Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: KekoCh en Enero 01, 2012, 20:52:40 pm
-
Ya van dos meses desde que comencé a trabajar en Santiago y a viajar, de lunes a viernes, en auto desde Rancagua a Santiago....ida y vuelta.
En ese tiempo...y con varios kms recorridos....algunas apreciaciones, absolútamente personales, del "modus operandis" del conductor promedio son las siguientes:
- Cree que maneja bien
- Se cambia de pista sin señalizar
- No respeta la velocidad máxima permitida
- Algunos manejan tan lento que producen tacos y problemas al resto de los conductores
- Se nota la falta de mantención y/o cuidado de los vehículos....muchos autos con la boca abierta por panas o bencina.
- Circulan a alta velocidad...aunque el flujo vehicular no lo permita...y frenan a última hora obligando al que viene detrás a pararse en el freno para no chocarlo
- Si hay un accidente se forma el tremendo taco y no a causa de él....sino porque los wns sapos pasan a la vuelta de la rueda mirando que pasó.
- Si un camión circula a 40 km/hr no falta el chofer de otro camión que lo adelanta porque va más rápido....va a 41 km/hr :enojao: ... y deja el tremendo taco por varios km mientras intenta pasar al camión "lento".
...y esas son la que me acuerdo....por ahora....
Creo que varios deben pensar parecido....
-
Para mi lo peor son los izquierdistas de las carreteras/autopistas y los que se limitan a mirar sólo al auto de delante cuando el tráfico va denso, cuando lo que se debiera hacer es buscar visión periférica y así estar atento y frenar a tiempo, no cuesta nada mirar más allá y notar cuando los autos de adelante empiezan a frenar por cualquier razón.
Ah, y lo que más me emputece son los imbéciles que adelantan por la berma cuando hay atochamientos, obviamente la policía nunca hace nada cuando deberían taparlos a partes a ver si aprenden :cop2:
-
Ya van dos meses desde que comencé a trabajar en Santiago y a viajar, de lunes a viernes, en auto desde Rancagua a Santiago....ida y vuelta.
- Circulan a alta velocidad...aunque el flujo vehicular no lo permita...y frenan a última hora obligando al que viene detrás a pararse en el freno para no chocarlo
sin pisarse la cola pue!!!! si tienes que frenar brusco es porque vas a la misma velocidad que el de adelante xD
pero coincido con matador, que lo peor y mas común son esos que vayan a la velocidad que vayan se adueñan de la pista izquierda, pensando que es la "pista de circulacion"
sin ir mas lejos, el otro dia anduve alrededor de un kilometro (entre 2 entradas de a vespucio) a 150 kms/h... por la pista derecha!!! mientras la velocidad de circulación de las otras dos pista, con suerte no superaba los 90 !!!
-
la verdad es que lo que se necesita saber para manejar en carretera es muy distinto a lo exigido para sacar licencia de conducir. La autopista del Sol es buenísima pero muy peligrosa con gente en autos viejos o chicos cometiendo errores infantiles. Respecto al manejo en ciudad, ahí se refleja el chileno en un 100%, siempre dispuesto a cagarse al otro y a bajarse a partirle una luma en la cabeza al "adversario". Hace rato que sacar licencia debería ser un proceso más largo y complejo, y la fiscalización de carabineros debería ser circulando, para identificar los errores, los cambios de pistas, los colchones en el techo, etc. no instalarse a la sombra justo donde cambia la máxima de 120 a 100 por 500 mts...
-
sin ir mas lejos, el otro dia anduve alrededor de un kilometro (entre 2 entradas de a vespucio) a 150 kms/h... por la pista derecha!!! mientras la velocidad de circulación de las otras dos pista, con suerte no superaba los 90 !!!
Los otros estan bien y TU estas mal.. recuerda que no hay ley alguna que te autorice a circular a 150, por el contrario es perfeectamente legal (ademas de prudente y seguro) circular a 90km/h. :cop2:
Las patitas de algunos jaja :risa2:
-
yo no dije que estoy super consiente de que estoy mal... en teoria no deberia, pero menos aun debería poder hacerlo, ya que esa pista debería estar ocupada por vehiculos circulando a igual o menor velocidad que la permitida, todos circulan por donde se les para el traste
has visto todo lo que se demoran en dejar pasar a una ambulancia o los camiones de servicio de las autopistas? todos los monos por el medio y la izquierda y en vez de cambiarse hacia la derecha y despejar la pista... SE TIRAN MAS HACIA LA IZQUIERDA
jamas he sido cínico respecto a como manejo... en cuanto a velocidad, siempre he asumido que la excedo, pero intento ser lo mas cuidadoso cuando lo hago, hasta el momento he tenido suerte :) cuando me pase algo, voy a ser primero en pasarles piedras para que me tiren... no va a faltar el cara dura que va a lanzar la primera ;)
-
Ya van dos meses desde que comencé a trabajar en Santiago y a viajar, de lunes a viernes, en auto desde Rancagua a Santiago....ida y vuelta.
En ese tiempo...y con varios kms recorridos....algunas apreciaciones, absolútamente personales, del "modus operandis" del conductor promedio son las siguientes:
- Cree que maneja bien
- Se cambia de pista sin señalizar
- No respeta la velocidad máxima permitida
- Algunos manejan tan lento que producen tacos y problemas al resto de los conductores
- Se nota la falta de mantención y/o cuidado de los vehículos....muchos autos con la boca abierta por panas o bencina.
- Circulan a alta velocidad...aunque el flujo vehicular no lo permita...y frenan a última hora obligando al que viene detrás a pararse en el freno para no chocarlo
- Si hay un accidente se forma el tremendo taco y no a causa de él....sino porque los wns sapos pasan a la vuelta de la rueda mirando que pasó.
- Si un camión circula a 40 km/hr no falta el chofer de otro camión que lo adelanta porque va más rápido....va a 41 km/hr :enojao: ... y deja el tremendo taco por varios km mientras intenta pasar al camión "lento".
...y esas son la que me acuerdo....por ahora....
Creo que varios deben pensar parecido....
Invitame un almuerzo en el Pizza Napoli y me ofrezco para escuchar todos tus lamentos automovilísticos ^-^
-
a mí lo único que me molesta es la gente que circula muy lento por la pista izquierda de las carreteras y genera taco.
Es usual en la vía La Serena-Coquimbo, donde la velocidad máxima es de 80 km/hr (en promedio). Muchos se van a 60 o menos por la izquierda, generando taco.
-
No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
-
Invitame un almuerzo en el Pizza Napoli y me ofrezco para escuchar todos tus lamentos automovilísticos ^-^
:uy: :plumapluma: :plumapluma:
-
No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
así con la educación vial en Chile... podríamos partir por leer la ley de transito primero ::)
-
Lo lógico sería que la gente cumpliese la ley.
Esto es circular por la pista derecha cuando es autopista de dos carriles.
Circular por donde sea cuando es de tres o más carriles.
Mientras sigamos con el tema de la "pista rápida" y la "pista lenta", siempre habrá el conductor que a 180 km/h, crea que el que va a 160 km/h lo tiene que dejar pasar "porque va más rápido".
No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
-
:uy: :plumapluma: :plumapluma:
es mi vida ok :uy:
-
Yo ando a 100 en carretera,sea auto viejo o nuevo y siempre por la pista derecha,y me paso por el ortega los weones d los camiones o buses cuando c apegan atrás mio para q me apure.
-
Yo ando a 100 en carretera,sea auto viejo o nuevo y siempre por la pista derecha,y me paso por el ortega los weones d los camiones o buses cuando c apegan atrás mio para q me apure.
:thumbsup: :thumbsup: justamente.... si vas por la derecha NADIE te debería molestar, si te quieren adelantar, están las otras pista que tienen ese propósito
-
No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
así con la educación vial en Chile... podríamos partir por leer la ley de transito primero ::)
+1 para el tata.... subarista, lea bien la ley y demuestre su comprensión de lectura; según la ley hay diferencia entre las vías con 2 carriles o más, si es con 2 pistas debes circular por la pista derecha y los adelantamientos por la izquierda; si hay 3 o mas carriles puedes circular por cualquiera.
-
psst ! los dos son subaristas ! ;)
-
lo de las 3 pistas aplica para los adelantamientos (por la derecha), en ninguna parte de la ley dice que al haber 3 o mas pistas se puede circular por donde se te antoje interrumpiendo la circulación de los otros vehículos, solo dice que no es obligación ir por la derecha
si estoy equivocado, favor postear el extracto de la ley donde lo indica ;)
-
No se si estoy en lo correcto, pero lo logico es que uno vaya circulando mas hacia la izquierda y se vaya corriendo a la derecha a medida que se acerca a su salida de destino, pero como acá impera la ley del mas fuerte, entonces cuando un chorizo va apurado se pone a presionar para que lo dejen pasar, pero en realidad entiendo que la ley permite circular por cualquiera de los carriles y eso de que los rapidos por la izquierda es un invento nomás de algunos que creen que porque pagan tag o tienen un jeep grande tienen derecho a circular a la velocidad que se les antoje...
Estás bien, la ley dice que con 3 o más pistas puedes circular por cualquiera. Pero el sentido común, y la ley en muchos otros lados) obliga a ordenarse de derecha a izquierda de acuerdo a la velocidad, siendo hacia la derecha la más lenta donde usualmente están las entradas/salidas y lo que te da más visibilidad para maniobrar.
Así si quieres adelantar miras por tu lado izquierdo que tiene más visión y puedes hacerlo tranquilamente sin el riesgo que que te encuentres con un pastel circulando mas lento adelante tuyo. Lo mismo al pasarte a la derecha, si tienes el espacio libre solo al mirar al lado te cambias sabiendo que el espacio va a seguir libre porque tu vas igual o más rápido que los de esa pista. Para emergencias funciona igual, puedes hacer las maniobras mucho más rápido sin temor a chocar.
...y para entrar salir de la carretera también, si viene alguien rajado por la derecha no te deja cambiarte y te pasas de tu salida, o sino tienes que acelerar y tomar la salida a una velocidad poco apropiada.
Acá autoriza a circular por cualquier lado, aunque se refuere a "urbano"
Artículo 120.- En las vías públicas, los vehículos deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo en los siguientes casos:
1.- Cuando se adelante a otro vehículo que va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal movimiento;
2.- cuando el tránsito por la mitad derecha de una calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u otros accidentes que alteren la normal circulación;
3.- En el tránsito urbano, cuando la calzada tenga demarcada tres o más pistas de circulación, en un mismo sentido, y
4.- En la circulación urbana, cuando la calzada esté exclusivamente señalizada para el tránsito en un solo sentido.
-
Estás bien, la ley dice que con 3 o más pistas puedes circular por cualquiera. Pero el sentido común, y la ley en muchos otros lados) obliga a ordenarse de derecha a izquierda de acuerdo a la velocidad, siendo hacia la derecha la más lenta donde usualmente están las entradas/salidas y lo que te da más visibilidad para maniobrar.
Así si quieres adelantar miras por tu lado izquierdo que tiene más visión y puedes hacerlo tranquilamente sin el riesgo que que te encuentres con un pastel circulando mas lento adelante tuyo. Lo mismo al pasarte a la derecha, si tienes el espacio libre solo al mirar al lado te cambias sabiendo que el espacio va a seguir libre porque tu vas igual o más rápido que los de esa pista. Para emergencias funciona igual, puedes hacer las maniobras mucho más rápido sin temor a chocar.
...y para entrar salir de la carretera también, si viene alguien rajado por la derecha no te deja cambiarte y te pasas de tu salida, o sino tienes que acelerar y tomar la salida a una velocidad poco apropiada.
Acá autoriza a circular por cualquier lado, aunque se refuere a "urbano"
Artículo 120.- En las vías públicas, los vehículos deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo en los siguientes casos:
1.- Cuando se adelante a otro vehículo que va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal movimiento;
2.- cuando el tránsito por la mitad derecha de una calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u otros accidentes que alteren la normal circulación;
3.- En el tránsito urbano, cuando la calzada tenga demarcada tres o más pistas de circulación, en un mismo sentido, y
4.- En la circulación urbana, cuando la calzada esté exclusivamente señalizada para el tránsito en un solo sentido.
El punto 3 fue derogado. De hecho en el refundido del 9 de Julio de 2011, el artículo 120 pasó a ser el 116 y dice lo siguiente:
Artículo 116.- En las vías públicas, los vehículos
deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo
en los siguientes casos:
1.- Cuando se adelante o sobrepase a otro vehículo que
va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal
movimiento;
2.- Cuando el tránsito por la mitad derecha de una
calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u
otros accidentes que alteren la normal circulación, y
3.- En la circulación urbana, cuando la calzada esté
exclusivamente señalizada para el tránsito en un solo
sentido.
-
El punto 3 fue derogado
bueno, a la papelera de reciclaje mi versión de la ley :risa2:
-
¿Cuál es la mitad derecha de la calzada de una calle de tres pistas?
Para mí, las urbanas de tres pistas por sentido de circulación que están divididas por un bandejón aplica el 116.3
El punto 3 fue derogado. De hecho en el refundido del 9 de Julio de 2011, el artículo 120 pasó a ser el 116 y dice lo siguiente:
Artículo 116.- En las vías públicas, los vehículos
deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo
en los siguientes casos:
1.- Cuando se adelante o sobrepase a otro vehículo que
va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal
movimiento;
2.- Cuando el tránsito por la mitad derecha de una
calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u
otros accidentes que alteren la normal circulación, y
3.- En la circulación urbana, cuando la calzada esté
exclusivamente señalizada para el tránsito en un solo
sentido.
-
¿Cuál es la mitad derecha de la calzada de una calle de tres pistas?
Para mí, las urbanas de tres pistas por sentido de circulación que están divididas por un bandejón aplica el 116.3
Chilito po's... si iban a derogar un punto debieron derogar el 4º y no el 3º, el punto que citas, que ahora es el 3º, te permite circular por cualquiera de las pistas en todas las calles que no sean de doble sentido del tránsito. O sea, eso de cricular por la derecha ya pasa a ser un mito (repito, salvo en calles de doble sentido de tránsito).
-
Ya van dos meses desde que comencé a trabajar en Santiago y a viajar, de lunes a viernes, en auto desde Rancagua a Santiago....ida y vuelta.
En ese tiempo...y con varios kms recorridos....algunas apreciaciones, absolútamente personales, del "modus operandis" del conductor promedio son las siguientes:
- Cree que maneja bien
- Se cambia de pista sin señalizar
- No respeta la velocidad máxima permitida
- Algunos manejan tan lento que producen tacos y problemas al resto de los conductores
- Se nota la falta de mantención y/o cuidado de los vehículos....muchos autos con la boca abierta por panas o bencina.
- Circulan a alta velocidad...aunque el flujo vehicular no lo permita...y frenan a última hora obligando al que viene detrás a pararse en el freno para no chocarlo
- Si hay un accidente se forma el tremendo taco y no a causa de él....sino porque los wns sapos pasan a la vuelta de la rueda mirando que pasó.
- Si un camión circula a 40 km/hr no falta el chofer de otro camión que lo adelanta porque va más rápido....va a 41 km/hr :enojao: ... y deja el tremendo taco por varios km mientras intenta pasar al camión "lento".
...y esas son la que me acuerdo....por ahora....
Creo que varios deben pensar parecido....
La del camión es la peor igual pasa con los buses, los camiones debiesen tener horarios restringidos de circulación como en USA o carreteras propias lo impresentable de chile es que tenga una sola via que conecte las grandes ciudadaes es impresentable desde el punto de vista logistico y de crecimiento del pais