Lamentablemente la política es un negocio hoy en día. Los votos se pagan por unidad.
La mayor prueba de que el sistema está totalmente corrompido es el caso de la DC uniéndose a apoyar a Jara a cambio de 22 cupos. Afortunadamente, hay gente que ya dijo que no la votará y otros renunciaron al partido, por lo que no todo el mundo está vendido, pero casi el 100% de la Izquierda que está en política está para parasitar del estado.
No digo que no hayan casos en la derecha pero son significativamente menos ya que mucha gente ahí tiene profesión real y varios han tenido largo historial de trabajar en el mundo privado y siendo varios empresarios también. El caso más claro era Piñera que hizo pésimo negocio siendo senador y presidente y claramente no le interesaba el puesto por beneficio económico ya que su fortuna era mucho mayor, de hecho, perdió plata al tener que tomar un fideicomiso ciego.
Este país necesita con urgencia un equivalente a Bukele que de un golpe de timón y enderece el gasto fiscal a favor de los ciudadanos y limpie el estado de parásitos.
Hoy en la prensa se menciona el tema de la subsecretaría de seguridad, se está gastando 107 millones mensuales en sueldos administrativos que no aportan absolutamente nada. Son 1284 millones al año. Es como una burla a Carabineros y la PDI. Marcel pretende subir impuestos nuevamente para seguir regalando a los flojos. Ya basta.
Por ese motivo le hacen tanto el vacío y la guerra a Kaiser. No lo invitaron a dos eventos recientes de hecho. Saben tanto izquierda como derecha que un outsider les arruina el negociado...
Respecto al tema de nueva reforma tributaria, el golpe se lo van a dar a la gente profesional que le va bien, al tramo del 35% pero no tocarán al del 40. ¿Por qué? Porque saben que la gente que está en el último tramo se les va del país si le sobre abusan con impuestos, en cambio los que están un poco más abajo les costaría mucho hacerlo. Existe experiencia al respecto, en UK los laboristas subieron a 50% el tramo superior y como resultado se les fueron del país 160 mil de las mayores fortunas. Al final terminaron recaudando menos. Y eso que por lo menos en Europa hay servicios sociales que atienden a todos. Es decir, no es como en Chile, que la gente de tramos superiores de impuestos no recibe ninguna prestación por parte del estado (salud, educación, pensiones son todas autofinanciadas).
Se han hecho estudios respecto al tema de subir impuestos a los que les va mejor y la gente siempre decide castigar al que le va bien aunque se recaude menos y reciban menos ellos por tanto. Es un tema sicológico derivado del pensamiento que la economía es un juego de suma cero, es decir, creen que la plata del que le va bien es plata que les quitan a los que les va menos bien o mal, en lugar de entender que a los que les va bien es por que esa riqueza la produjeron, es decir, agrandaron la economía lo que es beneficioso para todos ya que produce mejores productos y genera empleos. Es curioso, pero en USA, bastión del liberalismo y el capital, por ejemplo, el 94% de los impuestos los paga el 40% de la población de mayores ingresos porque también tienen el sistema de tasas progresivas como en Chile. En Chile, el caso es más extremo. El 20% es el que sostiene al estado sin recibir absolutamente nada a cambio.
Es por estos motivos que expongo que mi opción es Kaiser que promete un impuesto del 15% plano para todos. Chile crecería notablemente en ese tipo de modelo ya que nos llenariamos de capital importado y de gente de alto patrimonio que fijarían su domicilio fiscal en Chile. Se recaudaría mucho más, se crecería muy rápido y se dejaría de reventar a los mismos de siempre con impuestos, lo que potenciaría mucho la inversión y los puestos de trabajo. Asimismo, se debe reinstaurar el FUT para permitir a las empresas reinvertir utilidades, en lugar de obligarlas a sacar la plata y repartirla a sus dueños (la RT de Bachelet mató completamente el crecimiento cuando mató el FUT).