Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: P504Opala-Sevel en Marzo 19, 2013, 22:42:24 pm
-
Estimados conducinos computines:
A mi compu (pc de escritorio - torre convencional) el invierno se le murió la placa madre y se cambió por una nueva. Todo bien, hasta que hace un par de días, de la nada, se acelera un poco y se reinicia. ¿Qué puede estar fallando?
Saludos, P504Opala
-
Pasta disipadora del procesador, ventilador muriendo, hasta simple polvo, jajaja. Pila de la BIOS no creo que sea, en todo caso.
-
Pasta disipadora del procesador, ventilador muriendo, hasta simple polvo, jajaja. Pila de la BIOS no creo que sea, en todo caso.
Polvo descartado, ya que destapé la torre y está limpia
-
Ram o ventilador del proce muerto.
Bajate algun test de estres y medidores de temp.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
-
Pasta disipadora.
Lo más probable es que haya quedado mal puesta cuando se instaló el procesador.
Enviado desde mi misterioso teléfono con Tapatalk
-
Pasta disipadora.
Lo más probable es que haya quedado mal puesta cuando se instaló el procesador.
Enviado desde mi misterioso teléfono con Tapatalk
+1
-
puede ser que el conjunto disipador / ventilador, quedo mal montado, es decir no hay un 100% de contacto entre el procesador y el disipador o que simplemente de soltó, la pasta disipadora ayuda pero tampoco hace milagros, no sera determinante entre un procesador quemado (muy poco probable) a otro que no. El reinicio es un mecanismo de seguridad que montan los procesadores desde hace tiempo (Pentium III en intel, Amd Athlon 64 s754 en AMD) se activa cuando el procesador alcanza una temperatura elevada y/o el sensor del ventilador principal, deja de recibir señal.
-
Puede que sea problema de procesador, pero además chequea como anda la fuente de poder, precisamente si esta ventilando como corresponde, es facil si colocas la mano atras en el ventilador, te daras cuenta de la temperatura que tiene, si esta muy tibio, puede que esa sea la causa ya he cambiado fuentes por lo mismo.
-
Si, también puede ser la fuente, de hecho, es lo mas barato de sustituir.
-
Algunos disipadores funcionan con Gas...
Lo mas sano es probarlo destapado.
Si no se apaga, es problema del disipador.
Saludos
Nota: Revisa en la BIOS las RPM del ventilador, si lo muestra.
-
Se sobrecalienta tanta páginas pornos
-
El procesador esta calentandose, tienes que verificar si tiene pasta, lo otro que tienes que ver los tornillos o lengueta por llamarlo asi, que el ventilador que bien pegado al procesador.
Sent from my HiPhone using Tapatalk
-
pero despues de cuanto rato se reinicia? si es despues de mucho es temperatura. si es a los 3 minutos dificil que sea eso.
asegurate que este todo apretado,que haga "click" tanto las ram como la patita que afirma el procesador.
Y tambien fijate que este limpia la fuente y corresponda al amperaje que requiere la placa,porque no son todas las fuentes "standard"
-
pero despues de cuanto rato se reinicia? si es despues de mucho es temperatura. si es a los 3 minutos dificil que sea eso.
asegurate que este todo apretado,que haga "click" tanto las ram como la patita que afirma el procesador.
Y tambien fijate que este limpia la fuente y corresponda al amperaje que requiere la placa,porque no son todas las fuentes "standard"
Mientras se cumpla el estándar factor forma (ATX, en este caso) cualquier fuente sirve, el amperaje es discriminatorio en las lineas +12V en los casos donde se instala una tarjeta de vídeo de alto rendimiento, generalmente en pcs "Gamers". En este caso en particular, puede que la fuente este defectuosa al ser una genérica es bastante común que eso pase, por eso tal vez se apaga el equipo.
-
El problema finalmente resultó ser algo mucho más simple: el driver de la placa madre no estaba instalado :velhopozo: :pozozipy:
-
...hasta que hace un par de días, de la nada, se acelera un poco....¿Qué puede estar fallando?
Saludos, P504Opala
- Sensor de oxigeno?
- Cuerpo de aceleración?
- IAC?
;D