Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Enero 08, 2013, 23:16:25 pm
-
Entretenido el video igual jajaja, y el mensaje de fondo igual bueno :thumbsup: :thumbsup:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pN3dA38DumQ (https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=pN3dA38DumQ)
-
Mira a donde viniste a dejar semejante mensaje subversivo :risa2:
-
Cuantos km de costa tiene Chile?
Que coincidencia que haya tanto interés por ir a meterse a lugares privados...
Hay suficientes playas publicas en Chile yo creo, como para hacerse problema por eso.
Menos mal que al menos uno tiene derecho a tener un patio privado :risa2:
-
Menos mal que al menos uno tiene derecho a tener unos 3 kms de costa privada de Zapallar, libres de rotos por cierto, posom.
:chan: :cop2: :diablo:
-
Cuantos km de costa tiene Chile?
Que coincidencia que haya tanto interés por ir a meterse a lugares privados...
Hay suficientes playas publicas en Chile yo creo, como para hacerse problema por eso.
Menos mal que al menos uno tiene derecho a tener un patio privado :risa2:
Date una vuelta por Horcón y playa Cau Cau.... y dime si es interés por las playas privadas o definitivamente hay inmobiliarias y "privados" demasiado barsas.
Es como las autopistas, te hacen vías alternativas tan pero tan asquerosas que estás casi obligado a pasar por ellas. En este caso, el acceso es tan, pero tan malo con un pasajito empinado por donde pasar todo cercado, que la mayoría de la gente evita ir, es para torcerse un tobillo fácil.
Les guste o no, las playas públicas son un derecho y está reglamentado así.... así que haganse playas privadas como las de San Alfonso del Mar no más :risa2:
-
Cuantos km de costa tiene Chile?
Que coincidencia que haya tanto interés por ir a meterse a lugares privados...
Hay suficientes playas publicas en Chile yo creo, como para hacerse problema por eso.
Menos mal que al menos uno tiene derecho a tener un patio privado :risa2:
Nose si es en webeo, pero mi familia tienen una casa un guailandia hace muuuuuuuuchos años (al lado de consistorial, en el tabito creo) y la playa es privada y separada con reja.... Tienen restaurantes a la orilla, canchas y toda la webada, se ven puros rucios de 10 años jajajajjaaja, las playas son mas heladas q abrazo de madrastra, pero aun asi igual tratan de ir a meterse ahi.... Con q fin?? Yo creo q solamente ir a webiar.
Ademas q ahi pueden subir a las casas y todos estan acostumbrados a dejar los autos afuera abiertos y las casas con los ventanales abiertos.
Yo creo q deberia haber algun tipo de restriccion, obviamente al terminar la arena hay otra "reja" (madera rustica), pero ahi no puede haber un guardia pidiendote los documentos a cada rato... Es bien complicado el tema, pero yo no le veo lo malo a cierta privacidad.
Si bien dicen, hay taaaaaaaantos km de playa, pq chucha tienen q ir justo a los pocos lugares donde supuestamente son privados?? A puro hinchar las pelotas y a hacerse las victimas.
Enviado desde Tapatalk
-
Comenzamos bien el tema con personas defendiendo lo indefendible.
Iscariot ya lo dijo: Les guste o no, las playas públicas son un derecho y está reglamentado así.... así que haganse playas privadas como las de San Alfonso del Mar no más.
Resulta que aparte de los flaites, tenemos que aguantar a los perlas que se creen por sobre la ley. Patá en la raja no más. Vayan a construirse una piscina privada mejor. :cop2:
El gustito.
-
Cuantos km de costa tiene Chile?
Que coincidencia que haya tanto interés por ir a meterse a lugares privados...
Hay suficientes playas publicas en Chile yo creo, como para hacerse problema por eso.
Menos mal que al menos uno tiene derecho a tener un patio privado :risa2:
De esos 5000 kms de costa, creo que con cuea 1 tercio corresponde a playas, lo demás son acantilados, roqueríos, islas y archipiélagos... :cop2:
-
De esos 5000 kms de costa, creo que con cuea 1 tercio corresponde a playas, lo demás son acantilados, roqueríos, islas y archipiélagos... :cop2:
El caballero está acostumbrado a las playas paradisíacas del Cuba donde todas son privadas de Fidel. :cop2:
-
Fidel sapbe...
habia opinado en un tema de playas ya... creo :pozozipy:
-
Volviendo al temita de la canción... ya me tiene hasta los huevos esta vieja y su canción. :cop2:
-
Volviendo al temita de la canción... ya me tiene hasta los huevos esta vieja y su canción. :cop2:
preparate que ira a Vertigo, entrará a un reality, capaz que vaya de notera a viña del mar y muera su carrera televisiva llegando marzo :pozozipy:
-
preparate que ira a Vertigo, entrará a un reality, capaz que vaya de notera a viña del mar y muera su carrera televisiva llegando marzo :pozozipy:
Ya estuvo en Vértigo. :sconf:
-
Comenzamos bien el tema con personas defendiendo lo indefendible.
Iscariot ya lo dijo: Les guste o no, las playas públicas son un derecho y está reglamentado así.... así que haganse playas privadas como las de San Alfonso del Mar no más.
Resulta que aparte de los flaites, tenemos que aguantar a los perlas que se creen por sobre la ley. Patá en la raja no más. Vayan a construirse una piscina privada mejor. :cop2:
El gustito.
Es una ley sin sentido... que diferencia hay entre la tierra y la playa? Porque tengo derecho a comprarme un patio y cerrarlo, pero no me puedo comprar un terreno frente al mar y cerrarlo?
Es curioso que defiendas la adjudicación arbitraria del pescado y estés en contra de que una persona haga valer su derecho de tener una propiedad sin que se la invadan.
Y el tema es que la gente que insiste en ir a playas privadas lo hace por molestar a los dueños del respectivo inmueble, no porque no tenga opciones para veranear tranquilo, ya que, ciatando lo dicho por JP, aunque 1/3 de las costas solamente sea aprovechable como playa, hay espacio suficiente como para todos.
El tema de la limpieza es clave, tienes tu casa y tu playa limpia, y llegan desconocidos, dejan todo sucio y se van como si nada, te aseguro que si tu fueras propietario de una vivienda frente al mar, no te gustaría.
Probablemente esa ley es un resabio de la Unidad Popular, y como ni los Luksik, ni Lagos, ni Bachelet tienen problemas con revoltosos que los molestan en sus casas en lagos o playas, entonces no habrá una ley clara y con sentido para regular el tema.
-
Hay otro tema para las playas .... este tema es de la vieja y su canción. :cop2:
Un comunista defendiendo las playas privadas... pensé que lo había visto todo. :sconf:
-
Hay otro tema para las playas .... este tema es de la vieja y su canción. :cop2:
Un comunista defendiendo las playas privadas... pensé que lo había visto todo. :sconf:
Te he dicho como 10 veces que no soy comunista... allá tu si le crees al resto :risa2:
-
no tiene sentido hablar de playa privada, en ninguna parte del marco regulatorio se define o contempla dicho estatus. ¿Para que insistir en eso?.
Yo no soy abogado (a dios gracias) pero la constitución establece la propiedad privada... del suelo, y eso garantiza tu derecho de cercarla y también te da obligaciones pero hace tiempo ya que las playas fueron declaradas patrominio público. Playa privada no existe y est´claramente diferenciado lo que es mi terreno y lo que es la playa
-
no tiene sentido hablar de playa privada, en ninguna parte del marco regulatorio se define o contempla dicho estatus. ¿Para que insistir en eso?.
Yo no soy abogado (a dios gracias) pero la constitución establece la propiedad privada... del suelo, y eso garantiza tu derecho de cercarla y también te da obligaciones pero hace tiempo ya que las playas fueron declaradas patrominio público. Playa privada no existe y est´claramente diferenciado lo que es mi terreno y lo que es la playa
La ley dice que no existe el lucro en la educacion superior... y mira tu... las universidades privadas... eeehhhmmmm lucran!
Respecto a los paladines que protestan por la existencia de playas privadas porque "se debe cumplir la ley", los puedes ver en otros temas, defendiendo "que no se aplique la ley" cuando los de mi lado protestan :risa2:
Te aseguro que cuando se compren su casa en la playa lo primero que harán es poner plata para el lobby por la propiedad privada :risa2:
-
te aseguro que si tu fueras propietario de una vivienda frente al mar, no te gustaría.
los propietarios de las viviendas frente al mar deben saber que no existen las playas privadas, por lo mismo se cae cualquier argumento de ese tipo.
-
Es una ley sin sentido... que diferencia hay entre la tierra y la playa?
Construye una casa en el agua y me cuentas poh. :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
La diferencia es sencilla: está por LEY. Entonces, ahora, hoy día, en este punto de la recta, es ILEGAL. Eso es lo que indico.
Si quieres analizar si la LEY es "correcta o no", creo que es otro punto. Yo critico el hecho de que la gente que defiende al pueblo, cuando le conviene cree en la propiedad privada. :cop2:
Ahora, desde un contexto de abstracción, no veo problemas que en ciertas partes existan playas privadas. Con obviamente condiciones específicas, que una persona que pueda tenga su pedazo de playa. Pero para eso primero definamos qué entendemos por público y por privado. Sino, cualquier gil coloca una casa en medio de la playa de Algarrobo, por ejemplo, y coloca muros definiendo su territorio. Así, se acaban las playas para veraneo.
¿O te tocó ver eso en el Caribe, murallas en medio de la arena, y tener que pasar por el agua, o salir a la carretera para continuar el trayecto? Copiemos las buenas costumbres, no las malas.
-
Y tambien por ley tienes que sacar a un gil que bloquea el transito en una carretera. No importa si la protesta es pacífica.
Eso es lo que digo, es una ley weona, estupida, y los giles que andan haciendole propaganda a las playas privadas no tienen un interés particular en esas playas, solamente es molestar al weon que tiene una propiedad y quiere disfrutarla tranquilo.
El dia que se acaben las playas publicas podemos discutir el resto, pero por ahora hay muchas, y para todo publico.
En Cuba no anda nadie molestando, no tengo idea como es la ley, pero es agradable porque hay poca gente y la playa es inmensa. De repente aparecen vendedores que te ofrecen cosas, pero si dices que no, te dejan tranquilo... supongo que la buena educación de la gente resuelve gran parte del problema.
Construye una casa en el agua y me cuentas poh. :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
La diferencia es sencilla: está por LEY. Entonces, ahora, hoy día, en este punto de la recta, es ILEGAL. Eso es lo que indico.
Si quieres analizar si la LEY es "correcta o no", creo que es otro punto. Yo critico el hecho de que la gente que defiende al pueblo, cuando le conviene cree en la propiedad privada. :cop2:
Ahora, desde un contexto de abstracción, no veo problemas que en ciertas partes existan playas privadas. Con obviamente condiciones específicas, que una persona que pueda tenga su pedazo de playa. Pero para eso primero definamos qué entendemos por público y por privado. Sino, cualquier gil coloca una casa en medio de la playa de Algarrobo, por ejemplo, y coloca muros definiendo su territorio. Así, se acaban las playas para veraneo.
¿O te tocó ver eso en el Caribe, murallas en medio de la arena, y tener que pasar por el agua, o salir a la carretera para continuar el trayecto? Copiemos las buenas costumbres, no las malas.
-
Y tambien por ley tienes que sacar a un gil que bloquea el transito en una carretera. No importa si la protesta es pacífica.
¿Y si no bloquea?
Porque en base a tu definición, si quedo en pana además me sacan un parte. :pozozipy:
Eso es lo que digo, es una ley weona, estupida, y los giles que andan haciendole propaganda a las playas privadas no tienen un interés particular en esas playas, solamente es molestar al weon que tiene una propiedad y quiere disfrutarla tranquilo.
El dia que se acaben las playas publicas podemos discutir el resto, pero por ahora hay muchas, y para todo publico.
En Cuba no anda nadie molestando, no tengo idea como es la ley, pero es agradable porque hay poca gente y la playa es inmensa. De repente aparecen vendedores que te ofrecen cosas, pero si dices que no, te dejan tranquilo... supongo que la buena educación de la gente resuelve gran parte del problema.
Para eso habría que analizar bien el contexto sobre el cual aplica la ley. Insisto: veamos qué tan weona te parece, cuando el día de mañana no existan playas porque todas se convirtieron en ante jardines.
No queremos darle salida al Mar a Bolivia para que no corte Chile; pero sí queremos cortar las playas para que algunos pocos se beneficien de algo "que es de todos los chilenos". Espero que luego los que así piensan, no estén en contra de la privatación del Litio, o de la privatización de los parques o reservas naturales, o de otras cosas similares como educación privada poh. :cop2:
-
Para eso habría que analizar bien el contexto sobre el cual aplica la ley. Insisto: veamos qué tan weona te parece, cuando el día de mañana no existan playas porque todas se convirtieron en ante jardines.
Es fácil declarar no privatizables los balnearios actualmente existentes... y poner una entrada para costear la maquina que limpia la playa.
Pero insisto en mi argumento, porque no hacemos que los patios sean publicos tambien?
Tambien va a llegar el momento en que no quede terreno para hacer plazas publicas, pero las plazas actualmente existentes no las tienen porqué vender.
-
en teoria no existen las playas privadas, en la practica si existen, traten de entrar a la playa en marbella o similares
-
Es fácil declarar no privatizables los balnearios actualmente existentes... y poner una entrada para costear la maquina que limpia la playa.
Pero insisto en mi argumento, porque no hacemos que los patios sean publicos tambien?
Tambien va a llegar el momento en que no quede terreno para hacer plazas publicas, pero las plazas actualmente existentes no las tienen porqué vender.
Es que si comparas los patios con las playas, estamos entrando en la onda de "cualquier cosa vale". En ese contexto, cualquier idea que planteemos "tiene validez", lo que para mi siempre ha sido una falacia.
Si la discusión la centramos en el marco del bien común, de la escasez del "activo", del criterio, creo que tenemos claro por qué los patios son privados, y las playas no.
Mi argumento es simple: no podemos privatizar todo, porque entonces las playas quedarían en manos de unos pocos. Y la verdad es una joda que me digan ahora que para ir a veranear, aparte de TODO lo que ya pago, tenga que pagar por "usar la playa". No, cortemos la webada en algún momento.
-
Es fácil declarar no privatizables los balnearios actualmente existentes... y poner una entrada para costear la maquina que limpia la playa.
Pero insisto en mi argumento, porque no hacemos que los patios sean publicos tambien?
Tambien va a llegar el momento en que no quede terreno para hacer plazas publicas, pero las plazas actualmente existentes no las tienen porqué vender.
Porque el patio de tu casa siempre ha sido tuyo.
En el caso de la playas, siempre han sido bien nacional de uso común y no son privatizables. Por lo tanto, si un patudo puso una reja para evitar el paso a la playa, entonces cometió una ilegalidad y por tanto es responsable al menos de reponer por el daño.
-
Si quieres una playa limpia tienes que pagar... en Miami pagas un impuesto por cada noche de hotel, ese dinero se usa para (entre otras cosas) financiar la maquina que repasa la playa todas las noches, y la limpieza en general, eso a pesar de que es publica.
Aunque el caso chileno es extremo, en todo el mundo hay gente cochina que deja mugre en la playa y hay que pagar para que alguien lo limpie.
En el caribe es lo mismo, pagas tu noche de hotel y ahi esta el costo de mantener sombrillas, reposeras y cepillar y limpiar la playa, aunque no esté explicito que pagas el derecho a una playa privada y bien tenida.
Ahora si quieres gratuidad total para ir a la playa, no te puedes quejar si la encuentra sucia.
La ley de que la playa es publica, aunque el predio sea privado, es otro de los tantos absurdos legales que plagan nuestros cuerpos legislativos.
Es que si comparas los patios con las playas, estamos entrando en la onda de "cualquier cosa vale". En ese contexto, cualquier idea que planteemos "tiene validez", lo que para mi siempre ha sido una falacia.
Si la discusión la centramos en el marco del bien común, de la escasez del "activo", del criterio, creo que tenemos claro por qué los patios son privados, y las playas no.
Mi argumento es simple: no podemos privatizar todo, porque entonces las playas quedarían en manos de unos pocos. Y la verdad es una joda que me digan ahora que para ir a veranear, aparte de TODO lo que ya pago, tenga que pagar por "usar la playa". No, cortemos la webada en algún momento.
-
Porque el patio de tu casa siempre ha sido tuyo.
En el caso de la playas, siempre han sido bien nacional de uso común y no son privatizables. Por lo tanto, si un patudo puso una reja para evitar el paso a la playa, entonces cometió una ilegalidad y por tanto es responsable al menos de reponer por el daño.
El cobre tambien es de todos nosotros... oh wait :pozozipy:
-
El cobre tambien es de todos nosotros... oh wait :pozozipy:
Claro, pero en el caso de cobre si es concesible.
Y además es muy distinto pagar un impuesto para aseo, a otorgarle la playa a una persona como dueño y para uso personal. Lo primero me parece muy bien, lo segundo muy mal.
-
Claro, pero en el caso de cobre si es concesible.
Y además es muy distinto pagar un impuesto para aseo, a otorgarle la playa a una persona como dueño y para uso personal. Lo primero me parece muy bien, lo segundo muy mal.
O sea que si brota un mamantial en tu casa vas a tener que abrir el patio :risa2:
A mi no me parece malo, mientras los balnearios existentes sigan siendo publicos, lo que sería malo es que vendieran todas las playas y quedara todo cercado, pero un pedazito de playa privado ya sea para balneario o para uso personal no tiene porque ser un pecado.
He estado en paises donde se permiten las playas privadas y el estándar de mantenimiento y limpieza difiere del cielo a la tierra.
-
en teoria no existen las playas privadas, en la practica si existen, traten de entrar a la playa en marbella o similares
Marbella no tiene playa, al menos el marbella que yo conozco que es un hotel, condominio y campo de golf está sobre un cerro que da a la playa de maitencillo la cual es pública y tiene buenos accesos.
Zapallar tampoco tiene playas privadas. Tiene una sola y con acceso libre. También las casas que están frente al mar no impiden de forma alguna el que la gente llegue hasta las rocas y meta las patas al agua. De hecho hay una senda que parte en la playa y recorre el borde costero y yo veo como la gente de las más variadas clases sociales pasea por ahí y disfruta de las lindas vistas.
Cuál es el Marbella al cual no se puede ingresar.. ¿ah?
-
O sea que si brota un mamantial en tu casa vas a tener que abrir el patio :risa2:
A mi no me parece malo, mientras los balnearios existentes sigan siendo publicos, lo que sería malo es que vendieran todas las playas y quedara todo cercado, pero un pedazito de playa privado ya sea para balneario o para uso personal no tiene porque ser un pecado.
He estado en paises donde se permiten las playas privadas y el estándar de mantenimiento y limpieza difiere del cielo a la tierra.
Segregación... el maná del opulento.
:reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
-
Segregación... el maná del opulento.
:reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
La segregación está en la mente del que quiere sentirse segregado. Si le molesta que haya gente que accede a playas de pago, junte platita y va por el día, se saca el empacho... de paso se da cuenta que esa gente come, caga y se tiene que limpiar el culo con sus propias manos... o sea que no son tan distintos como ud. cree.
-
La segregación está en la mente del que quiere sentirse segregado. Si le molesta que haya gente que accede a playas de pago, junte platita y va por el día, se saca el empacho... de paso se da cuenta que esa gente come, caga y se tiene que limpiar el culo con sus propias manos... o sea que no son tan distintos como ud. cree.
(http://www.euik.com/wp-content/uploads/2012/12/pesca.jpg)
:risa2: :risa2: :risa2:
-
Sale privado :flaite:
Los opulentos tienen hartos manás, aparte de la segregación.
(http://www.euik.com/wp-content/uploads/2012/12/pesca.jpg)
:risa2: :risa2: :risa2:
-
A todo esto... en países como república dominicana con todos esos resorts all inclusive de Punta Cana con playa propia... son de uso de la comunidad local o es exclusivo de los turistas que pagan la estancia?
-
A todo esto... en países como república dominicana con todos esos resorts all inclusive de Punta Cana con playa propia... son de uso de la comunidad local o es exclusivo de los turistas que pagan la estancia?
No tengo idea, pero lo que se ve es que, entre mas caro el hotel, menos gente en la playa. Tienen equipamiento(quitasoles, reposeras) de uso exclusivo de los huespedes, y no se ven personas extrañas en la playa, salvo algunos vendedores de paso.
Me imagino que la ley distingue el acceso del uso y beneficio. Interesante para averiguarlo.
-
Sale privado :flaite:
Los opulentos tienen hartos manás, aparte de la segregación.
Segregacion: 1. f. Acción y efecto de segregar.
Segregar:
1. tr. Separar o apartar algo de otra u otras cosas.
2. tr. Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales.
Privado: (Del part. de privar; lat. priv?tus).
1. adj. Que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna.
2. adj. Particular y personal de cada individuo.
3. adj. Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares.
Tener playas privadas, es segregar, dos dedos de frente no mas... si privatizas una playa, obviamente es para impedir el paso a alguien o a varios alguienes mas, y poner las reglas que quieras.
-
Me tiene hinchados los huevos la vieja ql con su cancion :pitbull:
-
No tengo idea, pero lo que se ve es que, entre mas caro el hotel, menos gente en la playa. Tienen equipamiento(quitasoles, reposeras) de uso exclusivo de los huespedes, y no se ven personas extrañas en la playa, salvo algunos vendedores de paso.
Me imagino que la ley distingue el acceso del uso y beneficio. Interesante para averiguarlo.
creo que si lo investigas llegarás a la triste conclusión que los dominicanos no pueden disfrutar de ese paraíso, espero equivocarme.
-
creo que si lo investigas llegarás a la triste conclusión que los dominicanos no pueden disfrutar de ese paraíso, espero equivocarme.
O sea, eventualmente no pueden estar en una playa de un resort, pero las costas son muy extensas y hay muchisima mas costa sin resort, por lo tanto, hay lugares, de hecho las agencias promocionan algunos paraisos virgenes para quienes no gustan de los resort, solo te cobran el transporte en lancha. Yo estuve en una playa paradisiaca publica en Colombia, y la unica diferencia era la limpieza y el mantenimiento.
-
La segregación es parte de la existencia, de lo contrario habria que botar toda la carne y solo aprovechar el lomo vetado y el filete... y asi... es mas sano ser feliz con lo que tienes que preocuparte por los mercedes o ferraris de otros.-
Segregacion: 1. f. Acción y efecto de segregar.
Segregar:
1. tr. Separar o apartar algo de otra u otras cosas.
2. tr. Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales.
Privado: (Del part. de privar; lat. priv?tus).
1. adj. Que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna.
2. adj. Particular y personal de cada individuo.
3. adj. Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares.
Tener playas privadas, es segregar, dos dedos de frente no mas... si privatizas una playa, obviamente es para impedir el paso a alguien o a varios alguienes mas, y poner las reglas que quieras.
-
La segregación es parte de la existencia, de lo contrario habria que botar toda la carne y solo aprovechar el lomo vetado y el filete... y asi... es mas sano ser feliz con lo que tienes que preocuparte por los mercedes o ferraris de otros.-
:?? ::) ::)
estamos hablando de privatizar playas... eso es segregar, porque quieres delimitar un area, solo para gente que cumpla ciertos requisitos, como por ejemplo de algun hotel o resort...
eso es segregar... deja de darle vueltas... y tratar de ahcer pensar que la segregacion esta en la mente del pobre resentido.
-
lamentablemente los pobres son rotos y sin educacion... son sucios y no hay mucho que hacer sobre eso....
ese es el pensamiento real de la gente bien... ese que no expresan, pero que en sus actos dan a entender..
:cop2:
-
Es cierto, el punto es si vale o no vale la pena molestarse por eso, habiendo cientos de kilómetros de playa libre, yo creo que no vale la pena, sentirse mal porque hay alguna condición que te segrega, a casi todos nos pasa, son muy pocos los que pueden entrar a donde quieran.
:?? ::) ::)
estamos hablando de privatizar playas... eso es segregar, porque quieres delimitar un area, solo para gente que cumpla ciertos requisitos, como por ejemplo de algun hotel o resort...
eso es segregar... deja de darle vueltas... y tratar de ahcer pensar que la segregacion esta en la mente del pobre resentido.
-
Es cierto, el punto es si vale o no vale la pena molestarse por eso, habiendo cientos de kilómetros de playa libre, yo creo que no vale la pena, sentirse mal porque hay alguna condición que te segrega, a casi todos nos pasa, son muy pocos los que pueden entrar a donde quieran.
Vale la pena, totalmente.
Cuando te dejes de preocupar, serán cientos de kilómetros de playa privada.
-
Vale la pena, totalmente.
Cuando te dejes de preocupar, serán cientos MIS kilómetros de playa privada.
:chan:
-
:chan:
Y por supuesto, no podrás entrar. >:D
-
Fidel me deja entrar :lero:
Y por supuesto, no podrás entrar. >:D
-
No pensé que daría para tanto si a fin de cuentas esta discusión no tiene mucho sentido.... las playas privadas no existen. Y las que existen en la práctica, son ilegales.
Al menos algo que quede que uno pueda exigir su uso irrestricto porque es público :clap: :clap:
-
Volviendo al tema orignal... me quedé esperando el cachamal al cabro chico :risa2: :pozozipy:
-
No pensé que daría para tanto si a fin de cuentas esta discusión no tiene mucho sentido.... las playas privadas no existen. Y las que existen en la práctica, son ilegales.
Porsupuesto que lo tiene... siempre que haya leyes estupidas tendrás descontento. El descontento de los dueños que por ley, tienen que aceptar que cualquiera se meta a su propiedad a ensuciar, pero no a limpiar, porque aparejado con el derecho de usar la playa, está el deber de limpiarlo, el problema es que la ley es "pa'l pueblo" entonces obligarlos a dejar limpio es someterlos a la opresion del dueño :D
Tandersan te va a decir lo mismo cuando se compre su casa en la playa :thumbsup:
-
Las municipalidades tienen la obligacion de limpiar las playas, por algo reciben plata
INDEPENDIENTE de la cultura, las playas igual se ensucian con algas y cuanta lesera que bota el mar, sin ser basura plastica necesariamente (que obvio que existe)
Ese comercial es simpatico no mas, pero no sirve de nada
lo que sirve es que el Estado expropie y construya caminos publicos, que exista una alternativa de estacionar, no al lado de la playa pero si a una distancia razonable
En las Tacas tienes que dejar el auto en medio de la nada y te permiten el paso a pie pero hay que cambinar harto, en la practica la playa es privada.
Como las wuifas, si hubieran mas playas libres mas turismo tendriamos
-
Porsupuesto que lo tiene... siempre que haya leyes estupidas tendrás descontento.
La ley que define que el acceso y uso de las playas de Chile es de todos... eso es estupido????
si es eso... voy directo a comprar pasajes a irme a vivir a China.
-
La ley que define que el acceso y uso de las playas de Chile es de todos... eso es estupido????
si es eso... voy directo a comprar pasajes a irme a vivir a China.
Segun Allende la ley decia que la propiedad privada era de todos, y mira lo que pasó.
Es absurdo que te vendan un terreno y pueda ser invadido por cualquiera sin tu permiso.
Cuando te hagas tu casa en la playa lo vas a ver mejor.
-
Segun Allende la ley decia que la propiedad privada era de todos, y mira lo que pasó.
Es absurdo que te vendan un terreno y pueda ser invadido por cualquiera sin tu permiso.
Cuando te hagas tu casa en la playa lo vas a ver mejor.
Era eso... crees que estupida una ley que asegura igualdad... mmm interesante...
Personalmente, con mi viejo y un tio compramos terreno al sur de Pichilemu, y es orilla de playa, y por ningun concepto se nos ocurriria cerrar la playa, o ese sector para evitar que entre gente rota, con el pretexto de que es para mantenerla limpia..
Estas muy mal con ese pensamiento. y mas encima porque donde compramos, la bajada a la playa es un pasillo amplio, y por alli baja la gente a la playa, y nuestro terreno esta cerrado, y no existe ley que oblique a abrir me terreno para que circule la señora juanita, si ya existe una pasada a la playa de libre acceso.
-
Nota. el terreno esta pelado, y hace un fin de semana, un familiar fue a ver el terreno, y nos conto que estaba lleno de hippies en carpa, fumando yerba y cocinando en fogatas.... jajajaja... cuando construyamos algo vamos a tener que llamar al gope para que los desalogen... jajajaja
-
El descontento de los dueños que por ley, tienen que aceptar que cualquiera se meta a su propiedad a ensuciar,
Y cuéntame dónde diablos se puede comprar un pedazo de playa. Eso es nuevo, nadie te puede vender un trozo de playa porque es patrimonial.
Lamento informarte que una de esas te estafaron :sconf: :risa2:
-
Y cuéntame dónde diablos se puede comprar un pedazo de playa. Eso es nuevo, nadie te puede vender un trozo de playa porque es patrimonial.
Lamento informarte que una de esas te estafaron :sconf: :risa2:
Lo mismo que el que cree que la vereda le pertenece a el, porque esta aledaña a su propiedad...
que mal...
-
Vivimos en un pais donde la gente se puede morir esperando una cama de hospital, y los ingeniosos protestan porque hay una playa privada o porque no pueden ir a la universidad gratis.
Tengo claro que con ese orden de prioridades estamos a mucho de alcanzar el desarrollo.
-
Vivimos en un pais donde la gente se puede morir esperando una cama de hospital, y los ingeniosos protestan porque hay una playa privada o porque no pueden ir a la universidad gratis.
Tengo claro que con ese orden de prioridades estamos a mucho de alcanzar el desarrollo.
Lo mismo digo cuando tu estabas preocupado de que aprobaran una ley para no webaer a fletos.. antes de gastar el tiempo en legislar para que los compatriotas dejaran de morir esperando cama.
Asi es la vida... cada uno lucha por lo que estime luchar.
-
Vivimos en un pais donde la gente se puede morir esperando una cama de hospital, y los ingeniosos protestan porque hay una playa privada o porque no pueden ir a la universidad gratis.
Tengo claro que con ese orden de prioridades estamos a mucho de alcanzar el desarrollo.
Una cosa no implica a la otra. Es obvio que en el país hay prioridades y no son esas, pero no excluye que la gente pueda exigir su derecho que tiene por ley al uso de playas como un lugar de esparcimiento y ocio. Esto último también es parte de la vida.
Parece político ya con las salidas :risa2: :risa2:
-
Vivimos en un pais donde la gente se puede morir esperando una cama de hospital, y los ingeniosos protestan porque hay una playa privada o porque no pueden ir a la universidad gratis.
Tengo claro que con ese orden de prioridades estamos a mucho de alcanzar el desarrollo.
si hacer ese video es protesta me imagino que tus comentarios defendiendo que se deberia poder comprar playa en este foro tambien.
todo porque se le va a sentar un flaite al lado de su resort :risa2:
-
Una cosa no implica a la otra. Es obvio que en el país hay prioridades y no son esas, pero no excluye que la gente pueda exigir su derecho que tiene por ley al uso de playas como un lugar de esparcimiento y ocio. Esto último también es parte de la vida.
Parece político ya con las salidas :risa2: :risa2:
Una playa publica, ademas, es un bien economico
trae desarrollo con el turismo, si privatizan todas las playas los turistas menos van a venir