Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Marcelo S. en Abril 25, 2011, 23:52:14 pm
-
Para todos aquellos que no sepan... acaban de bajar el peaje internacional en Los Libertadores desde Libertadores a Guardia Vieja.
Para aquellos que no conocen, les cuento que el nuevo peaje esta ubicado solo un par de kms mas arriba de Rio Blanco, donde esta la entrada a Saladillo, dejando totalmente aislada a Portillo e incluso al regimiento de alta montaña en Los Andes.
Como Andino, lo encuentro incomprensible, como es posible que coloquen un peaje internacional que afecta directamente a personas que en nungun momento van a cruzar la frontera.
En mi caso en Invierno siempre subimos a la nieve ya sea a Portillo un par de veces o a Guardia Vieja con las bolsas plasticas y el peaje de fin de semana va a ser de 3.300 pesos....UN ROBO.
Esta es otra herencia de la guatona del 80%, y lo dejo amarrado para que comenzara a contar de este año... aunque los pelotas del actual gobierno no fueron capaces de dejarlo en la frontera y ya pusieron sus ladronas casetas.
Lo peor de todo es que estoy obligado en ir a Portillo, ya que no tengo otro centro de ski cercano.
-
lo que me parece impresentable es un peaje en un camino internacional,en una aduana.
no e visto en ningun otro paso.
por otro lado,si no tengo 3 lukas para ir a webiar a la nieve,mejor me quedo en la casa.
yo por lo general voy a lagunillas y te empiezan a cagar de subidita...con los arriendo de cadenas (que a veces no son ni necesarios,pero los pacos lo piden),los arriendos de trineos,los breas que se hacen "los amables" por instalarte las cadenas.
si hay algo caro de visitar chile,es la nieve cordillerana.
-
Es que ir a Portillo no era caro, no existian peajes, las cadenas las hemos tenido siempre y se las poniamos al auto sin problemas y por ultimo si uno no tenia plata para ir a la nieve (centro de ski) te quedabas en guardia vieja y a eskiar en bolsa plastica se ha dicho, pero ahora no, NOS PRIVATIZARON LA NIEVE.
Lo otro, un negocio como Portillo, uno de los mejores centros de ski, le da trabajo a 2500 personas aprox y todos ellos que son empleados que trabajan en una empresa que paga impuestos en chile no puede ser que los obliguen a pagar un impuesto internacional.
-
acá en Stgo. dejaron listo el negocio para el camino a Farellones, el peaje va a ser como 5 lucas >:(
-
De qué se preocupan?? El que puede, puede no más...cada uno mata su propio toro...mire que andar alegando.. :cop2: :cop2:
-
Encuentro un poco desubicada su respuesta matador, ya que creo que TODOS tenemos derecho de disfruar ''libremente'' tanto de la nieve como del mar. La nieve o ir a algun centro de eski, o como dice el amigo, a tirarse en bolsas. No es posible que en este pais haya que pagar por lo que debiera ser de libre acceso. Ademas, aca miles de veces han dicho que el chileno nunca hace valer sus ideas y derechos frente a la ''autoridad'', total, ''los wns siempre terminan pagando calladitos''
-
Yo encuentro más incomprensible escribir incomprencible :sconf:
-
la nieve deberia ser un deporte nacional.. es lamentable lo caro que sale, ahora personalmente cuando voy a esquiar no voy en auto, dejo el auto en el omnium y luego 5000 lukas ida y vuelta hasta valle nevado
-
Para Semana Santa empezaron a cobrar peaje en el tramo Copiapó / Caldera, y la ruta no esta terminada del todo :pozozipy:
-
La otra vez lei una encuesta no se donde... y decía que muy poco porcentaje de los chilenos conoce la nieve :sconf:
Es increible que teniendo mas de 5.000 kms de cordillera y mar, muchas personas no tienen los medios para disfrutar nuestro pais. Es lamentable tener que pagar peaje para entrar a una ciudad, para ir a la playa, para estacionar en la costanera de cualquier playa y ahora para ir a la nieve, pfffff.
Ahora solo los adinerados pueden darse esos lujos... triste.
-
Como Andino, lo encuentro incomprensible, como es posible que coloquen un peaje internacional que afecta directamente a personas que en nungun momento van a cruzar la frontera.
Una pequeña aclaración, ese peaje no es internacional, es el peaje de la ruta, que ahora lo instalaron más abajo con las sabidas consecuencias.
-
Para ir a la playa desde Santiago entre peajes y bencina son al menos sus 30 lucas y la carretera colapsa los fines de semana, me parece incomprensible que esten llorando por un peaje de 3 lucas, honestamente si tienen pa comprarse skies y ropa de nieve no creo que sea mucha la diferencia, y la nieve se llenaría si fuera del gusto masivo de los chilenos, porque no sale mas caro que ir a la playa si te tiras en un cartoncito o una bolsa. A mi en lo personal no me calienta, fui una vez a las termas de Chillán y no volví más.
-
Encuentro un poco desubicada su respuesta matador, ya que creo que TODOS tenemos derecho de disfruar ''libremente'' tanto de la nieve como del mar. La nieve o ir a algun centro de eski, o como dice el amigo, a tirarse en bolsas. No es posible que en este pais haya que pagar por lo que debiera ser de libre acceso. Ademas, aca miles de veces han dicho que el chileno nunca hace valer sus ideas y derechos frente a la ''autoridad'', total, ''los wns siempre terminan pagando calladitos''
Estimado, si se da cuenta, tengo en mi firma y avatar afiches de la campaña contra el Impuesto Específico en la cual trabajamos varios de este foro, justamente para hacer valer ideas y derechos que legalmente se ven vulnerados.....mi comentario era ironía porque así piensan muchos en este foro, como igual pueden pagar cuánta alza injustificada haya...maní el resto :velhopozo:
-
Seloska, na que decir. :risa2:
-
Ése no es un peaje internacional, es el peaje normal por el uso de la ruta. Leí el otro día que el MOP decidió instalarlo allí, porque la gente que sube a la nieve igual usa la carretera y, por ende, también tiene que pagar por usar la ruta.
Me parece correcta la decisión.
-
Ése no es un peaje internacional, es el peaje normal por el uso de la ruta. Leí el otro día que el MOP decidió instalarlo allí, porque la gente que sube a la nieve igual usa la carretera y, por ende, también tiene que pagar por usar la ruta.
Me parece correcta la decisión.
:clap: +33
-
Pero hay otros problemas mis respetados contertulios.
Lost Andes (y Sanfe) está encerrado en peajes (y caros!) sin obtener beneficio alguno de ellos. No somos zona metropolitana pero nos cobran como tal.
Pa ir a la playa, peaje en Llay Llay (que es pa los de Stgo, pero de pasadita nos cagan a nosotros), pa ir al sur, tenemos que pasar por Stgo: peaje hacia Stgo y al salir de Stgo al sur. Si queremos ir al oriente (cordillera) peaje, si queremos ir al norte, el peaje de Llay Llay nuevamente. Y sin rutas alternativas.
El único camino libre es al norte por Putaendo/Cabildo/La Ligua.
Y el del camino internacional no lo pusieron mas abajo pq sino se les venía encima Codelco no mas... (y JM y las contratistas).
Saludos!
-
Ése no es un peaje internacional, es el peaje normal por el uso de la ruta. Leí el otro día que el MOP decidió instalarlo allí, porque la gente que sube a la nieve igual usa la carretera y, por ende, también tiene que pagar por usar la ruta.
Me parece correcta la decisión.
exacto, decían que el camino ha tenido muchas mejoras y que al ser parte de montaña requiere mayor mantención.
lo que me llama la atención es que lo siguiente: yo pasé por ahí en febrero yendo a Mendoza y de salida cobraban como 2500 pesos... se pagaba sólo de salida. en cambio el peaje argentino, al otro lado del tunel que tb se pagaba sólo viniendo para Chile costaba Arg$3 = $600. y el camino está tan bueno o mejor que al lado chileno que en la fecha tenía varios cortes por trabajos. Vaya diferencia.
-
exacto, decían que el camino ha tenido muchas mejoras y que al ser parte de montaña requiere mayor mantención.
lo que me llama la atención es que lo siguiente: yo pasé por ahí en febrero yendo a Mendoza y de salida cobraban como 2500 pesos... se pagaba sólo de salida. en cambio el peaje argentino, al otro lado del tunel que tb se pagaba sólo viniendo para Chile costaba Arg$3 = $600. y el camino está tan bueno o mejor que al lado chileno que en la fecha tenía varios cortes por trabajos. Vaya diferencia.
Robándose el dinero de la gente, cualquier camino queda bueno y barato.
-
exacto, decían que el camino ha tenido muchas mejoras y que al ser parte de montaña requiere mayor mantención.
lo que me llama la atención es que lo siguiente: yo pasé por ahí en febrero yendo a Mendoza y de salida cobraban como 2500 pesos... se pagaba sólo de salida. en cambio el peaje argentino, al otro lado del tunel que tb se pagaba sólo viniendo para Chile costaba Arg$3 = $600. y el camino está tan bueno o mejor que al lado chileno que en la fecha tenía varios cortes por trabajos. Vaya diferencia.
Aunque no se puede comparar la realidad de un país con otro, sin duda, que prefiero el sistema chileno tal cuál es, al de Argentina. En todo sentido.
-
Aunque no se puede comparar la realidad de un país con otro, sin duda, que prefiero el sistema chileno tal cuál es, al de Argentina. En todo sentido.
mmm sistema de peajes?
Yo lo único que dije fue que lado chileno cobra 5 dólares, y el lado argentino poco menos de 1 dólar.
Ahora...
Favor no extrapolar con otros fines.
-
mmm sistema de peajes?
Yo lo único que dije fue que lado chileno cobra 5 dólares, y el lado argentino poco menos de 1 dólar.
Ahora...
Favor no extrapolar con otros fines.
de todas formas, en el sistema carretero prefiero el "chilean way". Las carreteras ché que conozco son ahí nomás...
-
Aunque no se puede comparar la realidad de un país con otro, sin duda, que prefiero el sistema chileno tal cuál es, al de Argentina. En todo sentido.
+1 :jumbito:
El gusto de comparar peras con apios.
-
+1 :jumbito:
El gusto de comparar peras con apios.
si?... ¿por qué sería?
-
El gusto de lanzar acusaciones al voleo.
La carretera esta subsidiada por el estado, no veo donde está el delito.
Con pruebas por favor. :cop2:
-
La carretera esta subsidiada por el estado, no veo donde está el delito.
excelente punto. ahí me cuadra más, no lo habia considerado como poco acostumbrado que estoy al tema de los subsidios.
gracias
-
El gusto de lanzar acusaciones al voleo.
La carretera esta subsidiada por el estado, no veo donde está el delito.
Con pruebas por favor. :cop2:
Una carretera para ABC1 subsidiada por el Estado, ahí está el delito poh :cop2:
Rojelio tirando pa colina detected :risa2:
-
Ojo también con que la calidad del servicio deja mucho que desear... peeeero no hay alternativas.
Si algún día queremos tener conectividad como la gente con Argentina debiera hacerse de nuevo el camino internacional, revivir el ferrocarril internacional andino (en el estado actual de la ingeniería es mucho mas fácil que antes) y darle mas auge a Coquimbo y el paso por la cuarta región.
Por otra parte el camino internacional tiene la contra del hielo, que rompe el cemento (agua se congela expandiéndose y rompe) y de las cadenas que hacen tira la carpeta de rodado. La geografía es la peor posible para hacer un camino seguro además. Todos estos son puntos que se solucionarían con el paso Agua Negra en la región de Coquimbo, dadas las distintas condiciones geográficas y climáticas.
Es indispensable quitarle peso al pobre camino internacional que está muy saturado. Con el ferrocarril y el paso por la 4ª región eso se lograría.
Incluso hay otros pasos menos conocidos, como el de Los Patos por Putaendo, pero es posible, quizás, que el hecho de no utilizarlos tenga que ver con un tema estratégico de defensa nacional. De otra forma no me explico el hecho de utilizar el paso mas complejo posible.
Saludos!