Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: El Charly en Junio 14, 2012, 21:53:51 pm
-
amigos, necesito hacer la transferencia a mi nombre del accent, pero los pasteles de mis tios lo tenian en comunidad (el padron esta el nombre de mi tia pero tambien dice COMUNIDAD), asique me imagino que los dos tienen que ir para poder firmar en la transferencia, pero me exigen que sea en notaria y yo no quiero ni puedo pagar tantas lucas en comparacion al registro civil (mi tio no puede en la semana, por eso lo de la notaria). Es posible que vaya solo mi tia con algun poder notarial o algo al registro civil para poder transferir solo ella? el monto final a pagar en notaria depende del valor fiscal del auto? ella transfirio a su nombre un accent 2011 y le costo mas de 100 lucas, el mio es 97, seria mas barato? el resgistro civil transfiere los sabados?
eso, ojala me puedan aclarar, saludos!
-
tal vez esto te sirva:
Lo primero que debemos saber, es la evaluación fiscal del vehículo, es decir cuanto vale para el fisco, esto lo puede corroborar en impuestos internos.
-Una vez claro con la tasación fiscal, debemos tener en cuenta, si el auto que esta o le están vendiendo, el precio es más caro que la tasación fiscal, debe hacer la trasferencia por el precio de venta.
-Si es menor a la tasación fiscal, debe realizarse por el valor de la tasación, no se puede pagar menos que el valor de tasación.
-Una vez claro el precio, se debe pagar el 1.5% del valor de venta, o de la tasación fiscal- Más el valor de de la Inscripción en el Registro civil, $19.750.
-Si tiene prenda, por lo que lo compro con facilidades directas, 3 cheques, debe agregar $3.500 que vale la inscripción de la prenda, hay veces que lo cobran doble, por su alzamiento
-Cuando usted compra su vehículo con prenda de un banco o crédito automotriz. Lam institución inscribe la prenda, por lo que usted debe pagar una transferencia convencional.
-A eso debemos agregar el valor del notario, que va entre $7.000 a $15.000, debe preguntar y tener claro cuanto le van a cobrar.
Veamos un ejemplo para dejar claro el ejercicio
Valor de Venta
$3.000.000 = Impuesto 1.5 % $45.000
Inscripción $19.750
Notaría $15.000
Total $ 79.750
También hay una forma de trasferir un vehículo, que es directamente en el Registro Civil, pero tiene la limitación que es mucho más demoroso, aunque más barato, ya que no paga la notaría. En este caso solo lo puede hacer directamente con personas naturales y no automotoras, ya que éstas tienen su firma inscrita en algún notario-
-
viejo. aqui en maipu hay civil abierto los sabado hasta las 1 o 2
-
tal vez esto te sirva:
Lo primero que debemos saber, es la evaluación fiscal del vehículo, es decir cuanto vale para el fisco, esto lo puede corroborar en impuestos internos.
-Una vez claro con la tasación fiscal, debemos tener en cuenta, si el auto que esta o le están vendiendo, el precio es más caro que la tasación fiscal, debe hacer la trasferencia por el precio de venta.
-Si es menor a la tasación fiscal, debe realizarse por el valor de la tasación, no se puede pagar menos que el valor de tasación.
-Una vez claro el precio, se debe pagar el 1.5% del valor de venta, o de la tasación fiscal- Más el valor de de la Inscripción en el Registro civil, $19.750.
-Si tiene prenda, por lo que lo compro con facilidades directas, 3 cheques, debe agregar $3.500 que vale la inscripción de la prenda, hay veces que lo cobran doble, por su alzamiento
-Cuando usted compra su vehículo con prenda de un banco o crédito automotriz. Lam institución inscribe la prenda, por lo que usted debe pagar una transferencia convencional.
-A eso debemos agregar el valor del notario, que va entre $7.000 a $15.000, debe preguntar y tener claro cuanto le van a cobrar.
Veamos un ejemplo para dejar claro el ejercicio
Valor de Venta
$3.000.000 = Impuesto 1.5 % $45.000
Inscripción $19.750
Notaría $15.000
Total $ 79.750
También hay una forma de trasferir un vehículo, que es directamente en el Registro Civil, pero tiene la limitación que es mucho más demoroso, aunque más barato, ya que no paga la notaría. En este caso solo lo puede hacer directamente con personas naturales y no automotoras, ya que éstas tienen su firma inscrita en algún notario-
muchas gracias por la info!! me queda clarisimo, estaba asustado por pagar cerca de 100 lucas que no tengo, pero la tasacion del mio es de 1.490.000, y lo compre en 2, pero para que decir eso po, asique podria pagar el 1.5% de 1.490.000 mas lo q corresponda. En definitva me va costar casi lo mismo que si lo hiciera en un registro civil. ^-^ ^-^ ^-^ ;D ;D
-
viejo. aqui en maipu hay civil abierto los sabado hasta las 1 o 2
hola pipe, sè que hay civiles q atienden los sabados, pero creo que no para hacer transferencias, solo para el carnet de id. y/o certificados varios
-
hola pipe, sè que hay civiles q atienden los sabados, pero creo que no para hacer transferencias, solo para el carnet de id. y/o certificados varios
el de maipu, que esta a un costado del santa isabel ( vespucio con pajaritos- al lado del arauco maipu) atiende los sabados en la mañana para automoviles :thumbsup:
-
En definitva me va costar casi lo mismo que si lo hiciera en un registro civil.
la notaria siempre te va a aplicar un recargo ya que no trabajan gratis, dentro de lo normal y promedio serian unas 15 a 45 lucas sus honorarios.
-
y que saca de que este abierto el sabado,yo una vez lo pague en el civil de estacion central,pero tube que pagar el impuesto
en un banco cercano (no recuerdo cual,estaba en el terminal la sucursal).
el padron me lo entregaron al toque.
es lo mejor pagar en el civil...pero debe estar el auto al dia y ser el dueño el que trasnfiere.
-
y que saca de que este abierto el sabado,yo una vez lo pague en el civil de estacion central,pero tube que pagar el impuesto
en un banco cercano (no recuerdo cual,estaba en el terminal la sucursal).
el padron me lo entregaron al toque.
es lo mejor pagar en el civil...pero debe estar el auto al dia y ser el dueño el que trasnfiere.
el civil de maipu tiene el banco al lado, y abre los sabados de 9 de la mañana a 5 de la tarde, sip... serviestado que para estos efectos es lo mismo, el unico banco en Chile que trabajan en horario decente (paises desarrollados tienen sus bancos abiertos de lunes a sabado de 8 de la mañana a 9 de la noche)