Mira, me mostraron un algoritmo en el diplomado con el que entiendo se calcula el valor de una acción. No se si era la base de; una parte de; o el todo. Pero solo vi la fórmula y tilt!.
En otras palabras, entiendo que existen fórmulas para determinar el valor, que también es impactado por la especulación.
Esto también incluye los estados financieros publicados, que permiten en base a análisis de ratios determinar el atractivo de una empersa. Por ejemplo La Polar era mentira de cabo a rabo, pero como mostraron buenos estados el valor de la acción reflejaba el valor informado de la empresa.
Cuando salió el tongo a la luz, falling down!! porque en realidad revisando los estados reales, la empresa no vale lo que dijo que valía.
Como esa es información al presente, asumo que utilizan modelos estadísticos predictivos.
Me mandé un carril, 3 ... 2 ... 1 ... para que me corrijan en mala

He leido eso varias veces acá... tengo una pregunta al respecto...
¿Como calculan los compradores los flujos de caja de las empresas en el futuro?
Te lo pregunto porque las corredoras grandes tienen departamentos de estudios que calculan el valor de las empresas(se supone que disponen de toda la información) y si el valor bursatil es mas bajo recomiendan comprar...