Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 13:13:27 pm

Título: Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 13:13:27 pm
Esto es peor que el caso la Polar. El día jueves pasado ocurrió un hecho destacable en la bolsa chilena. Enersis, empresa española, emitió un aumento de capital por US$8.020 millones para supuestamente expandirse por Latinoamérica, pero SIN ESPECIFICAR CON CLARIDAD LOS PROYECTOS A EJECUTAR.

¿Y en que podría lo anterior afectar a los chilenos? En que existiría la posibilidad de pérdida del orden de un -1% de los fondos de AFP, en especial el Fondo C, en otras palabras, y a consecuencia de este anuncio, tal vez los 10 millones de chilenos que estamos en el sistema de pensiones, el jueves podríamos haber perdido $50.000 en promedio ¿y cuál sería la causa probable de esto? La causa sería que, al aumentar el capital, el precio de la acción de Enersis cayó un 13,06% en un día, perdiendo los accionistas minoritarios del orden de US$1.483 millones de dólares. Todos los chilenos somos minoritarios a través de nuestras AFP. El impacto al parecer existió, puesto que la bolsa chilena cayó un -1,45% desacoplándose, porque las bolsas globales ese mismo día subieron más de un +1%.

Expreso mi reconocimiento al Presidente de AFP Habitat, José Antonio Guzman, quien el viernes declaró como “vago”, el detalle de las inversiones de Enersis, y comparto su opinión que ello perjudicaría a los accionistas minoritarios, en otras palabras, destaco el rol protector de Habitat respecto de las inversiones de los chilenos que cotizan en dicha administradora. Confío en que todas las AFP en conjunto o en forma individual, evaluarán la situación y actuaran en consecuencia, ojalá de un modo similar al de Habitat.

Soy de la opinión que, cuando Endesa España aumenta el capital, sin invertir dinero, sino activos valorados por una persona, sin indicar claramente para qué quiere US$8.020 millones, envía una señal que puede ser interpretada de una manera tal que lleve a la conclusión que tal empresa, podría estar financiándose en Chile para mover esos flujos hacia España y así lograr un financiamiento indirecto. Esto podría ocurrir. Si España como Estado tiene una tasa de 7% y en Chile una empresa Española se financia al 4%, esto puede ser de gran atractivo para los Españoles, pero con un evidente margen de pérdidas de consideración para los Chilenos.

Confío plenamente en que las autoridades pertinentes de nuestro Gobierno, analizarán de conformidad a la ley esta operación, atractiva para un inversionista Español como Enersis, pero que abre la posibilidad que Chilenos pierdan $50.000 por persona.

Favor por el bien común de los Chilenos, favor reenvía este email a todos tus contactos, o publícalo en redes sociales.

Saludos a todos

Gino Lorenzini Barrios
CEO "Felices y Forrados"

Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Jack2010 en Julio 27, 2012, 13:33:08 pm
La crisis europea posicionó a Chile como plataforma de inversiones :clap: :clap: :clap: :clap:
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: larayavergara en Julio 27, 2012, 13:33:24 pm
lo vi hace poco en twitter este tema, y me llamo la atencion... no creo que pase taaaan colado, apuesto que llega hasta la SVS y de ahi no pasa...
ahora, lo que me preocupa, es cuantas veces han hecho la misma... :??
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 13:34:33 pm
lo vi hace poco en twitter este tema, y me llamo la atencion... no creo que pase taaaan colado, apuesto que llega hasta la SVS y de ahi no pasa...
ahora, lo que me preocupa, es cuantas veces han hecho la misma... :??

Quizá nunca porque el monto es histórico. Si la SVS no hace nada es para preocuparse.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: larayavergara en Julio 27, 2012, 13:38:30 pm
Quizá nunca porque el monto es histórico. Si la SVS no hace nada es para preocuparse.

si lo se, me referia en montos pequeños o en otras formas de transacciones(no lo se)...
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Citation-X en Julio 27, 2012, 15:28:48 pm
ese comunicado es un tanto ambiguo. Sugiere algo que no es tan así y le tira flores a razón de nada a una AFP en particular que tiene el mismo perímetro de decisión de cualquier otra.

Qué pasa si las lucas de enersis rindieran?  no habría que despedir al de habitat que nombran por no ver esa oportunidad de inversión y privar a sus  afiliados de una rentabilidad?
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: KBezon en Julio 27, 2012, 15:36:18 pm
ese comunicado es un tanto ambiguo. Sugiere algo que no es tan así y le tira flores a razón de nada a una AFP en particular que tiene el mismo perímetro de decisión de cualquier otra.

Qué pasa si las lucas de enersis rindieran?  no habría que despedir al de habitat que nombran por no ver esa oportunidad de inversión y privar a sus  afiliados de una rentabilidad?

¿Y en que podría lo anterior afectar a los chilenos? En que existiría la posibilidad de pérdida del orden de un -1% de los fondos de AFP, en especial el Fondo C



Obviamente si existe una posibilidad de perdida, me pongo de pie ante la AFP que vela por protegerme, y no al que se hace el gil y parece que le da lo mismo ese riesgo.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 15:48:59 pm
ese comunicado es un tanto ambiguo. Sugiere algo que no es tan así y le tira flores a razón de nada a una AFP en particular que tiene el mismo perímetro de decisión de cualquier otra.

Qué pasa si las lucas de enersis rindieran?  no habría que despedir al de habitat que nombran por no ver esa oportunidad de inversión y privar a sus  afiliados de una rentabilidad?

Si se anuncia un aumento de capital, que se pagará en gran parte con empresas cuya deuda es mayor a su valor, hay que ser muy "ingenuo" para no creer la tesis que sostiene que lo que buscan es endeudarse en Chile que es mas barato que en España... pero nadie tiene la bola de cristal ni saben que es lo que se esconde bajo esta "sospechosa" operación.

Diria accionista detected, pero como cayeron un 20% entonces tengo que decir, miembro del directorio detected :risa2:

PD: La pérdida ya esta hecha, enersis cayó un ~ 20% en 2 dias.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 27, 2012, 15:51:04 pm
Después de todo, Habitat es una AFP chilena y no vinculada, como otras, a capitales extranjeros (ojo con Provida y BBVA).

Y el hecho ya no pasó colado, por algo la acción cayó tanto en un solo día. Esperemos a ver qué dice la superintendencia.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 16:40:45 pm
Aqui lo dicho por el presidente de Habitat... lo divertido es que pagaran hasta con empresas argentinas que tienen flujos negativos  :risa2:

Presidente AFP Habitat: "Llevaremos a cabo todas las acciones para frenar la operación"

Así lo advierte el presidente de AFP Habitat. Plantea que fórmula del aumento de capital de Enersis es “un abuso con los minoritarios”.

“Llevaremos a cabo todas las acciones posibles para frenar el aumento de capital por US$ 8.000 millones anunciado por Enersis”, advierte el presidente de AFP Habitat, José Antonio Guzmán. Así lo determinó el directorio de la administradora que posee 1,73% del holding eléctrico.

Guzmán cuenta que tras analizar extensamente la noticia, los miembros de la mesa le pidieron difundir inmediatamente su postura: “Conversaremos con la autoridad para analizar los mecanismos legales; con otros minoritarios, y con la propia compañía, que debe entender que está cometiendo un abuso con los minoritarios y rectificar”.

Tres aristas en cuestión

Habitat critica que una compañía de la talla de Enersis solicite un aporte de caja por US$ 3.158 millones que no justifica con proyectos concretos: “Dijeron que sería para fusiones, energías no convencionales, invertir aquí y allá, pero las AFP no podemos poner recursos en proyectos cuya viabilidad y rentabilidad no están claras. Más encima convocan a una junta, en el corto plazo (13 septiembre), y sin antecedentes para que los inversionistas minoritarios puedan evaluar si los recursos se van a usar bien”. A su juicio, “la premura de una operación como esta, en una empresa que puede financiarse en el mercado, refleja más un interés particular del controlador que de la compañía”.

Acto seguido agrega: “Nos extraña una cosa tan vaga, a menos que pretenda hacerse de recursos frescos, con cargo a los minoritarios, para llevarse la plata vía dividendos o invertir en otras cosas”.

El segundo cuestionamiento apunta a la valorización de los activos que aporta Endesa España (EE) a la capitalización (US$ 4.862 millones): “Estos activos están significativamente sobrevalorados, incluso respecto de lo admitido en la contabilidad de Enersis. Un par de ejemplos: la empresa argentina Edesur, Enersis la tiene valorizada en cero, porque pierde plata, tiene flujo negativo y no se puede sacar un dólar de ese país; sin embargo, Endesa España pretende endosarle su parte en US$ 230 millones. Y el caso de Coelce, distribuidora del norte de Brasil, cuyo valor de mercado es de US$ 1.300 millones y EE la traspasaría en US$ 2.100 millones. Es una valorización unilateral que nos merece absoluto rechazo y como minoritarios no estamos dispuestos a aceptar que EE concrete su 60% de esa forma”.

La tercera arista es “el evidente desprecio por los minoritarios, que sólo pueden concurrir a esta operación vía aporte de capital fresco. En el conference call se preguntó si se podía concurrir con acciones de Endesa, pero contestaron que tiene que ser en billetes. Eso es discriminatorio y perjudica a los minoritarios”.

Enfatiza que “Enersis y EE eligieron un mecanismo para by pasear los resguardos de las leyes chilenas para los derechos de los minoritarios en operaciones con partes relacionadas”. Plantea que hacer esta operación en forma transparente implicaría que todo el aumento de capital se paga con recursos frescos y después se compran los activos a EE a valor de mercado: “Eso implicaría pasar por un comité de directores, pedir dos valorizaciones independientes y que se inhabiliten los directores de EE”.

Guzmán reclama también que “ahora viene la fijación unilateral del precio de colocación y si a los accionistas minoritarios no les conviene, EE se quedará con un porcentaje mayor de Enersis sin OPA, sólo aportando fierros de dudoso valor”. Tampoco descarta que la operación apunte al ingreso de un tercero a la propiedad, “porque es raro salir a recolectar US$ 3.000 millones de un día para otro”.

http://diario.latercera.com/2012/07/27/01/contenido/negocios/10-114667-9-presidente-afp-habitat-llevaremos-a-cabo-todas-las-acciones-para-frenar-la.shtml (http://diario.latercera.com/2012/07/27/01/contenido/negocios/10-114667-9-presidente-afp-habitat-llevaremos-a-cabo-todas-las-acciones-para-frenar-la.shtml)

Después de todo, Habitat es una AFP chilena y no vinculada, como otras, a capitales extranjeros (ojo con Provida y BBVA).

Y el hecho ya no pasó colado, por algo la acción cayó tanto en un solo día. Esperemos a ver qué dice la superintendencia.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Tandersan en Julio 27, 2012, 16:41:47 pm
PD: La pérdida ya esta hecha, enersis cayó un ~ 20% en 2 dias.

¿Liquidaste?

Nada, faltan antecedentes para llegar a una conclusión.
Por supuesto que si existe algo oscuro, se deberá investigar.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 16:44:00 pm
¿Liquidaste?

No, compré :diablo:

Nada, faltan antecedentes para llegar a una conclusión.
Por supuesto que si existe algo oscuro, se deberá investigar.

Ja, estimado, la cagada ya esta hecha... ahora lo importante es que la SVS frene la operación, pero es muy de perogrullo que el aumento de capital es un atraco, a expensas de los minoritarios.  :flaite: :mafia: Por algo el mercado castigó tanto.

Sonaste mas conservador que ministro del interior :D


PD: No llamaste a Ditec?
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Tandersan en Julio 27, 2012, 16:47:19 pm
Ja, estimado, la cagada ya esta hecha... ahora lo importante es que la SVS frene la operación, pero es muy de perogrullo que el aumento de capital es un atraco.  :flaite: :mafia: Por algo el mercado castigó tanto.

Sonaste mas conservador que ministro del interior :D

Estoy de acuerdo en que castigó, precisamente porque faltan antecedentes. Y los que están sobre la mesa no son alentadores.
Pero si no liquidaste, entonces la pérdida no está materializada. No te podís meter a temas financieros si me vas a seguir discutiendo esto.  :cop2:

Mañana las acciones suben 30% porque se presentó un tremendo plan, y ahí van a quedar los comentaristas, porque hasta ahora en ningún tema he leído el "ups, me equivoqué". Por eso digo que faltan antecedentes.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Tandersan en Julio 27, 2012, 16:48:19 pm
PD: No llamaste a Ditec?

¿A Ditect? ¿Por el auto dices? No tkch  :(
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 16:57:06 pm
No estimado, no voy a discutir de finanzas aqui, porque no es mi tema, ni el tema del post.

Pero yo no creo q el presidente de Afp Habitat este blufeando, al contrario, tiene bastante sentido lo que dice.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Patagonia en Julio 27, 2012, 17:45:35 pm
Estoy de acuerdo en que castigó, precisamente porque faltan antecedentes. Y los que están sobre la mesa no son alentadores.
Pero si no liquidaste, entonces la pérdida no está materializada. No te podís meter a temas financieros si me vas a seguir discutiendo esto.  :cop2:

Mañana las acciones suben 30% porque se presentó un tremendo plan, y ahí van a quedar los comentaristas, porque hasta ahora en ningún tema he leído el "ups, me equivoqué". Por eso digo que faltan antecedentes.

IMHO la pédrida ya fue, eso de "no liquidar para no hacer la pérdida" no es más que una ilusión, si crees que esa acción va a subir pones más plata ahora, si crees que no la vendes y pones tu plata donde creas va a estar mejor...pero tu plata es solo el valor actual, el resto es historia y dejar la plata parada solo para "no hacer la pérdida" es una mala desición económica.

A todo esto, convendrá comprar? ...aunque mis sentimientos no me dejan ser objetivo y creo que prefiero dejar plata en la mesa a formar parte de estas cochinadas...
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: DON QUIJOTE en Julio 27, 2012, 19:30:26 pm

.
Hasta ahora muy tibia la reacciòn de los agentes de nuestro mercado ante esta maniobra maquiavèlica  de ENDESA , ojalà sòlo sea  la duda inicial ante la poca y ambigua informaciòn entregada, pero es dificil no ser suspicaz y no estar inquieto ya en el pasado esta empresa española ha dado muestras de poca ètica empresarial, lo cierto es que mucho rumor y especulaciòn  sobre si el valor de los activos de casi US $ 5000 millones es cercano a la realidad o es una cifra inflada, pero esto ùltimo se basa en aspectos como  que EDESUR en Argentina ,para algunos especialistas vale "cero"..tampoco se sabe claramente cuàles son los proyectos a los que se van a destinar los recursos o si definitivamente se trata de afirmar los paupèrrimos balances  de sus matrices españolas en detrimento de todos los accionistas minoritarios y miles de afiliados en las AFP.

Bien Guzman de Habitat, pero muy solo en esta cruzada y justamente si no queremos que nos pasen a llevar y que nos despojen de buena parte de nuestros ahorritos, es necesaria una reacciòn desde ya, unida de todos los actores afectados, hay una junta clave de accionistas en SEPTIEMBRE y si allì va todo el quorum de AFP, ADR e institucionales pueden  con un tercio de los tìtulos , intentar revertir la situaciòn...ojalà asì sea...o que la SVS tome cartas en el asunto alguna vez antes de que haga el show ante hechos consumados, como ya estamos acostumbrados a observar.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 27, 2012, 21:29:09 pm
Citar
A todo esto, convendrá comprar? ...aunque mis sentimientos no me dejan ser objetivo y creo que prefiero dejar plata en la mesa a formar parte de estas cochinadas...

Aqui los sentimientos no importan.

Si el aumento de capital no se concreta el valor se debiera restablecer, esa seria la apuesta.

Las empresas grandes cuando levantan capital en serio hacen un roadshow y explican con absoluta claridad el destino de los fondos.

Pero lo que estan haciendo aca es claramente chanta, pagar con empresas que tienen mas deudas de lo que fueron valorizadas y levantar el resto en acciones que diluiran la propiedad tiene un solo nombre y se llama engaño.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Comufacho en Julio 30, 2012, 09:02:39 am
-En el mercado han surgido dudas por la operación porque no hay proyectos concretos en los que se van a utilizar los recursos que aportarán los minoritarios, ¿podría dar más detalles?

No creo que sea el momento de desvelar los proyectos, yo creo que entraría en una situación en la que estaría incumpliendo con mis responsabilidades. Tenemos analizados claramente proyectos, están definidos y usted entenderá que hoy identificar esos proyectos sería incluso malo porque sería enseñárselos a nuestros competidores.

 :risa2: :risa2: :risa2:

Nunca habia escuchado una respuesta más chanta.

Si se quieren seguir riendo con las insólitas respuestas del presidente de Endesa España aqui está la entrevista completa.

http://w2.df.cl/borja-prado-no-tenemos-en-la-mente-una-politica-de-dividendos-de-repatriar-capitales-en-absoluto/prontus_df/2012-07-27/200219.html (http://w2.df.cl/borja-prado-no-tenemos-en-la-mente-una-politica-de-dividendos-de-repatriar-capitales-en-absoluto/prontus_df/2012-07-27/200219.html)
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Patagonia en Julio 30, 2012, 09:16:26 am
Si la leí, se pasó pa chanta la respuesta...busquen en internet info de cualquier otro aumento de capital o emisión de deuda y vean que se pone bastante detalle de lo que se quiere hacer con la plata...así lo hicimos nosotros hace algunos meses y obtuvimos mejores tasas que el Gobierno de Estados Unidos, la mejor colocación de una empresa chilena en la historia  :toke: pero uta me molestaban los de Investor Relations pidiendo info!

(pd: Codelco tuvo una muy buena hace poco, no recuerdo los números pero parece que fue aún mejor)
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Tandersan en Julio 30, 2012, 09:20:56 am
Si no colocan los proyectos sobre la mesa, no queda más que pensar que es una chantería como dicen por ahí.
Menos si van a dejar activos sobre valorados como respaldo.
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: larayavergara en Julio 30, 2012, 09:23:02 am
hay una muy buena ayer tambien en la tercera, estan poniendo empresa que llevan mas de 5 años de perdidas, como empresas con valor.... :??
Título: Re:Esto es PEOR que el caso la Polar ¿ España se financia en Chile?
Publicado por: Peter-Bilt en Julio 30, 2012, 09:24:39 am
Estos ezhpanholez están pidiendo a gritos que les hagan Kristinazos en todo el mundo, sería bueno un castigo ejemplar también por acá....