En un país donde la mayoría trabaja y se desplaza y no tiene tiempo para nada más, apenas usa internet (no todos tienen los privilegios que nosotros) y además apenas entienden lo que leen... errr... pedir un "consumidor informado" es un tanto utópico.
¿Qué le van a decir a la viejita jubilada que compró una lavadora carísima pq estaba en oferta? ¿que cagó no mas por no ser una consumidora informada? Ojo con eso, hay que tener empatía también. No todos tienen esa capa de cultura o de oportunidades para moverse en este mundo.
Además si la acción es dolosa, si la multitienda pone "liquidación" u "oferta", a sabiendas de que lo que hace no es tal, creo que la responsabilidad recae en el que vende.
Por lo demás no sería difícil tipificar eso como ley y darle un significado que sea medible, controlable.