Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: master-of-puppets en Septiembre 10, 2012, 23:20:02 pm

Título: Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: master-of-puppets en Septiembre 10, 2012, 23:20:02 pm
Si no la lees, ponte a leer apenas vayas al supermercado.
No elijas por marca mira bien y se inteligente al preferir algo no te fijes solo en que sea light o baja en grasas ya
que por ejemplo en una hamburguesa puedes encontrar de 200 mg de sodio hasta 1.100 mg de sodio por solo una Hamburguesa. y desde 2 gr. de grasa saturada hasta 20 gr. de grasa saturada por porcion
Si quieres llevar una vida saludable no necesitas dietas ni mil formulas, ni ver los matinales
con la dieta de la papa, de la manzana, de la carne, de las verduras de el pescado, etc.
Solo debes saber comprar rico, sano y barato. Se un comprador informado, no te dejes llevar
por el comercial de la tele ni por la bonita imagen de portada del producto.
Ejemplo colun Light 155 pesos, yoghurt soprole 170 pesos, el yogurth colun light es con stevia, y el otro contiene
2-3 cucharadas de azucar por yogurth.
No es por es exagerado pero cuidate a ti y a tu familia, mas ahora que vienen las fiestas patrias.
Saludos!
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: The South Face en Septiembre 10, 2012, 23:56:19 pm
yo como de todo, y bien cargado a la chatrarra, frituras, harta carne, mas asados que Borghi, harto copete y nunca jamas en la vida he ido a un medico ni ando mirando etiquetas de calorias ni nada por el estilo; conozco mucha gente que anda pendiente de eso y visita medico y se controla en lo que come y de tan pendientes del tema que andan pasan restringiendo alimentos, lo pasan mal y mas encima se enferman. Ni ahi con mirar etiquetas no controlar calorias. Lo mas divertido es que todos los que desde chico me decian que iba a pasar enfermo por no cuidarme son ellos los enfermos hoy en dia, gente de mi edad o menores.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Mister Gé en Septiembre 11, 2012, 00:02:27 am
Igual... En general todos me decían que era un "cuchuflí de manteca" porque tambien siempre he comido bien chatarriento, especialmente cuando estaba en la universidad y asdadsd... Y que el colesterol "por las nubes" y todo eso...

Me hice un chequeo completo pa las vacas de invierno, y tengo el colesterol normal, la presion OK, mis pulmones como que nunca he fumado y mi corazón como que fuera un gran deportista. jajaja...

Espero que me dure esta condición si, pero el medico me dijo que era un buen metabolismo.
Claro que la guata de chela y asados no me la quita nadie
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: crucero en Septiembre 11, 2012, 01:07:56 am
Yo siempre lo hago, a las mermeladas les echan una cantidad de weas, así que compro las que tienen menos aditivos sobretodo colorantes, hay algunos que están prohibidos en EEUU y Europa, pero acá los usan. Soy fanático de la salsa de tomate así que compro una pomarola que es natural, sin preservantes ni colorantes. Eso si que hay que andar poco menos que con una lupa.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Panda en Septiembre 11, 2012, 07:06:32 am
si, yo sí, aunque me fijo en las proteínas, calorías y la grasa total no más   :uy2:
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Iscariot en Septiembre 11, 2012, 07:08:41 am
Yo a veces, pero sólo en las cosas que se que son excedidas en sodio, y trato de buscar la que menos tenga. Creo que cualquiera que tenga genética hipertensa debiera hacerlo  ::).

Las calorías, proteínas y todo eso me da igual, prefiero fijarme que mis comidas tengan carneos (o proteínas), verduras, carbohidratos, etc. Es decir, que sean "relativamente" equilibradas.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 08:14:46 am
Si siempre, y no implica para nada restringirse, solo para elegir bien.  Además de lo mencionado más arriba sirve para que no te metan el copi en el ojo. Por ejemplo vas a comprar jamón y uno puede tener fácil 50-70% más sodio que el otro, eso significa que a uno le inyectan mucho más agua (salmuera) y por lo tanto tiene mucho menos jamón para el mismo peso...lo mismo pasa ahora con los pollos que vienen todos marinados, no es nada más que pollos con inyección de salmuera para que duren más y pesen más...al final te están vendiendo agua a $ 5.000-10.000 el litro  :o

O lo mismo con las grasas o cuando pagas más por cosas supuestamente más naturales...solo vean los cereales...
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: master-of-puppets en Septiembre 11, 2012, 10:08:15 am
Eso es, solo Fijarse porque pagas y que te están vendiendo, ahora puede que algunos a los 30-40 años no presenten enfermedades y tengan una alimentación que pasa los excesos, pero la mayoría a los 50-58 años no puede decir lo mismo, si se controlan notara lo que pasa con los años y estamos claros que todos los organismos no son iguales, algunos antes otros después, pero no te libraras de aquello.
Yo no me restrinjo entre marzo y octubre ya que es mi tiempo de ganar Volumen (Ganar masa muscular lo mas posible), pero si se comprar y eso no se adquiere de un día para otro ni en 2 semanas, yo no tengo dietas especificas ni tampoco las recomiendo el secreto es cambiar los Hábitos.
Las estadísticas dicen que 1 persona que sabe comprar puede tener 25% de posibilidades de tener alguna enfermedad como obesidad o hipertension, en cambio alguien que no sabe comprar un 75-80% de ganar muchos mas kilos y enfermedades asociadas.
Para rematar, Ni siquiera comprando productos light solo sabiendo elegir.  Saludos!
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Citation-X en Septiembre 11, 2012, 11:51:22 am
Nunca me fijo, ni siquiera si tiene tartrazina o amarillo crepúsculo o azul no se qué, todas esas porquerías tóxicas... si me fijara al final tendría que limitarme a comer la fruta que crece en mi jardín...

lo único trato de no comer mucho de ese tipo de cosas.

Dicho sea de paso... la normativa dice algo respecto al tamaño de la fuente con que se escribe la información nutricional? me llama la atención que las fechas de elaboración y vencimiento prácticamente se camuflan en el envase y los datos calóricos hay que leerlos con lupa.

Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: KBezon en Septiembre 11, 2012, 12:01:10 pm

Dicho sea de paso... la normativa dice algo respecto al tamaño de la fuente con que se escribe la información nutricional? me llama la atención que las fechas de elaboración y vencimiento prácticamente se camuflan en el envase y los datos calóricos hay que leerlos con lupa.

Buen dato... ademas.. deberian estandarizar las fechas de vencimiento... he visto fechas como:
12-12-13
12-01-2014
02-12 (supongo que es febrero del 2012)
01-22-14 (aca supe que era mes-dia-año)


y asi... cada cual mas enredado... debiendo ser algo mucho mas fijo y facil, como Vence: 21-Feb-2012 o Vence: Feb-2012
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Citation-X en Septiembre 11, 2012, 12:29:35 pm
Buen dato... ademas.. deberian estandarizar las fechas de vencimiento... he visto fechas como:
12-12-13
12-01-2014
02-12 (supongo que es febrero del 2012)
01-22-14 (aca supe que era mes-dia-año)


y asi... cada cual mas enredado... debiendo ser algo mucho mas fijo y facil, como Vence: 21-Feb-2012 o Vence: Feb-2012

en algunos casos te queda la duda si está viendo la fecha de elaboración o la de vencimiento.

Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Milo en Septiembre 11, 2012, 12:29:36 pm
yo como de todo, y bien cargado a la chatrarra, frituras, harta carne, mas asados que Borghi, harto copete y nunca jamas en la vida he ido a un medico ni ando mirando etiquetas de calorias ni nada por el estilo; conozco mucha gente que anda pendiente de eso y visita medico y se controla en lo que come y de tan pendientes del tema que andan pasan restringiendo alimentos, lo pasan mal y mas encima se enferman. Ni ahi con mirar etiquetas no controlar calorias. Lo mas divertido es que todos los que desde chico me decian que iba a pasar enfermo por no cuidarme son ellos los enfermos hoy en dia, gente de mi edad o menores.

yo hacia lo mismo, no me fijaba en lo que comia, fui al medico a hacer un chequeo y estaba pal loly.. si a ti no te pasa nada, te felicito pero no tiene que ser la norma general, uno es lo que come
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Citation-X en Septiembre 11, 2012, 12:34:45 pm
yo hacia lo mismo, no me fijaba en lo que comia, fui al medico a hacer un chequeo y estaba pal loly.. si a ti no te pasa nada, te felicito pero no tiene que ser la norma general, uno es lo que come


Pero si el otro amigo siempre ha sido chamullero en estos temas... Uno se puede sentir la raja pero te falta medio hígado y no lo notas hasta que viene la falla hepática de un día para otro. Hay que decir que uno está impeque con las pruebas en la mano.

el colesterol sobre 200 por ejemplo no se percibe porque uno se sienta mal, es totalmente asintomático hasta que se tapa la arteria y paras la chala.

Una cosa es no ir al doc, cosa que yo no hago, pero al comer de todo en la cantidades que quiera si me hago exámenes periódicos de sangre, presión, orina y del corazón (nada más!) y estoy como tuna. Con papeles en mano, y no porque yo lo crea.

Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Milo en Septiembre 11, 2012, 12:39:46 pm

Pero si el otro amigo siempre ha sido chamullero en estos temas... Uno se puede sentir la raja pero te falta medio hígado y no lo notas hasta que viene la falla hepática de un día para otro. Hay que decir que uno está impeque con las pruebas en la mano.

el colesterol sobre 200 por ejemplo no se percibe porque uno se sienta mal, es totalmente asintomático hasta que se tapa la arteria y paras la chala.

Una cosa es no ir al doc, cosa que yo no hago, pero al comer de todo en la cantidades que quiera si me hago exámenes periódicos de sangre, presión, orina y del corazón (nada más!) y estoy como tuna. Con papeles en mano, y no porque yo lo crea.

ojo no cacho tu edad pero yo estaba como tuna hasta los 30, con 36 me fui a la cresta, de hecho daño hepatico, y casi una diabetes.. con pura dieta y medicamentos estoy filete de nuevo, pero hay que ser super extricto..
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Melko en Septiembre 11, 2012, 12:41:44 pm
yo se reviso la informacion nutricional, uno se sorprende caleta con algunos productos como el yogurt, las cecinas, etc.
es heavy el tema como los productos light tienen mucho mas sodio que el producto no light, por lo mismo prefiero usar poca sal y azucar en las comida elaboradas por mi, para contrarrestar esos efectos.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Citation-X en Septiembre 11, 2012, 12:42:05 pm
ojo no cacho tu edad pero yo estaba como tuna hasta los 30, con 36 me fui a la cresta, de hecho daño hepatico, y casi una diabetes.. con pura dieta y medicamentos estoy filete de nuevo, pero hay que ser super extricto..

44    :thumbsup:   (nunca taxi)



Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: larayavergara en Septiembre 11, 2012, 12:46:14 pm
desde hace unos años que me fijo en que como, lo que no quiere decir que no coma cecinas por ejemplo, o un asado...pero si hay cosas que prefiero evitar y que solo como en "ocasiones"... el tema de los cereales como dice patagonia es un ejemplo, hay unos que son pura mugre y cuesta encontrar uno que sea balanceado(calorias, grasa, sodio)...si tiene pocas calorias, sube el sodio...y asi, suma y sigue...

como digo, no es que a cada rato ande preocupado, por que sino no podria comer casi nada...
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: master-of-puppets en Septiembre 14, 2012, 00:31:52 am
La idea es tenerlo Claro y saber que compras y no ser un zomby al ir al supermercado y echar todo mecánicamente y apurado sin tomarte 10 segundos de comparar 2 productos similares.
Eso amigos espero haberlos hecho pensar el tema y que este 18 sean unas felices fiestas patrias, también pondré mis consejos en alimentación para el 18 en otro tema a ver si lo leen.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: pipe_5 en Septiembre 14, 2012, 00:34:51 am
En estas fechas, la verdad es que no estoy ni ahí con cuidarme, pasado el 18 si
Título: Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: DjKupi en Septiembre 14, 2012, 00:56:40 am
En estas fechas, la verdad es que no estoy ni ahí con cuidarme, pasado el 18 si
Aprovecho de pasar la dieta jejeje(http://img.tapatalk.com/d/12/09/14/e6y9unyh.jpg)


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: pipe_5 en Septiembre 14, 2012, 07:15:29 am
Jajajaj, ese menú raya en lo gay

Yo me rijo por este.

(http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2012/09/DIETA.jpg)
Título: Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Shumway en Septiembre 14, 2012, 08:04:32 am
Algo me fijo, la verdad mas que nada para saber lo que como, pero parece que tras el 18 me tendré que poner en campaña, porque pretendo iniciar dieta ya que estoy muy gordo :(


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: DjKupi en Septiembre 14, 2012, 09:17:03 am
Algo me fijo, la verdad mas que nada para saber lo que como, pero parece que tras el 18 me tendré que poner en campaña, porque pretendo iniciar dieta ya que estoy muy gordo :(


Sent from my iPhone using Tapatalk
Jajja yo la verdad nonse como adelgase quizas estres no lo se, de 84,5 kilos ahora peso 73 kilos.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Tandersan en Septiembre 14, 2012, 09:25:34 am
¿Existe una relación directa entre leer la información nutricional de la "comida" que adquirimos en una tienda; con tener nuestros índices dentro de los parámetros normales?

Yo creo que lo mejor es comer tranquilo, revisar periódicamente los niveles con el médico, y balancear las dietas. Si tienes mucho sodio o colesterol, hay formas de bajarlos. Por ejemplo toma más agua, come mucha fruta como manzanas, menos sal en la comida, comer seguido, dejar la comida chatarra, etc.

Eso es mejor, a leer una etiqueta de un producto ... que finalmente comeremos igual.

Otra dato: sin saber -por peso y edad- cuál es el máximo recomendado de ciertos componentes para la persona, de qué te sirve conocer que la pasta, el jugo, o la salsa que te llevas, tiene "2 mg sodio". ¿Eso es bueno, es malo, es terrible?

Intente comer balanceado, disfrute la vida y efectúe controles seguidos, porque quiera o no, va a estirar la chala igual. Lo importante, es que lo que vivamos sea en las mejores condiciones posibles.
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Patagonia en Septiembre 14, 2012, 09:29:38 am
Pero insisto, si no lees te meten te pasan gato por liebre como puse más arriba, el ejemplo de los jamones es directo...te venden agua a $5000-$10.000 el litro si no lees la etiqueta.

Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Tandersan en Septiembre 14, 2012, 09:47:51 am
Pero insisto, si no lees te meten te pasan gato por liebre como puse más arriba, el ejemplo de los jamones es directo...te venden agua a $5000-$10.000 el litro si no lees la etiqueta.

¿70% de sodio sobre cuántos mg?
¿Y ese diferencial, cuánto es en %, el peso del producto?

Si como 1 gramo más de jamón por ejemplo, ¿vale la pena comparar cada uno, considerando que las etiquetas aguantan de todo? En mi caso no.

Gato por libere te van a pasar igual, con o sin etiqueta, ya que el papel aguanta todo.
Entiendo que la información nutricional es más que nada por analizar si lo que comemos nos impacta o no en la salud, y la respuesta es: sí, impacta. Entonces, qué hacer para minimizar el impacto: coma normal, coma seguido, coma más verduras y frutas, tome mucha agua, y viva feliz.

Lo que sí me fijo, es la fecha de vencimiento, esperando que no hayan re etiquetado la comida. Como dato, en el Lider del Plaza Norte a los días de Año Nuevo, había chuletas parrilleras café con un olor horrible, etiquetadas como "fec. venc. 05/01/2012".  :risa2:
Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: Patagonia en Septiembre 14, 2012, 13:19:13 pm
el diferencial en sodio multriplícalo por 6 +- para ver cuanto es el peso muerto que te meten con eso cuentas el peso del agua extra. Ahora, si basta con mirar una etiqueta pa no premiar a los chantas creo que es super razonable...que sea otro el que los financie...

Por otro lado el sodio lo usan pa camuflar un producto pobre ya que le realza el sabor...por eso lo tienen hasta los dulces, en mi opinión prefiero el original.

Título: Re:Lees La Información Nutricional de lo que compras?
Publicado por: GuitarFest en Septiembre 14, 2012, 19:18:16 pm
Mi polola  ayer estaba estudiando para una prueba de "Alimentos",ahí supe sobre los descriptores nutricionales "Libre,Bajo aporte,Reducido"  y sus límites máximos por porción....hoy en el super puse atención en las etiquetas y fue bastante entretenido notar estas diferencias.  :thumbsup:

(http://www.nutriamiga.cl/image/tips02.png)

(http://www.nutriamiga.cl/image/tips03.png)

saludos!