Autor Tema: Consulta para pintar ...  (Leído 15663 veces)

Desconectado gus002

  • WebMaster
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1022
Consulta para pintar ...
« en: Diciembre 09, 2011, 11:44:36 am »
Estimados:
Entre hoy y mañana voy a pintar las penderetas de mi casa de color verde, tengo un compresor para dicha tarea, pero
al parecer la pintura es muy espesa y no sale por la pistola del compresor ..

Preguntando llegue a que las pinturas se pueden diluir con agua para que adelgazen y asi poder usar el compresor ...

Es cierto esto ?? o tendre que hacerlo con rodillos nomas ....

son como 100 m cuadrados de pared ... :( . .




Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #1 en: Diciembre 09, 2011, 11:46:16 am »
Estimados:
Entre hoy y mañana voy a pintar las penderetas de mi casa de color verde, tengo un compresor para dicha tarea, pero
al parecer la pintura es muy espesa y no sale por la pistola del compresor ..

Preguntando llegue a que las pinturas se pueden diluir con agua para que adelgazen y asi poder usar el compresor ...

Es cierto esto ?? o tendre que hacerlo con rodillos nomas ....

son como 100 m cuadrados de pared ... :( . .
Nunca he pintado con compresor, pero aun siendo pintor de brocha y rodillo, siempre diluiyo la pintura con un poquito de aguarrás
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2011, 11:48:24 am »
Depende el tipo de pintura, si es en base a agua, se diluye en agua, si es en base a aceite, se debe diluir en aguarrás. 

Ten en cuenta que las panderetas chupan más que orilla de playa.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #3 en: Diciembre 09, 2011, 11:48:50 am »
Depende, si son pinturas al agua, claro que las puedes mezclar con agua.
Pero si Óleo tienes que mezclar con diluyente o aguarras.

Desconectado Alejandra

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 842
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #4 en: Diciembre 09, 2011, 11:50:22 am »
Solo un consejo de buena voluntad .... no vaya a llegar un experto y se enoje  :ouch2:

Yo creo q depende de q pintura es ..... yo por ejemplo cuando he ocupado Latex (creo) le pongo un poco de agua de la llave nomas para diluirla .....

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #5 en: Diciembre 09, 2011, 12:03:08 pm »
SI O SI

Si la pandereta esta cruda (sin ninguna pintura encima), debes quemarla con un acido muriatico y harta agua..


Luego debes "sellarla" con algun sellador  acrilico... luego de eso pintas..


;)
NO TENGO FIRMA.

Desconectado LUKHAS

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 259
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #6 en: Diciembre 09, 2011, 12:31:08 pm »
Yo hace como 5 meses, me compre un compresor en oferta de 3hp, con accesorios, pistola y otros en sodimac a $60.000, y yo 100% ignorante en el tema de pintar con pistola, pinte la muralla de ladrillo fiscal con pintura latex blanca diluida en agua, y no le hecha nada de nada, solo la lave con abundante agua un par de veces antes de pintar, espere que secara bien, y listo,  quedo muy bien, siempre la lavo y la pintura ni siquiera de descascara, o sale, quedo impecable ;), por si te sirve el consejo

Slds.

Desconectado Mithrandir

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1666
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #7 en: Diciembre 09, 2011, 15:03:37 pm »
guss para pintar con pistola la pintura tienes que diluirla alrededor de 60 a 40 (mas manos) pero mas pareja, cuidado con tener ropa colgando, o algo que no quieres manchar, si tienes problemas me llamas y te ayudo, nos vemos
mmmmmmmmmmm, a seguir como mono porfiado

Desconectado P504Opala-Sevel

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4166
  • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
    • P504Opala - Gráficas Personalizadas Coyhaique
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #8 en: Diciembre 09, 2011, 15:06:31 pm »
SI O SI

Si la pandereta esta cruda (sin ninguna pintura encima), debes quemarla con un acido muriatico y harta agua..


Luego debes "sellarla" con algun sellador  acrilico... luego de eso pintas..


;)

Eso mismo te iba a recomendar, ya que cuando con mi papá pintamos unos cercos de bloques, me decía que había que quemar la muralla antes (aunque no recuerdo el motivo del porqué hacerlo)  :paranoico: :paranoico: :paranoico:


A cargo...
EX - Daihatsu Feroza 3Stage 1996
EX - Daihatsu Charade Giro CS 1998
EX - Renault Mégane RT 2000

Los propios...
EX - Peugeot 505 SR - proyecto inconcluso
Actual - Volkswagen Golf TDi 2006

Desconectado Claudio Tuerca

  • Moderador
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1113
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #9 en: Diciembre 09, 2011, 15:24:06 pm »
Eso mismo te iba a recomendar, ya que cuando con mi papá pintamos unos cercos de bloques, me decía que había que quemar la muralla antes (aunque no recuerdo el motivo del porqué hacerlo)  :paranoico: :paranoico: :paranoico:

La verdad que desde que comence en la empresa con obras, siempre me intereso la opinion de expertos y de los maestros referente al area, nueva para mi

Los maestros, la mayoria aprendio que aplicar acido muriatico era para quemar la pared, pero para que?, de los que consulte, nadie sabia, solo que habia aprendido del maestro lucho, quien a su vez habia aprendido del mestro pedro, y asi sucesivamente, es decir, lo hacian por que asi lo habian aprendido.

Tiempo despues, cuando me di cuenta que el acido muriatico era muy agresivo, y justo se dio la casualidad que mi proveedor de pinturas tenia unas chrlas de capacitacion me invite a una.

Consulte acerca del aciado muriatico, para que era y que ventajas y desventajas tenia...la respuesta fue lapidaria, nunca mas usar acido muriatico:

El objeto de usarlo: matar la salinidad del agua y del cemento, esas famosas manchas blancas que aparecen en los muros de hormigon y en los de albañileria. Para el caso de los que seran pintados, esta salinidad aflora, levantando la pintura.

Por que no usarlo:
Primero: el acido muriatico es altamente toxico al inhalarlo como gas, que reacciona al ser aplicado en las paredes de hormigon.
Segundo: el acido muriatico es altamente corrosivo, y por ser una elemento liquido, penetra en la capilaridad del hormigon, llegando incluso a las estructuras de fierro y acero internas, provocando su rapida oxidacion, aun sin oxigeno.
Tercero: el acido muriatico tiene una accion continua, es decir, aunque despues de aplicado, laves el muro con agua, este acido no saldra y permanecera en el muro, luego de secado, en estado inerte, hasta volver a humedecerse la pared...terminando por degradar el cemento y este empesara a caerse como si fuera arena.

Reemplazo: aplicar lavados de agua corriente a presion, para eliminar restos de cemento y hormigon sueltos y para lavara los salino del hormigon.

Esta sugerencia, es valida siempre y cuando el hormigon ya este curado, lo que ocurre despues de 28 dias de su aplicacion. Anterior a ese tiempo ni siquiera es recomendable pintarlo

Respecto a la pintura, lo mejor y mas recomendado para este tipo de supercifices, es sellante acrilico y pintura latex, la dilucion es la recomendada por el fabricante de la pintura, que generalmente indica un maximo de 20% para aplicacion con pistola.

Hay pinturas que necesitan mayor dilucion por un tema de los agentes que incorpora para acelerar su secado, pero las pinturas corrientes, como esmalte al agua, esmalte sintetico, latex y similares, solo hasta lo recomendado, sino, tendras que aplicar demasadias manos para poder cubrir la superficie
mmmm, por ahora nada...

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11417
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #10 en: Diciembre 09, 2011, 15:34:16 pm »
La verdad que desde que comence en la empresa con obras, siempre me intereso la opinion de expertos y de los maestros referente al area, nueva para mi

Los maestros, la mayoria aprendio que aplicar acido muriatico era para quemar la pared, pero para que?, de los que consulte, nadie sabia, solo que habia aprendido del maestro lucho, quien a su vez habia aprendido del mestro pedro, y asi sucesivamente, es decir, lo hacian por que asi lo habian aprendido.

Tiempo despues, cuando me di cuenta que el acido muriatico era muy agresivo, y justo se dio la casualidad que mi proveedor de pinturas tenia unas chrlas de capacitacion me invite a una.

Consulte acerca del aciado muriatico, para que era y que ventajas y desventajas tenia...la respuesta fue lapidaria, nunca mas usar acido muriatico:

El objeto de usarlo: matar la salinidad del agua y del cemento, esas famosas manchas blancas que aparecen en los muros de hormigon y en los de albañileria. Para el caso de los que seran pintados, esta salinidad aflora, levantando la pintura.

Por que no usarlo:
Primero: el acido muriatico es altamente toxico al inhalarlo como gas, que reacciona al ser aplicado en las paredes de hormigon.
Segundo: el acido muriatico es altamente corrosivo, y por ser una elemento liquido, penetra en la capilaridad del hormigon, llegando incluso a las estructuras de fierro y acero internas, provocando su rapida oxidacion, aun sin oxigeno.
Tercero: el acido muriatico tiene una accion continua, es decir, aunque despues de aplicado, laves el muro con agua, este acido no saldra y permanecera en el muro, luego de secado, en estado inerte, hasta volver a humedecerse la pared...terminando por degradar el cemento y este empesara a caerse como si fuera arena.

Reemplazo: aplicar lavados de agua corriente a presion, para eliminar restos de cemento y hormigon sueltos y para lavara los salino del hormigon.

Esta sugerencia, es valida siempre y cuando el hormigon ya este curado, lo que ocurre despues de 28 dias de su aplicacion. Anterior a ese tiempo ni siquiera es recomendable pintarlo

Respecto a la pintura, lo mejor y mas recomendado para este tipo de supercifices, es sellante acrilico y pintura latex, la dilucion es la recomendada por el fabricante de la pintura, que generalmente indica un maximo de 20% para aplicacion con pistola.

Hay pinturas que necesitan mayor dilucion por un tema de los agentes que incorpora para acelerar su secado, pero las pinturas corrientes, como esmalte al agua, esmalte sintetico, latex y similares, solo hasta lo recomendado, sino, tendras que aplicar demasadias manos para poder cubrir la superficie

+1 la gente de chilcorrofin dice lo mismo

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #11 en: Diciembre 09, 2011, 15:57:50 pm »
Don Lucho siempre recomendando weas... jajajajaja


Gracias Tocayo... eso es mucho mejor que decir: "me carga esta gente"   :ouch2:



NO TENGO FIRMA.

Desconectado gus002

  • WebMaster
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1022
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #12 en: Diciembre 09, 2011, 16:22:12 pm »
Muchas gracias a todos, la pared ya esta re limpia por lo que solo me queda diluir y pintar ....

Que esten muy bien

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Consulta para pintar ...
« Respuesta #13 en: Diciembre 09, 2011, 16:35:33 pm »
Muchas gracias a todos, la pared ya esta re limpia por lo que solo me queda diluir y pintar ....

Que esten muy bien

acuerdate del sellador, para que no te chupe tanta pintura.. ;)
NO TENGO FIRMA.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel