Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Milo en Octubre 15, 2013, 11:08:50 am
-
la reflexión de Espineta algo antigua pero muy valida
"En aquella época creíamos que nuestras canciones iban a cambiar el mundo. Which is not true, que no es verdad. No te olvides que lo nuestro es decorativo. Siempre lo fue y lo será. Los pintores, los escultores, los escritores, los músicos somos decoradores de todo lo otro fantástico que es la vida"
Grande el Flaco
-
Lamentablemente los músicos tienen una mentalidad muy "corta" de la realidad. Muchas veces escriben letras de descontento social y crítica al sistema entre otras.
Por ejemplo, me gusta "Rage Against the Machine", pero su letra es pura crítica social y adoración al Che Guevara. Pero es fácil escribir consigas sociales, cuando no tienes que hacerte cargo de ellas.
Es fácil criticar a la sociedad por la pobreza, cuando no haces nada real que permita erradicarla.
Es fácil criticar el capitalismo, cuando cobras por tu música, tus conciertos, tu merchandising, entre otros.
La música pocas veces cambia el mundo para bien.
-
Es fácil criticar a la sociedad por la pobreza, cuando no haces nada real que permita erradicarla.
Es fácil criticar el capitalismo, cuando cobras por tu música, tus conciertos, tu merchandising, entre otros.
bastaba con poner "calle 13" o "manuel garcía"
-
bastaba con poner "calle 13" o "manuel garcía"
Te falto Bono de U2
-
no voy a eso, pero ya que para ya se fue el tema, si estos músicos que según ustedes no son consecuentes, fueran consecuentes e hicieran todo gratis seria un cambio real?
-
no voy a eso, pero ya que para ya se fue el tema, si estos músicos que según ustedes no son consecuentes, fueran consecuentes e hicieran todo gratis seria un cambio real?
No va por ahi creo yo... simplemente reconocer que es el mismo sistema al que critican, el que les da de comer, y muy bien.
Además molesta que los tipos saben, pero se aprovechan de la ignorancia de la masa para difundir un discurso demagógico.
-
no voy a eso, pero ya que para ya se fue el tema, si estos músicos que según ustedes no son consecuentes, fueran consecuentes e hicieran todo gratis seria un cambio real?
No es que lo hagan Gratis, pero es la inconsecuencia, por ejemplo de Jorge Gonzalez que se llenaba la boca cantando por los que sobran, por que no se van, o muevan las industrias y termino viviendo en Berlin como todo un Burgues, que al final viene a Chile a cantar refritos, llenarse los bolsillos y vuelve a Alemania a seguir su vida que tanto criticaba.
hay muchos otros, pero este es el caso más patetico.
-
no voy a eso, pero ya que para ya se fue el tema, si estos músicos que según ustedes no son consecuentes, fueran consecuentes e hicieran todo gratis seria un cambio real?
No.
Lo que cambiaría al mundo sería que dieran una visión real y no tan cómoda como lo hacen. Y además que la gente lo comprendiera. Pero eso no vende.
Lo que vende es que te digan que tú no eres el culpable de la desgracia del mundo, sino que son otros, que son los capitalistas, el presidente de EEUU, que Pinochet, que la Margaret Thatcher. Sobre esto último, Morrissey criticaba a Margaret Thatcher hasta que le daban puntadas, la ofendía y todo el mundo se ponía de parte de Morrissey odiando a ella. Pero a la larga, Thatcher fue alguien que combatió la pobreza en Inglaterra y fue ella la que trajo prosperidad a ese "pueblo" que estaba sumido en el desempleo. Morrissey sólo se dedicó a servirse a si mismo, hacerse millonario, y creerse divo.
-
La música cambia al mundo, pero no se qué tiene que ver espineta con eso, siendo constructivo. Mándarse una frase es una cosa...
hay siglos de creación de obras musicales, de compositores e interpretes que han trascendido generaciones y lo seguirán haciendo y en ese mundo el mentado sería una estrella remota... y los grandes han sido universos completos.
en mi humilde visión.
-
Es un error creer que para criticar algo hay que validarse de forma "operativa" (por decirlo de alguna forma) en ese tema.
Yo puedo criticar el manejo de la policía o de los tribunales por la delincuencia que hay en el país... y para eso no necesito salir a pillar delincuentes.
También puedo criticar a los gobernantes africanos por tener a su pueblo muriéndose de hambre, y para eso no necesito ir a africa a alimentar niños.
Y así, suma y sigue... la crítica se hace para crear conciencia
Y con respecto a lo que ganan los artistas... eso tiene que ver con la valorización de su trabajo... así funciona el mercado :thumbsup:
-
Falacia Ad Hominem en su más pura y cristalina expresión.
No por vivir como reyezuelos o burgueses deja de ser verdad lo que dicen.
Pero algunos prefieren atacar al mensajero y olvidarse de contraargumentar el mensaje.
Por Aiwa será! :locomia:
-
Es un error creer que para criticar algo hay que validarse de forma "operativa" (por decirlo de alguna forma) en ese tema.
Yo puedo criticar el manejo de la policía o de los tribunales por la delincuencia que hay en el país... y para eso no necesito salir a pillar delincuentes.
También puedo criticar a los gobernantes africanos por tener a su pueblo muriéndose de hambre, y para eso no necesito ir a africa a alimentar niños.
Y así, suma y sigue... la crítica se hace para crear conciencia
Y con respecto a lo que ganan los artistas... eso tiene que ver con la valorización de su trabajo... así funciona el mercado :thumbsup:
Tampoco se les pide eso. Sólo se les pide que el análisis que hagan sea verdadero, y no griten las mismas consignas pero en Mi menor.
-
Pero hay que validarse de forma consecuente. Es absurdo que ellos, que se nutren del aparato productivo capitalista, y que representan la desigualdad en sus peores formas, despotriquen contra el sistema.
Es un error creer que para criticar algo hay que validarse de forma "operativa" (por decirlo de alguna forma) en ese tema.
Yo puedo criticar el manejo de la policía o de los tribunales por la delincuencia que hay en el país... y para eso no necesito salir a pillar delincuentes.
También puedo criticar a los gobernantes africanos por tener a su pueblo muriéndose de hambre, y para eso no necesito ir a africa a alimentar niños.
Y así, suma y sigue... la crítica se hace para crear conciencia
Y con respecto a lo que ganan los artistas... eso tiene que ver con la valorización de su trabajo... así funciona el mercado :thumbsup:
-
El mundo cambia a cada segundo y por una infinidad de variables, una de ellas es la música, pero su peso específico es bajo
-
Pero hay que validarse de forma consecuente. Es absurdo que ellos, que se nutren del aparato productivo capitalista, y que representan la desigualdad en sus peores formas, despotriquen contra el sistema.
Pero eso no lo hace menos válido
Yo creo que la pregunta sería...¿si estás fuera del sistema, como puedes despotricar contra él???
Obviamente es más fácil hacerlo desde dentro
Ahora, hay casos y casos... algunos son sinceros y otros son puro marketing, eso está claro...
Por último, si tu trabajo es bien valorizado en términos monetarios, eso no tendría porque hacer que tu discurso cambiara...
-
no voy a eso, pero ya que para ya se fue el tema, si estos músicos que según ustedes no son consecuentes, fueran consecuentes e hicieran todo gratis seria un cambio real?
como ya mencionaron no se trata de eso. se trata de que manuel garcía por ejemplo se llena la boca con el pueblo y que educación gratis, que los beneficios de los ricos y asdfg
y va y hace un recital en un exclusivo casino ENJOY, palacio de entretenciones de la burguesía, cobrando un precio de entradas pero impagable
eso es lo que es empelotante de estos "artistas". pura palabreria, no aportan a la causa y más encima lucran
-
como ya mencionaron no se trata de eso. se trata de que manuel garcía por ejemplo se llena la boca con el pueblo y que educación gratis, que los beneficios de los ricos y asdfg
y va y hace un recital en un exclusivo casino ENJOY, palacio de entretenciones de la burguesía, cobrando un precio de entradas pero impagable
eso es lo que es empelotante de estos "artistas". pura palabreria, no aportan a la causa y más encima lucran
Así es.
Cuando se tiene un discurso se debe ser consecuente con él, sino el discurso se cae solo y ya ni necesitas criticar el mensaje
-
Así es.
Cuando se tiene un discurso se debe ser consecuente con él, sino el discurso se cae solo y ya ni necesitas criticar el mensaje
Absurdo lo que dices Freddy. ya que el mismo discurso, también es sostenido por gente consecuente, no sé, por ejemplo el Padre Hurtado, Clotario Blest, etc. Ergo, el "discurso" se sostiene solito, por sus propios méritos, sin importar quién sea el que lo afirme.
Los ejemplos de vida y la consecuencia, evidentemente ayudan, por decirlo así a "evangelizar", pero probado está que ni aún es tanto así. Por ejemplo la Iglesia (católica y protestante) que pregonan las ideas del hijo de un carpintero que vivió en la pobreza y que decía que "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos", desde la total opulencia, riqueza y comodidad, al menos su dirigencia más alta. Y sin embargo la gente igual compra la pescá, porque el "discurso" se vende o sostiene solito, no importando mucho que te lo predique un cura con traje con hilos de oro, un pastor enriquecido por los diezmos y que maneja mercedes Benz, o un cura pobre que vive en una población. Se entiende la idea?
-
No da lo mismo quien diga el discurso.
-
Absurdo lo que dices Freddy. ya que el mismo discurso, también es sostenido por gente consecuente, no sé, por ejemplo el Padre Hurtado, Clotario Blest, etc. Ergo, el "discurso" se sostiene solito, por sus propios méritos, sin importar quién sea el que lo afirme.
Los ejemplos de vida y la consecuencia, evidentemente ayudan, por decirlo así a "evangelizar", pero probado está que ni aún es tanto así. Por ejemplo la Iglesia (católica y protestante) que pregonan las ideas del hijo de un carpintero que vivió en la pobreza y que decía que "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos", desde la total opulencia, riqueza y comodidad, al menos su dirigencia más alta. Y sin embargo la gente igual compra la pescá, porque el "discurso" se vende o sostiene solito, no importando mucho que te lo predique un cura con traje con hilos de oro, un pastor enriquecido por los diezmos y que maneja mercedes Benz, o un cura pobre que vive en una población. Se entiende la idea?
Bueno, Opus ya contestó. No da lo mismo quien da el discurso. Por eso yo creo que los que cambian el mundo (que es el tema) son los que dan el discurso y son consecuentes. Muy claro es tu ejemplo del Padre Hurtado, el si ha cambiado en parte el destino de muchas personas no así Manuel García que lo único que ha cambiado es su patrimonio.
-
Bueno, Opus ya contestó. No da lo mismo quien da el discurso. Por eso yo creo que los que cambian el mundo (que es el tema) son los que dan el discurso y son consecuentes. Muy claro es tu ejemplo del Padre Hurtado, el si ha cambiado en parte el destino de muchas personas no así Manuel García que lo único que ha cambiado es su patrimonio.
Fredy, de acuerdo en eso, pero yo voy a la matriz lógica del asunto. Si una "idea" pierde valor porque uno de sus mensajeros es inconsecuente, entonces es muy penca como idea.
Si la "idea" es potente y se sustenta a si misma, que existan weones inconsecuentes no le resta valor. Capisce?
-
Fredy, de acuerdo en eso, pero yo voy a la matriz lógica del asunto. Si una "idea" pierde valor porque uno de sus mensajeros es inconsecuente, entonces es muy penca como idea.
Si la "idea" es potente y se sustenta a si misma, que existan weones inconsecuentes no le resta valor. Capisce?
Aquí no hablamos de la idea, sino que de el mensaje.
Si pones a García a juntar dinero para los pobres le irá mejor o peor que al Padre Hurtado?, los receptores del mensaje a quien le comprarán mas?
Aplicado a la música (que es el tema), no creo que los fans de García (como ejemplo) salgan de un recital a donar dinero y a ser mejores personas, yo creo que al otro día van a la disquería a aumentar el patrimonio del cantante. Ese es el juego que hacen, las ideas no las discuto, el tema es como usa cada persona esas ideas y los efectos que produce
-
¿Y qué opinan de Sting? Nadie lo mencionó ;D
En la canción "They dance alone" (Ellas Bailan Solas) dice
"Hey Mr. Pinochet
You've sown a bitter crop
It's foreign money that supports you
One day the money's going to stop
No wages for your torturers
No budget for your guns
Can you think of your own mother
Dancing with her invisible son"
:locomia: :locomia:
-
Grande Sting!!! :reverencia: :guitarra: :jeje:
-
¿Y qué opinan de Sting? Nadie lo mencionó ;D
En la canción "They dance alone" (Ellas Bailan Solas) dice
"Hey Mr. Pinochet
You've sown a bitter crop
It's foreign money that supports you
One day the money's going to stop
No wages for your torturers
No budget for your guns
Can you think of your own mother
Dancing with her invisible son"
:locomia: :locomia:
Cuántos DD.DD. habrán aparecido?
Cuántos USD se ganó con la canción?
::)
-
Absurdo lo que dices Freddy.
Creo que se entiende como absurdo, cuando uno cree que el fin justifica los medios.
Además que el fin del Padre Hurtado no era generar simpatías en la masa para llenar más estadios y recaudar más lucas. Yo al menos lo dudo.
Siempre he dicho que hay que ser consecuente, sobre todo cuando el discurso viene de una persona con arrastre mediático y/o social.
-
No entiendo porque cobrar por tu trabajo te hace inconsecuente ...
Inconsecuencia para mí sería que empezaras a ganar lucas y cambiaras tu discurso ...
Esta si que está buena... resulta que ahora un millonario no puede reclamar contra lo que está mal o lo que el cree que está mal... hay un doble estándar enorme en esto...
-
No entiendo porque cobrar por tu trabajo te hace inconsecuente ...
Depende del cobro pues.
No es lo mismo un tipo que gana 200 lucas mensuales y aboga por los pobres;
a uno que cobra decenas de millones de pesos mensuales.
Esto tiene un dicho en Chile: Padre Gatica.
-
Para mí es muy sencillo: ¿quiere usted un mundo mejor? Trabaje por uno, bien calladito.
El resto, es marketing.
-
Esto tiene un dicho en Chile: Padre Gatica.
O predicar con la "bishula" en la mano :risa2: :risa2:
-
Depende del cobro pues.
No es lo mismo un tipo que gana 200 lucas mensuales y aboga por los pobres;
a uno que cobra decenas de millones de pesos mensuales.
Esto tiene un dicho en Chile: Padre Gatica.
Entonces si ganas mucho dinero, eso te inhabilita para reclamar por un mundo mejor???
No se puede ser empático entonces con los que no han corrido la misma suerte que uno???
O acaso para validar mi reclamo tendría que comenzar a regalar lo que tengo???
Cuan equivocados estaban John Lennon y Bob Marley entonces...
-
El tema es más simple.
Es fácil juzgar a medio mundo, sin analizar nada. La mayoría de las críticas sociales van por culpar a un sector político, y defender al otro.
-
Para mí es muy sencillo: ¿quiere usted un mundo mejor? Trabaje por uno, bien calladito.
El resto, es marketing.
Y la contra :
Quiere usted un patrimonio mejor?, cante consignas que vendan y no le importe que sirvan de algo.
El resto es sólo aporte
-
Entonces si ganas mucho dinero, eso te inhabilita para reclamar por un mundo mejor???
No se puede ser empático entonces con los que no han corrido la misma suerte que uno???
O acaso para validar mi reclamo tendría que comenzar a regalar lo que tengo???
Cuan equivocados estaban John Lennon y Bob Marley entonces...
No te inhabilita, puedes reclamar todo lo que quieras. Pero no es consecuente pedir a los ricos que compartan su fortuna, cuando tu cobras 200 lucas la entrada y te vas con todo el dinero.
Sobre Lennon y Marley, no se cuál sería su aporte a un mundo mejor, no estoy enterado de qué hicieron ellos por combatir la pobreza, la hambruna, las dictaduras, la explotación de menores, etc. Si es por discursos, hasta las Miss Universo tienen uno.
-
Y la contra :
Quiere usted un patrimonio mejor?, cante consignas que vendan y no le importe que sirvan de algo.
El resto es sólo aporte
O mueva a una masa de pendejos para que le hagan la pega, y así consigue una postulación a diputada para poder mantener la guagua. :uy:
Por eso no creo en los discursos bananeros, porque "perro que ladra, no muerde".
-
No te inhabilita, puedes reclamar todo lo que quieras. Pero no es consecuente pedir a los ricos que compartan su fortuna, cuando tu cobras 200 lucas la entrada y te vas con todo el dinero.
Sobre Lennon y Marley, no se cuál sería su aporte a un mundo mejor, no estoy enterado de qué hicieron ellos por combatir la pobreza, la hambruna, las dictaduras, la explotación de menores, etc. Si es por discursos, hasta las Miss Universo tienen uno.
Lennon, activista contra la guerra de vietnam
Marley, activista contra la exclusión racial
Són sólo algunos ejemplos de hacia donde iba su discurso...
No es inconsecuencia querer un mundo mejor, expresarlo en forma de arte y ganar dinero por eso... de lo contrario tampoco tendríamos la filosofía, la pintura y muchas otras expresiones que han sido gestadas dentro de distintas corrientes del pensamiento humano...
-
es el discurso que vende y los musicos lo saben: cantar por la libertad ,las injusticias, etc, etc: eso les da popularidad , la que les da poder y el poder les da dinero.
siempre ha sido así o han visto algún musico cantarle al capitalismo ? :pozozipy:
-
o han visto algún musico cantarle al capitalismo ? :pozozipy:
Miren la polera de Dave Mustaine
(http://rsamadrid.files.wordpress.com/2012/03/megadeth.jpg)
Grande Dave Mustaine.
Una gran frase de una de sus canciones, referente a todos lo que reclaman contra el sistema:
"if there's a new way i'll be the first in line"
:zipynana:
-
Miren la polera de Dave Mustaine
Grande Dave Mustaine.
Una gran frase de una de sus canciones, referente a todos lo que reclaman contra el sistema:
"if there's a new way i'll be the first in line"
:zipynana:
Bipolaridad extrema...
Le compras a un tipo que critica al gobierno de EEUU????... a un tipo que le gustaría vivir como en los tiempos de Nixon???
O sea en este caso la crítica es válida???
El mundo avanza y se supone que va mejorando, y Mustaine muy buen músico será, pero sus ideas se quedaron en el pasado al igual que las ideas comunistas que tanto critica...
-
Lennon, activista contra la guerra de vietnam
Marley, activista contra la exclusión racial
Són sólo algunos ejemplos de hacia donde iba su discurso...
No es inconsecuencia querer un mundo mejor, expresarlo en forma de arte y ganar dinero por eso... de lo contrario tampoco tendríamos la filosofía, la pintura y muchas otras expresiones que han sido gestadas dentro de distintas corrientes del pensamiento humano...
Pero yo no estoy hablando de un mundo mejor.
Hablo de temas específicos. Si yo abogo por la gente pobre, pero soy rico y no suelto un cobre, soy inconsecuente.
Si yo abogo por plantar más árboles, y los planto, aún siendo rico da lo mismo.
Mi tema es que el discurso debe ir acompañado de acción real y consecuente. Lo que nos define como personas no son nuestros pensamientos, sino nuestras acciones.
-
Pero yo no estoy hablando de un mundo mejor.
Hablo de temas específicos. Si yo abogo por la gente pobre, pero soy rico y no suelto un cobre, soy inconsecuente.
Entonces porque defiendes a la iglesia???
-
Tander, favor se consecuente y vendeme el MacBook en 300 lucas, en mi casa estamos pobres de HW y no quiero gastar mas que eso en un note... :cop2:
-
Entonces porque defiendes a la iglesia???
Busca los temas donde defiendo a la Iglesia, y te puedo argumentar qué defiendo y por qué.
Así es demasiado genérico.
-
Tander, favor se consecuente y vendeme el MacBook en 300 lucas, en mi casa estamos pobres de HW y no quiero gastar mas que eso en un note... :cop2:
Al contrario, soy partidario de que el HW sea solo para la elite, por lo que deben pagar caro por tener un equipo. >:D
-
Bipolaridad extrema...
Le compras a un tipo que critica al gobierno de EEUU????... a un tipo que le gustaría vivir como en los tiempos de Nixon???
O sea en este caso la crítica es válida???
El mundo avanza y se supone que va mejorando, y Mustaine muy buen músico será, pero sus ideas se quedaron en el pasado al igual que las ideas comunistas que tanto critica...
Te aseguro que la críticas de Mustaine son mucho más válidas que las de Manuel García, Sting, U2 y otro montón de tipos que critican repitiendo consignas aprendidas de memoria.
En el fondo, es un crítico de críticos:
La gente en el negocio de la música, en América, hablan mal de Bush…¿saben qué? ¡Cierren la puta boca! Son músicos; no saben una mierda sobre cómo dirigir un país. Si hubiera habido un hombre mejor para conducir los Estados Unidos, lo habríamos elegido, es un proceso democrático. Cállense ya, es el puto presidente. Va a haber elecciones, si no les gusta, elijan al otro. No se siente a quejarse y llorar. Veo toda esta gentuza como Michael Moore diciendo estupideces y yo pienso: “Compadre, no tienes ni zorra idea de lo que dices…"
-
en mi casa estamos pobres
Salta pal lao :risa2:
-
Te aseguro que la críticas de Mustaine son mucho más válidas que las de Manuel García, Sting, U2 y otro montón de tipos que critican repitiendo consignas aprendidas de memoria.
En el fondo, es un crítico de críticos:
La gente en el negocio de la música, en América, hablan mal de Bush…¿saben qué? ¡Cierren la puta boca! Son músicos; no saben una mierda sobre cómo dirigir un país. Si hubiera habido un hombre mejor para conducir los Estados Unidos, lo habríamos elegido, es un proceso democrático. Cállense ya, es el puto presidente. Va a haber elecciones, si no les gusta, elijan al otro. No se siente a quejarse y llorar. Veo toda esta gentuza como Michael Moore diciendo estupideces y yo pienso: “Compadre, no tienes ni zorra idea de lo que dices…"
Michael Moore sapbe.
El otro está haciendo la pataleta clásica del "duro".
Pero Bush valía callampa, y si fuera por defender a un wn sólo porque está sentado en una silla, tendríamos que defender a Hitler tb.
-
Michael Moore sapbe.
El otro está haciendo la pataleta clásica del "duro".
Pero Bush valía callampa, y si fuera por defender a un wn sólo porque está sentado en una silla, tendríamos que defender a Hitler tb.
Es en referencia a Bush padre por siaca.
"Read my lips: no new taxes"
-
Es en referencia a Bush padre por siaca.
"Read my lips: no new taxes"
La manzana nunca cae lejos del árbol.
Uy que ando filosófico hoy. :pozozipy: :risa2:
-
Busca los temas donde defiendo a la Iglesia, y te puedo argumentar qué defiendo y por qué.
Así es demasiado genérico.
"¿Y cómo se podría saber eso, con una premisa tan básica? ¿Si no vendo mi cetro, no ayudo a los pobres?
No, mejor investigar primero cuántos centros de ayuda tienen las distintas vertientes cristianas, luego podemos hacer un catastro real.
Además, que ese no es EL rol de la Iglesia. La doctrina cristiana siempre ha sido orientada a salvar el alma y buscar la vida eterna. Las posesiones materiales le corresponde al Estado. Como dijo C-X, el Estado no se preocupa de su gente. La ONU. El G9. Si ellos buscan sólo obtener petróleo en África y no dejan un desarrollo sustentable, ¿es culpa del curita de la esquina?
No, para nada. Aquí siempre hay un fervor religioso y anti religioso para tocar estos temas que desvirtúa lo realmente penoso: gente que culpa a otros de no ayudar a los pobres, mientras que no hace nada por sí mismo. No hablo de tí, lo digo en general.
Y para qué sirve el Vaticano, eso déjaselo a los Católicos. Para los no católicos, hay otras diversiones."
Por otro lado aquí siempre salen con la teoría de que vendiendo todo, se ayuda a los pobres.
Listo, vendí todo. Luego qué. ¿Se acabaron los pobres? No, se acabaron las lucas.
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ciudadania-y-cultura/cuanto-va-a-ganar-el-papa-un-vez-que-se-jubile/15/ (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ciudadania-y-cultura/cuanto-va-a-ganar-el-papa-un-vez-que-se-jubile/15/)
Entonces... se invalida la opinión de un artista que está expresando una idea solo por el hecho de estar forrado en lucas???
Mi opinión es que no, para cualquier lado... no como aquel que valida solo las opiniones a favor de Bush y en contra de Obama...
Los artistas no son políticos, ni tienen la obligación de vender sus cosas para regalar a los pobres y así validar su crítica... tal como lo dijiste tu son los estados los encargados de esto... y si el trabajo de lennon era altamente valorado, eso no lo hace un inconsecuente...
-
Es muy básico y hasta rasca (considero yo) que un músico se casé públicamente con tal o cual ideología política y más encima haga usufructo y proselitismo político con ella, lo considero un error y una inconsecuencia, debido a que la música es arte, y el arte es universal y trasciende todo credo religioso y color político, por eso es muy cuma abanderarse políticamente si se es artista, para eso están los partidos y las votaciones. Lo encuentro medio carente de recursos o argumentos musicales.
Los más grandes artistas de la historia no necesitaron ni de partido político ni de payola para que su arte sea reconocido por calidad, no así la masa de mediocres que llena los medios publicitarios.
-
Entonces... se invalida la opinión de un artista que está expresando una idea solo por el hecho de estar forrado en lucas???
Mi opinión es que no, para cualquier lado... no como aquel que valida solo las opiniones a favor de Bush y en contra de Obama...
Los artistas no son políticos, ni tienen la obligación de vender sus cosas para regalar a los pobres y así validar su crítica... tal como lo dijiste tu son los estados los encargados de esto... y si el trabajo de lennon era altamente valorado, eso no lo hace un inconsecuente...
Por favor:
No, mejor investigar primero cuántos centros de ayuda tienen las distintas vertientes cristianas, luego podemos hacer un catastro real.
Cuando tengamos claro que la Igleisa no ayuda en nada y es pura boca, hablamos.
El resto, es una simple confusión de La Iglesia, con El Vaticano.
Para efectuar una analogía, si el cantante que gana 200 lucas por entrada, donara 100 de esas lucas, lo encontraría consecuente. Y encontraría igual de absurdo si a ese cantante le pidieran donar *todo*.
Finalmente, son puro marketing. No hay duda de ello, y aunque pueden hacer todos los llamados que quieran, es más, podría ir por la calle diciendo "educación gratuita y de calidad", su fin no es ayudar, es mover la masa para vender más entradas.
"Si tuviera un hijo, lo llamaría Chile".
-
El mundo es subjetivo, la realidad es un conjunto de percepciones y mi mundo o el mundo que percibo no es el mundo que percibe un otro, por lo que si se parte de esa premisa me atrevería a decir que sí, que la música cambia el mundo. A veces un simple cambio en el estado anímico, donde la música pudiera generar o potenciar este estado, el mundo tiende a verse distinto :thumbsup:
-
uta deje la caga.. :(
la idea del post era si la música es decorativa o puede hacer cambios verdaderos.. hablo de todo tipo de música desde los Quincheros hasta Quilapayun..
que creo yo, si bien puede cambiar vidas formas y sin duda hace un mundo mas llevadero los cambios sustanciales van por otro lado..
Pero la música sin ninguna duda nos ayuda..
-
El mundo es subjetivo, la realidad es un conjunto de percepciones y mi mundo o el mundo que percibo no es el mundo que percibe un otro, por lo que si se parte de esa premisa me atrevería a decir que sí, que la música cambia el mundo. A veces un simple cambio en el estado anímico, donde la música pudiera generar o potenciar este estado, el mundo tiende a verse distinto :thumbsup:
Estimado, me permito un comentario personal: para mi el mundo no es totalmente subjetivo, sino una mezcla. Hay hechos objetivos que tienen un sesgo inherente a ellos.
Creo que sí hay verdades allá afuera, y hechos concretos en los cuales basarnos; y creo que el hecho de apuntar que todos tienen su "verdad", sólo sirve para validar opiniones que no tienen valor per se.
Es más correcto pensar que uno se equivoca, a que "siempre tiene la razón, desde algún ángulo".
-
uta deje la caga.. :(
Para variar poh. :cop2:
Mira, la música no se si puede cambiar al mundo, pero claramente influye en cada persona.
Es sólo cosa de comparar quienes escuchan reguetón; y quienes nos deleitamos con excelsa música compuesta por los más capaces compositores de la historia universal.
-
La única vez que me equivoque, fue cuando creí que estaba equivocado :diablo:
:enojao2: :enojao2:
-
Estimado, me permito un comentario personal: para mi el mundo no es totalmente subjetivo, sino una mezcla. Hay hechos objetivos que tienen un sesgo inherente a ellos.
Creo que sí hay verdades allá afuera, y hechos concretos en los cuales basarnos; y creo que el hecho de apuntar que todos tienen su "verdad", sólo sirve para validar opiniones que no tienen valor per se.
Es más correcto pensar que uno se equivoca, a que "siempre tiene la razón, desde algún ángulo".
pero las cosas "objetivas" son por consenso, por lo que creo yo...
-
la idea del post era si la música es decorativa o puede hacer cambios verdaderos.. hablo de todo tipo de música desde los Quincheros hasta Quilapayun..
que creo yo, si bien puede cambiar vidas formas y sin duda hace un mundo mas llevadero los cambios sustanciales van por otro lado..
como dijo un forero, la música es un ingrediente más pero no fuente de cambios significativos en el mundo
veamos los fenómenos de masas. elvis cambió al mundo? los beatles cambiaron al mundo? michael jackson cambió el mundo? el grunge cambió el mundo? el reguettón cambió el mundo? justin beaver cambió el mundo?
NO
todos aportan culturalmente, y sin duda sobre los seguidores de cada artista o vertiente musical, son los que son directamente influenciados y pueden cambiar su forma de vestir, de ver la vida, de pensar, pero hasta ahí
todos en su era fueron incapaces de provocar algún cambio. elvis no impidió la creación de misiles intercontinentales. los beatles no impidieron vietnam ni aportaron a la llegada a la luna. justin beaber no impidió la crisis económica de 2008 ni que españa ganara la eurocopa. y así. los cambios del mundo son producto de la suma de factores y/o algún factor de alcance global