Es que entoncess tenemos un concepto distinto de arribismo.
Yo creo que el concepto efectivamente no es el mismo.
Para mí está más que claro, que arribismo es un concepto inventado por las clases sociales acomodadas del viejo chile, para indicarle al resto, que tratar de ser como ellos es malo, perjudicial y mal visto, por lo menos.
El Coco Legrand lo interpreta muy bien con su chiste, de cómo los ricos se han ido de barrio en barrio durante las últimas décadas, cuando los pobres con mejor situación han llegado a ellos. Yo lo he percibido con la ropa: ahora los rotos usan lacoste, y los cuicos la martina pues, no podía ser diferente.

Cuando uno hace más de lo que puede, o aparenta, es eso: aparentar. Uno puede aparentar para el otro lado también, tratar de pasar como parte del "pueblo" cuando no se es.
Tratar de ganar más, de tener cosas más caras, de vivir en barrios más pudientes, es normal en la gente que estudia y se saca la cresta para conseguir lucas. Y si al resto no le gusta, pues dick no más con ellos.