Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Poseidon_27 en Julio 02, 2013, 11:45:22 am
-
A todos los profes campusano tengo una duda con una palabra.
La palabra correcta es Toalla o toballa ?? eso :cop2:
-
A todos los profes campusano tengo una duda con una palabra.
La palabra correcta es Toalla o toballa ?? eso :cop2:
:?? :cop2: :pitbull:
-
El profe Campusano dice que ambas son correctas, pero en la RAE todavía deriva la palabra Toballa a Toalla. Lo busque hace algunas semanas en relación a otro tema.
-
Por lo que encontré viene de tobaja. Así que no es tan incorrecto decir toballa. :??
http://javierdepeque.com/blog/?p=499 (http://javierdepeque.com/blog/?p=499)
-
:?? :cop2: :pitbull:
una compañera de trabajo jura de guata que es así :?? y apostamos :palmada: jajajaja ...
-
En ningún diccionario español existe definición para "toballa".
-
una compañera de trabajo jura de guata que es así :?? y apostamos :palmada: jajajaja ...
Simple...vayan los dos a una farmacia y que ella le pida al dependiente una "TOBALLA HIGIENICA"...
...si el tipo se caga de la risa....entonces es "TOALLA" ;D
-
una compañera de trabajo jura de guata que es así :?? y apostamos :palmada: jajajaja ...
Buena apuesta socio, ahora a cobrar no más!!! :palmada:
-
Exelente ... a cobrar no mas :palmada:
-
una compañera de trabajo jura de guata que es así :?? y apostamos :palmada: jajajaja ...
:o ¿Donde trabajai? :risa2:
-
:o ¿Donde trabajai? :risa2:
En antofapasta :zipynana:
-
WWW.RAE.ES (http://WWW.RAE.ES)
Toalla.. Nada como hablar bien y no con "malas costumbres" de campo.
-
En ningún diccionario español existe definición para "toballa".
La RAE reconoce "Toballa" como palabra correcta y con significado "toalla".
corta.
-
La RAE reconoce "Toballa" como palabra correcta y con significado "toalla".
corta.
¿ Link ? Porque lo busqué en la RAE y no aparece lo que mencionas.
-
La RAE reconoce "Toballa" como palabra correcta y con significado "toalla".
corta.
Chucha no me asustí pues ... ya estoy preparando la parrilla para poner la carne :palmada:
-
Chucha no me asustí pues ... ya estoy preparando la parrilla para poner la carne :palmada:
Pero si hace rato te dicen que ambas están correctas.
http://lema.rae.es/drae/?val=toballa (http://lema.rae.es/drae/?val=toballa)
Perdiste, lo siento.
-
¿ Link ? Porque lo busqué en la RAE y no aparece lo que mencionas.
Toballa= http://lema.rae.es/drae/?val=toballa (http://lema.rae.es/drae/?val=toballa)
Toalla= http://lema.rae.es/drae/?val=toalla (http://lema.rae.es/drae/?val=toalla)
-
Toballa es corresto po oe ... o acaso no cachai na de modal.. :velhopozo:
-
llebe el rico pam, y de promo su guen set de abujas... :mula:
-
Ya que estamos en esa "Setiembre" o "Septiembre" ?
porque e visto a mas de un "pepe pato" de preferencia de estos que les gusta el rodeo y los quincheros ^-^ que dicen "setiembre"
-
Creo q antiguamente se decia setiembre, setimo... Casi siempre los mas veteranos hablan asi.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Bien flaite tu compañera de trabajo al hablar así.
Enviado desde mi GT-N7100
-
Creo q antiguamente se decia setiembre, setimo... Casi siempre los mas veteranos hablan asi.
Apuesto a que es deformación, igual a la toballa. Los romanos dan iniciada la historia de su ciudad con la creación de la liga del septimontium (vale decir, desde el latín viene con P).
http://es.wikipedia.org/wiki/Septimontium (http://es.wikipedia.org/wiki/Septimontium)
-
Bien flaite tu compañera de trabajo al hablar así.
Enviado desde mi GT-N7100
Yo prefiero ver la foto de la compañerita antes de decir eso... esperamos la foto :locomia:
-
presta la toballa pa secarme el obyo... :uy:
y esta bien dicho :thumbsup:
-
Naaaa......... perdiste la apuesta. ¿Y como tendrás que pagar tu ahora? :cop2:
-
Naaaa......... perdiste la apuesta. ¿Y como tendrás que pagar tu ahora? :cop2:
ese huevito quiereeeeee.... :plumapluma:
-
toballa, haaaaaaarto flaite :flaite: :flaite: :flaite: :flaite:
-
Naaaa......... perdiste la apuesta. ¿Y como tendrás que pagar tu ahora? :cop2:
Obligado hacerle el favor yo a ella >:D :risa2:
-
toballa, haaaaaaarto flaite :flaite: :flaite: :flaite: :flaite:
"madrinaaaaa, el brayan me encochinó la toballa con arenaaaaaa" ... se escucha en Cartagena.. y claro, toballa esta bien dicho
-
"madrinaaaaa, el brayan me encochinó la toballa con arenaaaaaa" ... se escucha en Cartagena.. y claro, toballa esta bien dicho
:cop2:
-
Mi teorìa, como interesado en el lenguaje y sus
es que a la gente NO le interesa hablar bien, aunque
lo llenes de libros, enciclopedias RAE, etc.
Por ende, nunca surtirán real efecto en la gente que no tenga ganas, porque generalmente es floja.
-
Lo malo es que la RAE ahora aprueba todo, asi que en un tiempo mas todo estará bien y junior playboy pasará a ser un ejemplo del hablamiento
-
Obligado hacerle el favor yo a ella >:D :risa2:
Si habla así de flaite ya me imagino como será su higiene.
[mode CM off]
:risa2:
-
wajajaj, y qué se vienen a admirar los CSM y CMs, si por ejemplo todos le dicen "cholga" a los "mejillones", cuando no es na así la cosa... una vez una viejita bien humilde en la playa andaba gritando que vendía "cholgua" y napos, punto a favor de la vieja y su hablamiento... :pozozipy:
-
Mish, toballa y setiembre son aceptadas.
También hay palabras que no saben ocuparse como asequible y accesible. O intersecar.
-
Mish, toballa y setiembre son aceptadas.
También hay palabras que no saben ocuparse como asequible y accesible. O intersecar.
acá en la pega tienen pegada la palabra "recepcionar" y sus derivados, haciéndola pasar por "recibir" (y sus derivados).
Me apesta, documento donde veo esa palabra la cambio y que les den
-
La otra vez un colega dijo "bueno, peor es mascar lauchas". :locomia: :locomia: :locomia:
Usted no lo diga!
Se dice "peor es mascar la hucha" (hucha = monedero)
Pero cuando dicen "hubieron" es como si me metieran un petardo en el culo.
Si la mina dice "toballa" y está rica, qué importa wn. La quieres pa casarte???
-
La otra vez un colega dijo "bueno, peor es mascar lauchas". :locomia: :locomia: :locomia:
Usted no lo diga!
Se dice "peor es mascar la hucha" (hucha = monedero)
Pero cuando dicen "hubieron" es como si me metieran un petardo en el culo.
Si la mina dice "toballa" y está rica, qué importa wn. La quieres pa casarte???
Que raro, yo tengo entendido que el dicho es "peor es mascar lauchas".
Googleando ...
Mish:
La frase "peor es mascar lauchas", proviene de la conquista, cuando los mapuches quemaron el asentamiento espanol en Santiago. Quedaron muy pocos víveres para comer. En aquel tiempo las construcciones de madera se amarraban con cueros, llamados huchas. Los conquistadores comenzaron a mascar estos cueros ante la falta de alimentos. El dicho original entonces es peor es "mascar la hucha".
Otra corrección a mi database. :risa2:
-
Bilbao o Bilbado??? :meruane: :pozozipy: :risa2: :pozozipy: :risa2:
-
Si habla así de flaite ya me imagino como será su higiene.
[mode CM off]
:risa2:
:risa2: :cop2:
Me e reido "N" 8)
-
el que no soporto son los verbos unipersonales mal usados... como el hubieron o el habían
-
cagaron todos por que es:
LA TUALLA
:risa2: :risa2: :risa2:
-
Pero cuando dicen "hubieron" es como si me metieran un petardo en el culo.
HUBIERON ahora goza :plumapluma: :risa2:
-
Yo he escuchado a mucha gente decir... me coloqué nervioso o te colocaste nervioso :uy:
y si es por dichos entiendo que el más errado de todos es:
"En todos lados se cuecen habas" cuándo en verdad el dicho sería "en todos lados se cuece en agua". si uno lo piensa, decir que en todos lados se cuencen habas no tiene sentido porque no en todos lados hay habas :chan: lo segundo tiene mucho más sentido.
-
Yo he escuchado a mucha gente decir... me coloqué nervioso o te colocaste nervioso :uy:
y si es por dichos entiendo que el más errado de todos es:
"En todos lados se cuecen habas" cuándo en verdad el dicho sería "en todos lados se cuece en agua". si uno lo piensa, decir que en todos lados se cuencen habas no tiene sentido porque no en todos lados hay habas :chan: lo segundo tiene mucho más sentido.
yo no digo "colocarse" digo "GANARSE" :D
"gánate ahí cabro e m...!!"
-
Y qué me dicen de la palabra "señalética" usada por todos, creo que no existe, en cambio se debe usar "señal de tránsito"
-
Y qué me dicen de la palabra "señalética" usada por todos, creo que no existe, en cambio se debe usar "señal de tránsito"
Es un neologismo derivado de la palabra señalización y tiene que ver con todo tipo de "señales" gráficas y no solo de tránsito.
-
En un neologismo derivado de la palabra señalización y tiene que ver con todo tipo de "señales" gráficas y no solo de tránsito.
::)
-
::)
lo que pasa, como la RAE ha reconocido muchas veces, el idioma español es dinámico y algunas palabras que se crean (neologismos) o se transmiten de otros idiomas (guglear, wasapear, chatear, etc), se van asumiendo como propias del español y por eso se van incorporando (creo q cada 10 años) al diccionario de la RAE.
-
Cómo pueden ser tan hueones!!!!
....hueon: otra palabra aceptada por la RAE ;D
-
Humanos, y la palabra "recepcionado" como de "recepcionar XXXX documento" o "tiene recepcionado un documento en la bandeja de entrada"... es una palabra usada en sus lares?? Acá cuando puedo cambiar la cambio no más por "recibir" y sus derivados... Verbigracia: "XXXX recepcionó un paquete de mayonesa" por "XXXX recibió un envase de mayonesa" :pozozipy:
-
Humanos, y la palabra "recepcionado" como de "recepcionar XXXX documento" o "tiene recepcionado un documento en la bandeja de entrada"... es una palabra usada en sus lares?? Acá cuando puedo cambiar la cambio no más por "recibir" y sus derivados... Verbigracia: "XXXX recepcionó un paquete de mayonesa" por "XXXX recibió un envase de mayonesa" :pozozipy:
La palabra recepcionado se utiliza bastante, sobre todo cuando se trata confirmar o no el ingreso o entrega de documentos en general.
-
Mish, toballa y setiembre son aceptadas.
También hay palabras que no saben ocuparse como asequible y accesible. O intersecar.
Claro, además inventan una nueva palabra: Accequible.
Asequible: que se puede pagar.
Accesible: Algo que se puede alcanzar (físicamente).
Accequible: No existe.
-
y la palabra "propuesta" o "proposición"
tengo que hacerle una "propuesta" o "proposición"
-
y la palabra "propuesta" o "proposición"
tengo que hacerle una "propuesta" o "proposición"
propuesta...
-
Presuponer, por ejemplo, en vez de presupuestar...
Y la que me sorprendió fue que no debemos decir "completación" debemos decir "compleción" ... Es horribleeee jajajjajja
-
Presuponer, por ejemplo, en vez de presupuestar...
Y la que me sorprendió fue que no debemos decir "completación" debemos decir "compleción" ... Es horribleeee jajajjajja
:?? jó, esa no me la sabía :thumbsup: