Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Fredy Turbina en Noviembre 11, 2011, 11:57:46 am
-
La felicidad es el anhelo de cualquier persona, pero muchas veces no se sabe cómo alcanzarla. Por esto, la Universidad de Harvard diseñó un curso que ayuda a conseguir ese estado, cátedra que se ha convertido en una de las más populares de esa prestigiosa casa de estudios.
La clase se llama "Mayor felicidad" y es dictada por Tal Ben-Shahar, un israelí experto en psicología positiva. A pesar de ser un curso electivo, cada semestre 1.400 alumnos de diferentes carreras se inscriben en él.
La cátedra está fundamentada en encuestas y estudios de campo sobre las características y componentes que permiten vivir felizmente. En ella Ben-Shahar, también conocido como el gurú de la felicidad, entrega 13 consejos que contribuyen a alcanzarla. Son tips bastante sencillos y fáciles de seguir. Aquí están:
1.- Realiza algún ejercicio: Los expertos aseguran que hacer actividad física es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo. Treinta minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
2.- Toma desayuno: Algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente las actividades.
3.- Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
4.- Sé asertivo: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar la autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
5.- Gasta tu dinero en experiencias no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de las personas se sentía más feliz cuando invertía su dinero en viajes, cursos y clases. En tanto, sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
6.- Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a realizar y cúmplelas.
7.- Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados: Llena tu refrigerador, tu computador, tu escritorio, tu dormitorio, en fin, tu vida de recuerdos bonitos.
8.- Siempre saluda y sé amable con otras personas: Más de 100 investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
9.- Usa zapatos que te queden cómodos: Si te duelen los pies es seguro que te pondrás de mal genio, asegura el doctor Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
10.- Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia el frente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
11.- Escucha música: Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, lo que alegra la vida.
12.- Aliméntate bien: Lo que consumes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo. Por esta razón, lo recomendables es comer algo ligero cada tres o cuatro horas para así mantener los niveles de glucosa estables; no saltarse comidas; evitar el exceso de harinas blancas y el azúcar; comer de todo y variar los alimentos.
13.- Arréglate y siéntete atractivo(a): El 41% de la gente dice que se siente más feliz cuando piensa que se ve bien.
-
mish...me di cuenta que hago casi todas esas weas...
sobre todo recomiendo...
hacer ejercicio....
gastar en actividades...viajar, pasear, conocer... a la mierda los plasmas, telefonos caros, notebook, etc...
-
<Tandersan>El dinero no hace la felicidad, la compra hecha</Tandersan> :risa2: :pozozipy:
-
Estoy kgao, de las 13 cumplo con 1 :pozozipy:
Punto aparte, me causa gracia cuando en un artículo ponen "estudios indican que..." . Sin fuente no vale, es como los llame ya. "Estudios indican que un motor dura 10000 hrs funcionando sin aceite, sólo con prolong".
-
No sé si para ser feliz, pero hace un tiempo que descubrí una forma para estar mas tranquilo con la vida.
Convencerme de que todo lo que tengo es suficiente , lo que no tengo no lo necesito y lo que me hace falta en algún momento llegará.
-
Creo que ningún estudio pueda asegurar la felicidad en general del ser humano,yo lo único que tengo claro es que la felicidad son momentos maravillosos que tratamos de prolongar en nuestras vidas,,es lo que buscamos cuando somos muy jóvenes y ya llegando a una etapa mas madura estamos complacidos si tenemos una estabilidad en nuestras vidas junto a las personas que amamos que es nuestra familia. ^-^
-
gastar en actividades...viajar, pasear, conocer... a la mierda los plasmas, telefonos caros, notebook, etc...
Yo aplico un punto medio, lamentablemente falta tiempo para viajar, si fuera asi no tendria cachureos sino que viajaria mas...
No sé si para ser feliz, pero hace un tiempo que descubrí una forma para estar mas tranquilo con la vida.
Convencerme de que todo lo que tengo es suficiente , lo que no tengo no lo necesito y lo que me hace falta en algún momento llegará.
No creo que la felicidad sea andar todo el dia muerto dela risa y tirando la talla, me parece excelente tu filosofia... yo estoy en una fase en que las cosas materiales no me hacen feliz, por eso busco enriquecer mi vida con otras cosas.
-
La felicidad es una actitud mas que un estado.
PS: El estudio es de un profesor de la Universidad de Harvard, ahí va el link:
http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/11/04/21886/Las-13-claves-para-ser-feliz-segun-un-profesor-de-Harvard.aspx (http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2011/11/04/21886/Las-13-claves-para-ser-feliz-segun-un-profesor-de-Harvard.aspx)
-
La felicidad es un tema largo, lo que puedo añadir ahora, es que respecto a lo que dice Fredy, esas aptitudes o tips, pueden servir, pero como vas a ser feliz si tu Hogar esta destruido, tus hijos no te respetan, tu esposa hace lo que quiere sin consultarte siquiera, o alguien de tu familia mas cercana sufre de alguna enfermedad,etc.
Si te das cuenta la Felicidad a veces es buscada en cosas materiales, en un ser superior como Dios, y en muchas otras tematicas.
Saludos amigos y sean felices con lo que tienen y con la Familia que tienen.
-
En mi opinión la felicidad hay que buscarla en el interior de uno mismo, todo lo externo en algún momento puede fallar o de seguro se acaba, ya sea familia, pareja, auto, casa, trabajo, etc. Nuestra cultura, la occidental sobre todo, es muy externa, no se cultiva el contacto con uno mismo, que por lo mismo puede esta vacío. Han habido muchas escuelas en la historia que hablan sobre esto y enseñan disciplinas y trabajos que van desde el autoconocimiento hasta practicas del tipo místicas.
-
Para mi la felicidad es la verdadera vocación de todo ser humano. Me da risa cuando identifican la vocación con una carrera universitaria...O sea los que no van a la universidad no tienen vocación???
Tampoco creo que la felicidad sea la simple acumulación de momentos alegres o de ja ja ja...No señor, para mi la felicidad es ese camino misterioso que se recorre en la aventura de ser humano y como en el poema de Machado, sólo somos conscientes del camino una vez que lo hemos recorrido al volver la vista atrás...
Muchas veces no somos conscientes de que somos felices y adquirimos conciencia de ello una vez que perdemos ciertos estados: Una infancia que se fue, una adolescencia o juventud, un matrimonio o relación de pareja, un ser querido que partió, etc.
La felicidad es perfectamente compatible con momentos tristes, incluso tragedias a veces: Eso es ser humano, saber crecer en el dolor y en la adversidad y no sólo en la bonanza y la abundancia. La enfermedad, la muerte, la maldad existen y debemos aprender a coexistir con ellos...Para eso existe la capacidad de resiliencia.
Muy de acuerdo con las visiones de don Rommel y don Crucero...Creo que la felicidad es estar en equilibrio con uno mismo y por ende, con los demás, con el universo...Saber escuchar nuestra voz interior, esa que te dice que es realmente lo que quieres y lo que debes hacer y a la que muchas veces simplemente desoímos por diversas razones.
-
Saber escuchar nuestra voz interior, esa que te dice que es realmente lo que quieres y lo que debes hacer y a la que muchas veces simplemente desoímos por diversas razones.
(http://3.bp.blogspot.com/-eOX3qKbPYGk/Tp198M1AG4I/AAAAAAAAAOA/PyQrZVidkfs/s1600/psicopata.jpg)
-
Bajo el cielo nacido tras la lluvia
escucho un leve deslizarse de remos en el agua,
mientras pienso que la felicidad
no es sino un leve deslizarse de remos en el agua.
O quizás no sea sino la luz de un pequeño barco,
esa luz que aparece y desaparece
en el oscuro oleaje de los años
lentos como una cena tras un entierro.
O la luz de una casa hallada tras la colina
cuando ya creíamos que no quedaba sino andar y andar.
O el espacio del silencio
entre mi voz y la voz de alguien
revelándome el verdadero nombre de las cosas
con sólo nombrarlas: "álamos", "tejados".
La distancia entre el tintineo del cencerro
en el cuello de la oveja al amanecer
y el ruido de una puerta cerrándose tras una fiesta.
El espacio entre el grito del ave herida en el pantano,
y las alas plegadas de una mariposa
sobre la cumbre de la loma barrida por el viento.
Eso fue la felicidad:
dibujar en la escarcha figuras sin sentido
sabiendo que no durarían nada,
cortar una rama de pino
para escribir un instante nuestro nombre en la tierra húmeda,
atrapar una plumilla de cardo
para detener la huida de toda una estación.
Así era la felicidad:
breve como el sueño del aromo derribado,
o el baile de la solterona loca frente al espejo roto.
Pero no importa que los días felices sean breves
como el viaje de la estrella desprendida del cielo,
pues siempre podremos reunir sus recuerdos,
así como el niño castigado en el patio
encuentra guijarros para formar brillantes ejércitos.
Pues siempre podremos estar en un día que no ayer ni mañana,
mirando el cielo nacido tras la lluvia
y escuchando a lo lejos
un leve deslizarse de remos en el agua.
POEMA "Bajo el cielo nacido tras la lluvia" de Jorge Teillier.