ANoche entrevistaron a una epidemiologa en el 13.
De lo que recuerdo decia que la bacteria W135 era lo único que agregaba 'novedad' a lo que ella calificaba como un 'brote' de la misma. Todos los años hay casos de meningitis (50 app) y este año van en algo asi como 90.
Datos interesantes que mencionaba era que la bacteria es de muy dificil transmisión. Hay que tener contacto directo con la persona infectada por 8 horas para tener del orden de 4 a 5% de probabilidades de infectarse (ese punto es fundamental ya que su propagación nunca sera como la del sarampión, que en condiciones similares infecta al 90% de la población).
Lo más complejo del brote es que la infección con W-135 está teniendo una letalidad alta (20%).
Por último Jack, estás señalando el folleto del fabricante como fuente. Es evidente que como empresa, a ellos les conviene que se inocule a toda la población, sin embargo, los datos estadisticos internacionale muestran que el 80% de los infectados tiene menos de 15 años.
Ahhh.. y estás equivocado respecto a las vacunas. Antes de vacunarte, toma un armonyl, la vacuna polisacárida (la misma del folleto que citaste)
logra inmunidad en el paciente a los 7-10 días (y no 90 días como afirmas). http://www.vacunacion.com.ar/enfermedades-y-vacunas/a-meningococo/vacuna-antimenincoccica.html