siempre ha sido un martirio para mí asociar eso de los Kwh a las lucas 
Primero, eso que dice la página de consumo de energía KW/año = 1.19 KWh, debe ser un error. Lo mas probable es que se haya querido decir simplemente que el aparato gasta 1.19 KW máximo (potencia mas o menos común para estas máquinas).
Ahora, los KW son Potencia, que implica flujo de energía, pero la compañia cobra por energía (KWh). Entonces, para calcular la energía consumida, hay que multiplicar la potencia por el tiempo que se ocupa. Por ejemplo, suponiendo que el aparato, durante la etapa de secado, consume 1.19 KW y se usa durante una hora (tiempo común de secado, pero también depende del tipo de ropa), entonces la energía consumida será: 1.19 KW x 1 hora = 1.19 KWxhora o 1.19 KWh.
El costo de cada KWh varía según compañia y lugar pero es del orden de $100 en tarifa normal y cerca de un 40% mas si se excede el limite de invierno. Es decir, esos 1,19 KWh pueden costar entre $119 y $167.
En resumen, si la máquina tiene un consumo máximo de 1.19 KW durante el secado (habría que verificar esto en la placa o manual) cada carga de ropa que se seca y que podría tardar cerca de una hora, gastaría del orden de $120 a $170, dependiendo cuanto se exceda el límite de invierno. Eso es solo el secado, a lo que hay que sumar el gasto que ocurre en la etapa de lavado previo, que podría consumir bastante menos energía si no se usa o no tiene opción de calentar el agua, pero tampoco es despreciable.