No creo que alguien en sus cabales bromee con algo asi, salvo que no tenga una hija.
En todo caso debio crear su propio post.
Lamentablemente no estoy bromeando, estoy utilizando el foro como una vía de escape, lo que me tocó vivir fue bastante duro, les cuento un poco:
El día lunes pasado acompañé a mi señora a su última ecografía con el Ginecólogo (embarazo de ocho meses), estaba todo bien, por lo tanto el día martes me fui tranquilo a mi trabajo (turno 7 x 7) en minería, el día jueves fue a su consulta particular a su revisión para posterior revisión de matrona, no se escuchaban los latidos de mi bebé, le hicieron otra ecografía y nada, hasta que el medico le confirmo su deceso, ese mismo Jueves aproximadamente a las 19:30 Hrs. terminaba nuestro turno del día y bajábamos en el bus hacia campamento hasta que en una zona con señal telefónica recibo el llamado de mi señora (lo cual me pareció extraño) y me comunicó la amarga noticia que mi bebé (emilia) había fallecido, no lo podía creer, escucho mi compañero de asiento y se comunicaron por radio con la jefatura para bajarme de forma urgente a mi ciudad, llegué a mi casa y obviamente toda mi familia estaba desconsolada, en un principio no asimilé bien la noticia y actué de manera un poco fría digamos. Dentro de todo el dolor que sentíamos con mi señora pudimos conversar de forma "cuerda", estaba citada para el día Miércoles en la mañana internarse para la posterior cesárea, dentro de mi ignorancia esto no me cabía en la cabeza (como mi señora podía estar con nuestro bebé muerto hasta el otro día), la lleve al Hospital con mi intención de internarla, ahí mismo nos entrevistamos con una matrona y le explicamos el caso con detalles, nos respondió que mi señora no corría ningún peligro al estar con nuestra bebé muerta, así que quedamos mas tranquilos y nos devolvimos a la casa.
El día viernes en la mañana acudimos a la clínica y quedo internada, con todo el dolor de mi alma tuve que hacer tramites en la funeraria y cementerio (cerrar tratos), hasta que llegó la hora de la cesárea (16:30) fui participe de toda la operación (algo que no se me olvidará en toda mi vida) fue demasiado doloroso ver como sacaban a mi bebé fallecida (con su cuerpecito totalmente formado) y bella, la matrona la recibió, vistió y nos mostró nuestra bebé para poder despedirnos de nuestro angelito (todavía no podía darme tiempo para liberar mis emociones).
Después mi señora pasó a sala de recuperación, mientras yo le pedía explicaciones al médico sobre lo sucedido, me pidió que le practicáramos autopsia, ante lo cual mi señora se negó tajantemente (no me quedaba otra que consentir el deseo de ella), ya en la atardecer del viernes fui con la persona de la funeraria a buscar a mi hija a la morgue, y en la noche pudimos velarla (hasta el día sábado en la mañana). A mi señora le dieron permiso para poder asistir al funeral, llegamos al cementerio y allí no pude aguantar mas y lloré la muerte de mi hija, a mas no poder, sentía tristeza por mis hijos, tan chicos y sufriendo la muerte de su hermanita, fue demasiado doloroso.
Ahora estamos en casa con una nostalgia tremenda, ya que estábamos muy ilusionados con la llegada de nuestra bebé, quedamos con todo comprado, su dormitorio listo, etc. Cuando visitaba a mi señora y pasaba por los pasillos de la clínica veía a las familias dichosas con la llegada de sus retoños, nosotros estábamos viviendo todo lo contrario, fueron muy fuertes esos momentos.
La pregunta la invertí, por que a mi no me puede pasar, que me hace tan especial que no puedo pasar por este dolor

?