Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 11:30:34 am

Título: Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 11:30:34 am
Siempre he tenido la costumbre de dejar el piloto del calefont encendido para evitar salir en la mañana a prenderlo y, en general, por comodidad.

Alguien sabe...por casualidad...cuánto puede llegar a consumir en un mes el piloto del calefont encedido?

Estoy pensando seriamente en cambiarlo por uno ionizado...para evitar este consumo innecesario.  :(
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: larayavergara en Noviembre 13, 2011, 11:36:46 am
lo mejor es ionizado, pero el ahorro es a laaaargo plazo, el consumo del "piloto" es minimo...pero consumo al fin y al cabo...
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: carlos1985 en Noviembre 13, 2011, 12:07:51 pm
una vez hice lo siguiente, deje el piloto del calefont encendido y sali a mirar el medidor de gas, anote el consumo y los números en rojo y volvía cada cierto tiempo para ver cuanto se demoraba en cambiar un numero, se demoro como 8 minutos en cambiar el numero rojo( son 3)
Título: Duda consumo gas ...
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 13, 2011, 12:28:37 pm
No se valga la pena cambiarlo si el actual no esta malo ( considerando la compra del nuevo , perdida del "viejo" y la instalación)

Por mientras, aprovechando que hace calor, prueba apagando el piloto el día que te pasen a tomar el estado y ve cuanto te baja la cuenta

Para el próximo cambio si o si ionizado


Desde el Quelofono using Tapatalk
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 13, 2011, 13:09:11 pm
Por lo menos en mi casa el  que se ducha tiene que preocuparse de apagar el calefont y si se le olvida  :diablo:.

El cilindro de 15 kgs me dura entre 22 a 25 días según la temporada y eso lo considero un excelente rendimiento, pero hay que controlar bastante el cuento para llegar a eso.

Gran error considerar que el piloto encendido permanentemente no gasta, si eso lo llevas a todos los días del mes fácilmente te mandarás un par de días en gasto inútil.

Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: Comufacho en Noviembre 13, 2011, 14:29:55 pm
Yo tengo metrogas, la cuenta sube casi al doble entre encendido permanente vs apagado, asi que el ahorro se siente al instante... Ahora, con gas de cilindro como que no importa tanto ya que es mucho mas barato.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: carlos1985 en Noviembre 13, 2011, 14:41:10 pm
Yo tengo metrogas, la cuenta sube casi al doble entre encendido permanente vs apagado, asi que el ahorro se siente al instante... Ahora, con gas de cilindro como que no importa tanto ya que es mucho mas barato.
no creas, el gas natural es mas  mucho mas barato
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 14:44:13 pm
Yo tengo gas de cañería....en una plaza cercana están instalados los estanques.

...y la última cuenta fue de unas 40 lukas...y somos 3....casi no se cocina en la casa....sólo baños....no será mucho?  :enojao:
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: carlos1985 en Noviembre 13, 2011, 14:46:32 pm
Yo tengo gas de cañería....en una plaza cercana están instalados los estanques.

...y la última cuenta fue de unas 40 lukas...y somos 3....casi no se cocina en la casa....sólo baños....no será mucho?  :enojao:
podrias pedir que te revisen el medidor, en mi casa una vez lo cambiaron porque no estaba marcando como corresponde
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 13, 2011, 14:48:39 pm
no creas, el gas natural es mas  mucho mas barato

depende del gas que se tenga  hay gas de ciudad(de cañeria) y gas natural... que no valen lo mismo
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: The South Face en Noviembre 13, 2011, 14:58:33 pm
no creas, el gas natural es mas  mucho mas barato

depende del punto de vista;

si consideras el precio de un kilo de gas es mas barato el natural, pero si consideras el uso terminas pagando mucho mas, casi el doble, debido a que el gas natural tiene menor poder calórico, entonces para lograr el mismo resultado consumes mucho mas gas.

ejemplo, para preparar almuerzo en un mes gastas 15 kilos de gas "de cilindro", unas 14 lucas; para preparar el mismo almuerzo durante el mes gastas 25 lucas en gas natural porque consumes unos.... 25 kilos en vez de 15.
Que el gas natural sea mas barato no significa que sea mas económico.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 15:04:58 pm
podrias pedir que te revisen el medidor, en mi casa una vez lo cambiaron porque no estaba marcando como corresponde

mmm...el medidor lo cambiaron hace menos de un mes.... :-[
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 13, 2011, 15:09:08 pm
mmm...el medidor lo cambiaron hace menos de un mes.... :-[

uy,.. ojo con eso

si te subio la cuenta del gas luego de eso, pueden ser 2 cosas..

1. medidor nuevo malo.. podrias pedir que lo cambien de nuevo o que lo chequeen

2. medidor viejo malo y que ahora te esten cobrando lo que efectivamente corresponde
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 15:11:44 pm
uy,.. ojo con eso

si te subio la cuenta del gas luego de eso, pueden ser 2 cosas..

1. medidor nuevo malo.. podrias pedir que lo cambien de nuevo o que lo chequeen

2. medidor viejo malo y que ahora te esten cobrando lo que efectivamente corresponde

No creo que el medidor viejo hubiese estado malo. De acuerdo al registro histórico que aparece en la boleta tengo el mismo consumo medio mensual por casi un año con el medidor antiguo...y con el nuevo...se disparó.  :enojao:

Voy a pedir que lo revisen.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: carlos1985 en Noviembre 13, 2011, 15:12:42 pm
mmm...el medidor lo cambiaron hace menos de un mes.... :-[
tu pediste cambio de medidor antes, fue al único que se lo cambiaron?
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JABV en Noviembre 13, 2011, 15:17:16 pm
Siempre he tenido la costumbre de dejar el piloto del calefont encendido para evitar salir en la mañana a prenderlo y, en general, por comodidad.

Alguien sabe...por casualidad...cuánto puede llegar a consumir en un mes el piloto del calefont encedido?

Estoy pensando seriamente en cambiarlo por uno ionizado...para evitar este consumo innecesario.  :(


"En algunos hogares, existe la mala costumbre de mantener encendido el piloto del calefont, aunque el aparato no esté en funcionamiento.  Esto ocasiona un mayor consumo de energía.  Como dato se puede señalar que un piloto encendido las 24 horas del día, consume al mes alrededor de 1/2 cilindro de gas de 15 kilos."

Fte.:   http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html (http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html)

Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 13, 2011, 15:20:33 pm
Yo tengo gas de cañería....en una plaza cercana están instalados los estanques.

...y la última cuenta fue de unas 40 lukas...y somos 3....casi no se cocina en la casa....sólo baños....no será mucho?  :enojao:

Nosotros somos cuatro y de duchas largas , muchas veces se ocupa horno y no gasto mas de 17 lucas mensuales.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 15:23:19 pm
Nosotros somos cuatro y de duchas largas , muchas veces se ocupa horno y no gasto mas de 17 lucas mensuales.

 :o ...eso lo encuentro totalmente razonable!!!!

...pero 40 lukas...para 3....donde casi no se cocina....imposible!!!
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 13, 2011, 15:24:03 pm

"En algunos hogares, existe la mala costumbre de mantener encendido el piloto del calefont, aunque el aparato no esté en funcionamiento.  Esto ocasiona un mayor consumo de energía.  Como dato se puede señalar que un piloto encendido las 24 horas del día, consume al mes alrededor de 1/2 cilindro de gas de 15 kilos."

Fte.:   http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html (http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html)

Chu.... con esta explicación me doy cuenta que quedé bien corto con el cálculo que postíe mas arriba. Me imaginaba que el cuento del piloto encendido no era menor pero nunca creí que tanto.  Cambien sus costumbres mejor cabros a no ser que no les importe porque les sobra la plata.  ;)   Por último mírenlo desde el punto de vista de la seguridad para el hogar.  Nunca ha sido bueno mantener salidas de gas en forma permanente ni aunque sea en llama, recuerden que por algún motivo esta se puede apagar.  Temblores o cualquier otro cuento pueden ser fatales por esta mala costumbre.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: DON QUELO en Noviembre 13, 2011, 15:29:49 pm
   Por último mírenlo desde el punto de vista de la seguridad para el hogar.  Nunca ha sido bueno mantener salidas de gas en forma permanente ni aunque sea en llama, recuerden que por algún motivo esta se puede apagar.  Temblores o cualquier otro cuento pueden ser fatales por esta mala costumbre.


mmm si  y no..

desde app 10 años atras, todos los calefont y estufas (no se si otros artefactos) deben tener encendido progresivo, con lo cual en ausencia de llama, la valvula del gas se cierra  ;)

respecto al ahorro si que se nota la dif... de hecho en mi casa se putean al que sale y se le queda el calefont prendido  :risa2:
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 13, 2011, 15:37:34 pm
tu pediste cambio de medidor antes, fue al único que se lo cambiaron?

Fue una campaña de Abastible y le cambiaron el medidor a casi todas las casas del sector donde vivo.


"En algunos hogares, existe la mala costumbre de mantener encendido el piloto del calefont, aunque el aparato no esté en funcionamiento.  Esto ocasiona un mayor consumo de energía.  Como dato se puede señalar que un piloto encendido las 24 horas del día, consume al mes alrededor de 1/2 cilindro de gas de 15 kilos."

Fte.:   http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html (http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html)

Pero 1/2 cilindro de gas de 15 kilos...cuanto es?? $8.000???

Si yo gasto $40.000 implica que mi consumo sería de $32.000 lo cual sigue siendo alto... :-[
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: carlos1985 en Noviembre 13, 2011, 15:45:21 pm
entonces habla con tus vecinos y pregunta si les subió el consumo de gas con el cambio de medidor, una vez en viña les dio por cambiar todo los medidores de agua y a todos les subió el agua
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: The South Face en Noviembre 13, 2011, 15:49:38 pm

"En algunos hogares, existe la mala costumbre de mantener encendido el piloto del calefont, aunque el aparato no esté en funcionamiento.  Esto ocasiona un mayor consumo de energía.  Como dato se puede señalar que un piloto encendido las 24 horas del día, consume al mes alrededor de 1/2 cilindro de gas de 15 kilos."

Fte.:   http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html (http://web.usach.cl/ima/enviroeduca/energia4.html)



raro raro... y no es como creerán que es por tirar caca gratis ya que estudié en la usach y no debería desprestigiar ese eestudio, pero me parece bastante exagerado.

Acá en la casa hay 3 calefont, antiguamente 2 de ellos eran con piloto y uno estaba siempre encendido las 24 horas del día y el otro unas 12 horas, el balón de gas de 15 kilos duraba siempre 21 días; al reemplazar los calefont por unos ionizados el gas dura exactamente 23 días; o sea hay un ahorro, pero el gasto con el piloto encendido no es tan elevado como dice ese "estudio".
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: Comufacho en Noviembre 13, 2011, 15:56:45 pm
raro raro... y no es como creerán que es por tirar caca gratis ya que estudié en la usach y no debería desprestigiar ese eestudio, pero me parece bastante exagerado.

Acá en la casa hay 3 calefont, antiguamente 2 de ellos eran con piloto y uno estaba siempre encendido las 24 horas del día y el otro unas 12 horas, el balón de gas de 15 kilos duraba siempre 21 días; al reemplazar los calefont por unos ionizados el gas dura exactamente 23 días; o sea hay un ahorro, pero el gasto con el piloto encendido no es tan elevado como dice ese "estudio".

yo hice la prueba sin cambio de medidor de por medio y la cuenta me bajo de 40 a 24, y eso que algunos dias se me olvido apagarlo. Es parecido a tener una gotera.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JOYO en Noviembre 13, 2011, 17:12:06 pm
el piloto del calefon se puede gastar  facil  10 lucas de gas al mes....
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: Claudio Tuerca en Noviembre 13, 2011, 18:21:37 pm
el piloto del calefon se puede gastar  facil  10 lucas de gas al mes....

como minimo...eso es cierto
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: The South Face en Noviembre 13, 2011, 19:18:04 pm
el piloto del calefon se puede gastar  facil  10 lucas de gas al mes....


eso si no lo mantienes bien, se necesita hacer una mantención al igual que con los autos, preventiva y no solo reparaciones; El primer calefont se cambió por una falla en el piloto, a simple vista se notaba la llama de otro color, pero el gas bajó de los 21 días habituales a 16 o 17....  luego de ese cambio el gas comenzó a durar 23 días. 2 días más, es decir un 10% pero nunca la mitad como dice el estudio de arriba.

p.d; aprovecho de corregir arriba donde dije que uno estaba las 24 hrs encendidas y el otro 12, debe decir unos las 24 hrs encendido y el otro 2 hrs. (2.. no 12)
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: Milo en Noviembre 13, 2011, 20:58:09 pm
en mi cas somos 3 y la cuenta sale 25 aprox. igual solo la ducha la cocina tiene gas de balon   :enojao:
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: don_efe en Noviembre 14, 2011, 09:16:27 am
Calentadores sin piloto Junkers
Una llama piloto consume 13 gramos de gas a la hora. La utilización de calentadores de agua a gas sin piloto permanente, significa un ahorro de hasta 113 kg/año, es decir 9,1 botellas domésticas anuales. Si hablamos de gas natural, la cifra llega a los 120 m³.

http://www.junkers.com/sp/sp/ek/asesoramiento/ahorro_energetico/agua_caliente.html (http://www.junkers.com/sp/sp/ek/asesoramiento/ahorro_energetico/agua_caliente.html)


al dia serian 312 gramos, en 30 dias serian casi 9,5 kilos de gas desperdiciados.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: ROMMEL en Noviembre 14, 2011, 09:19:25 am
Calentadores sin piloto Junkers
Una llama piloto consume 13 gramos de gas a la hora. La utilización de calentadores de agua a gas sin piloto permanente, significa un ahorro de hasta 113 kg/año, es decir 9,1 botellas domésticas anuales. Si hablamos de gas natural, la cifra llega a los 120 m³.

http://www.junkers.com/sp/sp/ek/asesoramiento/ahorro_energetico/agua_caliente.html (http://www.junkers.com/sp/sp/ek/asesoramiento/ahorro_energetico/agua_caliente.html)


al dia serian 312 gramos, en 30 dias serian casi 9,5 kilos de gas desperdiciados.

Entre 8 y 9 lucas.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: Jack2010 en Noviembre 14, 2011, 09:20:08 am
Kekoch

no cambies tu calefont por uno nuevo
los actuales son muy complicados, caros de reparar, y deshechables
 
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: don_efe en Noviembre 14, 2011, 09:54:52 am
Kekoch

no cambies tu calefont por uno nuevo
los actuales son muy complicados, caros de reparar, y deshechables

cambios cada 10 años

9,5 kilos de gas al mes, en 10 años, serian 1140 kilos malgastados, y en plata al dia de hoy, como 1 millon, si cambias tu calefont (y lo instala un tecnico sec) te durara 10 años, y te habras ahorrado 1 millon - el costo del gas - el costo de instalacion
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: don chapu en Noviembre 14, 2011, 10:23:37 am
:o ...eso lo encuentro totalmente razonable!!!!

...pero 40 lukas...para 3....donde casi no se cocina....imposible!!!


A lo mejor al "señor molina" le gusta irse bañadito
 :risa2:  :risa2:
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: KekoCh en Noviembre 14, 2011, 10:47:59 am

A lo mejor al "señor molina" le gusta irse bañadito
 :risa2:  :risa2:
;D

...entonces le voy a tener que cobrar parte de la cuenta del gas... ;D
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: jvildosola en Noviembre 14, 2011, 10:56:53 am
Buen tema este, no tengo registro de los consumos en casa, pero de todas maneras por iniciativa propia tome la decisión de mantener el calefon apagado en los periodos que no se este ocupando, segun la logica algo se debe ahorrar, igual junto a otras medidas, como por ejemplo al lavar la loza, no dejar el agua corriendo, si no que solo darla al momento de enjuagar.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: look en Noviembre 16, 2011, 21:34:39 pm
depende del punto de vista;

si consideras el precio de un kilo de gas es mas barato el natural, pero si consideras el uso terminas pagando mucho mas, casi el doble, debido a que el gas natural tiene menor poder calórico, entonces para lograr el mismo resultado consumes mucho mas gas.

ejemplo, para preparar almuerzo en un mes gastas 15 kilos de gas "de cilindro", unas 14 lucas; para preparar el mismo almuerzo durante el mes gastas 25 lucas en gas natural porque consumes unos.... 25 kilos en vez de 15.
Que el gas natural sea mas barato no significa que sea mas económico.

Efectivamente el GN es mas caro que el GLP a este nivel de consumo, pero nunca tanto más caro. O sea, considerando que el gas licuado tiene aprox 12100 kcal/kg ( esto es del propano, asi que en realidad es menos pero para efectos de calculo puede servir), los 15 kg son 181500 kcal, es decir aprox 19,5 m3 de GN que equivale a mas o menos 18 lucas. Para consumos del orden de un equivalente a un cilindro de 45 kg los precios ya casi se igualan..

todo al ojo ya que no se si las 14 lucas que dices son reales o solo un ejemplo, ni se cuanto vale uno de 45 kg (alrededor de 41 0 42 lucas????)

en invierno igual se pierde algo mas de glp, ya  que por el frio no se alcanza a vaporizar...mas lo que te caguen los distribuidores...jajaja :'(
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: natre en Noviembre 16, 2011, 21:58:30 pm
depende del punto de vista;

si consideras el precio de un kilo de gas es mas barato el natural, pero si consideras el uso terminas pagando mucho mas, casi el doble, debido a que el gas natural tiene menor poder calórico, entonces para lograr el mismo resultado consumes mucho mas gas.

ejemplo, para preparar almuerzo en un mes gastas 15 kilos de gas "de cilindro", unas 14 lucas; para preparar el mismo almuerzo durante el mes gastas 25 lucas en gas natural porque consumes unos.... 25 kilos en vez de 15.
Que el gas natural sea mas barato no significa que sea mas económico.
El precio relevante a comparar es el cuánto cuesta 1 kCal de cada gas.
Antes me sabía esos datos cuando evalué el cambio a Metrogas, y el resultado me decidió a seguir con cilindros de gas licuado.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: The South Face en Noviembre 16, 2011, 22:29:24 pm
El precio relevante a comparar es el cuánto cuesta 1 kCal de cada gas.
Antes me sabía esos datos cuando evalué el cambio a Metrogas, y el resultado me decidió a seguir con cilindros de gas licuado.
por allá por el año 1998 hice un curso de normas ISO, uno de los compañeros trabajaba en metrogas, en ese entonces estaba el boom de cambiarse a gas natural porque "era mucho mas barato", el me decía que la empresa iba a subir el valor cuando tuvieran hartos clientes y la gente ya había hecho la conversión, o sea no era tan fácil volver a los viejos cilindros, pero en ese entonces con precios bajos de gas natural la gente ya reclamaba que le subieron mucho la cuenta mensual, alguien que en ese entonces gastaba 22 lucas mensuales en cilindros ahora gastaba 30 lucas mensuales en su gas de cañería.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: look en Noviembre 17, 2011, 00:57:43 am
El precio relevante a comparar es el cuánto cuesta 1 kCal de cada gas.
Antes me sabía esos datos cuando evalué el cambio a Metrogas, y el resultado me decidió a seguir con cilindros de gas licuado.

Eso es lo que hay que hacer, de hecho es lo hice y es el resultado que presente más arriba.

Citar
por allá por el año 1998 hice un curso de normas ISO, uno de los compañeros trabajaba en metrogas, en ese entonces estaba el boom de cambiarse a gas natural porque "era mucho mas barato", el me decía que la empresa iba a subir el valor cuando tuvieran hartos clientes y la gente ya había hecho la conversión, o sea no era tan fácil volver a los viejos cilindros, pero en ese entonces con precios bajos de gas natural la gente ya reclamaba que le subieron mucho la cuenta mensual, alguien que en ese entonces gastaba 22 lucas mensuales en cilindros ahora gastaba 30 lucas mensuales en su gas de cañería.

En esa época de todas manera era más barato, no "mucho más barato" a menos que tuvieras un consumo interesante, muy superior a un simple balón de gas. Y no había que ser brujo para saber que con la clientela asegurada los precios subirían, obvio.
Ahora si consideras que no gastabas ni uno en la conversión, igual era buen negocio aprovechar mientras era conveniente. Y siempre cuentas con la opción de volver al GLP, a costo propio logicamente, lo que no es tan caro en todo caso.
El tema es que te acostumbras a no depender de que te lleven gas, a que se acabe en medio de la ducha, a tener que tener a alguien en la casa mientras llegan, a que te hagan pebre el pasto ( o el jardin) cuando entran y sacan el balon, a que te caguen con cilindros a medias, etc.... es decir, comodidad.
Ahhh, y el que gastaba 22 y después gastaba 30 era mas que nada un tema casi sicologico, el no tener que pensar que se te iba a terminar el gas hacia que te despreocuparas de, por ejemplo, apagar el piloto...y lo otro es un tema de instalaciones y artefactos totalmente al peo, intervenidas, fuera de toda norma............y en algunos casos, por supuesto, de conversiones malenas...hay de todo en la viña del señor  ;D
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JOYO en Noviembre 17, 2011, 08:03:47 am
por allá por el año 1998 hice un curso de normas ISO, uno de los compañeros trabajaba en metrogas, en ese entonces estaba el boom de cambiarse a gas natural porque "era mucho mas barato", el me decía que la empresa iba a subir el valor cuando tuvieran hartos clientes y la gente ya había hecho la conversión, o sea no era tan fácil volver a los viejos cilindros, pero en ese entonces con precios bajos de gas natural la gente ya reclamaba que le subieron mucho la cuenta mensual, alguien que en ese entonces gastaba 22 lucas mensuales en cilindros ahora gastaba 30 lucas mensuales en su gas de cañería.

entre derechos  a metrogas y municipales...   salirse  definitivamente del cuento no sale menos de un millon de pesos...

eso si  no es mucha la diferencia en costo con el gas de balon... lo que si la gente al tener suministro continuio..   asume habitos menos saludables como dejar el piloto prendido, etc, total "no consume mucho  y  no se va a acabar el gas"....

tremendo error... y  son 10 luquitas mas en la cuenta....

Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: look en Noviembre 18, 2011, 18:07:30 pm
Citar
entre derechos  a metrogas y municipales...   salirse  definitivamente del cuento no sale menos de un millon de pesos...

quedé metido con esto...derechos de que?

Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: grx8 en Noviembre 18, 2011, 18:09:22 pm
Y el estanque grande de Gasco?
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JABV en Noviembre 18, 2011, 21:26:17 pm
Yo estoy en proceso de volver al gas licuado. Metrogas  cobra un derecho de término de contrato de  1UF y la instalación o re-instalación de los  balones, regulador, etc. en el  interior  de  mi  casa .... corre por cuenta mía.

Que yo sepa, no existe ningún derecho municipal, no es una construcción  nueva que deba recibirse ni nada parecido, es sólo el cambio de tipo de gas.

Los  estanques grandes de  Gasco, Abastible y otros, los instalan ellos  previo estudio de consumo, debes  ocupar algo  así  como mínimo 300 kgs. al mes,  si no  no lo hacen  porque  no les  conviene, es  muy  complicado y reglamentado.
Los  que  venden en los avisos (que  además  son propiedad de las  compañías, no del usuario)  no sirven para nada, si no lo instalan ellos, no lo van a llenar y punto.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JOYO en Noviembre 18, 2011, 21:35:45 pm
esa salida de una uf es simplemente el retiro del medidor de gas...  y poner un tapon todo ordinario en la cañeria, pero no estas fuera del servicio en forma fisica...

si quieres dsalirte definitivamente que saquen el arranque y todo...  hay que romper vereda (derechos municiopales) y por esa pega metrogas cobra bastante mas...

esa sale como un millon...

Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: GABRIEL en Noviembre 18, 2011, 21:48:21 pm
esa salida de una uf es simplemente el retiro del medidor de gas...  y poner un tapon todo ordinario en la cañeria, pero no estas fuera del servicio en forma fisica...

si quieres dsalirte definitivamente que saquen el arranque y todo...  hay que romper vereda (derechos municiopales) y por esa pega metrogas cobra bastante mas...

esa sale como un millon...

para sacar el bastón o reiser, como le dicen los de metrogas, se pagan 8 uf y no se necesita nada de lo que dices
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: JABV en Noviembre 18, 2011, 22:30:20 pm
esa salida de una uf es simplemente el retiro del medidor de gas...  y poner un tapon todo ordinario en la cañeria, pero no estas fuera del servicio en forma fisica...

¿Y que  importa? ... no estando  conectado, no teniendo  que pagarles  un peso, por medidor, el perico que lee el estado, facturación, distribución, sin la tontera de los Metropuntos  que no sirven para nada, ni los eventos asociados de  puras estupideces,  etc. etc. ..... se  acaba al  fin  Metrogas  para mí.

El tramo de cañería que entra a mi casa  me  importa  un cuete,  ni se nota detrás de las plantas ....  pero sí  se  termina el problema de cobros  brujos, de perder  mañanas  enteras  tratando de aclarar  el  asunto  en la oficina comercial,  con una  pésima  atención ... debiendo pagar   igual y salir  sin ninguna respuesta convincente.

Fue  y sigue  siendo, una  pésima  opción.
Título: Re:Duda consumo gas ...
Publicado por: look en Noviembre 19, 2011, 12:39:18 pm
¿Y que  importa? ... no estando  conectado, no teniendo  que pagarles  un peso, por medidor, el perico que lee el estado, facturación, distribución, sin la tontera de los Metropuntos  que no sirven para nada, ni los eventos asociados de  puras estupideces,  etc. etc. ..... se  acaba al  fin  Metrogas  para mí.

El tramo de cañería que entra a mi casa  me  importa  un cuete,  ni se nota detrás de las plantas ....  pero sí  se  termina el problema de cobros  brujos, de perder  mañanas  enteras  tratando de aclarar  el  asunto  en la oficina comercial,  con una  pésima  atención ... debiendo pagar   igual y salir  sin ninguna respuesta convincente.

Fue  y sigue  siendo, una  pésima  opción.

Que lata que hayas tenido problemas, lo que es yo llevo como 12 años y ni un drama.
Para dejar el gas hay 3 opciones
La primera es simplemente dejar de consumir, mantienes el medidor y todo y como no hay cargo fijo (para GN) ahi queda
La segunda es que retiren el medidor y eso es 1 UF, pero queda el riser con un tapon
La tercera es retiro de empalme y eso sale 8,8 UF de base y dependera si para retirarlo deben intervenir algun piso que hayas hecho (ceramica, cemento, etc), si esta en tierra da lo mismo

La red hacia la casa se re utiliza, o sea, la que esta posterior al medidor.
Y por supuesto debes de comprar la instalacion de GLP, aunque en una de esas alguna compañia de glp te bonifica para ganarte como cliente.

Por ultimo, si has tenido problemas avísame, tengo hartos conocidos en Metrogas y en una de esas te puedo ayudar.