Alguna vez pasé por eso y es realmente un ambiente horrible, sobre todo cuando hay que levantarse para trabajar con la mejor de las sonrisas y ánimo. Cuando uno recién llega al lugar o bien son los bulliciosos los que recién llegan a vivir, normalmente uno parte por conversar y según su respuesta son las acciones futuras a tomar.
Conversar dos veces no tiene sentido ya que es fácil darse cuenta si a los desubicados les importa o no respetar a sus vecinos y ante eso simplemente hay que joder a los pacos cuantas veces sea necesario hasta que aparezcan.
Lo normal es que a la tercera vez que llegan a una misma casa en un lapso relativamente corto de tiempo que podría darse dentro de un mes incluso, le cursen una infracción y dejarlos citados al juzgado de policía local. Esa es una buena forma de que comiencen a cabrearse.
Yo me di cuenta que independiente a donde viva, sea en sectores medios o altos , siempre habrá gente mal educada por lo que vivir en ambientes mas finos o menos finos no cuenta.
Opté por cambiarme a una casa con dos vecinos relativamente lejanos, en una viven un matrimonio de edad que son mas tranquilos que una foto y en la otra no se escucha absolutamente nada a pesar de que es una familia con tres cabros jóvenes pero que al parecer sus carretes los tienen fuera de su casa, el viejo debe ser como yo me da la impresión

Cuando uno tiene el sueño liviano y es mañoso con el tema de la bulla y los vecinos , lo primero es no ir a meterse a departamentos ni tampoco a condominios o "poblaciones" porque eso es buscarle el cuesco a la breva y el wn termina siendo uno, porque hoy puede ser el vecino de arriba, mañana el de abajo, pasado el de al lado, etc... y antes de pasarse la vida peleando es mejor escoger el lugar adecuado para vivir de acuerdo a las costumbres de cada cual.