tu equipo tiene Windows 7, 8.1 ó 10?
Clonar sólo funciona bien con Windows 7.
Reemplazar el disco duro clonando no es tan fácil como lo era en el pasado. Windows 10 por ejemplo, cuando viene preinstalado tiene ciertas particiones seguras que si bien puedes clonar, después el equipo no bootea por un tema del sistema UEFI que es propio de cada BIOS.
El software de Acronis yo lo compré a medidados del 2016 y no sirvió para clonar en dos equipos diferentes con Windows 10 preinstalado, un Lenovo y un MSI, ambos de ultima generación. En el caso del Lenovo tuve que terminar instalando Windows 10 desde cero, Acronis simplemente no sirvió.
Para el MSI, compré el producto llamado Paragon Migrate OS que está diseñado para migrar de HDD a SSD y funcionó "parcialmente" logró transferir todo pero el equipo no quedó 100% booteable, pude iniciar desde la partición de recovery preinstalada (que también fue clonada) y realizar una reparación desde ahí sobre el SSD, solo así quedó funcionando 100%.
Existen otros productos en el mercado que he utilizado, por ejemplo, el PC Mover que es para pasar de un equipo viejo a uno nuevo, en resumen es plata perdida. Terminas formateando, reinstalando y copiando a mano tus archivos igual.
En resumen:
Si usas W7 con Acronis True Image lo haces
Si usas W10 y tienes partición de recovery, clona todo y después inicias desde la de recovery para que repare el Windows
Si usas W10 y no tienes partición de recovery, pero W10 venía preinstalado, mejor partir de cero reinstalando el sistema Operativo en el SSD.
Si usas W10 y lo instalaste tú en tu equipo, puede que clonar funcione....
Visto de otra forma: BIOS con UEFI habilitado=problemas....

Recomendación: antes de partir crea un CD o un pen drive de reparación. Windows trae un programa para hacerlo.