Mal hecho. Con la desinformación y el fanatismo casi religioso de los "geeks", la gente cree que usando Firefox o Chrome están más seguros, cuando lo cierto que los bichos igual hacen de las suyas en dichos navegadores.
Obviamente son menos los casos en los que nadie usa.
Pero Firefox hace rato que le hace dura competencia a IE en términos de inseguridad. Al punto que mis dos peores virus me los agarré con el "imbatible" Firefox. 
La seguridad es un conjunto de actitudes y actividades para navegar. Desde 1997 que efectúo compras en Internet por IE y JAMAS me han cagado. El que sabe, sabe no más.
Otra cosa, a no ser que sea un componente sumamente específico, deberías poder abrir las webs de los bancos en varios navegadores. Yo para el Itau y el Santander uso indiscriminadamente Safari en el iPhone, IE o Firefox, y ningún atado.
Acá no se trata de un temas de geeks fanáticos. IE, a lo largo de su historia, ha presentado innumerables fallas de seguridad detectadas por las empresas antivirus, y siempre el discurso es casi siempre el mismo: "El único afectado es IE".
Yo no siempre le creo a las empresas antivirus, porque el negocio de ellos es vender sus programas, pero cuando esa vulnerabilidad es detectada sólo en IE, entonces la solución es cambiarse a otro explorador y no necesariamente comprar el antivrus.
Por supuesto que ningún explorador se escapa, pero no le llegan ni a los talones a la cantidad de backdoors que tiene IE.
Y no soy un anti microsoft, porque utilizo algunas de sus tecnologías que aplaudo de pié, como por ejemplo .NET que es un framework que a pesar de que la compilación te entrega una aplicación no nativa, actualmente corre casi igual de rápido. A diferencia de JAVA que anda a puras patadas y combos, y muy por detrás en velocidad.
Y con respecto a lo que remarqué en negritas, te puedo contar que un conocido acostumbra a conducir ebrio y la única vez que ha chocado ha sido estando 100% lúcido. Él tira la talla de que es más seguro conducir ebrio porque nunca ha chocado.