Me tinca descimbre muy anticipado, por la forma en que cayó la losa
Si tuviera que tirarme a la piscina, me jugaría por lo mismo, ya que se ve que recién tiraron parte de la enfierradura y moldaje del piso superior y no se aprecian alzaprimas.
Ahora, es ultra apresurado dar cualquier opinión, ya que puede ser desde un hormigón de mala calidad, hasta falta de enfierradura, que es el elemento que le da la resistencia al corte al hormigón armado, el hormigón sólo, tiene una alta resistencia a la compresión, más no al corte, y por eso se le agrega fierro.
También, y es lo 1ero a revisar, es la memoria de cálculo, hoy los programas hacen la pega solos y muchos calculistas ni usan la "calculadora" (valga la redundancia) para chequear si los números dan, o si la formulita fue la apropiada, si son los materiales apropiados, o hizo un copy-paste de otra torre, etc, en realidad son muuuuuuchas las opciones.
Hay que saber si cuentan con un control y protocolos de calidad, si son materiales de 1a selección, ya que años atrás una losa tb colapsó porque la empresa importó acero a precio de huevo desde Malasia creo, o no se donde, averiguar si se cumplieron los espesores indicados, separaciones, cuantía de acero, etc, en el fondo si el ITO tb hizo su pega...lo único positivo de esto, es que no murió nadie, pq eso mismo, en plena jornada laboral, hubiera sido tragedia.