Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 11:07:38 am

Título: El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 11:07:38 am
Quisiera compartir experiencias con otros padres respecto del uso de computador en los niños.

Resulta que mi hijo, que cumplió 3 años hace poco, le gusta mucho jugar en el notebook de la casa y ver videos en yutú (así le dice mi hijo.. ;D).

Como el enano no me dejaba usar el notebook le regalé uno y me sorprende verlo...con sus 3 añitos...usando el mouse, selecionando los videos que quiere en yutú, abriendo y cerrando las ventanas, jugando, encendiendo y apagando su computador, etc.  8)

..pero me inquieta que una vez que se mete en en computador cuesta mucho sacarlo de allí para que se vaya a dormir....

Quienes tienen hijos de esa edad....como lo han hecho respecto del uso del computador?

No niego que me gusta ver la soltura y habilidad que tiene en el pc pero sólo tiene 3 años y debería jugar con otras cosas.

Opiniones??  ::)
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KaRe en Julio 05, 2011, 11:14:50 am
Son hábiles los cabros chicos con estas cosas.

Te recomendaría que le asignaras un horario para jugar y maniobrar como se le antoje el notebook y por ende yutú  ;D. Como tiene recién 3 añitos y no tiene la  noción de tiempo de un adulto, no entendiendo lo que es una hora u hora y media de note, entonces dile que puede ocuparlo desde que, por ejemplo, empieza x programa hasta que llega la mamá o se va la nana o llegas tú en la tarde, o cualquier otro parámetro de medición que se te ocurra. Cosa que en niño tenga claro que ese será el horario y que se debe respetar. Eso haría yo al menos.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 11:21:03 am
Son hábiles los cabros chicos con estas cosas.

Te recomendaría que le asignaras un horario para jugar y maniobrar como se le antoje el notebook y por ende yutú  ;D. Como tiene recién 3 añitos y no tiene la  noción de tiempo de un adulto, no entendiendo lo que es una hora u hora y media de note, entonces dile que puede ocuparlo desde que, por ejemplo, empieza x programa hasta que llega la mamá o se va la nana o llegas tú en la tarde, o cualquier otro parámetro de medición que se te ocurra. Cosa que en niño tenga claro que ese será el horario y que se debe respetar. Eso haría yo al menos.
Exacto.
Con los niños lo más importante son los horarios. Evitar el desorden de la hora de comer, jugar, ver TV, etc.

Por ejemplo, nosotros acostamos a la bebé a las 9:30, independiente si tiene sueño o no. En un principio alegaba un poco, pero ahora nada. La acostamos y si no tiene sueño le pasamos la pascualina o un libro de cuentos que se queda mirando. Y eso que tiene 1 año 5 meses.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 11:21:59 am
Gracias KaRe.... :)....pero voy a dar un dato adicional. Mi hijo está todo el día en Sala Cuna y yo lo paso a buscar cuando salgo del trabajo.

Llegamos a la casa...tomamos onces....y luego de eso él quiere su computador.....porque ya sabe que es de él... ;D

Va al cuarto en donde está el note, lo abre, lo enciende, abre el IE....y comienza a navegar....yutú....disney....discoveriki...doki...(están en los favoritos)....y de allí...no hay como sacarlo.... :-[
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Milo en Julio 05, 2011, 11:28:31 am
como mi hija (tiene 16) a las 22 le señalo que lo tiene que apagar (los fines de semana hasta mas tarde) y a las 22:15 si tidavia esta conectada no le digo nada solo apago el wi fi  :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: jvildosola en Julio 05, 2011, 11:29:48 am
Jejejeje, este tema me llega bastante, resulta que mi hijo tambien tiene tres años, ya de los 6 meses que comenzo a teclear, ahora ya se maneja bastante bien y creo que le ha servido bastante para algunas cosas, hace rompecabezas, se aprendio con el los colores, los numeros, las vocales y bueno muchas cosas más, en fin se maneja bastante bien, hasta en algunas cosas me ha sorprendido, como cuando cambia configuración de algo y sabe como volverla atras, tambien se entretiene viendo Pocoyo, Doky y toda el monton de monos. Por ese lado todo positivo, pero el tema es que para sacarlo de ahí cuesta un monton, ahora menos que andes, pero igual incomoda el tema de que a veces hay que retarlo para que deje el computador, los fines de semana se levanta y lo primero que hace es ir a jugar con el, pero de a poco estamos tratando de hacerle horarios, para que durante el día se entretenga en otras cosas, y en la tarde unas horas antes de acostarse juegue.
Lo peor para mi es que le gusta ocupar mi computador y no el de su madre, entonces por eso no puedo hacer nada en el mientras lo ocupo porque hace presión para que lo deje estar a el y al final me aburro y se lo paso,  :risa2:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: DON QUELO en Julio 05, 2011, 11:29:55 am
nada que un valium a la hora  del te no solucione    ;)    :risa2:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Demonio en Julio 05, 2011, 11:33:45 am
yo tengo 2 cuñados, uno de 22 y la otra de 15 y pasan todo el dia metidos en esa wea  :cop2:

los tiene bastante aweonaos para ser sincero, el de 22 no quiere ni buscar pega para seguir metido y la de 15 es una antisocial de mierda que manda a todos a la xuxa (incluyendo a mi suegra y su abuelita) :enojao:

yo tengo una hija de 2 meses y la idea mia es que cuando cresca NO se meta al computador por wear, solo por cosas puntuales, meterla a talleres de baile, gimnasia, natacion, etc, cosa de tenga arta distraccion durante el dia.


Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KaRe en Julio 05, 2011, 11:35:08 am
Aplique lo mismo pues Kekoch. Lo único sí que yo te recomendaría es que dentro de la conversación que tengas con el niño de vuelta de pasarlo a buscar a la sala cuna, le hagas el comentario de que siempre va a poder ocupar su note, pero como últimamente se han enojado un poco porque el no lo quiere soltar (supongo que eso trae problemas), entonces primero van a hacer todas las cosas que tengan que hacer como tomar once, bañarse, por ejemplo, y no se que más y después de eso, va a tener un tiempo para jugar con el note hasta que empiecen las noticias, por ejemplo. Tampoco es bueno que se quede acostado con el o dormido, es importante quitárselo antes. Pero que no lo sienta como castigo, sino como hábitos dentro de la casa. Como decía NegroVeloz, es súper importante el tema de respetar los horarios, más allá de las actividades específicas que el niño desempeñe.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Citation-X en Julio 05, 2011, 11:51:24 am
Podrías pobnerle un video que enseñe a programar en C++ y aprenda a desarrollar aplicaciones y se gane el pan desde ya  :pozozipy:

y hablando en serio ahora , me parece estupendo que un niño desarrolle habilidades de ese tipo, y que jueguen y socializen también, por algo se habla de desarrollo integral, pero tu eres el papá y cuando los padres dicen "a acostarse que es la hora" los hijos apagan el computador y a obedecer se ha dicho, sin chistar.

también deben aprender a obedecer a los padres... en mi humilde opinión



Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: zenco en Julio 05, 2011, 11:52:34 am
No se si será beneficioso que un niño tan pequeño ocupe un computador por si solo. Personalmente no se lo permitiría, pero en la crianza de los hijos no hay recetas b


Sent from my iPhone using Chantatalk
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KBezon en Julio 05, 2011, 11:53:21 am
Podrías pobnerle un video que enseñe a programar en C++ y aprenda a desarrollar aplicaciones y se gane el pan desde ya  :pozozipy:


 :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:    c++   :velhopozo:


Mejor en Cobol... pega segura para programar en algun banco...  ;)
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 11:56:16 am
Jejejeje, este tema me llega bastante, resulta que mi hijo tambien tiene tres años, ya de los 6 meses que comenzo a teclear, ahora ya se maneja bastante bien y creo que le ha servido bastante para algunas cosas, hace rompecabezas, se aprendio con el los colores, los numeros, las vocales y bueno muchas cosas más, en fin se maneja bastante bien, hasta en algunas cosas me ha sorprendido, como cuando cambia configuración de algo y sabe como volverla atras, tambien se entretiene viendo Pocoyo, Doky y toda el monton de monos. Por ese lado todo positivo, pero el tema es que para sacarlo de ahí cuesta un monton, ahora menos que andes, pero igual incomoda el tema de que a veces hay que retarlo para que deje el computador, los fines de semana se levanta y lo primero que hace es ir a jugar con el, pero de a poco estamos tratando de hacerle horarios, para que durante el día se entretenga en otras cosas, y en la tarde unas horas antes de acostarse juegue.
Lo peor para mi es que le gusta ocupar mi computador y no el de su madre, entonces por eso no puedo hacer nada en el mientras lo ocupo porque hace presión para que lo deje estar a el y al final me aburro y se lo paso,  :risa2:


Te entiendo completamente... ;D ;D

..y por eso le regalé un note....para que me dejara ocupar el otro... ;D

Por lo que me han dicho deberé comenzar a fijarle horarios...aunque signifique pataleta al inicio... :'(....pronto aprenderá.... :cop2:.....o ganará por cansancio... :-[
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Pancholicus en Julio 05, 2011, 11:57:37 am
Algunos tips simples pero valiosos al respecto de tu tema:

- Primero debes suspender el uso del PC por lo menos 1 a 2 horas antes de que tu niño vaya a dormir, el estimulo neurológico que tanto la TV como el PC lo dejan en un estado de vigilia que puede perturbar los hábitos del sueño del niño.

-Debes fijarte si despues de un rato en esa actividad el niño presenta ansiedad, se opone a seguir instrucciones, algún tipo de tics, o movimientos involuntarios (como cuando están muy entusiasmados), eso pudiere estar indicando algún nivel de hiperactividad para lo cual mucho rato de PC, consolas o TV son contra uindicados.

-Ojo con la navegación no vigilada, todos sabemos que si se digita un link en forma defectuosa puede llegar a páginas con un contenido no deseado, en el caso de tu hijo que funciona con los favoritos, basta con que intercale un caracter en la ventana de link para que pueda suceder esto, configura el navegador sin esta ventana para que al menos mientras no aprenda a escribir no se pueda salir de lo permitido.

Es super gratificante ver que los niños tan pequeños vienen con una facilidad para la multimedia que parece "genética" y siempre nos sorprenden, pero largas horas en estas actividades tienen a ser mas dañinas que positivas, impactando en las habilidades sociales, la capacidad de concentración en tareas de mayor dificultad, y en la posibilidad de que tenga acceso a información no deseada.

La receta que se basa en la experiencia de un papa con crios de 28, 10 y 3 años, dicta que mientras ellos están conectados un adulto debiera estar al aguaite aunque sea una lata.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 12:01:45 pm
y hablando en serio ahora , me parece estupendo que un niño desarrolle habilidades de ese tipo, y que jueguen y socializen también, por algo se habla de desarrollo integral, pero tu eres el papá y cuando los padres dicen "a acostarse que es la hora" los hijos apagan el computador y a obedecer se ha dicho, sin chistar.

también deben aprender a obedecer a los padres... en mi humilde opinión

...ja ja...cuando le digo eso me responde..."Silencio....estoy ocupado"  :?? ...  ;D

No se si será beneficioso que un niño tan pequeño ocupe un computador por si solo. Personalmente no se lo permitiría, pero en la crianza de los hijos no hay recetas b

Sent from my iPhone using Chantatalk

Siempre está vigilado....y, por lo que me he dado cuenta, el uso del computador le ha ayudado a aprender más rápido y ya sabe contar, colores, animales, frutas, etc....reconoce varias formas.... :clap:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 12:03:59 pm
Buenos tips Pancholicus.... :clap: :clap:  :thumbsup:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: natre en Julio 05, 2011, 12:11:25 pm
Es que los niños siguen los malos ejemplos de los padres que se pasan horas escribiendo ws en foros    :risa2:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Phillippe22 en Julio 05, 2011, 12:34:07 pm
Es increible.... yo tengo 22 y cuando leo este tema ya me siento viejo. Y pensar que a los 10 años recien vine a saber lo que era un PC.... y que eran super chantas poh. Y las clases de computación consistian en aprender a usar el mouse... el teclado... abrir word... y jugar en Abra palabra. De algun notebook ni hablar. Y leo aca que el niño de 3 años aprendio a ver youtube... sencillamente increible xD.

Este tema me hace recordar que estos cabros no tienen idea del billete de 500...del personal estereo... de esas webas que a uno lo marcan jajaja en fin, 22 años y me siento viejo xD.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: chunchos en Julio 05, 2011, 14:47:17 pm
Mi hijo tiene 9 años... empezó a los 2 a jugar conejo lector en el PC... cuando más chico siempre accedio al PC de manera habitual pero super acotado, juegos para niños y paginas para peques... un ratito corto. Siempre el enano con su agenda completo, Kinder todo el día, natación, actividades deportivas en las tardes en el colegio, luego cuando más grande tareas, lectura, etc... asi que el PC estaba presente pero muy, muy esporadico. Ahorró un año las platas de los abuelos  :?? y junto como 300 lucas :reverencia:, su idea era comprar un netbook para poder jugar Warzone 2100 un juego de estrategia que le enseñé cuando tenía 7 años... como había ahorrado tanto, l puse la diferencia y le compré un Notebook I3 con tarjeta de video dedicada... juega Starcraft 2... y debo confesar que de un tiempo a esta parte me esta sacando la XUxa  :uy: :cop2:
Ahora que tiene su propio aparato el tema del control no ha aflojado, puede usarlo solo si ha hecho sus tareas y ha estudiado lo que corresponde, y varias veces se le ha castigado prohibiéndole el uso del PC por hasta una semana. En general creo que todo esta en como se plantee el tema, si les das rienda suelta se transforma en vicio, pero si mantienes el control y dosificas, puede ser incluso un "incentivo" para obtener que estudien o se porten bien... de hecho a veces se acerca y me dice "papi, hice las tareas, lei 50 paginas y no tengo prueba... puedo tomar mi dosis?..." Jugamos on line  en la semana ( soy divorciado) si ha hecho las tareas y la bruja le da visto bueno - hemos conversado para que de el vb sólo si no ha jugado antes- y francamente lo pasamos suuuper bien. El enano ha salido varias veces alumno de la semana...
Control es la clave.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: bill bruford en Julio 05, 2011, 15:16:54 pm
Para mis hijos también se torno un vicio, de hecho llegaban del colegio (todo el dia) tomaban onces y despues derecho al Netbook, dos horas diarias, hasta que cachamos que se ponian agresivos cuando le pediamos que apagaran el Net. Así que optamos por el castigo drastico de una semana parejo para los tres, reclamaron harto, pero fue un beneficio ya que ahora hacen un merito tremendo para ver la posibilidad de ocuparlo por una hora.

Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: mutombo en Julio 05, 2011, 15:25:21 pm
aca cada uno va a dar consejos, pero esos son totalmente inutiles por que la crianza es totalmente personal y esata asociada a cada casa y personalidad de papa y mama...

asi que algo que le resulte a uno no significa que al otro tambien le salga bien...en fin...

en mi casa  esta el notebook de las niñas...(11 y 6) es de ellas, pero deben avisar cuando lo van a usar y solo se usa en el living o comedor que es donde nos damos vuelta nosotros...

pueden jugar todo lo que quieran y navegar donde quieran (esta con control parental), pero no pueden chatear (si necesitan hablar con  una amiga les digo que para eso esta el telefono o si quieren yo las voy a dejar a la casa de ellas)... tampoco tienen facebook...por que simplemente no las dejo...

la mas grande por lo menos nunca me ha alegado...y con eso ven el computador solo como la herramienta para hacer tareas y jugar de vez en cuando...pero no les llama mayoritariamente la atencion...  mas que nada por que en la casa tienen un play donde juegan si quieren...y por lo menos el colegio donde esta es bastante exigente asi que tienen bastante tarea y los fines de semana son los dias de actividades al aire libre (las dos ya aperran conmigo corriendo) la mayor 5K y la menor 3K)

la tele en la casa simplemente no existe...salvo para ver noticias cuando nos acordamos o ver los simpson...

 ;D
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Hulk en Julio 05, 2011, 16:19:44 pm
Estimado, según expertos en pediatría niños menores de 2 años no deben ser expuestos a pantallas, ya sea computadores, televisores, etc. En niños mayores de dos años el máximo recomendable son 2 horas, esto por que hay estudios que demuestran que interfieren en el desarrollo de las funciones cerebrales. Aparte si les permites que usen el computador debes procurar que sean actividades que promuevan la creatividad, que sean estímulos, por ejemplo juegos con música, que aprendan palabras, no es bueno sentarlos a ver películas o algo parecido, en definitiva no fomentarles el sedentarismo o el ocio, ni exponerlos a temáticas no apropiadas para la edad.


Fuente: mi señora "matasanos".


Saludos Hulk
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 16:48:07 pm
Estimado, según expertos en pediatría niños menores de 2 años no deben ser expuestos a pantallas, ya sea computadores, televisores, etc. En niños mayores de dos años el máximo recomendable son 2 horas, esto por que hay estudios que demuestran que interfieren en el desarrollo de las funciones cerebrales. Aparte si les permites que usen el computador debes procurar que sean actividades que promuevan la creatividad, que sean estímulos, por ejemplo juegos con música, que aprendan palabras, no es bueno sentarlos a ver películas o algo parecido, en definitiva no fomentarles el sedentarismo o el ocio, ni exponerlos a temáticas no apropiadas para la edad.


Fuente: mi señora "matasanos".


Saludos Hulk
Pero esos estudios, están actualizados a las pantallas LCD????,
Porque el daño entre un LCD y un CTR no es lo mismo según entiendo.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: ROMMEL en Julio 05, 2011, 16:58:23 pm
Citar
Cita de: Citation-X en Hoy a las 11:51:24
y hablando en serio ahora , me parece estupendo que un niño desarrolle habilidades de ese tipo, y que jueguen y socializen también, por algo se habla de desarrollo integral, pero tu eres el papá y cuando los padres dicen "a acostarse que es la hora" los hijos apagan el computador y a obedecer se ha dicho, sin chistar.

también deben aprender a obedecer a los padres... en mi humilde opinión

Citar
...ja ja...cuando le digo eso me responde..."Silencio....estoy ocupado"   ... 

¿En serio eso te contesta?  ::)
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Hulk en Julio 05, 2011, 17:34:17 pm
Pero esos estudios, están actualizados a las pantallas LCD????,
Porque el daño entre un LCD y un CTR no es lo mismo según entiendo.


No tiene que ver tanto el tipo de pantalla o de la energía física que ella emita; si no va por el lado del estimulo que le provoca a los enanos la cantidad de info. por unidad de tiempo que reciben, el cambio rápido de imágenes, de colores, el "titilar" constate por decirlo de alguna manera que emite una pantalla.



Saludos Hulk.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: giornalaio en Julio 05, 2011, 20:55:25 pm
Les recomiendo este libro.......
Incluso sin leerlo, esoty de acuerdo con él...

Saludos


Giovanni Sartori, Homo videns - Monografias.com
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
www.monografias.com/trabajos12/pdaspec/pdaspec.shtml (http://www.monografias.com/trabajos12/pdaspec/pdaspec.shtml) - En cachéSimilares
Angel Vivas. La política vídeo-plasmada. Racionalidad y postpensamiento. Homo videns. La sociedad teledirigida. Gloria Cardenal Sanabria. El concepto de.

Angel Vivas - La política vídeo-plasmada - Racionalidad y postpensamiento
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: natre en Julio 05, 2011, 21:44:27 pm
pssst  pa' callao, es
C athode
R ay
T ube

 ;)
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 05, 2011, 21:57:10 pm
¿En serio eso te contesta?  ::)

Si... ;D .....me dice "Silencio!!!...toi ocupa'o" ..... :enojao: ...."toi en yutú"....y me hecha kgndo del cuarto.... ;D
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 08:33:00 am
pssst  pa' callao, es
C athode
R ay
T ube

 ;)
Es que lo dije en Francés  :mula: :mula: :mula: :jeje:
 :risa3:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: arcobaleno en Julio 07, 2011, 00:52:17 am
Fácil, comprale un iPhone pa q se lo lleve a la cama antes de dormir, jajaja....
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: ROMMEL en Julio 07, 2011, 08:42:28 am
Si... ;D .....me dice "Silencio!!!...toi ocupa'o" ..... :enojao: ...."toi en yutú"....y me hecha kgndo del cuarto.... ;D

Entonces mejor ponte las pilas ahora porque de otra forma, en 15 años mas te va sacar la chucha  :risa2:
Ahí está la madre del cordero po viejo porque con una respuesta así de los míos, estaban dos semanas sin computador y solo por ser muy chico es que no le habría dado vuelta la cara de un charchaso, pero mas grande no se escaparon, pero con una vez fue suficiente porque entendieron al tiro.

Mi hijo tiene 23, tiene computador en su dormitorio y hasta hace unos meses atrás comenzamos a pelear porque se estaba levantando tarde y como la mayoría de su horario en la universidad se concentra entre las 3 y las 7 de la tarde, el wn no se levantaba temprano.  Me metí a su facebook y caché que estaba posteando a las 3 de la mañana tupido y parejo. Le dije "weoncito, desde hoy tu PC se apaga a las 12 de la noche como máximo porque te vai a levantar todos los días a las 8:30 y si no tení que estudiar vai a hacer cualquier weá en la casa".

La primera noche eran las 12 y cuarto y caché que estaba con el PC encendido, entré, le saqué el teclado y me lo llevé.  Se lo entregué al día siguiente y le dije que a la próxima no le sacaría el teclado sino que le cortaría el cable y si quería recuperarlo tendría que comprarlo él.  Como sabía perfectamente que cumplo mis amenazas al igual que los compromisos, no webeó mas.  No lo he vuelto a controlar porque se está levantando a las 8:30 y supongo que debe estar durmiendo mas temprano.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 07, 2011, 09:09:54 am
Entonces mejor ponte las pilas ahora porque de otra forma, en 15 años mas te va sacar la chucha  :risa2:
Ahí está la madre del cordero po viejo porque con una respuesta así de los míos, estaban dos semanas sin computador y solo por ser muy chico es que no le habría dado vuelta la cara de un charchaso, pero mas grande no se escaparon, pero con una vez fue suficiente porque entendieron al tiro.

 ;D ;D ... si se....pero como le sale tan tierno lo dejo....

Mi hijo tiene sus reglas y las respeta...aunque como es chico...cuesta un poco.

...además...sacó mi carácter y es bien "pasadito a huano" el mono chico.... ;D ;D... 8)
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: negroVeloz en Julio 07, 2011, 09:14:07 am
;D ;D ... si se....pero como le sale tan tierno lo dejo....

Mi hijo tiene sus reglas y las respeta...aunque como es chico...cuesta un poco.

...además...sacó mi carácter y es bien "pasadito a huano" el mono chico.... ;D ;D... 8)
Oye, pero si los niños te venden la tremenda pomada con los pucheros que hacen. Mi bebé también lo hace, llega a doler el corazón.
Pero lamentablemente es por su propio bien. Y hay que comenzar desde pequeños.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: KekoCh en Julio 07, 2011, 09:19:24 am
Oye, pero si los niños te venden la tremenda pomada con los pucheros que hacen. Mi bebé también lo hace, llega a doler el corazón.
Pero lamentablemente es por su propio bien. Y hay que comenzar desde pequeños.

 ;D ;D ...eso es cierto....mi hijo es un tremendo actorazo....pero la única fans que tiene es la mamá....je je

...conmigo, la mayoría de las veces, le va mal.... ;D
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: ROMMEL en Julio 07, 2011, 09:35:05 am
Es verdad, cuesta harto retarlos cuando son chicos los wns pero hay que hacerse el fuerte nomás. Con mi hija me costaba mas que la cresta, esa si que era actríz, un día estaba tan "sentida" que tenía su mochila de barby llena de webadas y monos partiendo para la calle porque se iba de la casa, la agarré de la pretina del pantalón, la levanté en el aire y la llevé a la ducha con agua helada,(era verano en todo caso). Hasta ahí le llegó la pataleta.  :risa2:

Matías me dio menos pega porque siempre fue mas tranquilo y piola, mas grande se puso wn, bueno hasta me convirtió en abuelo el cdsm  :cop2:
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: bill bruford en Julio 07, 2011, 09:42:54 am
Oye, pero si los niños te venden la tremenda pomada con los pucheros que hacen. Mi bebé también lo hace, llega a doler el corazón.
Pero lamentablemente es por su propio bien. Y hay que comenzar desde pequeños.

;D ;D ...eso es cierto....mi hijo es un tremendo actorazo....pero la única fans que tiene es la mamá....je je

...conmigo, la mayoría de las veces, le va mal....   ;D

Permiteme cagarme de la risa :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :

Si... ;D .....me dice "Silencio!!!...toi ocupa'o" ..... :enojao: ...."toi en yutú"....y me hecha kgndo del cuarto.... ;D

Epic.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: arcobaleno en Julio 07, 2011, 10:56:47 am
Esta pasado de moda ser tan paqueante con los nenes. Rommel te encargo tu vejez cuando seas tu el que estará a merced de las decisiones de tus hijos.

Yo creo en la libertad y en dejar fluir y manifestarse las habilidades únicas de cada quien. Tampoco me atrevería a sugerir un horario de sueno/vigilia a una persona de 23 y con hijos. Imagina si a Bill Gates lo hubiera paqueado su viejo por quedarse hasta tarde, jaja.

Los genios siempre se desvelan, en cambio los mediocres tienen ciclo circadiano de gallina ponedora.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: ROMMEL en Julio 07, 2011, 11:51:19 am
Esta pasado de moda ser tan paqueante con los nenes. Rommel te encargo tu vejez cuando seas tu el que estará a merced de las decisiones de tus hijos.

Yo creo en la libertad y en dejar fluir y manifestarse las habilidades únicas de cada quien. Tampoco me atrevería a sugerir un horario de sueno/vigilia a una persona de 23 y con hijos. Imagina si a Bill Gates lo hubiera paqueado su viejo por quedarse hasta tarde, jaja.

Los genios siempre se desvelan, en cambio los mediocres tienen ciclo circadiano de gallina ponedora.

Son precisamente las últimas generaciones de padres que piensan como tú  los culpables que desde hace años venga una camada de jóvenes irrespetuosos, apáticos e individualistas que no dudan un segundo en pegarle o agarrar a garabatos a un profesor, maltratar a sus pololas, tratar como las bolas a las nanas y mandar a la cresta a sus padres cuando se le da la gana. Es la típica parada de que "hay que dejar de que los niños fluyan", no se les puede levantar la voz ni menos castigarlos porque se trauman .  :pozozipy:

Mi vida no la he preparado para tener una vejez que tenga que depender de mis hijos y hasta el momento tengo una excelente relación con ellos y jamás me han sacado en cara o reclamar por la forma en que los eduqué.

Cada cual tiene su manera y lo siento por el futuro que a ti te espera con tus hijos mientras mantengas esa postura tan light y probadamente inservible.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: Comufacho en Julio 07, 2011, 12:03:52 pm
Toda la razón tata, salió muy mamona esta generación de padres, por eso los wnes hacen lo que quieren y si los tocas te vas de demanda  :cop2:

Son precisamente las últimas generaciones de padres que piensan como tú  los culpables que desde hace años venga una camada de jóvenes irrespetuosos, apáticos e individualistas que no dudan un segundo en pegarle o agarrar a garabatos a un profesor, maltratar a sus pololas, tratar como las bolas a las nanas y mandar a la cresta a sus padres cuando se le da la gana. Es la típica parada de que "hay que dejar de que los niños fluyan", no se les puede levantar la voz ni menos castigarlos porque se trauman .  :pozozipy:

Mi vida no la he preparado para tener una vejez que tenga que depender de mis hijos y hasta el momento tengo una excelente relación con ellos y jamás me han sacado en cara o reclamar por la forma en que los eduqué.

Cada cual tiene su manera y lo siento por el futuro que a ti te espera con tus hijos mientras mantengas esa postura tan light y probadamente inservible.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: lentium3 en Julio 07, 2011, 13:01:36 pm
Son precisamente las últimas generaciones de padres que piensan como tú  los culpables que desde hace años venga una camada de jóvenes irrespetuosos, apáticos e individualistas que no dudan un segundo en pegarle o agarrar a garabatos a un profesor, maltratar a sus pololas, tratar como las bolas a las nanas y mandar a la cresta a sus padres cuando se le da la gana. Es la típica parada de que "hay que dejar de que los niños fluyan", no se les puede levantar la voz ni menos castigarlos porque se trauman .  :pozozipy:

Mi vida no la he preparado para tener una vejez que tenga que depender de mis hijos y hasta el momento tengo una excelente relación con ellos y jamás me han sacado en cara o reclamar por la forma en que los eduqué.

Cada cual tiene su manera y lo siento por el futuro que a ti te espera con tus hijos mientras mantengas esa postura tan light y probadamente inservible.

tiene toda la razón, la creatividad personal no tiene nada que con la crianza que enseña reglas, limites y disciplina.

precisamente los genios y todos quienes han llegado arriba en la humanidad (para bien o para mal) tienen un disciplina importante, se ponen metas, trabajan duro a ciertas horas, se vuelven expertos porque se concentran en un tema. El mejor ejemplo son los deportistas de elite.

Los genios siempre se desvelan, en cambio los mediocres tienen ciclo circadiano de gallina ponedora.

no se de donde salio esto pero toi en desacuerdo, un genio desarrolla su creatividad porque descubre las reglas que rigen el mundo, las entiende y va más allá. Eistein en ningún caso cambió la gravedad, desarrolló la relatividad especial para explicar como funciona la gravedad y más allá el universo ... un mediocre como Edmundo Varas no sabe pa adonde va, no tiene reglas ni mucho menos metas a seguir.

Un genio se desvela, pero como es genio, tiene en el velador una libreta para anotar su idea y trabajar sobre ella al otro dia.

saludos!
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: zenco en Julio 07, 2011, 13:11:32 pm
Citar
Esta pasado de moda ser tan paqueante con los nenes. Rommel te encargo tu vejez cuando seas tu el que estará a merced de las decisiones de tus hijos.

Mis viejos me criaron de la misma forma que dice rommel, y estoy muy agradecido de lo que hicieron, Cada vez que necesitan algo corro a ayudar en lo que pueda y siempre estoy pendientes de ellos. Estoy muy agradecido y orgulloso de haber tenido padres-padres, no padres-amigos como se usa ahora. Con mi hijo trato de ser de la misma forma, el necesita un papá, amigos tiene y tendrá muchos.

Citar
Imagina si a Bill Gates lo hubiera paqueado su viejo por quedarse hasta tarde, jaja.

Bill Gates es un ejemplo de empresario, visionario o lo que sea, pero si su papá lo hubiese "paqueado" como tu dices, a lo mejor tendrá algo más importante que el dinero: Valores.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: don_efe en Julio 07, 2011, 13:20:05 pm
Estimado, según expertos en pediatría niños menores de 2 años no deben ser expuestos a pantallas, ya sea computadores, televisores, etc. En niños mayores de dos años el máximo recomendable son 2 horas, esto por que hay estudios que demuestran que interfieren en el desarrollo de las funciones cerebrales. Aparte si les permites que usen el computador debes procurar que sean actividades que promuevan la creatividad, que sean estímulos, por ejemplo juegos con música, que aprendan palabras, no es bueno sentarlos a ver películas o algo parecido, en definitiva no fomentarles el sedentarismo o el ocio, ni exponerlos a temáticas no apropiadas para la edad.


Fuente: mi señora "matasanos".


Saludos Hulk

X2 la pediatra de mi hijo nos dijo lo mismito, antes de los 2 años, CERO tv. igual de repente veia un poquito de tele, pero no es la norma, y lo del uso del pc, lei hace un tiempo un reportaje sobre un estudio referente a lo mismo, y salia que era super perjudicial dejar a los niños usar tanto el pc, y no ponerle reglas sobre el uso y los horarios.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: arcobaleno en Julio 07, 2011, 13:35:32 pm
Son precisamente las últimas generaciones de padres que piensan como tú  los culpables que desde hace años venga una camada de jóvenes irrespetuosos, apáticos e individualistas que no dudan un segundo en pegarle o agarrar a garabatos a un profesor, maltratar a sus pololas, tratar como las bolas a las nanas y mandar a la cresta a sus padres cuando se le da la gana. Es la típica parada de que "hay que dejar de que los niños fluyan", no se les puede levantar la voz ni menos castigarlos porque se trauman .  :pozozipy:

Mi vida no la he preparado para tener una vejez que tenga que depender de mis hijos y hasta el momento tengo una excelente relación con ellos y jamás me han sacado en cara o reclamar por la forma en que los eduqué.

Cada cual tiene su manera y lo siento por el futuro que a ti te espera con tus hijos mientras mantengas esa postura tan light y probadamente inservible.

En este planteamiento estás profundamente equivocado:
Un niño que manifieste violencia contra sus pares, contra los profesores, etc. es porque fue criado con violencia.
Un niño que no tenga respeto por nadie, es porque se lo ha tratado sin respetarlo a el mismo.
Los niños no van a hacer nada más ni nada menos que lo que tu les enseñes en base al EJEMPLO, que no es solo la mejor forma de educar y transmitir valores, sino la única.

No se si tuviste amigos durante tu juventud, pero al menos lo que a mi me tocó ver es que mientras más estricto el ambiente en el que vivían los nenes, más locuras hacían fuera de casa. Menos sabían usar su libre albedrío y más cagadas se mandaban.

Si la disciplina no va de la mano con el amor, o incluso, si cualquier cosa que quieras transmitir o enseñar no tiene el amor como base fundamental, te aseguro que terminas criando monstruos.

Yo entiendo que es más fácil y cómodo un reto (violencia) que enseñar con paciencia (paz+ciencia) y amor, pero te aseguro que vale la pena el esfuerzo extra.




Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: ROMMEL en Julio 07, 2011, 13:36:12 pm
X2 la pediatra de mi hijo nos dijo lo mismito, antes de los 2 años, CERO tv. igual de repente veia un poquito de tele, pero no es la norma, y lo del uso del pc, lei hace un tiempo un reportaje sobre un estudio referente a lo mismo, y salia que era super perjudicial dejar a los niños usar tanto el pc, y no ponerle reglas sobre el uso y los horarios.

Si bien se ganan ciertas habilidades en forma precoz, definitivamente se pierde algo muy importante y es la creatividad. Los cabros están dependiendo cada vez mas de un PC para entretenerse, no cambian un juego de guerra con harta sangre, por salir a andar en bicicleta, crear castillos y jugar con soldados o por último a los vaqueros como lo hacíamos antiguamente.  Recuerdo que cada vez que me aburría de jugar a algo, inventaba cosas nuevas, sobre todo pistas de carrera que me demoraba dos días en terminar,ocupando lomas con buena arcilla desde 2 mts de altura hasta llegar a la planicie en donde estaba la meta, hacía túneles aprovechando la misma tierra, saltos, pendientes, curvas, etc.. armábamos castillos y fuertes llenos de soldados y los hacíamos explotar con carburo, ni hablar de la cantidad de tonteras que se nos ocurría en tiempos de verano con la piscina o bien nos íbamos a Quintero, arrendábamos un bote y a remar en el mar se ha dicho.

Hoy día un pendejo está en el PC le cortan la luz y cagó.  El punto es que la creatividad permanente en la edad infantil es la que le servirá para desenvolverse cuando esté adulto para buscar soluciones con mas facilidad a los variados problemas que se presentan tanto en lo familiar, social como laboral y gracias a esa creatividad e inventiva es que no se irá a negro cuando tenga que enfrentar cualquier cosa.

Tal ves sea una paradoja pero cuando veo cabros chicos de escasos recursos, jugando a la pelota con los mocos colgando porque no tienen la posibilidad de tener un PC, lo mas probable es que en esas cabezas exista mas creatividad que la del pendejo de La Dehesa, el problema es que a los anteriores se les hará mas difícil aplicar ese ingenio en el futuro.
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: arcobaleno en Julio 07, 2011, 13:41:53 pm

Un genio se desvela, pero como es genio, tiene en el velador una libreta para anotar su idea y trabajar sobre ella al otro dia.

saludos!

Los genios resuelven el problema que les tuvo todo el día dando vueltas mientras duermen (nunca te pasó algo así, que amanecieras con la respuesta? a mi muchas veces). Dormir no es solo descansar.. es un proceso de ordenamiento y análisis de la información recibida durante la vigilia. Interrumpirlo sin razón válida todos los días es lo que favorece la creación de manadas de zombies que andan por ahí decidiendo y haciendo puras webadas...

Se vienen nuevos tiempos y les aseguro que a los criados con modelo antiguo les costará mucho competir con las nuevas versiones de seres humanos con nuevos chip y toda la wea jajaja..
Título: Re:El computador y los hijos
Publicado por: arcobaleno en Julio 07, 2011, 13:48:23 pm
Si bien se ganan ciertas habilidades en forma precoz, definitivamente se pierde algo muy importante y es la creatividad. Los cabros están dependiendo cada vez mas de un PC para entretenerse, no cambian un juego de guerra con harta sangre, por salir a andar en bicicleta, crear castillos y jugar con soldados o por último a los vaqueros como lo hacíamos antiguamente.  Recuerdo que cada vez que me aburría de jugar a algo, inventaba cosas nuevas, sobre todo pistas de carrera que me demoraba dos días en terminar,ocupando lomas con buena arcilla desde 2 mts de altura hasta llegar a la planicie en donde estaba la meta, hacía túneles aprovechando la misma tierra, saltos, pendientes, curvas, etc.. armábamos castillos y fuertes llenos de soldados y los hacíamos explotar con carburo, ni hablar de la cantidad de tonteras que se nos ocurría en tiempos de verano con la piscina o bien nos íbamos a Quintero, arrendábamos un bote y a remar en el mar se ha dicho.

Hoy día un pendejo está en el PC le cortan la luz y cagó.  El punto es que la creatividad permanente en la edad infantil es la que le servirá para desenvolverse cuando esté adulto para buscar soluciones con mas facilidad a los variados problemas que se presentan tanto en lo familiar, social como laboral y gracias a esa creatividad e inventiva es que no se irá a negro cuando tenga que enfrentar cualquier cosa.

Tal ves sea una paradoja pero cuando veo cabros chicos de escasos recursos, jugando a la pelota con los mocos colgando porque no tienen la posibilidad de tener un PC, lo mas probable es que en esas cabezas exista mas creatividad que la del pendejo de La Dehesa, el problema es que a los anteriores se les hará mas difícil aplicar ese ingenio en el futuro.


En esto estoy absolutamente de acuerdo por lo bonita que era la infancia jugando "de verdad", andando en bici y sin tanta pantalla.. pero es que ahora también hay que reconocer que con la sobrepoblación no es cosa de llegar y salir solo a la calle siendo un niño.   Son tiempos extraños sin duda, veremos como termina. Mi modelo predictivo no alcanza a descifrar que tipo de cabezas se están formando en estas generaciones tan conectadas a través de la tecnología, será que estoy viejo y me falta el nuevo proce de doble núcleo que traen los niños ahora, jajaa..

De cualquier forma es una revolución sin precedentes en la cantidad de mentes conectadas simultáneamente. Esperemos lo mejor.