Autor Tema: Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais  (Leído 6066 veces)

Desconectado PATO

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 745
Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« en: Febrero 25, 2016, 17:41:22 pm »
Seguro Cesantia, que estafa mas grande, seguro cuando se creo o modifico la ley de la AFC estaban las manos negras, sucias de los empresarios metidas.
De que sirve, si al momento de retirar los fondos te descuentan de tu finiquito lo aportado por el empleador en la AFC....una estafa mas en este pais.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5282
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #1 en: Febrero 25, 2016, 18:21:43 pm »
depende las razones del despido

tu crees que si, por ejemplo, despides a alguien por falta de probidad, corresponde que se quede con el aporte del empleador??


Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21890
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #2 en: Febrero 25, 2016, 19:12:00 pm »
Yo renuncié hace 3 años a una pega y el seguro me salvó harto y no me descontaron el aporte del empleador.

Se puso de moda eso de criticar absolutamente todo reclamando robo y estafa sin tener mayor conocimiento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #3 en: Febrero 25, 2016, 21:05:25 pm »
No entendí bien la figura. Osea el empleador te descontó del finiquito lo que aportó a la AFC? (No creo que la AFC tenga poder de quitarte nada, la plata ahí depositada es tuya).

EDIT: Me respondo solo:

http://www.dt.gob.cl/consultas/1613/w3-article-95307.html


La pregunta ahora que cae de cajón es ¿qué pasa si lo aportado a la AFC es mayor que el monto del finiquito por años de servicio (por ejemplo, una persona que lleve muuuchos años trabajando en la empresa y mes a mes el empleador le deposita en la AFC)?
« Última modificación: Febrero 25, 2016, 21:11:38 pm por Bozon »

Desconectado Mr.Piston

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 707
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #4 en: Febrero 25, 2016, 21:16:59 pm »
No entendí bien la figura. Osea el empleador te descontó del finiquito lo que aportó a la AFC? (No creo que la AFC tenga poder de quitarte nada, la plata ahí depositada es tuya).

EDIT: Me respondo solo:

http://www.dt.gob.cl/consultas/1613/w3-article-95307.html


La pregunta ahora que cae de cajón es ¿qué pasa si lo aportado a la AFC es mayor que el monto del finiquito por años de servicio (por ejemplo, una persona que lleve muuuchos años trabajando en la empresa y mes a mes el empleador le deposita en la AFC)?

tienes los números como para saber en qué año de trabajo un trabajador puede llegar a tener mayor seguro que las 11 mensualidades de finiquito?

Desconectado Fido

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 538
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #5 en: Febrero 25, 2016, 23:11:32 pm »
Yo renuncié hace 3 años a una pega y el seguro me salvó harto y no me descontaron el aporte del empleador.

Se puso de moda eso de criticar absolutamente todo reclamando robo y estafa sin tener mayor conocimiento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Por que fue renuncia voluntaria. Pero al ser por "necesidades de la empresa", cosa que la mayoria de despidos es por lo mismo, ahí es donde pegan el machetazos estos desgraciados.

Desconectado nailuj

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 556
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #6 en: Febrero 26, 2016, 07:55:08 am »
Por que fue renuncia voluntaria. Pero al ser por "necesidades de la empresa", cosa que la mayoria de despidos es por lo mismo, ahí es donde pegan el machetazos estos desgraciados.
Si sacan las cuentas, antes de la AFC, era menos dinero. solo era la indemnización.
El aporte a la AFC digamos es 70-30, ósea la empresa aporta un 70% y el empleado un 30%.
Si te despiden, te descuentan ese 70% que aporto la empresa, pero tu ganasteis las utilidades por los años.
EL tope de aportes a la AFC es máximo 11 años. Es decir, si estas con un único empleador a los 11 años, deja de aportarte a la AFC y te dejan de descontar de tu sueldo el 30% de tu aporte.

Ahora con números mas reales, asumiendo 2 situaciones, antes y después de la AFC.
supuesto, 11 años de trabajo, sueldo : $1.000.000

Antes:
1)  la empresa te despedía, y recibías 1 mes por año, es decir $11.000.000 de indemnización.
2) renunciabas en forma voluntaria. Recibías $0.

Ahora:
1) la empresa te despide, recibes $11.000.000 -  el aporte de la empresa a la AFC (en 11 años, aprox $1.000.000) +  el dinero que esta en la afc, aprox $9.000.000 (repartido en 11 cuotas, si encuentras trabajo antes te dejan de pagar), monto total $19.000.000
2) renuncias en forma voluntaria: AFC te entrega $9.000.000 repartido en 11 cuotas

pd: las cuotas son decrecientes, no son fijas.

Como dato, si llegas a los 65 años, los fondos de la AFC, te los entregan, si nunca los ocupasteis, podrían llegar a ser 20 millones.

Otra situación.
Desde hace un tiempo hasta ahora, del aporte a la AFC, esta de tus fondos, te descuenta un %, para APORTE SOLIDARIO, es decir para ayudar al resto de los que están en la AFC y que tienen poco ahorrado. lo que implica que si llevas poco tiempo y te despiden o renuncias, la AFC en forma solidaria (con dinero de todos nosotros), igual te dará un monto mensual, aunque por menos meses.


No entiendo, el reclamo del usuario que creo el tema, por donde se mire, la AFC es mucho mejor que el sistema antiguo de solo indemnización.

Recuerden, que Chile, es uno de los pocos países a nivel mundial, que existe indemnización por parte del empleador en caso de despido.

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #7 en: Febrero 26, 2016, 08:51:55 am »
Si sacan las cuentas, antes de la AFC, era menos dinero. solo era la indemnización.
El aporte a la AFC digamos es 70-30, ósea la empresa aporta un 70% y el empleado un 30%.
Si te despiden, te descuentan ese 70% que aporto la empresa, pero tu ganasteis las utilidades por los años.
EL tope de aportes a la AFC es máximo 11 años. Es decir, si estas con un único empleador a los 11 años, deja de aportarte a la AFC y te dejan de descontar de tu sueldo el 30% de tu aporte.

Ahora con números mas reales, asumiendo 2 situaciones, antes y después de la AFC.
supuesto, 11 años de trabajo, sueldo : $1.000.000

Antes:
1)  la empresa te despedía, y recibías 1 mes por año, es decir $11.000.000 de indemnización.
2) renunciabas en forma voluntaria. Recibías $0.

Ahora:
1) la empresa te despide, recibes $11.000.000 -  el aporte de la empresa a la AFC (en 11 años, aprox $1.000.000) +  el dinero que esta en la afc, aprox $9.000.000 (repartido en 11 cuotas, si encuentras trabajo antes te dejan de pagar), monto total $19.000.000
2) renuncias en forma voluntaria: AFC te entrega $9.000.000 repartido en 11 cuotas

pd: las cuotas son decrecientes, no son fijas.

Como dato, si llegas a los 65 años, los fondos de la AFC, te los entregan, si nunca los ocupasteis, podrían llegar a ser 20 millones.

Otra situación.
Desde hace un tiempo hasta ahora, del aporte a la AFC, esta de tus fondos, te descuenta un %, para APORTE SOLIDARIO, es decir para ayudar al resto de los que están en la AFC y que tienen poco ahorrado. lo que implica que si llevas poco tiempo y te despiden o renuncias, la AFC en forma solidaria (con dinero de todos nosotros), igual te dará un monto mensual, aunque por menos meses.


No entiendo, el reclamo del usuario que creo el tema, por donde se mire, la AFC es mucho mejor que el sistema antiguo de solo indemnización.

Recuerden, que Chile, es uno de los pocos países a nivel mundial, que existe indemnización por parte del empleador en caso de despido.

   Está mal el análisis. El empleador solo aporta un 1.6% del sueldo a la AFC eso suma $2.112.000 de aporte  asumiendo sueldo fijo de 1 millón por 11 años.

   En la página de la DT dice que aparte de los aportes de la indemnización se descuenta también la rentabilidad obtenida de esos fondos, por lo tanto el empleador debe solicitar a la AFC un reporte de la sumatoria de los aportes con reajustes y rentabilidad al día de hoy. En el fondo es descuento puede ser bastante más que esos 2.112.000.

  Pero asumiendo el caso indicado simplificado 1 sin reajustes, etc: Lo que te pagan de indemnización será $11.000.000 - 2.112.000 = $8.888.000.- lejísimo de los 19 palos que indicas  :truestory:

  En el caso 2: La AFC te entrega mes a mes porcentajes decrecientes de lo que tienes en ese fondo según la tabla que está indicada en la misma página de la DT sobre esos $2.112.000. en la práctica y considerando algo de rentabilidad y reajustes tienes como tres meses de sueldo ahí.

 No obstante lo anterior, yo creo que hay muchas empresas que no te descuentan el aporte a la AFC cuando te despiden (dependiendo de la relación de la salida y del cariño y respeto de la empresa por los trabajadores). También puede haber algo de negociación al respecto si existen otros componentes a considerar en los sueldos que muchas empresas usan como trucos para pagar menos. Por ejemplo, inventar bonos de colación, movilización o supuestos viáticos para bajar los sueldos imponibles. O que el trabajador conozca algunas irregularidades internas (que todas las empresas las tienen en mayor o menor medida) y amenace con denunciarlas "si no se le paga todo", etc.


 Yo, en lo personal, si bien los economistas dicen que la indemnización por años de servicio contribuye a la precariedad del trabajo y les dificulta a las empresas adaptarse con rapidez a cambios, por ejemplo que haya una baja en las ventas, creo que también protege a los trabajadores de aquellas empresas "inescrupulosas" que muchas veces hechan gente para reemplazarla con recursos a sueldos más bajos, por ejemplo, contratando inmigrantes. Muchas veces el hecho de tener que pagar indemnización les desarma el negocio de bajar los costos "a costilla" de quienes hicieron de la empresa lo que es.

 Esto se ve mucho en USA, donde mucha mano de obra altamente calificada es reemplazada por offshore a la India y dejan sin trabajo a mucha gente sin consecuencia alguna, dañando efectivamente a la economía del país. Soretodo si uno considera que países como China o India hacen "dumping" con la mano de obra, es decir tienen, sueldos menores al mínimo y cero legislación de protección social.

 Vemos esto acá con los famosos Call Centers en donde sólo te contestan caribeños y que entregan servicios bastante bajos en calidad.

 ¿cómo puede ser bueno para el desarrollo de un país contratar mano de obra externa de dudosa calidad dejando a compatriotas mucho mejor calificados en la calle?

 Muchas empresas se defenderán diciendo que no pueden competir con las asiáticas si no hacen esto. Bueno, ¿y dónde está la voluntad de los gobiernos, la OIT/ONU, etc. por nivelar la cancha para evitar estas distorsiones groseras respecto a bajos costos de mano de obra vía "dumping"? o ¿por qué permiten los paises con legislaciones laborales y sociales "dignas" que ingresen productos elaborados por "trabajadores-esclavos", en turnos rotativos de 12 horas sin días de descanso, con pagas que apenas les da para dormir y comer en los campamentos de la misma empresa, entre los cuales hay muchos niños, en países donde no se respetan los derechos humanos porque simplemente hay exceso de población? (sí iPhone lovers, sus tan preciados juguetes vienen manchados por el sudor y la sangre de los trabajadores de Foxconn)
« Última modificación: Febrero 26, 2016, 09:16:50 am por Bozon »

Desconectado nailuj

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 556
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #8 en: Febrero 26, 2016, 09:06:12 am »
   Está mal el análisis. El empleador solo aporta un 1.6% del sueldo a la AFC eso suma $2.112.000 de aporte  asumiendo sueldo fijo de 1 millón por 11 años.

   En la página de la DT dice que aparte de los aportes de la indemnización se descuenta también la rentabilidad obtenida de esos fondos, por lo tanto el empleador debe solicitar a la AFC un reporte de la sumatoria de los aportes con reajustes y rentabilidad al día de hoy. En el fondo es descuento puede ser bastante más que esos 2.112.000.

  Pero asumiendo el caso indicado simplificado 1 sin reajustes, etc: Lo que te pagan de indemnización será $11.000.000 - 2.112.000 = $8.888.000.- lejísimo de los 19 palos que indicas  :truestory:

  En el caso 2: La AFC te entrega mes a mes porcentajes decrecientes de lo que tienes en ese fondo según la tabla que está indicada en la misma página de la DT sobre esos $2.112.000. en la práctica y considerando algo de rentabilidad y reajustes tienes como tres meses de sueldo ahí.

 No obstante lo anterior, yo creo que hay muchas empresas que no te descuentan el aporte a la AFC cuando te despiden (dependiendo de la relación de la salida y del cariño y respeto de la empresa por los trabajadores). También puede haber algo de negociación al respecto si existen otros componentes a considerar en los sueldos que muchas empresas usan como trucos para pagar menos. Por ejemplo, inventar bonos de colación, movilización o supuestos viáticos para bajar los sueldos imponibles. O que el trabajador conozca algunas irregularidades internas (que todas las empresas las tienen en mayor o menor medida) y amenace con denunciarlas "si no se le paga todo", etc.

Tu análisis es claramente mas cerca de la realidad.
Yo solo quería plantear, que lo actual es mucho mejor que lo anterior a la AFC, y que ahora esta el lado "solidario" (ya que esta de moda), del seguro de cesantía.

Sobre lo que indicas:
Pero asumiendo el caso indicado simplificado 1 sin reajustes, etc: Lo que te pagan de indemnización será $11.000.000 - 2.112.000 = $8.888.000.- lejísimo de los 19 palos que indicas  :truestory:

Te falto sumar lo que te aportara la AFC... que son los 9 millones, repartidos en 11 cuotas.

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #9 en: Febrero 26, 2016, 09:20:30 am »
Tu análisis es claramente mas cerca de la realidad.
Yo solo quería plantear, que lo actual es mucho mejor que lo anterior a la AFC, y que ahora esta el lado "solidario" (ya que esta de moda), del seguro de cesantía.

Sobre lo que indicas:
Pero asumiendo el caso indicado simplificado 1 sin reajustes, etc: Lo que te pagan de indemnización será $11.000.000 - 2.112.000 = $8.888.000.- lejísimo de los 19 palos que indicas  :truestory:

Te falto sumar lo que te aportara la AFC... que son los 9 millones, repartidos en 11 cuotas.

  ¿de dónde salen esos 9 millones?

Desconectado nailuj

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 556
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #10 en: Febrero 26, 2016, 10:19:39 am »
  ¿de dónde salen esos 9 millones?
Tienes toda la razón, de acuerdo a la pagina de la AFC, serian esos 11 - 2 + los 3.1 que estarían acumulados. aunque los 3.1 serian parcializados.
En mi caso, el 2013, fui despedido, (llevaba 5 años), me descontaron un poco mas de 1 millón, y en la AFC tenia casi 8 millones(por eso hablaba de 9), aunque esos 8, eran porque estaba en la AFC desde el principio, aunque con distintos empleadores. La rentabilidad que se indica en la pagina es de un 4.5%, aunque en la practica ha sido en algunos años casi el doble.

Desconectado spinkball86

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 481
Re:Seguro Cesantia, una estafa mas de este pais
« Respuesta #11 en: Febrero 26, 2016, 16:21:40 pm »
Todo depende de como se vea la AFC y a quienes beneficia.  A mi modo ese sistema de aporte "solidario" que tiene vale hongo, porque en la práctica tienes que aportar con tus lucas a un sistema que casi siempre a quién trabaja en forma estable y con renta aceptable no te beneficia, pero a quién hace algo poco y son "beneficiados del estado" en todos los programas y bonos, ganan siempre.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel