Yo me considero de los 80 y 90.
Mi infancia fue marcada por los 80, escuchaba el rock y pop de la época. En Angol se encargaba de hacer eso la Radio San Andrés (que era la 94.1, hoy Cooperativa) y nos llegaba fuerte y claro la Principal (96.1, hoy Infinita). Alcancé a conocer el Magnetoscopio Musical y luego no me perdía el Sábado Taquilla y el Más Música. En los 90 me marcó mucho más el Rock (especialmente Grunge, Brit Pop, Indie, Punk, Alternativo, Post Punk, Post Grunge) y mucho menos el pop. Me cargaba los grupos de minas como Backstreet Boys o Five, pero pasaba a NKOTB.
A parte, me fascina el Rock en Español. De los 80 destaco a Soda Stereo, GIT, Virus, Enanitos Verdes, Los Prisioneros, UPA!, Valija Diplomática, Aparato Raro, Charly García, Fito Paez, Aterrizaje Forzoso, Miguel Mateos y Zas, etc. Tengo material valioso de esa música en video: Los Free Concert, Festival de Viña 1987, 1988, actuaciones en Martes 13, Sábados Gigantes, programas argentinos como Badia y CIA, etc.
De los 90: Los Tres, Chancho en piedra, Attaque 77, Cafe Tacuva, Los Rodriguez, Canal Magdalena, Fabulosos Cadillacs, Molotov, Lucybell, y bandas efímeras que salieron en esa época como Parkinson, Los Morton, Anachena, Santos Dumont... El boom del rock chileno de los 90, que difundió bien la Rock and Pop y Vía X.
De la década 2000 seguí la música hasta como el 2006, luego me aburrió.
Luego sigo con más relato jejeje
La música que me gusta es escencialmente Rock, desde oldies, progresivo, metal, hardcore, punk, post punk, grunge, post grunge, mellodic, alternativo, glam, nu metal, etc.
Pop me gusta harto, pero nunca tanto
Mientras sonaba toda esa música en esas épocas, también escuchaba lo que a mis viejos les gusta y heredé mi gusto por bandas más antiguas
Aparte me gustaría decir algo:
No confundir la antigua Concierto, cuyo propietario era Don Julián García Reyes, existió desde 1972 hasta 1999 en el 101.7 (donde ahora está 40 Flaytepales

), se escuchaba en Viña, Concepción, La Serena, Temuco y se expandió en los 90 a Iquique, Antofagasta, Osorno, Puerto Montt y Arica. Pertenecía a la Sociedad Radio Concierto LTDA., dueña además de Radio Futuro y Horizonte. Esta radio terminó porque llegó la Rock And Pop en 1992 y con su novedosa programación en vivo (estilo gringo) provocó baja sintonía, pasando por cambios experimentales que la llevó al piso (el fracasado "Desembarco de Los Angeles") y el estilo Rock y Guitarras donde tocaban más metal y hard rock, a diferencia de la Futuro que tocaba rock clásico. Ese proyecto, a cargo de Alfredo Lewin levantó un poco a la radio, pero las empresas no se interesaban en publicitar ahí, porque encotraban que la radio la escuchaban "puros metaleros". Así que Don Julián la vendió (junto con Futuro) a IberoAmerican Radio Chile.
Estuvo 1 año en silencio la marca Concierto, y reapareció en 2001 en la 88.5 con un raro estilo. Concierto "La Radio de Hoy" era una mezcolanza de Oldies, Electrónica, Rock Latino, 80, 90, hits del momento, boleros, etc. Era frecuente escuchar a Los Angeles Negros y luego a Morrissey y posteriormente a Jamiroquai

Luego la reformularon a lo que es hoy, recordar los 80's escencialmente, recordando lo que fue la antigua Concierto. Dicen cumplir 40 años, pero la mayoría fue bajo la administración de Julián García Reyes... y un año sin transmitir. Hablaban de los 40 años y reprodujeron una sección llamada "El éxito que nació en Concierto", con el mismo jingle usado en los 80.
Actualmente se escucha en Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Quipué- Viña Del Mar, Rancagua, San Antonio, Santiago, Rancagua, Pucón, Valdivia y Punta Arenas.
Curiosidad: El slogan de la Concierto de hoy es "La voz de los 80", igual que el tema de Los Prisioneros. La Concierto antigua NUNCA se interesó en tocar a Los Prisioneros. Los encontraban malos, no les interesaba. Palabra del director de programación Fernando Casas Del Valle. Y la nueva administración usa ese slogan.... ¿Qué diría Jorge Gonzalez? En el disco Pateando Piedras está el tema "Independencia Cultural" y sale un speech al comienzo que dice "Y hoy en Radio Concert y sólo por ser 18 de Septiembre programaremos el tema de Los Prisioneros "Independencia Cultural". Programaban a otras bandas chilenas como Aparato Raro, UPA!, Viena, etc...
Esa radio me gustó mucho, la escuchaba cuando viajaba a Conce o Santiago a fines de los 80 o comienzos de los 90s, era la raja. Recuerdo programas como "Concierto Hot Mix Power Play", "El Imperio del Rock", "Concierto 86, 87, 88, 89, 90, 91.... (según el año vigente)", "Solamente Rock", "La Hora Cero", otros donde salía un locutor argentino llamado "Lalo Mir" (que en la etapa del fracaso hacía un programa llamado "Planeta Piraña")... Y el Concierto Discotheque, el verdadero, no el de la radio de ahora
La Concierto de hoy la encuentro fome
La Antigua Concierto:

La misma radio con un logo modificado y la etapa del "Desembarco de Los Angeles"

Algunos audios de esa época:
Concierto Discotheque 1984
Radio Concierto FM Chile - Concierto Discotheque 1984Radio Concierto de Viña Del Mar 94.1 (tenía su filial con su programación local, al igual que en Concepción 92.5)
Radio Concierto FM Chile - 94.1 Viña del Mar, voz de Gabriel SalasComerciales años 80
Radio Concierto FM Chile - ComercialesRadio Concierto en 1992, donde las voces son Fernando Solís y Cristián Norero
Radio Concierto 101.7 F.M (28 De Octubre 1992)Concierto Hot Mix Power Play
Hot Mix Power Play Radio ConciertoCierre transmisiones Radio Concierto 1983
Radio Concierto FM - Cierre de Transmisiones (1983)Y este es el momento preciso en que esta radio dejó de existir en 1999 (cuando era rockera) y dio paso a una radio de transición y luego la FM HIT, previamente un comercial de Cerveza Cristal de ese entonces
Fin de Transmisiones Radio Concierto 101.7 - Agosto 1999Qué tiempos. Esa fue la mejor radio que existió junto a la antigua Rock And Pop
La actual Concierto

:

La antigua Futuro:

Que antes tocaba música instrumental, especialmente New Age y algo de rock. El slogan era "Para la inmensa minoría", me habría encantado escuchar esa radio futuro. Me encanta esa música
Cierre de transmiciones Radio Futuro 1993, donde tocaba esa música. También con la voz de Solís
Cierre de Transmisiones Radio Futuro (Aprox. 1993)Más de la antigua Futuro, 1995
Radio Futuro - Recuento 1995 - Primera ParteFuturo, Recuento 1995 - 1Futuro, Recuento 1995 - 2