A ver, también me dedico al tema de Alarmas ademas de experimentos con este tipo de dispositivos de ves en cuando y es cierto lo que dice Danilo, respecto a la empresa proveedora del servicio.
Claro y Entel muchas veces dan problemas, eso lo he vivido con las alarmas y también con mis experimentos a través de circuitos que he montado con tonos DTMF, por si algunos no lo saben las alarmas con telefonía se comunican vía comando AT y DTMF, el DTMF, es el que me permite pulsar números desde mi teléfono y que la alarma reciba estos pulsos y realice algo que esta programado, para esto el que mejor transmite los códigos DTMF es Movistar, con claro y entel a veces hay que hacerlo varias veces para que tome, si a alguno le anda bien, genial, pero técnicamente, con todas las empresas proveedoras, no es lo mismo.
La gracia de las alarmas GMS, que sean de buena calidad, es que aparte de poder utilizar sensores inalambricos, es que también tienen zonas cableadas, entonces así se puede proteger de diferentes maneras un terreno, otra cosa, si alguien desea colocar una barrera perimetral, con una alarma solamente inalambrica, no podrá hacerlo, porque barreras de este tipo no existen, hay una solución para ello, pero eso es otro tema y hay que saber aunque sea un poco de conexiones, lo único en contra de las alarmas que ofrecen este tipo de servicio dual, es que las zonas cableadas no se pueden programar, osea, o están, todas activas o todas desactivadas, no se puede especificar zonas de trabajo con ellas.