Se me ocurrió la idea de que en un solo tema registrásemos todas nuestras experiencias de viaje, tanto dentro como fuera de Chile, y además tuviésemos instancia de discutir acerca de; y de contestar preguntas relacionadas como: documentos necesarios para salir de viaje, precios, tours, Webs afines, etc etc etc. No se si prenda la idea, pero le damos y ya está. Voy a compartir mi única experiencia fuera de Chile, que espero pueda ampliar en el corto plazo
Update: colocaré referencias de temas afines en el foro, para vuestra revisión. En Spoiler para minimzar el uso de espacio.[spoiler]
Maceió, Brasil,
Qué visitar en Valle del Elqui,
Cómo llegar a Maitencillo[/spoiler]
BuziosEn abril de 2012 con mi señora tomamos la decisión de salir de Chile, en vez de darnos vuelta en el circuito local. Escogimos Buzios por reseñas varias, y además porque había una promoción muy buena: 8 días por 1 palo en una posada con muy buenas reseñas (Pousada do Namorados).
El viaje fue en LAN, primero escala en Sao Paulo, luego llegamos a Rio de Janeiro, entiendo que a Galeão, luego de casi cinco horas de viaje. La primera impresión fue el calor y la segunda la humedad ambiente. Como habíamos contratado un paquete, esperamos aproximadamente una hora y luego en un Bus similar a los inter provinciales, nos dirigimos a Buzios, viaje que duró unas tres horas y media más aproximadamente. Entre medio existe una parada donde tuvimos nuestra primera experiencia con la comida a kilo (sacas, pesas, pagas) y la verdad bastante buena. Durante el viaje nos relataron variada información de Río, de Brasil y de Buzios; pasamos por un puente larguísimo; y pudimos tener nuestra primera aproximación gráfica a las favelas.
Llegamos de noche a la posada (alrededor de las 7pm), procedimos al Check In, y de inmediato a dar una vuelta por dentro de la misma para familiarizarnos. Los mosquitos comenzaron su tarea temprano, el patio tenía buena cuota de vegetación lo que le daba un ambiente muy natural, pero era caldo de cultivo para estos bicharracos. No quisimos salir el mismo día al Centro de Buzios, que quedaba a unos cuantos minutos en VAN. Para referencia, estábamos a tres cuadras del extremo de la playa Geriba, al otro lado de Ferradurinha. Pedimos unas Caipirinhas de 15 reales cada una (233 pesos por real aprox) y luego de dos cada uno, nos fuimos a dormir. Me costó bastante acostumbrarme, ya que no puedo dormir con ruido y apagué el ventilador; al rato era una sopa y dormía en un sauna.

Preferí dejar encendido el ventilador y acostumbrarme al ruido.
Buzios es un lugar bien entretenido de visitar: tiene varias playas, un centro con buenos restaurantes, heladerías y tiendas de souvenirs; bancos, casas de cambio, y en general un ambiente muy relajado. Recomiendo ir al centro donde está la famosa Rúa das Pedras, donde hay una serie de buenos restaurantes y tiendas para traer algún engañito. Desde el centro, caminando por la orilla digamos hacia el final de Buzios encuentran a la famosa estatua de Brigitte Bardot, quien hizo conocido Armacao do Buzios en el mundo.
Comimos fuera todos los días. Menú para dos por 65, 70 reales, que incluía cuatro cortes de carne grillada, farofa (
http://es.wikipedia.org/wiki/Farofa), una especie de pebre, ensaladas. Bebidas y postre aparte. Bastante sabrosas. También había comida a kilo, algo así como 25 reales el kilo, y un buffet de pizzas que nos costó los mismos 70 reales y la verdad fueron demasiadas

. No probamos los helados pero han comentado que son muy sabrosos también. Tragos probamos Caipirinhas a 5 - 7 reales en el centro (vasos pequeños); y en la posada a 15 reales pero eran copones y más sabrosos. Interesante que en los supermercados, había mucho dulce (pasteles, tortas, galletas) y poco salado. También pudimos comprobar que la cachaza que llega a Chile es la grapa.
En términos de paisaje, recomiendo hacer el tour por Buzios si van por primera vez. Es un paseo por la ruta principal digamos, con un vistazo a playas muy hermosas. Muy lindos los paisajes de Tartaruga, Ossos, Joao Fernandez, Ferradura. Una combinación de mar azul con cerros forrados de vegetación verde que te hacen pensar en no volver a Chile. Ojo, Buzios tiene playas muy hermosas pero no es Caribe; no esperen palmeras y arenas blancas por doquier. Hicimos una parada en una degustación de Cachaza y otras cosas, no recuerdo el nombre del lugar (algo así como el Bucanero). Tenía muchas más cosas de recuerdo, ahí compramos algunos imanes, llaveros y ceniceros.
Geribá y Ferradurinha fueron las playas que más me gustaron. En Geribá caminas hacia el océano y el agua te llega a los tobillos. Ferradurinha es más para nado, pero es tranquilísima, estilo Canelillo; pero con agua tibia

No me gustó Joao Fernandez. Está en el sector más pudiente de Buzios, es una playa que tiene poca distancia entre los locales comerciales y el agua misma; y es demasiado comercio. Como estoy viejo, prefiero cosas más tranquilas.
Estando allá, imperdible Arraial do Cabo. Conocido también como "Tour a Cabo Frío" -el nombre que tenía antes-, en realidad ustedes van a Arraial do Cabo, donde se ubican en un par de islas, unas playas tipo Caribe con aguas turquesas, tibias, ideales para nadar, snorkel, para ver algunos peces nadando por ahí, y unas tortugas gigantes. En viaje, a una hora, hora y media de Buzios. Nosotros contratamos el tour de 150 reales por persona, que incluía todo el traslado, el paseo en bote, el "bar libre de caipirinhas", y al final una parada en comida a kilo luego de un día espectacular. Nos gustó tanto que hicimos el tour dos veces. El paseo en bote fue tranquilo, y te deja en la orilla del mar, donde te lanzas al agua y caminas a arena que en realidad es harina. Esas playas son más tipo Caribe, y de verdad les aconsejo ahorrar en cualquier cosa menos en esto. A Cabo Frío no pasamos, que es básicamente una ciudad en la playa, pero estuvimos en el centro. Nos tocó ver un tremendo barco con la bandera Chilena en el mástil, lo que nos infló el orgullo nacional.

En la época que fuimos había mucho espacio en la playa, poca gente. Nos gustó así. Allá el sol sale por el mar a las 6am y se esconde por la tierra tipo 6pm. Uno a las 6am ya podría estar en la playa chapoteando porque el agua es tibia, algo diferente de acá que uno espera a después de almuerzo. Casi sin olas las playas, muy diferentes unas de otras. La gente relajada, no se aproblemaban por nada. Los únicos bocinazos eran de saludo, una mujer podía estar 10 minutos estacionándose y una fila de 20 autos detrás y cero problema. Sobre las calles, la mayoría con adoquines, y la primera cruzada a la avenida principal nos costó, ya que nos habían comentado que no respetan el paso de cebra, y así fue

Para recorrer, puedes pagar las VAN, 2 reales por persona. Tomábamos al centro, y de ahí caminábamos hasta aburrirnos conociendo, luego volvíamos al centro a almorzar. Comíamos a la 1pm como buenos chilenos, pero el grueso de la gente llegaba tipo 3, 4pm.
De seguro se me escapan muchos puntos, pero para no seguir dando la lata fue un excelente viaje, para ser nuestra primera salida quedamos conformes y felices. Tanto, que cada vez que estoy estresado en la pega me pongo a ver algunos videos que grabé y vuelvo a ser feliz.

La única decepción del viaje, fue cuando aterrizamos de vuelta en Chile.

Nos vinimos en LAN, un Airbus 320 creo -aquí Citation o Dynamo me pueden corregir- y me tocó ver algunas nubes cargadas de rayos que iluminaban la oscuridad absoluta que había fuera del avión.
¿Lo repetiría? Sin lugar a dudas, pero luego de conocer otros lugares tanto acá como fuera.
Para viajar, sólo necesitamos carnet de identidad. Los reales nos los llevamos de acá de Santiago, y la entrada a Brasil es relajadísima, comparada con el estricto control de vuelta a Santiago. Es bastante seguro y tranquilo, pero por precaución dejamos los documentos en la posada y sacábamos parte del dinero. El resto, como no había caja fuerte, lo distribuimos en dos lugares (maletas con clave) por si robaban. Pero no pasó nada, al contrario, muy agradables los dueños y quienes atendían.
Eso, espero que prenda el tema y tengamos experiencias que compartir, lo que nos dará más material para nuevos destinos de viaje.
