Autor Tema: Cuanto estarían dispuestos a pagar?  (Leído 1723 veces)

Desconectado Barliett

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 737
Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« en: Junio 17, 2011, 21:32:06 pm »
Estoy próximo a iniciar un pequeño negocio de fabricación de pastas artesanales, tanto rellenas como sin relleno, y he visto en los supermercados y los precios fluctúan entre los 1500 y 1800 el 1/2 kg. y 2800 y 3500 1 kg., y me gustaría saber hasta cuanto están dispuestos a pagar por este alimento?.
Gracias de antemano.
Saludos

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #1 en: Junio 17, 2011, 21:37:17 pm »
Especifica más qué tipo de pastas y qué tipo de rellenos, para hacernos una idea a los no expertos en la temática.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21890
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #2 en: Junio 17, 2011, 21:43:38 pm »
De que pasta taríamo hablando hermanito????  8)


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3109
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #3 en: Junio 17, 2011, 21:49:09 pm »
Un fanático de las buenas pastas acá presente.  :reverencia:

...hasta el momento, de las pastas que he probado y que no sean de restorán, las del Jumbo son las mejores.

Expláyate con los tipos de pastas y rellenos....
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado Barliett

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 737
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #4 en: Junio 17, 2011, 21:55:15 pm »
Rellenas: ravioles, sorrentinos, agnolotti, etc, etc.
Relleno: carne (animal o vegetal), queso, espinaca, zapallo, beterraga, etc.
No rellenas: fetuccinni, papardelle, etc
Las masas pueden variar, ya sea al huevo, de espinacas, tinta de calamar, de zanahoria, etc.
Saludos

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #5 en: Junio 17, 2011, 22:15:59 pm »
Antes que todo: Felicitaciones por atreverte a emprender!!! Mierda, mierda, mierda!!! Como dicen en el teatro, que no es un camino fácil pero a la larga, da muchas satisfacciones.

Hay muchas variables. Primero, el segmento socioeconómico al que pretendes apuntar; Luego, Innovación y, por ende, Diferenciación. Si pretendes ofrecer lo mismo que ofrece Jumbo con sus pastas, bueno, ahí ya tienes el techo a lo que puedes cobrar.

Si innovas, y te diferencias, puedes cobrar más. Un packaging con buen diseño también ayuda a elevar el precio final.

A que le llamaría yo innovación, por ejemplo unos canelonis rellenos con riccota y carne de jaiba  :baba:. No existe en el mercado. No sé, yo pagaría mínimo 5 ó 6 lucas por una bandeja de 800 gramos. Te pongo el ejemplo de los helados San Francisco de Loncomilla: casi 30 variedades de helados, de mucha calidad, y muchas de ellas totalmente originales. y el valor: el doble que su competencia.

Lo otro es canales de comercialización: Los supermercados te van a cobrar por el derecho a poner tus productos en sus góndolas y te van a pagar a varios meses plazo. Obvio que no los debes descartar pero también debes explorar Facebook y las redes sociales y las entregas personalizadas. Establecer vínculos personales con los clientes aporta mucho a la fidelización. Eso también los clientes lo pagan, el tiempo que el emprendedor les dedica. Al comienzo esta modalidad es muy útil para que el "voz a voz" sea un canal efectivo de publicidad para tus productos.

Hay un mercado creciente de eventos. Hoy en día las personas pagan por que les proveas el catering completo para una velada con amigos, cumpleaños, etc.

Bueno, toda la suerte y nuevamente felicitaciones.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #6 en: Junio 17, 2011, 22:44:55 pm »
Aca otro fanatico de las buenas pastas italianas artesanales.
Mi punto de comparación son las pastas que hacian en el Restaurant Squadritto de Von Schroeder en Viña del Mar y las que vendia despues la tia Elsa en el cerro Castillo, asi que a ponerle empeño que la vara esta muy alta para el tema de las pastas artesanales.

Yo creo que los 500 grms de fideos debe rondar los 1500 pesos y los agnolotis, fetuchinis, gñoqis, raviolis deben andar por los 2.500 el medio kilo.
Además debes proveer de las diferentes salsas para las pastas, ya sea de carne, al pesto, nuez, etc.

Suerte en el negocio.

Desconectado Barliett

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 737
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #7 en: Junio 17, 2011, 23:04:20 pm »
Antes que todo: Felicitaciones por atreverte a emprender!!! Mierda, mierda, mierda!!! Como dicen en el teatro, que no es un camino fácil pero a la larga, da muchas satisfacciones.

Hay muchas variables. Primero, el segmento socioeconómico al que pretendes apuntar; Luego, Innovación y, por ende, Diferenciación. Si pretendes ofrecer lo mismo que ofrece Jumbo con sus pastas, bueno, ahí ya tienes el techo a lo que puedes cobrar.

Si innovas, y te diferencias, puedes cobrar más. Un packaging con buen diseño también ayuda a elevar el precio final.

A que le llamaría yo innovación, por ejemplo unos canelonis rellenos con riccota y carne de jaiba  :baba:. No existe en el mercado. No sé, yo pagaría mínimo 5 ó 6 lucas por una bandeja de 800 gramos. Te pongo el ejemplo de los helados San Francisco de Loncomilla: casi 30 variedades de helados, de mucha calidad, y muchas de ellas totalmente originales. y el valor: el doble que su competencia.

Lo otro es canales de comercialización: Los supermercados te van a cobrar por el derecho a poner tus productos en sus góndolas y te van a pagar a varios meses plazo. Obvio que no los debes descartar pero también debes explorar Facebook y las redes sociales y las entregas personalizadas. Establecer vínculos personales con los clientes aporta mucho a la fidelización. Eso también los clientes lo pagan, el tiempo que el emprendedor les dedica. Al comienzo esta modalidad es muy útil para que el "voz a voz" sea un canal efectivo de publicidad para tus productos.

Hay un mercado creciente de eventos. Hoy en día las personas pagan por que les proveas el catering completo para una velada con amigos, cumpleaños, etc.

Bueno, toda la suerte y nuevamente felicitaciones.
Gracias por las buenas vibras!!
lo ideal para el comienzo es hacerlas a pedido, ya tengo varios clientes potenciales, y luego al tener algo ya mas estable lanzarme mas a fondo.
Saludos

Desconectado Jano2.4

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 811
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #8 en: Junio 18, 2011, 10:10:08 am »
Citar
Un packaging con buen diseño también ayuda a elevar el precio final.

exacto, para eso contactame.

Desconectado osornino1976

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1954
Re:Cuanto estarían dispuestos a pagar?
« Respuesta #9 en: Junio 18, 2011, 14:50:02 pm »
chuta,unos buenos ñoquis con salsa de carne son impagables...2 lukas la porción seria bueno.
yo los se hacer pero es mucha pega.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel