Yo no tengo perros y tuve que lidiar toda la infancia de mis "cabros" para no comprar uno, la única razón por la que no compre un perro, es porque es demasiada responsabilidad, la que no quería echarme encima. Cómo es normal, los cabros estarían pendientes desde un principio, pero pasada la novedad ¿quien se hace cargo? obvio, "El bolas tristes" y con el sistema de vida que tenemos en la "capitale" el ánimo no me da para andar preocupado de educar, pasear, etc., a un perro en el poco tiempo libre que tengo en la semana cuando llego a la casa.
Es por eso que me revienta la cantidad de perros que hay en el pasaje en dónde vivo. Abriendo la reja de entrada (vivo al fondo) como vas pasando delante de las casas, va cambiando el ladrido de la zarta de "quiltros" que tiene cada uno de los pelotudos que viven acá. ¿Educados? yo creo que solo sirven para meterlos en una maquina moledora y hacerlos comida de gatos, pero el día que uno de esos "quiltros" se escape y muerda a alguien de mi familia, el balazo le va a llegar sin aviso.
Lamento ser tan drástico, pero si no eres responsable con la crianza y educación de tu mascota, mejor no las tengas.
Cuando vivía en el campo con mis viejos, tuvimos varios perros, la gran mayoría eran Fox Terrier y una Pastor Blega que era la regalona de mi papá. Todos muy bien educados y obedientes.
Lo que me revienta de los santiaguinos, es que todos hablan de proteger los animales y está lleno de perros vagos en las calles que botaron sus dueños porque cuando crecieron, ya no les gustó.
El campo lo tenemos a orillas de carretera, ni les cuento cuanto perro tuve que matar, porque llegaban a la casa y si no nos dábamos cuenta, los perros de la casa los dejaban medios muertos, lo mas cristiano era terminar la pega y enterrarlos. Eran perros a los que sus dueños los dejaban tirados a orillas de la carretera a su suerte, porque ya no los querían, así que mi viejo me mandaba a hacer la pega completa.
Siempre me ha molestado lo poco hombres que son los tipos que hacen eso, si no eres capaz de criar y educar una mascota, entonces no la tengas.
Además de un invierno, en que se formaron jaurías de perros que iban a matar los animales para comérselos, ese año debemos haber matado por lo menos unos 20 perros.
Eso es a lo que me refiero a responsabilidad de tener mascotas, criar y educar, cosa que no he visto hace mucho tiempo con dueños de perros.
¿me habré ido al chancho?
