Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: D_machinE en Enero 28, 2013, 10:37:19 am
-
Hola a tod@s.
Necesito saber a caso alguien tiene informacion de este arbolito como para plantarlo en un terreno en el sur. Onda saber cuanto cuesta, sus cuidados, su posterior venta etc. Cualquier cosa que me puedan aportar.
Gracias y Saludos
-
Inversion a laaaaaaaaaaaaargo plazo, 15- 20 años, no se a cuento se pueda comprar un m3 de Eu en 20 años mas, pero si es una inversion segura y muy rentable.
-
Inversión rentable a un horizonte mínimo de 15 -16 años, siempre y cuando la plantación llegue a buen termino y no pase nada (por ejemplo que se queme).
Dependiendo del terreno, tipo de suelo, orientación, etc. podrías aproximar el rendimiento estimado en metros cúbicos x hectárea. El precio, habrá que ver que tal esta en 15 años mas.... hoy en día es rentable.
Si te puedo decir que la demanda de madera a nivel mundial se triplicará en los próximos 20 años.
El precio de una planta, dependerá de su altura, certificación, pureza varietal, etc.... debes cotizar....
Hay que hacerle manejos en algúnos períodos de desarrollo de la planta... pero nada del otro mundo.
Te recomiendo buscar información sobre el Decreto ley 701, de fomento a las plantaciones forestales. Hay subsidios para el manejo de plantaciones.
En el futuro, los dueños de bosques ganaran mucho dinero vendiendo Bonos de Carbono.... cuando el oxígeno sea un bien tranzable, y se valoricen los servicios ambientales.
Eso.... saludos!
-
he escuchado de gente de campo que el eucaliptus chupa mucha agua (de las napas subterraneas) y mata la tierra ¿ es tan asi?
-
Cómo se dice árbol en portugués...
... EUCALIPTUS... :tumtum:
:pozozipy:
he escuchado de gente de campo que el eucaliptus chupa mucha agua (de las napas subterraneas) y mata la tierra ¿ es tan asi?
Creo que es por la acidez que produce, que es más alta en los pinos al parecer y hay que hacer rotación de cultivo y esas cosas...
-
Cuidados casi nulos, solamente que tengan buena disponibilidad de agua y de vez en cuando sus recortes de ramas peligrosas.
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Super...algun link o algo para leer? aparte del decreto claro.
Busco pero me salen puras cosas españolas :pozozipy:
-
Ojo que el Eucaliptus puede cosecharse ya incluso con 10 ó 12 años, pero obviamente tendrá un mejor precio a partir de los 15 años. Su crecimiento es más rápido que el del Pino radiata. Lo del agua es verdad, consume una cantidad de agua ingente, y se adapta muy bien a casi cualquier terreno.
Es buena inversión como para complementar la super jubilación que tendremos con la AFP. :pozozipy:
-
Si esta en la zona mapuche, ten por seguro que cuando esten en epoca de cosecha, van a llegar los lonkos a pelear por la tierra y quedarse con todo lo que invertiste.
Si es para el sur, no plantaria ni pasto.
El eucaliptus es excelente para matar olores, si instalan una chanchera pones 2 corridas de eucaliptus y el olor se controla.
Mejor vende la tierra, comprate unos departamentos en la serena y deposita todos los meses en la cuenta de ahorro los arriendos, encuentro que es una inversion mas segura para generar fondos para la vejez.
-
Este foro es completito por lo que leo,Pilotos,veterinarios,ingenieros forestales,abogados
tinterillos,comerciantes,mecanicos.
debe ser el foro mas completo de chile :risa2:
PD:En osorno tiras un caramelo de eucaliptus y sale un arbol...así de fertil es la tierra. ^-^
-
Yo vi un reportaje en que se decía todo lo contrario, que el eucalipto había sido “satanizado” y que sus beneficios eran mayores a sus contras, eso sí, se enfoco el reportaje desde el punto de vista de un ecosistema y no como negocio.
-
Es en chillan, no hay dramas por ahi. :thumbsup:
-
mi abuelo (qepd) tenia bosques y aserradero, varios de ellos con eucaliptus; es un negocio a muy largo plazo, si lo sabes trabajar es rentable y harto, si no sabes del negocio vas a perder plata, son montones de cosas a considerar, si piensas hacer una plantacion desde cero y esperar los 20 años para talar incluye en tus cuentas una segunda plantacion porque debes reforestar despues; inversion con retorno a muy largo plazo, con alto riesgo por el tema incendio y en los ultimos 5 años por el tema robos, o sea debes considerar cuidador permanente. Si no cuentas con aserradero propio ellos se llevaran la mitad de la plata sin riesgos ni esperas.
Si vas a tene run solo bosque es mas seguroi que haya perdida y no ganancias; los que trabajan en esto tienen varios bosques de manera tal que todos los años estén trabajando al menos uno.
-
El Diucalipto crece rapido igual, mi vecino :zmad: tiene hartos, y crecen como mala hierba, tiene unos de como 30 metros, hace un tiempo tenia uno que pasaba para mi terreno y habia fracturado un muro divisorio, con una motosierra que compre y unos familiares los tiramos abajo, mansa cagá... los hice choquitos y ahora espera el invierno para irse a la bosca...
la cosa es que crecen como locos esos arboles...
ese es mi aporte a este tema :velhopozo:
-
he escuchado de gente de campo que el eucaliptus chupa mucha agua (de las napas subterraneas) y mata la tierra ¿ es tan asi?
Hay estudios (no sé que tan serios) que indican que aumentaría la acidez del suelo, y luego sería dificil generar otra actividad productiva relacionada a cultivos, pero hay estudios que tb desmienten eso. En el caso de los pinos, las acículas tb acidifican el suelo, y alteran el ciclo de vida de varios microorganismos que habitan capas superficiales y mas profundas de suelo, pero la verdad es que no conozco nigún estudio científico de calidad que acredite o desmienta las hiptesis.
Si esta muy claro que ambas especies consumen mucha agua, alteran los flujos de las napas subterráneas, no estoy seguro, pero creo que el arbol necesita cerca de 5 mil litros para formar 1 metro cúbico de madera (otro dato: 1 manzana, necesita 70 litros de agua para llegar a ser manzana).
Saludos!
-
No se con los eucaliptus pero lo de los pinos es claro, debajo de un bosque de pinos no crece nada y no es necesario verificar estudios para darse cuenta. Además cambian el color de los ríos y cuerpos de agua (lagos) a los que les llega el agua pasando a tomar tonos más café.
Los Eucaplitus los usan para secar vegas por lo que dicen de que chupan como conducino es cierto.