Autor Tema: Hoy supimos esto en la pega  (Leído 3795 veces)

Desconectado curbinav

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 948
Hoy supimos esto en la pega
« en: Marzo 06, 2012, 18:01:10 pm »



Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #1 en: Marzo 06, 2012, 18:28:10 pm »
en efecto pero en verdad corresponde a una mezcla de 30% de biocombustible y un 70% de Jet A-1.

El avión será en A320 registro CC-BAU con motores CFM y el vuelo a concepcion es el LAN1357. Yo tenía entendido que era a las 11.30 hrs.

Hace algunas semanas se estuvieron haciendo pruebas si mal no recuerdo.




Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #2 en: Marzo 06, 2012, 19:14:05 pm »
ameisyng   :??
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11308
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #3 en: Marzo 06, 2012, 19:35:13 pm »
Grande Piñera, hasta se dio tiempo de cuidar el medioabiente antes de vender.

Desconectado curbinav

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 948
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #4 en: Marzo 06, 2012, 19:40:16 pm »
Oye Citation te pasaste wn, si efectivamente será el BAU, irán además de algunos dueños de la compañía algunos ministros. Supongo que trabajas en lan tb y en que área?

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #5 en: Marzo 06, 2012, 19:40:57 pm »
Grande Piñera, hasta se dio tiempo de cuidar el medioabiente antes de vender.

No me parece muy buena idea quemar comida en lugar de hidrocarburo...

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #6 en: Marzo 06, 2012, 20:08:50 pm »
Veo ese letrerito por tooooodad partes en los techos, incluso los pusieron demasiado bajo :@ y nos pegamos en la cabeza con las was!


Bien por LAN ! Primero las winglets y ahora el comienzo de Bio combustible

Desde el Quelofono using Tapatalk
« Última modificación: Marzo 06, 2012, 20:13:11 pm por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #7 en: Marzo 06, 2012, 20:25:05 pm »
No me parece muy buena idea quemar comida en lugar de hidrocarburo...

ni a ti ni a los grandes titanes del petróleo, como Chavez.

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #8 en: Marzo 06, 2012, 20:39:44 pm »
Pésimo!!!

Los biocombustibles son la estupidez mas grande que se haya pensado. Le quitas hectáreas a cereales pa sembrar raps o maiz destinados a combustibles.

El único biocombustible que es realmente ecológico es el metano de las heces, que se consigue fácilmente en chancherías por ejemplo o en las plantas de aguas negras. También de materia orgánica en descomposición (basura orgánica). Los chinos la llevan con eso... sacar gas para las casas, gas de cañería, desde las heces.


Saludos!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Fito

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2613
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #9 en: Marzo 06, 2012, 20:50:10 pm »
Pésimo!!!

Los biocombustibles son la estupidez mas grande que se haya pensado. Le quitas hectáreas a cereales pa sembrar raps o maiz destinados a combustibles.

El único biocombustible que es realmente ecológico es el metano de las heces, que se consigue fácilmente en chancherías por ejemplo o en las plantas de aguas negras. También de materia orgánica en descomposición (basura orgánica). Los chinos la llevan con eso... sacar gas para las casas, gas de cañería, desde las heces.


Saludos!

Acá en mi región están experimentando harto con Jatropha para producir biocombustibles... y que yo sepa, los lugares donde plantan esta especie, eran antes terrenos en desuso, que le han ido ganando a la desertificación, que poco a poco se ha ido comiendo a la región de Coquimbo.
Antes de hablar que los biocombustibles son la "estupidez mas grande que se haya pensado", me gustaría ver cifras ciertas respecto a la reducción de hectáreas de plantaciones de alimentos v/s plantaciones para biocombustibles...

Shumway

  • Visitante
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #10 en: Marzo 06, 2012, 20:54:21 pm »
Pésimo!!!

Los biocombustibles son la estupidez mas grande que se haya pensado. Le quitas hectáreas a cereales pa sembrar raps o maiz destinados a combustibles.

El único biocombustible que es realmente ecológico es el metano de las heces, que se consigue fácilmente en chancherías por ejemplo o en las plantas de aguas negras. También de materia orgánica en descomposición (basura orgánica). Los chinos la llevan con eso... sacar gas para las casas, gas de cañería, desde las heces.


Saludos!

Vegano más vegano que Morrissey que reclama porque le quitan hectáreas para cultivar sus alimentos detected :risa2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #11 en: Marzo 06, 2012, 20:56:08 pm »
No se si sea la estupidez más grande.
Por supuesto que si lo presentamos como "quitamos terreno de comida para la gente pobre, para producir combustible para los ricos" suena bastante torpe.

Pero si lo vemos como una alternativa para terminar la dependencia del petróleo, sin impactar seriamente los terrenos destinados a la comida, me parece válido.

Además que cuando cocinas con metano, la comida te queda hecha mierda  :pozozipy:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #12 en: Marzo 06, 2012, 21:19:21 pm »
jajajajaja, basta con ocupar el territorio mapuche donde los peñis producen "Pica pica" y tenemos biocombustibles para todo chile!!!!!!!!. En mi región (cabezadepalolandia) hay MILES  de hectáreas botadas sin ningún uso.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #13 en: Marzo 06, 2012, 22:57:15 pm »
Oye Citation te pasaste wn, si efectivamente será el BAU, irán además de algunos dueños de la compañía algunos ministros. Supongo que trabajas en lan tb y en que área?

no mi amigo, no trabajo en lan... no hasta que me acepten de comandante de B767  :P sólo me mantengo al dia como "analista"



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #14 en: Marzo 06, 2012, 23:11:21 pm »
no mi amigo, no trabajo en lan... no hasta que me acepten de comandante de B767  :P sólo me mantengo al dia como "analista"

trabajas en enaer?

Mazda 3 2.0R

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #15 en: Marzo 06, 2012, 23:19:57 pm »
nop,profesional  comûn y corriente y piloto civil con licencia comercial y APASIONADO por la aviación comercial.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Conectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #16 en: Marzo 06, 2012, 23:42:17 pm »
Acá en mi región están experimentando harto con Jatropha para producir biocombustibles... y que yo sepa, los lugares donde plantan esta especie, eran antes terrenos en desuso, que le han ido ganando a la desertificación, que poco a poco se ha ido comiendo a la región de Coquimbo.
Antes de hablar que los biocombustibles son la "estupidez mas grande que se haya pensado", me gustaría ver cifras ciertas respecto a la reducción de hectáreas de plantaciones de alimentos v/s plantaciones para biocombustibles...

Yo trabajo en fertilizantes y si puedo confirmar que las plantaciones para biocombustible desplazan otros cultivos o hacen subir el valor de los terrenos lo que a la larga repercute en el precio de los vejetales. Acá en Chile sucede bastante, la superficie cultivable se mantiene casi estanca pero los cultivos por ejemplo de Raps en novena y décima han crecido año a año. Es más notorio en otros mercados como Brasil por ejemplo.

Superficie de Raps Cultivado en Chile:
2001: 750 Has
2011: 35.000 Has

cita de la revista campo sureño Ago-2011 que habla de reconversión de cultivos hacia Raps:
Prácticamente el 100% del lupino que se produce
en Chile sale de la Región de La Araucanía.
En la temporada 2011-12, la superficie de lupino
caerá por segundo año consecutivo, según los datos
que entrega el INE.
Las proyecciones hablan de siembras que llegan a
las 21.150hectáreas, lo que representa la ciframás
baja de los últimos tres años (en 2009 fueron
29.887 y en 2010 cayeron a 23.257), aunque todavía
lejos del piso de 10 mil hectáreas de 2008.
Según los expertos, esto se debe a que el lupino generamárgenesmuy
estrechos y el raps está pasando
por un gran momento, lo que hace que muchos
productores opten por cambiar de cultivo.


Por otro lado, es importante revisar la huella de carbono completa de los biocombustibles (insumos como el mismo fertilizante, transporte, proceso, etc) para definir que tan verdes son, en este sentido hay hartos estudios y si bien no son concluyentes si hay concenso en que su huella de carbono es parecida o un poco menor que la del petróleo pero que por ningún lado es la panacea, afirmar lo contrario es solo marketing, como poner en un envase "reciclable" qué no es reciclable?

Al final la ventaja más dura de estos combustibles es la de eliminar la dependencia del petróleo, lo que son razones estratégicas y de $$$ pero no ecológicas.

Lo de arriba se refiere específicamente a los biocombustibles producidos por cultivos dedicados, los que provienen de desechos, by-products de otros procesos etc no los conozco en detalle pero me imagino tendrán un aporte bastante mayor en cuanto a eficiencia y cuidado del medio ambiente.

saludos
« Última modificación: Marzo 06, 2012, 23:46:05 pm por Patagonia »

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #17 en: Marzo 07, 2012, 14:07:03 pm »
entiendo que utilizaran biocombustibles de segunda generacion, asi que no seria tanto el caso terrible que exponen o si?

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #18 en: Marzo 07, 2012, 14:09:37 pm »
entiendo que utilizaran biocombustibles de segunda generacion, asi que no seria tanto el caso terrible que exponen o si?

exacto. y cito de l nota de emol...

"Según explica la compañía, los biocombustibles que se utilizan en este tipo de vuelos se obtienen de plantas "tales como algas, jatropha, halófitos y camelina, o residuos orgánicos como los aceites vegetales, que pueden ser procesados, quemarse directamente o ser convertidos por procesos químicos para hacer un combustible de alta calidad".

Son éstos los que se conocen como biocombustibles "de segunda generación", puesto a que provienen en especial de materias primas que en su producción no compiten con los alimentos ni con recursos básicos (escasos de primera necesidad), clave para el cuidado del medio ambiente. "



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Conectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
Re:Hoy supimos esto en la pega
« Respuesta #19 en: Marzo 07, 2012, 14:13:28 pm »
exacto. y cito de l nota de emol...

"Según explica la compañía, los biocombustibles que se utilizan en este tipo de vuelos se obtienen de plantas "tales como algas, jatropha, halófitos y camelina, o residuos orgánicos como los aceites vegetales, que pueden ser procesados, quemarse directamente o ser convertidos por procesos químicos para hacer un combustible de alta calidad".

Son éstos los que se conocen como biocombustibles "de segunda generación", puesto a que provienen en especial de materias primas que en su producción no compiten con los alimentos ni con recursos básicos (escasos de primera necesidad), clave para el cuidado del medio ambiente. "
buena info

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel