El destino de Chile no se puede cambiar pues, y ud. sabe porqué. El parlamento está comprado.
Pero se pueden hacer algunas cosas y producir algunos cambios. El liderazgo de ella llevó al movimiento estudiantil, y gracias a eso, seguimos con una educación reguleque, pero al menos ahora se podrá pagar de forma razonable, para mi ese es su aporte, eso es bastante mas que proponer ideas fabulosas desde el teclado. De a poco se avanza. 
Yo creo que se puede cambiar.
Yo trabajo por el cambio cada vez que converso con alguien, cada vez que planteo mis opiniones y percepciones, cada vez que me devano los sesos "corriendo el velo" y reconociendo a los bananeros y populistas, sean de la vereda que sean.
El cambio no viene por el lado de que los políticos dejen de hacer política; viene de la gente, de la educación y de un plan país donde todos tenemos que participar, esto porque los políticos son iguales en todas partes, son la constante. La variable es la gente, la sociedad.
Y Camilia no ha hecho nada en la vereda de integrar una sociedad con una perspectiva futura de desarrollo país, ni tampoco lo hará. Como tú mismo dices es "inteligente" y sólo piensa en su capital político y las lucas que sacará sin haber estudiado como corresponde. Ese es el ejemplo que da.
Dynamo, nunca voy a dejar de creer que el cambio viene de nuestro lado, no de los políticos ni de los "grandes señores". La educación en el seno familiar es lo más relevante para el cambio a un mejor porvenir, y eso parte por enseñar que las cosas en la vida se ganan, no se regalan; y que la vida es injusta, y tratar de hacerla justa es una quimera.
Cuando actuemos así como sociedad, y no solo protestando por lo que a mí me afecta, verás como cambia el país aún cuando Longueira o Lagos lleven 200 años en el senado.