Voy a aprovechar de aclarar algunas cosas y como hay varios acá que les encanta distorsionar comentarios y suponer lo que uno piensa o es como si fueran Tony Kamo, también parto por aclarar que aborrezco a Segovia y todo lo que éste representa.
Acá hubo una elección, programada o no programada, a la hora o a última hora, trucha o no trucha, con intervención o sin intervención.
Leo y leo lloriqueos ridículos en muchos de ustedes echándole la culpa hasta a Segovia, al diablo y a cuanto personaje se les cruce por la cabeza.
Partir diciendo a los demás que emiten "lloriqueos ridículos" no es una buena forma de comenzar.
Bielsa firmó un contrato hace tres años. Un contrato que estaba destinado a durar X años en donde había toda una programación para renovar el futbol chileno.
1.-¿Acaso en ese contrato existe una clausula en donde Bielsa condiciona su permanencia como entrenador, siempre y cuando MN siga siendo el presidente de la ANFP?
Primer error: firmó un contrato hasta la finalización de las eliminatorias al mundial de Sudáfrica o hasta el término del Mundial, en el caso de clasificar. Ésa es la duración real del vínculo. Luego se firmó otro contrato en donde se especifica que el vínculo termina al finalizar la Copa América 2015, donde no hay cláusulas de salida pactada ante la salida de Harold Mayne Nicholls ni nada que se parezca, salvo las típica reglas que apuntan a la finalización del vínculo debido a la ausencia o falla de alguno de los deberes/derechos tanto del empleador como del empleado. Como en toda relación empleador/empleado, existe siempre el derecho a la renuncia (con las consecuencias económicas que se hayan definido en el contrato), derecho con el que cualquier persona cuenta...o mi "ignorancia" me pasa la cuenta?
El contrato va de la mano con un proyecto consensuado entre las partes. Bajo los términos formales, es un tremendo error situar que el proyecto es para "renovar el fútbol chileno" cuando Bielsa siempre ha aclarado que él no está "refundando nada", y es evidente que así es porque basta saber un poco de fútbol para darse cuenta no hay ningún entrenador que pueda hacer cambios durables en la organización de fútbol de un país. Que muchos periodistas, sin mayor análisis, repitan en forma majadera términos como "el cambio del fútbol chileno" es una cosa, porque cambiar una selección no cambia el fútbol chileno, cosa que está muy lejos de su alcance, más allá del grano de arena que pueda aportar.
2.-Ustedes cuando firman su contrato de trabajo, ¿condicionan su permanencia mientrael gerente que los contrató siga en su puesto?
En todo este asunto hay elementos que no se plasman en un contrato como lo son la lealtad, la dignidad y el creer el proyecto que lideras. Para llevar adelante un proyecto X siempre tiene que existir confianza en tu contraparte, siempre tiene que existir una base sólida que delimita los intereses comunes, los objetivos, las semejanzas en las formas de cómo obtenerlo, las concordancias en los principios y las condiciones para desarrollarlo. Sin esos elementos, todo se vuelve nebuloso, hasta en los más miserables de los proyectos. Es claro que al irse el jefe directo hay un tambaleo natural, en el caso de la selección y el fútbol chileno es fundamental dada la composición del mismo y los proyectos que se persiguen. Basta un minuto de análisis de la historia del fútbol chileno, otro para ver la realidad actual para darse cuenta que lo que busca la nueva directiva no tiene casi ninguna coincidencia con la directiva actual, salvo el manoseado "crecimiento y desarrollo del fútbol chileno"...frase repetida desde Antonio Labán, pasando por los "grandes" como Eduardo Gordón (qué nivel ah), Rolando Molina, Miguel Nasur, Sergio Stoppel o Reinaldo Sánchez.
3.- Se habla tanta webada ridícula como que "el país se farreó al mejor", "somos weones", "Segovia y Piñera tienen la culpa" y lo mas chistoso de todo es cuando escriben "lo echaron".
Ridícula? Un poco de google para ver cuál ha sido el técnico con mejor rendimiento de la selección chilena, los números no mienten aunque evidentemente la gloria máxima se vivió con el grandísimo Fernando Riera (QEPD). Él fue uno de los que habló "tanta webada ridícula" en un par de entrevistas donde se refirió a la gestión de Harold y el trabajo de Bielsa...algo debe haber sabido don Fernando.
Segovia es la punta del iceberg, porque es solamente el "títere" que los clubes más poderosos encontraron para manejar a su antojo esta ANFP que hoy vale oro, pero que hace 3 años no valía nada. El CDF es el botín que se busca de manera desesperada con las utilidades más millonarias de que se tengan memoria...extraño no? Basta preguntarse que quería hacer Harold con el botín y para qué lo había pensado, versús los que quieren vender el CDF y repartirse las ganancias; pan para hoy, hambre para mañana...menos para los accionistas de los clubes.
Que Piñera tiene conflictos de interés al ser accionista de Colo Colo es un hecho, lo mismo para Ruiz Tagle que "vendió" (

) sus acciones. Que el presidente del directorio de una SA ejecute lo que quieren los accionistas no es novedad para nadie (supongo

) , qué le conviene a las SA del fútbol en esta pasada en términos económicos?
4.-¿Como cresta no logran entender que el tipo renunció? ¿que nadie lo echó? ¿que simplemente se pasó por la raja un contrato de trabajo y una tarea con la cuál se había comprometido?
¿Por debían estar tan seguros que MN sería eterno en su cargo?
El tipo renunció, correcto, pero decir (finamente por cierto) que "se pasó por la raja un contrato y una tarea con la cual se había comprometido" es no entender nada de lo que está pasando. Ya se ha repetido hasta el cansancio que cualquier persona tiene derecho a renunciar a un contrato (ya sea indemnizando o como sea que se especifique en un contrato) y, en este caso, es claro que su trabajo depende absolutamente de quien esté al mando de la Asociación. Eso es concreto, de ahí hay muchas consideraciones que tienen que ver con principios y lealtades, y con el convencimiento de un proyecto determinado.
Efectivamente no debieron estar tan seguros que muchos clubes no le serían desleales a Harold, no tuvieron visión en ese sentido pero, aunque me duela, destaca mucho los valores personales de Bielsa el apoyo irrestricto a Mayne Nicholls, no sólo por la persona sino que con los fines del trabajo. Consecuencia le dicen por ahí.
Bielsa le ha dado un tremendo cambio a la selección nacional , NO AL FUTBOL CHILENO como se indica a cada rato, los jugadores lo quieren y por algo será, es un tipo que sabe lo que hace y después de muchos años nos entregó nuevamente la posibilidad de inflar el pecho cuando la selección sale a la cancha y yo también creo que lo mejor es que continuara en Chile.
Pero... Bielsa no es dios, no es el mejor entrenador del mundo y tampoco es la víctima que se pretende mostrar. Bielsa renunció, se pasó un compromiso por el poto y dejó botada la selección nacional simplemente porque fulano y zutano no le agradan, eso no demuestra profesionalismo alguno.
Pongan los pies en la tierra y piensen dos minutos con la cabeza. 
No tenía por qué cambiar el fútbol chileno, el que piense aquello es un iluso. Los cambios se hacen en forma integral. Los clubes alegan mucho que se dejó botado el campeonato, que la baja asistencia a los estadios..señores, seamos serios y claros (con hechos):
1) Los que eligen el tipo de campeonato son los clubes y no la ANFP.
2) Los que andan llorando para que les modifiquen las fechas de los partidos porque hace frío, porque no tienen estadio, porque están cansados, porque celebran para llegar a la Libertadores y Sudamericana pero después es un sufrimiento la cantidad de partidos que deben jugar (cosa que es absolutamente producto de su mediocridad).
3) Los que votaron los descensos programados y el cómo está compuesta la 1a y la 1b hoy en día fueron los clubes por medio del consejo de presidentes.
4) Los que alimentan a las barra bravas son los clubes, hasta sueldo les tienen y hablan de erradicar la violencia porque quieren que la "familia vuelva al estadio"..
5) Los que votaron por aumentar el cupo de extranjeros a 7 fueron los clubes.
6) Los que contratan jugadores mediocres en el exterior son los clubes, ellos son los que dan tristes espectáculos en los estadios con precios de entradas carísimos.
7) Los que prefieren invertir en "refuerzos" en vez de invertir en divisiones menores son los clubes, no la asociación.
Bielsa no es Dios ni el mejor entrenador del mundo, totalmente cierto pero con esto se rompe el proceso, el segundo mejor de la selección nacional en la historia por intereses mezquinos y alejados absolutamente de lo que el hincha espera de un bien social como es el fútbol. Tampoco él se ha victimizado, al contrario, a des dramatizado la situación diciendo reiteradamente que "él no inventó nada" ni que "nada se acaba sin él"..siempre dándole el mayor de los méritos a los jugadores y dejando que ellos sean los protagonistas.
Reitero, no es porque le caiga mal o bien alguien, es porque no tranza sus principios y es consecuente con lo que piensa y ha demostrado...no es tan difícil de entender no?