Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Usagi en Enero 21, 2013, 10:12:10 am
-
Estimados
Postulé al Crédito con Aval del Estado y salí preseleccionada, pero tengo algunas dudas al respecto, como por ejemplo, me afectará si más adelante quiero comprar una casa tener la deuda de este crédito, que otras consideraciones debo tener?.
Ojalá me puedan dar más información sobre como funciona para decidir si me conviene tomarlo o no.
-
se supone que ahora la plata la presta el Estado directamente, por lo que no deberia aparecer en el sistema bancario porque no es "un banco" quien presta la plata.
-
no debiera, o yo actualmente estaría 0 calillas (y 0 casa, y 0 auto :pozozipy: )
:-[
-
se supone que ahora la plata la presta el Estado directamente, por lo que no deberia aparecer en el sistema bancario porque no es "un banco" quien presta la plata.
La plata la pasa el estado y el banco es un intermediario. Ellos cobran un interés del orto, por sobre el capital e interés que cobra la Corfo
Crédito con Aval del Estado: Siguiendo al dinero en la Educación Superior (http://www.youtube.com/watch?v=d-g_4YloHtc#ws)
-
Pero no habian reformado el sistema y dejado un interes fijo del 2% ?
y sacado los bancos de intermediarios?
A la corfo lo habian sacado hace rato tambien
Al menos eso entendi yo del ultimo anuncio del Min. Ed.
-
Pero no habian reformado el sistema y dejado un interes fijo del 2% ?
y sacado los bancos de intermediarios?
A la corfo lo habian sacado hace rato tambien
Al menos eso entendi yo del ultimo anuncio del Min. Ed.
se dejo en un interés del 2% fijo anual, aparecen en el sistema pero no afecta a sacar algún crédito, ya sea hipotecario o de consumo.
-
Aparece en el sistema financiero pero también su orígen, por lo que un crédito de esa naturaleza no es perjudicial para el análisis.
-
No, es como decir "tiene un dicom de 100 hojas, pero de todsas maneras lo voy a contratar porque ese informe es por clìnicas, cosas graves, etc. No por cosas suntuarias"
No es lo mismo una deuda por educación (ganas de superarse y progresar) que por cosas prescindibles (ej, TV 40`")
Queda a criterio de la comisiòn o banco.
-
No sé si operará de la misma, forma, pero yo estudié con el Crédito del Fondo Solidario.
Todos los años pago una cuota equivalente al 5% de mi ingreso anual. Hace años pedí créditos (hipotecarios y de consumo) cuando todavía no comenzaba a pagar (uno tiene dos años de gracia desde la última matrícula y yo hice un seminario en la misma universidad luego de dos años de egresado, así que tuve 4 años de gracia :sconf: y ahora me arrepiento no haber empezado a pagar antes) y nunca me hicieron problemas.
Otros casos de un par de compañeros de la u no pagaron el crédito (la cuota del año) y no les devolvieron la plata del impuesto a la renta.